*Imagen de portada: Bleacher Report
Hay una teoría que dice que lo más increíble de la NBA no ocurre sobre la pista, sino fuera de ella. Las Finales son el punto culminante de toda una temporada, pero lo que ocurre después de ellas, es decir, el Draft y la Agencia Libre, puede ser incluso más entretenido para el aficionado. Y este año la liga nos ha regalado una primera noche de verano sin parangón en la historia.
Locura. Esa es la única palabra que puede resumir lo acontecido tras el arranque de la Agencia Libre a las 00:00 de este 1 de julio. Todos los rumores y especulaciones de los últimos días, todos los ríos de tinta que se han vertido para dar forma a cualquier posible movimiento, han confluido en una noche histórica. Nunca se habían firmado tantos contratos máximos de golpe; nunca tantos jugadores de tal calibre habían mantenido en vilo al mundo NBA. Y para poner un poco de orden vamos a repasar los movimientos de anoche, pues salvo Hawks, Lakers, Timberwolves y Raptors todos los equipos han querido recibir su ración de pastel:
BOSTON CELTICS
- Kemba Walker (141 millones en 4 años)
Uno de los rumores que más fuerza estaba cogiendo se ha hecho realidad. Los Celtics se lamen las heridas tras la marcha de Kyrie Irving fichando al ex de los Hornets por el máximo. A priori encajará sin problemas en el esquema de Stevens, pues su estilo no se diferencia demasiado del de Isaiah Thomas y el propio Irving. Los de Massachusetts consiguen así mimbres para competir con garantías este año, aunque tras la marcha de Horford la franquicia deberá hacer malabarismos con el resto de espacio salarial para formar un juego interior decente.
milwaukee bucks
- Khris Middleton (178 millones en 5 años)
- Brook Lopez (52 millones en 4 años)
- George Hill (29 millones en 3 años)
- Robin Lopez (aún por determinar)
Tras quedarse a un paso de las Finales, los Bucks han optado por seguir confiando en los secundarios que rodean a Antetokounmpo. Pese a las bajas de Mirotic y Brogdon, jugadores clave como Middleton y Lopez están de vuelta, aunque los de Wisconsin hayan tenido que pagar un precio muy alto para renovarlos. El contrato de George Hill, que le proporcionará unos beneficios de casi 10 millones al año, es el que más controversia puede generar, mientras que el de Khris Middleton es el más alto que jamás haya firmado un jugador seleccionado en segunda ronda del Draft.
NUEVA ORLEANS PELICANS
- J.J. Redick (26,5 millones en 2 años)
- Nicolo Melli (8 millones en 2 años)
- Derrick Favors (aún por determinar)
El viento sopla a favor de los pelícanos. Primero fue Zion Williamson, después la camada joven procedente de Los Angeles y ahora dos veteranos contrastados como Favors y, sobre todo, un Redick que aportará un tiro exterior muy necesario en Louisiana. Con estos movimientos la franquicia reúne los mimbres necesarios tanto para dibujar un proyecto de futuro como para entrar en PlayOffs este mismo año.
orlando magic
- Nikola Vucevic (100 millones en 4 años)
- Terrence Ross (54 millones en 4 años)
- Al-Farouq Aminu (29 millones en 3 años)
Nadie comprende muy bien el rumbo que están tomando los Magic, pero ha traído de vuelta a Terrence Ross y se han hecho con los servicios de un multiusos como Aminu. Nikola Vucevic, que parecía tener un pie y medio fuera de la franquicia y al que se había relacionado con los Celtics en numerosos rumores, seguirá en Orlando con un contrato de estrella, aunque la duda ahora es cómo coexistirá con Mo Bamba, la gran esperanza joven del equipo.

