Hace apenas dos días acabó el Mundial de atletismo celebrado en Budapest. La gran cita del año para los atletas se saldó con medalla para rostros conocidos en este deporte: Katir, Yulimar Rojas, Mahuchikh... Y Noah Lyles. El corredor de corta distancia ha sido el centro del debate en las últimas horas tras sus declaraciónes después de conseguir tres oros en la gran cita mundialista.
"Ser campeón en la NBA no es ser el campeón del mundo"
Esta fue la idea que giró en torno al mensaje que quiso transmitir Noah Lyles en la conferencia de prensa. Y tenía un claro destinatario: la NBA. "Una de las cosas que más me molestan cuando veo las finales de la NBA es ver que ponen 'campeones del mundo'. ¿Campeones del mundo de qué?", ironizaba el atleta estadounidense.
Muy fan de las declaraciones del atleta estadounidense Noah Lyles, durante la celebración de los mundiales de atletismo: "Los Estados Unidos no son el mundo". pic.twitter.com/RYsywRTpy7
— PabloMM (@pablom_m) August 29, 2023
Como no podía ser de otra manera, las palabras de Lyles han incendiado las redes sociales. No han sido pocos los jugadores de la NBA que han reaccionado a las declaraciones, y no precisamente mostrándose de acuerdo con el corredor nacido en Florida. Kevin Durant, Damian Lillard o Tyler Herro han sido algunos que han decidido alzar la voz. El exterior de los Heat, por ejemplo, escribió una de las respuestas más contundentes y claras: "La NBA es la mejor liga del mundo, por eso los campeones son campeones mundiales".
Este revuelo tampoco ha pasado inadvertido para famosos como Darke -cantante canadiense por cierto- que sentenció lo siguiente: "Ahora toda la NBA te desprecia". Sea como fuere, las palabras del triple medallista mundial ha hecho reavivar el debate eterno entre NBA y Euroliga.
NBA vs Euroliga... ¿una diferencia abismal?
Estos últimos meses no ha habido noticias al respecto, pero todos recordamos cuando surgían rumores acerca de la posibilidad "factible" de que el Real Madrid compitiera en la NBA. Hoy lo más cerca de eso es el caso de Capitanes de Ciudad de México, y en el horizonte no se vislumbra que ningún equipo europeo forme parte de la liga americana. Así pues, es imposible que dos equipos de ambas ligas se enfrenten en un partido competitivo en el que haya algo en juego.
Hay quien lo tiene muy claro; hay quien tiene dudas. Durante muchos años, ha habido partidos de pretemporada y se pudieron ver auténticas exhibiciones e incluso triunfos de equipos europeos. Los conceptos, el físico, la táctica... Si uno se detiene a hacer un análisis minucioso de las diferencias, se da cuenta de que hay bastantes. Y el error es transmitir que la NBA es mejor y punto. Quizá no haya una verdad absoluta; quizá damos por hecho -en España también- que lograr anillo es ser un equipo imbatible. Pero para resolver estas dudas habría que poner cara a cara, por ejemplo, al campeón de la NBA y al de la Euroliga.
En cierta manera, eso ya se hizo. ¿Cuándo? En octubre de 2010. Los Angeles Lakers venían de haberse alzado con el título de la NBA con un Kobe Bryant en estado de gracia y Pau Gasol como segunda espada, mientras que el Barça había logrado su segunda Euroliga. El resultado fue de 92-88 a favor de los blaugrana: Pete Mickael se erigió en el líder (26 puntos) y Navarro también fue determinante (25 puntos). Así que, teniendo en cuenta este precedente, ¿se tiene que seguir usando la frase la mejor liga del mundo cuando nos referimos a la NBA?
Juan Carlos Navarro
— Give&Go Sport (@giveandgosport) January 14, 2022
Barça vs Lakerspic.twitter.com/wnIa7SFBrl