Hace ya algunas fechas, la NBA anunció el resultado de la votación popular para elegir a los titulares de los combinados de la Conferencia Este y de la Conferencia Oeste que se verán las caras en el próximo All Star Game de Orlando. Los elegidos fueron Derrick Rose (Bulls), Dwyane Wade (Heat), LeBron James (Heat), Carmelo Anthony (Knicks) y Dwight Howard (Magic) por el Este; Chris Paul (Clippers), Kobe Bryant (Lakers), Kevin Durant (Thunder), Blake Griffin (Clippers) y Andrew Bynum (Lakers) por el Oeste. Ahora llegaba la hora de conocer el nombre de los reservas elegidos por los técnicos de ambas conferencias. En nuestro país había expectación por conocer si habría algún jugador español entre los elegidos, siendo el máximo aspirante Marc Gasol. Finalmente,
Estos han sido los elegidos. Destaca la inesperada ausencia de Rajon Rondo. Menos sorpresiva parece la no elección de Pau Gasol, que deja su testigo de All Star a su hermano Marc:
CONFERENCIA ESTE
- Deron Williams (New Jersey Nets): Ni Rajon Rondo, ni Brandon Jennings. Los coaches del este han elegido en la posición de base reserva en el Este a D-Will que, a pesar de sus buenos números, está pasando sin pena ni gloria en la presente temporada defendiendo la camiseta de unos muy pobres Nets. 20.9 puntos, 3.5 rebotes y 8.6 asistencias de media por actuación para este jugador que sumará su tercer All Star Game.
- Paul Pierce (Boston Celtics): Leyenda viva de los Boston Celtics, a sus 34 años disputará su décimo All Star Game. Caracter ganador e instinto asesino, para este alero que promedia esta temporada 18.4 puntos, 5.6 rebotes y 5.7 asistencias.
- Joe Johnson (Atlanta Hawks): Este elegante anotador es en los últimos años un fijo en esta cita de febrero. Este será su sexta participación en un All Star Game. Sus promedios alcanzan los 18.6 puntos, 4 rebotes y 3.7 asistencias por encuentro.
- Andre Iguodala (Philadelphia 76ers): Jugador que ha ido creciendo temporada a temporada, está en plena madurez de juego. Es el hombre orquesta de unos jóvenes y dinámicos Sixers. Actualmente sus promedios ascienden a 13 puntos, 6.7 rebotes y 5.2 asistencias por encuentro. Debuta en un All Star.
- Luol Deng (Chicago Bulls): premio a la constancia, al trabajo del escudero de lujo de Derrick Rose en los Bulls. Debuta en un partido de las estrellas el alero sudanés que en la presente campaña promedia 16 puntos, 7.3 rebotes y 2.5 asistencias.
- Chris Bosh (Miami Heat): El tercer elemento del big three de Miami Heat. Desde 2006 es un perenne All Star, este curso sumará su séptima participación. Esta campaña promedia 19.2 puntos, 7.8 rebotes y 2 asistencias por encuentro.
- Roy Hibbert (Indiana Pacers): Otro debutante en el All Star Game. El gigante formado en la cantera donde se forman los mejores centers de EE.UU., Georgetown, en la presente campaña ha dado un paso adelante con premio. 13.6 puntos, 9.9 rebotes y 1.8 tapones por encuentro son sus razones para estar en el partido de las estrellas.
CONFERENCIA OESTE
- Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder): la otra estrella de los Thunder, eternamente a la sombra de Durant. Discutido por su individualismo, su calidad como jugador en innegable. Explosivo y eléctrico, este será su segunda All Star Game. Promedia 22.3 puntos, 4.8 rebotes y 5.9 asistencias de media.
- Tony Parker (San Antonio Spurs): Tras dos años de ausencia, el playmaker galo vuelve al All Star Game en lo que será su cuarta participación en este tipo de evento. Sus 18.9 puntos, 2.9 rebotes y 7.7 asistencias por encuentro son los motivos para su elección.
- Steve Nash (Phoenix Suns): un viejo rockero que sigue dando lecciones de baloncesto inteligente en las canchas de la NBA. Acaba de cumplir los 38 años, pero continúa brillando a gran altura, promediando 15.1 puntos, 2.6 rebotes y 10 asistencias por actuación. Este es su octavo All Star.
- Dirk Nowitzki (Dallas Mavericks): Una de las elecciones para discutibles. Ni el teutón, ni sus Dallas Mavericks pasan por su mejor momento, pero el nombre tira mucho. 17.6 puntos, 6.2 rebotes y 2.3 asistencias de media en esta temporada en la que disputará su undécimo partido de las estrellas.
- Kevin Love (Minnesota Timberwolves): Mr. Doble-Doble, continúa su maratón firmando unos números simplemente espectaculares: 25 puntos y 13.7 rebotes de media por partido. Era uno de los fijos en las quinielas y repetirá en el partido de las estrellas.
- LaMarcus Aldridge (Portland Trail Blazers): sin Brandon Roy, Aldridge se ha erigido en líder único de los Blazers en la presente campaña. A pesar de ser miembro del tercer quinteto ideal de la pasada campaña, se quedó sin All Star y en la presente edición se hará justicia, pudiendo debutar, por fin, en el partido de las estrellas. Actualmente promedia unos notables 23.3 puntos, 8.5 rebotes y 2.8 asistencias.
- Marc Gasol (Memphis Grizzlies): su consistencia y su trabajo serio han tenido premio. En una liga donde escasean los pívots de calidad, las acciones del mediano de la saga Gasol suben como la espuma. Recoge el testigo de Pau en el All Star Game con un debut sonado en el fin de semana de las estrellas. Sus números en la presente temporada ascienden a 15 puntos, 10.2 rebotes, 2.7 asistencias y 2.2 tapones por encuentro.