phoenix suns
- Ricky Rubio (51 millones en 3 años)
Ricky vuelve a cambiar de aires. Tras una irregular aunque satisfactoria etapa en Utah, el español hace las maletas con dirección a Phoenix, equipo abonado a la parte baja de la clasificación y que necesitaba un base como el comer. Con Rubio obtienen a un director de juego que a priori encaja bien con Devin Booker, quitando peso en la generación al escolta y asumiendo la tarea que mejor sabe hacer: la de repartir juego para los demás y, esperemos, desarrollar una buena sintonía con DeAndre Ayton.
san antonio spurs
- DeMarre Carroll (13 millones en 2 años)
- Rudy Gay (32 millones en 2 años)
Una noche muy spur. Los tejanos no partían como favoritos para hacerse con ningún agente libre de renombre y han optado por reforzar su plantilla con un jugador muy útil como DeMarre Carroll, que parece diseñado para rendir a las órdenes de Gregg Popovich. La renovación de Gay también es una buena noticia, pues durante los últimos dos años ha sido uno de los hombres más en forma del equipo siempre que su físico se lo ha permitido.
brooklyn nets
- Kevin Durant (164 millones en 4 años)
- Kyrie Irving (141 millones en 4 años)
- DeAndre Jordan (40 millones en 4 años)
- Garret Temple (9,8 millones en 2 años)
Están leyendo bien. Un lustro después de haber perpetrado el peor movimiento en la historia de la liga, la franquicia neoyorquina se ha rearmado hasta los dientes en apenas dos años. La decisión de Durant, que el mismo anunció por Instagram, deberá esperar un año más para hacerse efectiva debido a su lesión, pero ha sacudido los cimientos de la NBA. Ver al alero en Brooklyn, además de a Irving y Jordan, podría haber sonado a chiste hace unos meses, pero así es esta competición: un equipo sin futuro y sin rondas de Draft puede convertirse en un aspirante de la noche a la mañana. Y nosotros no podemos hacer más que celebrar estas historias.
chicago bulls
- Thaddeus Young (41 millones en 3 años)
Este movimiento ha pasado un poco bajo el radar, pero tiene mucho sentido para los de la Ciudad del Viento. Con una pareja interior de futuro como la que forman Markkanen y Carter Jr. se necesitan veteranos dispuestos a llevar a la escuela a estos jovenes proyectos y Young aporta, además de su experiencia, buenos minutos gracias a su polivalencia y sus habilidades defensivas. Después de varios años nefastos en los despachos, los últimos retoques de los Bulls parecen tomar al fin un buen rumbo.
dallas mavericks
- Kristaps Porzingis (158 millones en 5 años)
- Dwight Powell (33 millones en 3 años)
Lo esperado. Porzingis renueva con los Mavericks para formar una pareja ilusionante con Luka Doncic que promete muchas alegrías durante los próximos años siempre que el letón recupere su mejor nivel tras la lesión. Ahora los próximos movimientos de Cuban y compañía deberán ir encaminados tanto a acumular algo más de talento joven como a conseguir veteranos que aporten desde ya, poniendo especial énfasis en una posición de alero algo debilitada.
youtube://v/dbtbH5uhSIs
charlotte hornets
- Terry Rozier (58 millones en 3 años)
Primero fue la noticia de que los Hornets no querían ofrecerle a Kemba Walker el máximo salarial al que éste podía aspirar; después la contratación de Rozier por casi 20 millones al año. De todos los escenarios posibles en los que podía acabar la franquicia, este no era uno de los más deseables. Ahora Charlotte se queda en la misma posición que el año pasado, sin talento suficiente alrededor de su mejor jugador, pero con la diferencia de que ese título lo ostenta ahora el ex de los Celtics y no Walker. A falta de otros posibles movimientos, el futuro en la franquicia de Michael Jordan parece más negro que nunca.
detroit pistons
- Derrick Rose (15 millones en 2 años)
Su buen papel en los Timberwolves en esta última temporada no ha sido suficiente para asegurar la continuidad del base, que volverá a cambiar de equipo y, de nuevo, de Conferencia. Con los contratos que se están firmando sorprende que Rose solo se vaya a embolsar 7,5 millones al año; también está por ver qué rol tendrá en Detroit, pues a priori parte como base suplente mientras Reggie Jackson permanezca en el equipo.
oklahoma city thunder
- Nerlens Noel (aún por determinar)
- Mike Muscala (aún por determinar)
A pesar de los rumores que situaban a Steven Adams lejos de los Thunder, parece que tanto el neozelandés como el resto de jugadores interiores van a seguir en la franquicia. Con Westbrook y George a los mandos lo que se necesita no son más estrellas, sino buenos complementos y, a falta de ver el nivel de Muscala, Noel ha rendido bien el tiempo que ha jugado bajo las órdenes de Billy Donovan. La hoja de ruta parece clara: intentar asaltar el Oeste con un equipo similar al del año pasado y construir sobre la base que ya tienen.
