Hace tres años que los Brooklyn Nets ficharon a Kyrie Irving y Kevin Durant. La primera temporada, con Durant lesionado, no contaba para las exigencias desmesuradas que, lógicamente, se le habían impuesto a este equipo. Pero desde 2020 en adelante los Nets han dado mucho más que hablar por sus polémicas fuera del campo que por su rendimiento dentro del mismo. Tras una pretemporada marcada por los designios escapistas incumplidos de Kevin Durant y un inicio caracterizado por las derrotas y las revelaciones antisemitas de Kyrie, los Nets han empezado a jugar, a desplegar el talento que mantenían oculto y a ganar partidos. Así, debemos plantearnos si vuelven a ser candidatos al anillo.

ATAQUE, UNA MÁQUINA DE EFICIENCIA

Desde el 27 de noviembre los Nets acumulan un 12-1 de récord, el mejor de la NBA. Ese día ocupaban el décimo puesto en la clasificación de la Conferencia Este, con récord negativo. Hoy son cuartos, y están a 2 partidos y medio de los líderes, los Bucks. Los Nets ya están en la élite de la conferencia y si continúa esta tendencia, no tardaremos en verlos liderar la liga. ¿Qué ha cambiado en todo este proceso?

Lo primero, es una gran mejora en el ataque. Desde la fecha mencionada son los mejores de la NBA en ataque, con un ratio ofensivo de casi 120 puntos por cada 100 posesiones. Una salvajada. Jacque Vaughn está sabiendo gestionar mejor los roles y los egos de una plantilla tan talentosa como peculiar. Les ha dado los tiros y los espacios a Durant e Irving para que creen a su antojo y ambos están respondiendo. Superan los 25 puntos por barba, con porcentajes muy altos (56% para Durant, 65% en los últimos 13 partidos). En el resto del equipo solo Nic Claxton supera los 10 puntos por partido, provenientes de la generación de juego de las dos figuras. Vaughn ha simplificado el sistema ofensivo para maximizar las virtudes de sus estrellas. Mucho aclarado y drive (3.º en ambos apartados de la NBA) para que generen tanto para sí mismos como para los demás. Con jugadores abiertos capaces de amenazar por fuera (4.º en %T3), la sola presencia de Irving y Durant ya genera un torrente de eficiencia ofensiva que les puede llevar a superar muchas rondas de playoffs.

DEFENSA, MEJORANDO EL DESASTRE

Brooklyn ha sido de los peores equipos defensivos de las últimas temporadas en la NBA. Pero Jacque Vaughn ha partido de una premisa: reducción de la efectividad rival en la zona. Los Nets son el equipo que menor porcentaje permite en su pintura. Ahí, la presencia de Claxton está siendo fundamental (suena como candidato a defensor del año), pero además está siendo acompañado por un sistema que tiende a sobrepoblar la zona para impedir canastas fáciles. Con todo ello, tienden a llegar a lostiros liberados, lo que baja los porcentajes rivales (4.º que menos porcentaje de TC permite). Brooklyn es una máquina en ataque y va perfeccionando su rendimiento defensivo.

Con estos datos y la racha actual, Brooklyn está listo para ser considerado un candidato al anillo. Pero ya sabemos que los problemas de Brooklyn suelen venir con mayor frecuencia desde fuera del campo que desde dentro. Si no hay nuevos altercados, Brooklyn será un equipo muy difícil de superar en playoffs.