Muchos lectores no lo sabrán por ser demasiado jóvenes, pero los que ya peinamos alguna cana recordamos los tiempos en los que en nuestro país era obligatorio realizar el servicio militar.
En muchos países de la vieja Europa esta obligación está muy vigente, y es más, en muchos países no es posible eludir esta obligación por cuestiones de estudios o laborales.
Uno de esos países es Finlandia, tierra natal de Lauri Markannen, jugador de Utah Jazz, que se vio obligado a realizar el servicio militar hace poco tiempo. Para muchos este trámite es un incordio, un obstáculo o un mero trámite, pero en una entrevista concedida por el jugador de los Jazz a Trend Basket en el país norteamericano, ha ensalzado los beneficios que le ha aportado personalmente, y sorprendentemente como jugador profesional de baloncesto.
“LA MILI” FORJA EL CARÁCTER
Markannen apunta en la entrevista que realizar el servicio militar ha sido beneficioso para trabajar el liderazgo dentro de la pista:
“Me ayudará a mejorar mis habilidades de liderazgo a largo plazo. Francamente, sé cómo afrontar los desafíos en la cancha de baloncesto. He jugado baloncesto toda mi vida. Fue un poco diferente durante mi servicio militar, estar rodeado de cosas con las que no estaba familiarizado y tratar de resolver el problema como grupo cuando las cosas se ponían un poco difíciles”.
Los que se han puesto un uniforme y han participado en una instrucción saben que las condiciones no son favorables, y esto también ha sido valorado por el jugador de los Jazz:
“Te despiertas en el bosque en mitad de la noche, ha nevado en mayo, sales de la tienda en ropa interior, hay nieve en el suelo, tienes un poco de frío y hace frío. No es nada descabellado, pero pequeñas cosas así nos empujaban mucho y te hacían aprender cosas desde cero”.
TRABAJO EN EQUIPO
Algo que es muy valorado en la NBA es la “capacidad europea” de trabajar en equipo, y parte de esa capacidad intrínseca de los ciudadanos europeos también se ha adquirido como sociedad por el servicio militar. Este aspecto fue muy valorado por Lauri Markkanen:
“Todos teníamos algo que compartir y la mayoría de nosotros éramos atletas. Algunos también trabajan profesionalmente en el extranjero. Todos tuvieron la misma experiencia trabajando en equipo, lo que facilitó mucho las cosas”.
MARKKANEN NO ES EL PRIMERO
Lauri Markkanen no es el primer jugador NBA que ha alabado las bonanzas del servicio militar, ¿quien recuerda al buque insignia de los mejores San Antonio Spurs? Un tal David Robinson que hizo una pausa de dos años en su carrera deportiva para hacer carrera militar en la armada norteamericano, y los que pudimos verlo jugar, notamos una enorme mejoría de “The Admiral”, a pesar de que era ya en la NCAA el prospecto más interesante y con más potencial desde Michael Jordan y Akeem Olajuwon. Robinson siempre llevó a gala su formación militar y expresó en numerosas ocasiones los beneficios que le aportó ese periodo para ser un líder en las zonas más exigentes de la NBA.