washington wizards
- Thomas Bryant (25 millones en 3 años)
Tampoco sabemos muy bien qué rumbo van a tomar los Wizards, pero de momento todo apunta a que pueden volver a apoyarse en Bradley Beal, despejar la incógnita de John Wall en unos meses y buscar piezas interesantes a su alrededor. Sin ser precisamente un All-Star, Thomas Bryant cumplió en Washington esta última temporada, siendo una de las pocas buenas noticias en un año tan confuso como decepcionante.
denver nuggets
- Paul Millsap (30 millones en 1 año)
- Jamal Murray (170 millones en 5 años)
¿Qué necesitan los Nuggets? ¿Hace falta otra estrella o tienen ya mimbres suficientes en su plantilla? En Colorado parecen decantarse por la segunda opción. Renovando a Murray por el máximo y asegurándose otra temporada de Millsap la franquicia debe subir un escalón respecto a la pasada temporada. A pesar de la juventud de la plantilla, estos últimos PlayOffs han supuesto la experiencia que necesitaban y afrontarán la temporada 2019/20 con -a priori- un equipo similar, pero con objetivos más ambiciosos.
houston rockets
- Gerald Green (2,6 millones en 1 año)
- Danuel House (11,1 millones en 3 años)
En medio de la controversia por la situación de Chris Paul, los Rockets han renovado a bajo precio a dos jugadores de rotación importantes. House fue una agradable sorpresa en Houston esta temporada y Gerald Green, que sigue viviendo a base de contratos de un año, casa a la perfección con la filosofía de la plantilla. Con la opción de firmar a Jimmy Butler ya desestimada, todo apunta, salvo sorpresa, a que los Rockets intentarán tomar el Oste con la misma base de los últimos dos años.

los angeles clippers
- Patrick Beverley (40 millones en 3 años)
Dentro de los agentes libres de segunda fila Beverley era uno de los caramelos más jugosos y muchos rumores lo situaban en equipos como los Chicago Bulls, pero finalmente el base seguirá en los Clippers por un contrato bastante elevado. A falta de resolverse la incógnita de Kawhi Leonard, y viendo que ninguna estrella ha decidido de momento unirse a la franquicia angelina, los Clippers se aseguran los servicios de uno de los jugadores de rotación más reconocidos de la liga.
indiana pacers
- Jeremy Lamb (31,5 millones en 3 años)
- Malcolm Brogdon (85 años en 4 años)
Finalmente no ha sido Ricky Rubio sino Malcolm Brogdon, que tenía muy complicada su permanencia en Milwaukee, el que se ha unido a los Pacers. La baja de Bogadnovic (además de la retirada de Collison) hace mucho daño, pero el perfil de Brogdon es ideal para juntarlo con Oladipo y el juego interior, ya sin Thaddeus Young, sigue ofreciendo garantías con Sabonis y Turner. El ex de los Bucks sigue con una proyección imparable: de ser el inesperado rookie del año a firmar un contrato de más de 20 millones por temporada.
memphis grizzlies
- Jonas Valanciunas (45 millones en 3 años).
Los Grizzlies no tenían opciones de hacerse con ningún agente libre de renombre, pero al menos han conseguido mantener a Valanciunas y repuntar un buen juego interior junto a Jaren Jackson Jr. Con Ja Morant al mando, el futuro de los Grizzlies parece menos negro que hace unos meses y tienen una buena base joven sobre la construir. Además, Andre Iguodala también hará las maletas con dirección Memphis como parte del movimiento que llevará a D’Angelo Russell a los Warriors, pero es posible que sea cortado y acabe reforzando a algún equipo aspirante al anillo.
golden state warriors
- D’Angelo Russell (117 millones en 4 años)
- Klay Thompson (190 millones en 5 años)
En los últimos meses los Warriors han sido noticia por las terribles lesiones de Klay y Durant, pero esta noche han remontado el vuelo con un movimiento que traspasa las barreras de lo inesperado. Este contrato máximo a D’Angelo Russell encierra muchas preguntas, pues no sabemos cómo la franquicia gestionará esta situación. ¿Traspasarán al base cuando Thompson se recupere? ¿Lo mantendrán junto a Klay y Curry, poniendo al primero de alero? No sabemos cómo resultará la llegada de Russell a San Francisco, pero lo único seguro es que los Warriors han vuelto a acometer un fichaje que ha dejado patas arriba el mercado.
