En la Edad de Oro del basket NBA no todos eran superestrellas mediáticas que lucían en las carpetas de los escolares y en las portadas de las revistas especializadas. También había lugar para los especialistas secundarios, aquellos que realizaban el ingrato trabajo sucio en beneficio del equipo y para mayor gloria de sus hombres franquicia. Uno de esos obreros cualificados fue Caldwell Jones (1950-2014), un pívot de 2.11 que sumó nada menos que 17 campañas como profesional entre la ABA y la NBA (1973-1990) a base de trabajo, colgando las botas rozando la cuarentena. Este recordado jugador es ahora noticia por su fallecimiento a los 64 años de edad por un ataque cardíaco mientras jugaba al golf.
Caldwell Jones debutó como profesional en la romántica ABA, donde disputaría tres campaña (1973-76) en las que firmaría los mejores números de su carrera, siempre por encima de los dobles dígitos en puntos y rebotes. Llegó a ser All Star de la ABA en su mejor temporada (1974-75), en la que promediaría 19.5 puntos, 14.1 rebotes y 3.2 tapones con los San Diego Conquistadors. Precisamente en su primera temporada en la franquicia de San Diego sería entrenado por el mítico Wilt Chamberlain.
En 1976 llegaría a la NBA de la mano de los Philadelphia 76ers, en cuya plantilla encontrabamos anotadores de la entidad de Julius Erving, George McGinnis, Doug Collins o World B. Free. Con la anotación bien cubierta, Jones se dedicaría a cerrar el rebote y a intimidar gracias a su buen timming para el tapón. Disputaría las finales en 1977 con los Sixers, cayendo ante los Blazers de Bill Walton. En los Sixers permaneció hasta 1982. La llegada de Darryl Dawkins a Philadelphia le restaría aún mayor presencia en la faceta ofensiva del equipo, pero su fama de buen defensor iría aumentando, hasta el punto de aparecer en el quinteto ideal defensivo de la liga en 1981 y 1982. A partir de ahí, y ya entrado en la treintena, ofrecería sus servicios en los Rockets (1982-84), Bulls (1984-85), Blazers (1985-89), donde coincidiría con Fernando Martín) y finalmente los Spurs (1989-90).
Caldwell era de esos profesionales que asumía a la perfección su rol: "Soy como una rueda de repuesta de un Cadillac. Estoy sentado en el camión, esperando a que una de las ruedas del coche explote y deba ser sustituida".
Acabó su longeva carrera con nada menos que 1.299 partidos de liga regular disputados entre ABA y NBA en los que sumó nada menos que 10.241 puntos, 10.685 rebotes y 2.297 tapones. Curiosamente, otros tres hermanos de Caldwell (Will, Major y Charles) también llegaron a jugar en la NBA entre la década de los 70 y los 80.
youtube://v/PqFI8uvLew4