Llegaban los de Aíto con una buena racha que les permitía alejarse del descenso y mirar por fin hacia arriba: Blancos de Rueda Valladolid, Manresa, Unicaja y Murcia. Para el Caja Laboral pusieron en pista un juego ambicioso favorable al intercambio de golpes. Balvin y Milko Bjelica atacaban el aro y los visitantes buscaban la superioridad desde el perímetro sin éxito. Los sevillanos se lanzaban sin reservas, y así seguían sin problemas el rastro del Caja Laboral (21-25). La agresiva defensa baskonista, con el favor del respeto arbitral, empezó a poner a cada equipo en su sitio mientras Bjelica hería, por dentro y por fuera. Cajasol insistió con triples de Sastre y un Bogdanovic incendiario antes de que Nocioni, con muy poquito, hiciera pesar los galones de un equipo de Euroliga. Con todo, un rebote ofensivo de Satoransky y lanzamiento fallido desde el mismo aire retrató el espíritu de los locales antes del descanso (41-51).
Sin demasiada fortuna en el perímetro (5/16 al descanso), los visitantes buscaron la victoria en la pintura. Sin Triguero, los sevillanos encontraron más dificultades para entrar en la zona mientras Lampe se servía y Bjelica seguía a lo suyo. Los de Aíto llegaron a salirse del partido (47-65), pero entre Blakney y Bogdanovic se sobrepusieron al bloqueo y tomaron impulso para regresar vivos al último cuarto (62-71). Con lo mejor y lo peor de Holland, viendo sangrar al Baskonia, los sevillanos insistieron, ataque tras ataque. Los de Tabak no vacilaron, y entre la sobriedad del interior serbio y algunas canastas fáciles para el tiro de Lampe aguantaron la definitiva ventaja de 10 puntos, que un triple de Joan Sastre puso en duda a 19 segundos del final (80-86). A varias faltas para entrar en bonus, los sevillanos tuvieron que defender y apurar el tiempo para ver cómo justo al final se les escapaba un Caja Laboral siempre superior y siempre alcance.
El partido, en cinco claves:
El ritmo: Trepidante. Un partido muy vivo, de ataques rápidos y alegres favorecido por la entrada, mucho mejor que lo habitual, del público. Ninguno de los dos equipos especulaba. Los tres primeros parciales, 21-25, 20-26 y 21-20, eran demasiado duros para un equipo de la talla del Cajasol. Los visitantes tenían todas las de ganar en el intercambio de golpes, y fue precisamente por ahí por donde llevaron el duelo: una producción ofensiva que los sevillanos querían seguir pero difícilmente podían alcanzar.
- Andrés Nocioni: ¡Qué poquito necesita! Rozando los 19 minutos, apenas le bastó medio partido para sumar 17 puntos (6/7 en tiros de 2, 1/2 en triples, 2/2 en tiros libres), un rebote, 2 robos y un tapón para 22 puntos de valoración. La máxima del partido, sin que terminara de ser vital, se encargó de encarnar la diferencia de calidad para dar alas al Baskonia. Una y otra vez castigó a la defensa para dejar hecha su tarea en el 3º cuarto. No volvió a salir en todo el tramo final del partido.
- El juego interior: Sin Triguero los sevillanos, con los Bjelica (11 puntos, 2 rebotes en ataque y 2 robos para Milko en la pintura, 14 puntos, 7 rebotes y una asistencia para Nemanja en el perímetro) y Maciej Lampe (20 puntos, 9 rebotes, 19 puntos de valoración) el Caja Laboral, los visitantes quemaron el duelo bajo la canasta con una defensa dura y permitida y un ataque claro. Con un 68% en tiros de 2, aprovecharon las lagunas que encontraron y cuando no lo hicieron desde la distancia. Cajasol, empeñado en llegar en ataque, no terminó de cerrar la herida, y el Caja Laboral lo aprovechó.
- Luka Bogdanovic: Por momentos, el mejor de los sevillanos. Puro tirador (4/8 en tiros de 2, 3/5 en triples), con sus triples el Cajasol no perdió la cara al partido. Lideró al equipo sevillano y sus buenas sensaciones. La dirección de Satoransky (8 asistencias, una pérdida), la muñeca de Sastre (12 puntos, 2/2 en tiros de 2, 2/4 en triples y 2/2 en tiros libres) y un entonado Ondrej Balvin (6 puntos, 5 rebotes y 4 tapones, 15 puntos de valoración en 22 minutos). Se les sumó en el tramo final del partido Beka Burjanadze en lo que el propio Aíto definiría como "una muestra de confianza". Los jóvenes ya ocupan su sitio.
