Korkmaz: el arte de las historias de la NBA

  • De ser casi despedido, a la titularidad en un aspirante a todo
  • El turco ha vivido en su piel todas las fases de la NBA

Si la NBA comprendió algo de Hollywood es que a la gente corriente le apasionan las historias. Cansados de sus vidas, más o menos aburridas, el cine se planteó durante mucho tiempo como una vía de escape de la realidad para disfrutar de otra muy diferente. La NBA tomó este concepto de narrativa y lo aplicó al deporte de la forma más descomunal posible.

Es cierto que no dejan de ser partidos de 48 minutos con un equipo ganador y otro perdedor. Aunque alguna persona se empeñe en decir que no, es el mismo deporte en España, en Estados Unidos, o en Tailandia. Sin embargo, la NBA es capaz, cada noche, de traer algo nuevo. Un nuevo matiz o perfil en el que fijarse. Furkan Korkmaz es la muestra clara de ello.

La vida al borde del precipicio: los primeros años de Korkmaz en la NBA.

Hasta esta temporada, Furkan no fue mucho más que un jugador de la parte más profunda de la rotación de los 76ers. El equipo apenas contaba con él, y en sus dos primeros años jugó 14 y 48 encuentros, promediando 5 y 14 minutos respectivamente. Disponía de los minutos de la basura y los generados por alguna lesión. Nada más. Si el equipo no sufría ninguna baja, o los partidos eran disputados, simplemente no saltaba a la pista. Su labor se limitaba a aprovechar esos pequeños instantes en los que Brett Brown le daba paso con las cosas ya resueltas o por pura necesidad.

Tal fue el punto de marginación respecto al equipo que los Sixers ni tan siquiera se plantearon acogerse a su opción de equipo el tercer y cuarto año. Korkmaz estaba técnicamente fuera, siendo poco más que una pieza extra para endulzar algún traspaso. O al menos intentarlo, ya que su precio era tan bajo que apenas tenía más valor que una segunda ronda. Con la etiqueta de tirador poco metedor, su recorrido por la NBA no iba a llegar lejos.

korkmaz_3.jpg

Furkan Korkmaz [Foto: NBA]

Entonces se puso el mono de trabajo y la actitud cambió. Ya que nadie iba a regalarle nada, Korkmaz asumió que debía dar un salto de nivel para mantenerse en la plantilla y no ser el siguiente cortado. Su Summer League previa, con un partido de 40 puntos incluido, fue el aviso de que ahí había un jugador listo para aportar mucho más que lo visto hasta ahora. La llegada de octubre y el regreso de la NBA simplemente sería la confirmación. Entonces cambiaron las necesidades de Philadelphia.

Del posible corte a ser el mejor tirador del equipo: el drama de la mala planificación

Si cualquier persona le decía durante la temporada 17-18 a un fan de los Sixers que Korkmaz anotaría un tiro ganador a Portland, gracias a un partido tremendo, su reacción natural hubiese sido una mezcla entre incredulidad y risa. Nadie, ni siquiera el propio equipo, contaba con el turco, y aquí empieza uno de los mayores problemas del año de los 76ers.

La planificación deportiva del equipo, siendo generosos, ha sido regular, tirando a mala. Obviando el posible encaje de Horford con Embiid y Simmons, o las salidas de Butler y Redick, alguien olvidó que los triplistas son necesarios en esta NBA, incluyendo los que ya se tiene en plantilla. Porque sí, la baja de Redick, o no contar con tipos como Ilyasova, Belinelli, Saric, o Covington, duele. Pero olvidar a los que ya tienes firmados es más triste. Korkmaz seguía ahí.

No era ningún seguro de vida, cierto. Tras su mundial, y aquella Summer League, si merecía como poco el beneficio de la duda. No sería Redick, ni un tirador de élite, pero su progresión era un hecho real.

Temporada

Triples anotados

Triples intentados

Porcentaje

17-18

0.4

1.2

29.4%

18-19

1.0

3.0

32.6%

Turquía 18-19

1.8

4.5

38.9%

19-20

1.9

5.0

39.2%

 

Si bien la mejora no ha sido en un único verano, Ben Simmons podría aprender de Korkmaz a la hora de trabajar esa faceta de juego. La etiqueta de poco metedor ha quedado atrás, y se ha transformado en el mejor triplista de Philadelphia. La gran mayoría de esos triples llegan en situaciones de Catch & Shoot (3.8 para una efectividad del 43%) y cuando tiene espacio para armar el tiro es simplemente una amenaza constante.

Cuando el defensor está alejado (entre 4 y más de 6 pies) supera con creces el 40% de acierto, pasando a ser un jugador al que dar el balón en cuanto tiene oportunidad de aprovechar una mala defensa.

Tal es el nivel mostrado este año que incluso Brett Brown sentó a Al Horford para probar una rotación con Korkmaz como titular. Esa fiabilidad desde el perímetro permite que los 76ers aprovechen mejor los espacios que Ben Simmons y Joel Embiid generan cuando están juntos en pista, y es que Furkan mejora de manera exponencial su rendimiento cuando comparte minutos con estos dos jugadores.

Por desgracia, las historias nunca son tan bonitas

De casi ser cortado a la titularidad en un equipo que quiere aspirar a todo. Parece que la historia se cierra de manera feliz y alegre, con un jugador que pasó del ostracismo a ser importante en un equipo con aspiraciones serias. Otro giro más, y es que no todo es positivo en la NBA. Pese a haber sido titular, quedan ciertas dudas sobre esa posible continuidad en el quinteto.

En primer lugar, por su defensa. Redick podía ser un agujero negro atrás, pero al menos ponía ganas y era lo suficientemente inteligente como para no cometer ciertos errores. Korkmaz atrás intenta generalmente echar ganas, pero eso no tapa la realidad: es un defensor nefasto al que atacarán continuamente en Playoffs.

En segundo lugar, quedan muchas dudas respecto a esa posibilidad de tenerlo como titular fijo. Aunque llega en el mejor momento de forma de su (corta) carrera, todavía hay muchas dudas sobre quien será la 5ª pieza en Philadelphia. Korkmaz aporta todo lo mencionado, pero no está tan claro que vaya a adelantar a otros jugadores como Burks, Robinson, o incluso Thybulle, el rookie cuyo rendimiento en defensa es monstruoso, pero deja muchas dudas en el otro lado.

 

 

En definitiva, pese al esfuerzo de Furkan para hacerse un hueco en la NBA y finalmente haberlo logrado, no está tan claro que vaya a mantener ese rol protagonista, ni que su historia no pueda cambiar radicalmente una vez más. Si ha obtenido tantas opciones y minutos ha sido por la mala planificación y la necesidad mas pura que puede tener un equipo hoy: un anotador de 3 consistente.

Ahora bien, noche tras noche, Korkmaz trabajará para continuar construyendo su historia.

 

Sobre el autor

 
Imagen de David Casas David Casas@DavidCasas34Estudio Comunicación Audiovisual y veo mucho baloncesto. Entre esas dos cosas, genero contenido tanto aquí como en YouTube y redes. Si quieres echarle la culpa a alguien, que sea al señor del fondo que hace un gesto.
Antiguedad: 
5 años 1 mes
#contenidos: 
18
#Comentarios: 
40