new york knicks
- Julius Randle (63 millones en 3 años)
- Taj Gibson (20 millones en 2 años)
- Bobby Portis (31 millones en 2 años)
- Reggie Bullock (21 millones en 2 años)
Las expectativas eran juntar a Zion Williamson, Kyrie Irving y Kevin Durant. La realidad es hacerse con Julius Randle y dos ala-pívots más que nos sabemos muy bien cómo encajarán en el equipo. La llega de Randle, que formará una pareja interior de futuro junto a Mitchell Robinson, impide que califiquemos esta Agencia Libre como un completo fracaso para los neoyorquinos, pero la desilusión es patente. Por si fuera poco, las últimas noticias indican que los Knicks no estaban convencidos de ofrecerle a Durant un contrato máximo por la lesión que le hará perderse la próxima temporada.
youtube://v/0FQPlCo774E
sacramento kings
- Harrison Barnes (85 millones en 4 años)
- Dewayne Dedmon (41 millones en 3 años)
- Trevor Ariza (25 millones en 2 años)
- Cory Joseph (37 millones en 3 años)
En Sacramento quieren PlayOffs esta temporada. El contrato de Harrison Barnes es demasiado elevado para sus prestaciones, pero tiene más sentido si pensamos que es complicado que la franquicia californiana atraiga a superestrellas. Cory Joseph es uno de los mejores suplentes de la liga y será el contrapunto perfecto a la electricidad de De’Aaron Fox, mientras que Dedmon aportará buenos minutos en la pintura a falta de ver si Cauley-Stein sigue finalmente en el equipo.
philadelphia 76ers
- Tobias Harris (180 millones en 5 años)
- Al Horford (109 millones en 4 años)
- Mike Scott (9,8 millones en 2 años)
Puede que la prioridad debiera haber sido Butler y no Harris, que firma el mayor contrato que jamás haya firmado un jugador sin ser All-Star. Además, la inesperada salida de J.J. Redick hace que se vean obligados a reforzar las posiciones exteriores durante los próximos días. La llegada de Horford no deja de tener cierta ironía, pues el dominicano ha sido el antídoto de Joel Embiid estos últimas temporadas. Se esperan más movimientos en unos 76ers que siguen decididos a remover continuamente el mercado.
utah jazz
- Bojan Bogdanovic (73 millones en 4 años)
- Ed Davis (10 millones en 2 años)
Primero fue la llegada de Conley y ahora la de Bojan Bogdanovic. Ambos son jugadores que encajan a la perfección en el sistema de Snyder y forman un quinteto de altura a falta de algo más de profundidad desde el banquillo. Además, la baja de Derrick Favors ha sido rápidamente subsanada con un Ed Davis que firma un contrato muy por debajo de su valor real. Los Jazz parecían estancados hace un meses, pero con estos movimientos se han ganado una plaza entre los equipos punteros del Oeste.
portland trail blazers
- Damian Lillard (196 millones en 4 años)
- Rodney Hood (12 millones en 2 años)
- Mario Hezonja (3,7 millones en 2 años)
Una renovación esperada (Lillard) y otra que no lo era tanto (Hood). El escolta completó unos PlayOffs fantásticos y tenía muchas posibilidades de recalar en otro equipo con un contrato mayor, pero finalmente seguirá en la franquicia de Oregon. Lillard y McCollum volverán a ser los dos pilares de un equipo que viene de alcanzar su pico con las Finales de Conferencia ante los Warriors, y tras la marcha de Al-Farouq Aminu se espera algún otro movimiento que apuntale la plantilla.
miami heat
- Jimmy Butler (142 millones en 4 años)
Tras la locura de los primeros movimientos, la decisión de Butler se hizo esperar unas cuantas horas más. Los Heat se postularon como uno de los posibles destinos para el escolta hace apenas un par de días y han conseguido llevarse el gato al agua. El acuerdo es un sign and trade en el que Philadelphia recibirá a Josh Richardson y, por otra parte, Derrick Jones Jr. y Kelly Olynyk hacen las maletas con dirección a Dallas. El contrato de Butler era el máximo al que podía aspirar.