- La intensidad defensiva: Definitiva para terminar de diferenciar la categoría entre ambos equipos. Ante un Cajasol intenso y combativo, Caja Laboral aprovechó su talento ofensivo, pero ante todo defendió la ventaja de 10 puntos casi todo el partido. Con los sevillanos firmando una de sus mejores actuaciones (92-99 en la valoración total), los hombres de Tabak lograron atar la ferocidad de Latavious Williams y empujaron a los locales hacia el perímetro. Una defensa que intimida, que se permite recordar al equipo rival cuál es su liga y marcó la diferencia definitiva para asegurar la victoria: hasta aquí podía llegar el Cajasol, sin más inspiración, en una de sus mejores actuaciones. Una defensa que, por cierto, no terminó de convencer a Zan Tabak: "Que Cajasol, con todo el respeto, nos rompa muchas veces en el uno contra uno, es impensable (…). Necesitamos, cambiar, mejorar o, mejor dicho, recuperar esto (la defensa) porque sin esto, con el equipo que tenemos, no podemos competir en Euroliga". En la otra cara de la moneda se encontró el Cajasol, sin faltas suficientes para forzar el tiro libre y apurar el encuentro en su tramo final.
Rueda de prensa de Zan Tabak
Rueda de prensa de Aíto García Reneses (vídeos por cortesía de Radio Rafaldo)
| J 19 | 26/01/2013 | 19:15 | Palacio Municipal Deportes San Pablo | Público:4200 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: Juan Carlos Arteaga, Carlos Peruga, Castillo | 21|25 | 20|26 | 21|20 | 20|15 |
| CAJASOL 82 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Tepic, Milenko | 12:56 | 9 | 3/4 | 75% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 10 |
| 5 | Triguero, J. | |||||||||||||||||||||
| 6 | Asbury, Brian | 10:56 | 5 | 1/3 | 33% | 0/1 | 0% | 3/4 | 75% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | -10 | 2 |
| 7 | Burjanadze, Beka | 5:47 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 0 |
| 8 | Satoransky, T. | 23:59 | 8 | 2/4 | 50% | 0/1 | 0% | 4/4 | 100% | 2 | 2+0 | 8 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 4 | -13 | 15 |
| 12 | Balvin, Ondrej | 22:5 | 6 | 3/3 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 5 | 4+1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 1 | -10 | 15 |
| 13 | Williams, L. | 29:1 | 11 | 5/8 | 63% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 6 | 3+3 | 1 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | -8 | 13 |
| 15 | Sastre, Joan | 26:17 | 12 | 2/2 | 100% | 2/4 | 50% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | -6 | 14 |
| 20 | Blakney, Rod | 17:0 | 6 | 2/2 | 100% | 0/2 | 0% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 7 | 3 |
| 21 | Bogdanovic, L. | 23:7 | 17 | 4/8 | 50% | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 12 |
| 23 | Holland, John | 28:52 | 8 | 3/8 | 38% | 0/4 | 0% | 2/3 | 67% | 4 | 3+1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 3 | 4 | 6 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | ||
| Total | 200:0 | 82 | 25/42 | 60% | 6/21 | 29% | 14/16 | 88% | 30 | 19+11 | 15 | 7 | 10 | 0 | 5 | 2 | 2 | 14 | 13 | -4 | 92 | |
| E | G. Reneses, A. | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
| CAJA LABORAL 86 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 0 | Cook, Omar | 22:52 | 2 | 1/1 | 100% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 4 |
| 5 | Nocioni, Andrés | 18:53 | 17 | 6/7 | 86% | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 5 | 22 |
| 11 | Bjelica, Milko | 16:42 | 11 | 4/7 | 57% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2 | 0+2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | 6 | 11 |
| 16 | Cabezas, Carlos | |||||||||||||||||||||
| 19 | San Emeterio | 23:17 | 9 | 4/6 | 67% | 0/2 | 0% | 1/2 | 50% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1 | 2 | 4 | 5 |
| 21 | Pleiss, Tibor | 12:13 | 2 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 4 | 4 |
| 22 | Heurtel, Thomas | 17:8 | 3 | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 6 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 2 | 8 |
| 24 | Oleson, Brad | 24:49 | 6 | 1/2 | 50% | 1/5 | 20% | 1/1 | 100% | 1 | 1+0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 9 |
| 30 | Lampe, Maciej | 27:47 | 20 | 9/13 | 69% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 9 | 7+2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 2 | 0 | 19 |
| 44 | Bjelica, Nemanja | 23:18 | 14 | 1/1 | 100% | 4/6 | 67% | 0/0 | 0% | 7 | 4+3 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | -2 | 14 |
| 55 | Causeur, Fabien | 13:1 | 2 | 0/1 | 0% | 0/4 | 0% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | -2 | -1 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 1+3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | ||
| Total | 200:0 | 86 | 27/40 | 68% | 8/26 | 31% | 8/9 | 89% | 34 | 22+12 | 16 | 6 | 9 | 3 | 2 | 5 | 3 | 13 | 14 | 4 | 99 | |
| E | Tabak, Zan | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
El ritmo: Trepidante. Un partido muy vivo, de ataques rápidos y alegres favorecido por la entrada, mucho mejor que lo habitual, del público. Ninguno de los dos equipos especulaba. Los tres primeros parciales, 21-25, 20-26 y 21-20, eran demasiado duros para un equipo de la talla del Cajasol. Los visitantes tenían todas las de ganar en el intercambio de golpes, y fue precisamente por ahí por donde llevaron el duelo: una producción ofensiva que los sevillanos querían seguir pero difícilmente podían alcanzar.