Los Brooklyn Nets afrontan la temporada 2019-20 con una plantilla que no determinaron ni las mejores casas de apuestas la pasada campaña. La cultura, el mercado, los traspasos ganados y el draft permitieron a los neoyorquinos situarse como una de las franquicias con más opciones para atraer grandes agentes libres. Kyrie Irving y Kevin Durant, junto con DeAndre Jordan, han llegado a la franquicia para hacer cosas grandes. No obstante, este año es toda una incógnita con Durantula fuera todo el curso. Veremos qué ocurre en el reino de Sean Marks y Kenny Atkinson.
TEMPORADA PASADA
La anterior campaña supuso un suspiro de alivio entre la fanbase del borough gracias a la explosión de varios jugadores y de un estilo de juego. D’Angelo Russell elevó su juego al nivel de un All-Star, lo que permitió a los Nets salir del pozo. Ese pozo que supuso ganar solo 69 encuentros (de 246 posibles) en tres años. Caris LeVert se lesionaba muy pronto en la temporada, tras doce encuentros, doce partidos que había disputado con el cartel de la estrella del conjunto. Su baja fue significativa, pero sirvió para que Russell, ahora en los Warriors, dejase ver por fin el jugador que llevaba dentro.
20.jpg

Con 42 victorias y 40 derrotas, Brooklyn terminaba en positivo por primera vez en cuatro años, haciéndose con la sexta plaza en el Este. Terminarían derrotados por los Sixers en Playoffs con un sendo 4-1, resultado que no hace total justicia al juego impartido por los neoyorquinos. Sin embargo, no hicieron lo necesario para ganar, notándose el punto de madurez necesario en uno de los conjuntos más jóvenes del Este, y de la propia NBA en su conjunto.
ESTRELLA
La estrella de este conjunto es Kevin Durant. Sin embargo, como el dos veces campeón de la NBA se encuentra fuera un año, el líder de la franquicia será la original segunda espada, Kyrie Irving. Desde el puesto de base, el ex de Cavs y Celtics está destinado a mostrar los designios de madurez que ganó en Cleveland y perdió en Boston, en un equipo hecho a su estilo de juego que le permitirá tener balón.
Kyrie-Irving-Brooklyn-Nets

Los Nets ganan jugadores de rol y también experiencia para sus jóvenes jugadores, que crecen, pero su base sigue intacta y el small ball con ritmo alto y sistema perimetral se mantiene en la primera hoja de la pizarra de Atkinson. Russell se va, pero entra un base muy parecido. Irving tira menos de tres (aunque es también un gran tirador) y es superior en las penetraciones, aunando también grandes habilidades de organización. Esto favorece a la estrella de Brooklyn esta campaña, que se inmiscuye en una franquicia con compañeros que conocen un estilo de juego parecido al suyo. En definitiva, sabemos que Kyrie tiene un gran reto por delante, pero también posee las cualidades para aceptarlo.
ROOKIE MÁS DESTACADO
Nicolas Claxton y Jaylen Hands son los dos rookies que los Nets han elegido en el Draft de 2019. Dos jugadores jóvenes, con potencial escondido. Dos jugadores que, más o menos, se acercan a la etiqueta que tanto ama Sean Marks, conocida como boom or bust. Básicamente, jugadores que pueden ser estrellas (o buenos jugadores, en sí) o salir estrellados. Nicolas Claxton está muy verde, pero es el menos verde de los dos, por lo que es el novato más destacado de los Nets en 2019-20 y el único que parece poder tener minutos en el primer equipo.
Con 13.8 tantos, 8.6 rebotes, 2.5 tapones y 1.1 robos, así como 1.8 asistencias por partido como registros, se nota lo que buscaban los Nets cuando le eligieron: polivalencia. En Georgia le hemos visto subir el balón en contraataques, potencial para tirar desde fuera de la pintura, incluso desde el perímetro, así como herramientas que pulir para ser un gran defensor, e incluso anotador, sin ser todavía una eminencia en ninguno de esos apartados. Un ala pívot para un equipo necesitado de profundidad en esta posición, como vimos el año pasado.
coach (y estilo de juego)
Kenny Atkinson se enfrenta a su cuarto año al mando de la franquicia neoyorquina, y ha dejado claro un legado y un estilo de juego que no ha variado en demasía durante todos ellos. El año pasado se mantuvieron las principales claves de este estilo moderno de small ball y juego principalmente perimetral: ritmo alto (11º clasificados en la NBA el año pasado), carga del rebote para contribuir a lo anterior (séptimos en rebotes totales) y alta conversión e intento de tiros de tres (quintos en triples acertados e intentados). Las características de sus jugadores han influido bastante en el uso de un sistema que se adaptase bien a sus posibilidades. Un conjunto con bastantes tiradores y jugadores capaces de pasar el balón a sus compañeros, cuya principal lacra era la defensa (hasta mediados de temporada).
Este año, sus principales puntos a reforzar son, como hemos dicho, la defensa, tanto a media pista como en transición, la organización del balón y la pintura, ya que el exterior es un campo que los Nets han sido capaces de defender con eficacia en años anteriores. El resultado sería un sistema de baloncesto moderno, emulador de otros que han obtenido éxitos recientes, como los Warriors o Raptors, y que es el futuro de la liga basándonos en el reglamento actual. Triple, defensa, rebote, actitud e intensidad. ¿Servirá esto a Atkinson y los Nets en 2020? Veremos.
PLANTILLA

