Willie Burton (2.03) no fue un anotador convulsivo. Se despidió de la universidad de Minnesota con un notable promedio de 19 puntos en su año sénior. Su buena trayectoria le llevó a ser seleccionado por los Miami Heat en la  novena posición de la primera ronda. Draft del 90, plagado de killers como Bo Kimble, Chris Jackson, Dennis Soctt, Travis Mays o Lionel Simmons. En su primer año integró el segundo equipo de novatos de la NBA, con promedios de 12 puntos en una franquicia que empezaba a dar sus primeros pasos.

Las lesiones pusieron fin a cuatro años de relación con los Heat. Iniciaba una nueva vida en los Sixers de la temporada 94-95. Una redención efímera que le llevó a promediar 15 puntos. John Lucas entrenaba a uno de los peores Sixers de la historia y Burton tuvo un sitio preferencial en ellos. La noche mágica llegaría contra su ex equipo, los Heat. El 13 de diciembre de 1994 eclosionaba para anotar 53 puntos, destacando un espectacular 24/28 en tiros libres. Luego volverían las lesiones. Pondrían fin a su carrera NBA aunque la menor exigencia física en otros lares le permitió alargar una carrera overseas en Italia, Rusia y Libano.

Wille Burton -un anónimo para los no iniciados de la época- conseguía colarse en la lista de jugadores que han superado los 50 puntos. Unía su nombre a los de  Wilt Chamberlain, Michael Jordan, David Thompson, Pete Maravich, David Robinson, Larry Bird,Elgin Baylor, Jerry West… Luego, la lista se ampliaría con otros ilustres como Allen Iverson, Tim Duncan, Shaquille O’Neal, Kobe Bryant, aunque sin olvidar a los Cedric Ceballos, Dana Barros –también para los Sixers, una temporada después-, Nick Anderson o Tracy Murray.

El reto de Durant

"Él es increíble". Kevin Love se deshace en elogios a pesar de su tercera gran exhibición  –31 puntos y 21 rebotes– en lo que es una extraordinaria temporada.

Kevin Durant tiene la entrada a la lista a ‘tiro de piedra’, aunque el símil no sea muy acertado. Al menos, en la mitad del mismo.

La estrella de los Thunder continúa exhibiéndose allá donde va. Puede asegurarse el MVP a poco que su equipo mejoren su participación en los playoffs respecto a la temporada anterior.

Contra los T-Wolves establecía su tope anotador a la par que volvía a ser decisivo. Sus Blake Griffin conseguida en la penúltima semana de enero. Era la tercera ocasión en la que superaba los 40 puntos en este curso; el decimoséptimo encuentro en el que pasaba de 30 puntos.

"Es imposible pararle", sentenciaba Anthony Tolliver al finalizar el partido.

Durant no sólo se ensañó con el rival desde la anotación (15/28 en tiros de campo y 13/14 en tiros libres). Capturó la friolera de 18 rebotes y colaboró con 2 asistencias, 2 recuperaciones y 2 tapones amén de dar un clinic de técnica y espectacularidad a partes iguales.

Los aficionados al baloncesto universitario y NBA ya eran sabedores de que su techo quedaba todavía muy alto. Los enamorados del basket FIBA se pusieron a sus pies tras el Mundobasket de Turquía. Esta temporada ya empieza a acumular votos para un hall of fame que esperemos que llegue tarde, por el bien del baloncesto.

El listado de jugadores activos que superan el medio centenar de puntos en un partido todavía es amplia: Shaquille O’Neal, Stephon Marbury, Tracy McGrady, Allen Iverson, Jamal Crawford, Paul Pierce, Amare Stoudemire, Kobe Bryant, LeBron James, Kevin Martin, Rashard Lewis, Vince Carter, Antawn Jamison, Dwyane Wade, Tim Duncan, Michael Redd, Dirk Nowitzki, Ray Allen, Gilbert Arenas y Tony Parker…¿No resulta extraño no ver a Durant en este selecto grupo?

Posdata: La noche en la que Durant volvía a destapar el tarro de las esencias, se sucedía otra exhibición anotadora. Jimmer Fredette, base de BYU y líder de anotación de la NCAA llegaba a los 43 puntos vs San Diego St., uno de los equipos más en forma de la competición. Es su segundo partido consecutivo en el que pasa de 40 y tercero en los últimos cuatro. Ganas no le faltarán para llegar a los 50 (su tope son 49) y estampar su nombre junto al de Pete Maravich, Calvin Murphy, Oscar Robertson, Wilt Chamberlain….Y Frank Selvy (Furman), que anotó 100 puntos contra Newberry College en 1954 en lo que es la anotación individual más alta en la historia de la Division I.