La selección alemana sorprendió a muchos con su victoria final en el Mundial 2023 de baloncesto, y de nuevo, al dejar a Estados Unidos en semifinales, se reavivó un debate que se da cada vez que los americanos no son grandes dominadores en torneos FIBA, en qué diferencia a los equipos europeos para poder batir el gran talento que amasa la selección que representa a la considerada mejor liga del mundo del deporte de la canasta. Franz Wagner ha dado su visión personal del asunto.
Franz Wagner desvela la clave del baloncesto europeo frente a USA
La estrella de los Orlando Magic, Franz Wagner, fue invitado al podcast del exjugador JJ Redick, The Old Man and The Three, y uno de los principales temas fue las diferencias del baloncesto europeo frente al americano, que fue, además, como hemos comentado, de lo más hablado durante el pasado Mundial 2023, sobre todo tras la derrota de USA ante Alemania en semifinales.
El alemán confirmó cuál es una de las fortalezas de Europa ante el talento de los Estados Unidos en el baloncesto, y dejó sorprendidos a los conductores del podcast con su respuesta: “No jugué al pick-and-roll hasta que tuve 15 años, tal vez. En Europa crecemos jugando un baloncesto diferente. Repetimos los pases, cortamos hacia la canasta, tenemos que hacer algún movimiento. Hay una estructura de juego, principios sólidos, pero no sistemas predefinidos”.
“I didn’t play pick-and-roll until I was like 15, maybe.”
Franz Wagner talks about the differences between learning basketball in Europe and America.
Watch the full episode with @jj_redick and @talter: https://t.co/zSKk4W1Kuu pic.twitter.com/jydcVFZ9wF
— TheOldMan&TheThree (@OldManAndThree) January 19, 2024
Una formación del baloncesto diferente que da Franz Wagner el mérito de que las selecciones europeas sean capaces de imponerse a la gran dosis de calidad que acumula siempre el equipo nacional de los Estados Unidos, y que para él va más a lo básico de este deporte: “Se trabaja más en conceptos, no tanto en sistemas”.
El secreto de Wagner y su increíble juego de pies
JJ Redick, conductor del podcast en el que Franz Wagner ha sido invitado, destacaba del joven alemán su gran juego de pies como elemento diferencial. Ante ello, el pequeño de los hermanos comentaba que no había trabajado nada en especial y que puede que se deba a que practicó también fútbol siendo pequeño, así como que en la formación se dé importancia a mover el balón.
Franz Wagner’s EFFICIENT performance fueled the Magic to their 8th straight win
31 PTS
6 REB
4 3PM
78% FGThe Magic’s 8-game win streak is their longest such streak since the 2010-11 season. pic.twitter.com/P5nL6drZcD
— NBA (@NBA) November 30, 2023
Esto se liga además con los referentes de Wagner, que admite no fue un fanático de idolatrar, pero que sí se fijó en algunos como Dwayne Wade, que también tenía buen juego de pies, y que el propio Redick le apoya para decir que puede que algo de lo que viera se quedara grabado y se pueda ver en él.
Franz Wagner se acuerda de Ricky Rubio y la hazaña de España
Al hablar de las diferencias entre el baloncesto europeo y Estados Unidos en los torneos FIBA, así de cómo Alemania se impuso en el Mundial 2023, en un momento del podcast, Franz Wagner destaca lo que hizo la selección española en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ante un espectacular Kobe Bryant, que llegaba como el mejor jugador.
OMG…IS THAT YOUUU RICKY RUBIO?!?! he was only 18 when he played in Beijing 2008??? Awesome. pic.twitter.com/KmLoYlo4VH
— debo (@debbskiie) January 18, 2022
“El equipo español es probablemente el ejemplo de lo que acabamos de decir sobre cómo crecen los equipos europeos jugando ante un juego más individual de EE.UU”, afirma el alemán a la vez que destaca que Ricky Rubio con solo 17 años formó parte de aquella plantilla.