Etiquetas
situación salarial
Los Brooklyn Nets estaban en una de las situaciones salariales más envidiadas antes de entrar en la FA 2019, de la que han salido con varios jugadores y contratos más, cargados de salarios, aunque sin entrar en términos de impuesto de lujo. Son $126,075,457 los millones que tienen los Nets comprometidos en salario, siendo casi $5.5 millones “dead money” que se le debe todavía a Deron Williams desde su buyout allá por 2015. Los Nets están en terreno seguro, de hard cap, pero sin llegar al impuesto de lujo. Casi 17 millones por encima del espacio salarial permitido.
Brooklyn cuenta con dos contratos elevados firmados para los próximos cuatro años, con Durant e Irving a la cabeza, aunque tras ellos, nadie superará los 10 millones en salario esta campaña. Sí lo hará Dinwiddie en su próxima temporada, o DeAndre Jordan, pero no se saldrán mucho de la cifra. Problemas más gordos podrían ser las renovaciones de Caris LeVert y Jarrett Allen, aunque siempre habrá tiempo (y bird rights) para cuadrar los balances de los jugadores, todavía con contrato de rookie.
Kevin-Durant-Nets-Jersey

Sus tres contratos más elevados son los de Kevin Durant ($164.25/4), Kyrie Irving ($136.5/4), ambos con player option en su último año, junto a Spencer Dinwiddie, cuyo contrato previamente firmado de $34.3 millones en 3 años entra en escena esta campaña, siendo opción de jugador su última temporada (21-22).
PREDICCIÓN Y OBJETIVOS
Este epígrafe, no olvidemos, corre a cuenta personal del que escribe. Con Kyrie Irving a la cabeza, una plantilla con jugadores de rol interesantes pero nuevos en su mayoría en la plantilla, y sin Kevin Durant, los Nets no tienen la artillería necesaria para llegar a la cota máxima a la que aspira cualquier equipo: el anillo de campeón. Solo con un Caris LeVert inspirado y haciendo gala del banquillo, que se ha visto con potencial (en pretemporada, de donde no es sabio sacar conclusiones), podrían aspirar a unas Finales de Conferencia, techo que sigue quedando alto para este plantel sin un jugador como Kevin Durant a los mandos.
Top 5 en el Este y Semifinales de Conferencia son los objetivos que les veo cumpliendo sin problema alguno, quitando lesiones y sorpresas.