Una jornada maratoniana de 12 encuentros da para muchas pinceladas en lo que acabará siendo un gran lienzo a final de temporada. Nos sirve para pulsar el estado actual de muchos novatos. Aunque es muy temprano para empezar con sesudos análisis y dictar tajantes valoraciones sí es cierto que empezamos a ver aquello que se denominan "alumnos aventajados".

  • Iman Shumper (Knicks), el deseado. NY vuelve a generar muchas dudas en su juego, pero buscando, siempre se encuentra un pequeño oasis. Lo fue Landry Fields la temporada pasada y lo está siendo en ésta el combo formado en Georgia Tech. Su retorno tras lesión era vitoreado en la previa del fatídico encuentro contra los Bobcats en el Garden (118-110). Frente a un ídolo local univeristario –Kemba Walker– Shumpert aportó 18 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias en casi 30 minutos. Su compañero Bill Walker ha dicho de él: "A los fans de los Knicks les gustan los grandes jugadores. Si eres un buen jugador, trabajas duro y haces lo que se supone que tienes que hacer tienes el respaldo de la afición". El jugador, nativo de Illinois, está promediando 15.6 puntos, 4.8 rebotes y 3 asistencias ¿Número 1 en el ranking?
  • Kyrie Irving (Cavaliers) jugó poco en su único año en Duke, pero logró cautivar a todos los ojeadores NBA. Los Cavaliers lo eligieron como piedra angular en su primer año real de reconstrucción post lebronato. Los Cavaliers están a un buen nivel en este inicio (3-3), gracias en parte al base novato. En la jornada del 4 de enero, derrota amplia, sin embargo, contra los Raptors (77-92), con 12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias en 26 minutos de su flamante rookie , que promedia 14 puntos, 3.8 rebotes y 5.3 asistencias. El maestro en este encuentro fue José Manuel Calderón, quien está en un altísimo nivel.
  • Ricky Rubio (Minnesota) de nuevo fue decisivo para que su equipo tuviera opciones de victoria hasta el final. Segundo doble doble para el catalán en la derrota contra los Grizzlies (90-86) con 12 puntos, 10 asistencias, 4 rebotes y 2 recuperaciones en 31 minutos, saliendo desde el banquillo. Reparto ecuánime de minutos con Ridnour, aprovechando la ausencia por lesión de Barea. Sus números globales: 9.3 puntos, 7 asistencias, 4 rebotes y 1 recuperación.
  • MarShon Brooks (Nets) jugó su primer partido como titular ante los Celtics y que acabó con otra derrota (1-6) para New Jersey (70-89). En este partido, este talento surgido de Providence sumó 17 puntos. Ya ha pasado de la veintena en un par de ocasiones. Su inicio de temporada (14.2 ppp) recuerda recuerda al de otro buen proyecto de escolta llegado desde Vilanova en el 96-97. Kerry Kittles promedió en su debut 16.4 puntos en su año novato para pasar a tener un rol más secundario a partir del segundo año y dejar la práctica del baloncesto tras aterrizar en…los Clippers.
  • Norris Cole (Heat) es de esas sorpresas agradables que tanto gustan a quienes mantienen una conexión directa entre NCAA y NBA. El ofensivo base formado en Cleveland State lo está siendo también en su debut en la NBA y en un equipo donde los tres grandes dejan muy poco margen ofensivo al resto. En la fácil victoria contra los Pacers (118-83) sumó 10 puntos, 5 asistencias y 2 recuperaciones. ‘Descubierto’ por este lado del Atlántico gracias a su gran partido contra los Wolves de Rubio, promedia 12.6 puntos y 3.5 asistencias en este inicio de competición.
  • Posdata 1

    Haremos una mención especial para Kenneth ‘K-Time’ Faried. Ya era sabedor de que su primer año en los Nuggets, salvo temporada catastrófica, no se traducirá en muchos minutos. Este portento salido de Morehead State, sin embargo, intentará aprovechar al máximo todos los minutos posibles. Lo hizo en el tramo final de la fácil victoria contra los Kings (89-117), en los minutos de la basura. Aún así, buenos son 7 puntos, 4 rebotes y 4 tapones en 9 minutos. Productividad máxima.

    Dos de sus acciones las podemos ver en el Top 10 de la jornada

    Posdata 2

    Como se puede ver, los más destacados de la noche volvieron a ser los más pequeños. Jugadores como Markieff Morris (Suns), un 3-4o Tristan Thompson (Cavs), tuvieron discretas actuaciones, pero sigue existiendo un vacío importante de jugadores en posiciones interiores. El que Greg Stiemsma, pese a ser un rookie atípico, tenga un impacto mayor que otros llamados a ser dominadores (p.e. Enes Kanter o Biyombo), sigue dando para una amplia reflexión aunque bien es cierto que en el caso del turco, su juventud y la inactividad también influyen.