Superando con notable alto las previsiones de pretemporada, Oklahoma City Thunder son un equipo que se encuentra afianzado en posiciones de Playoff dentro del muy exigente oeste.
Con Kevin Durant como gran estrella -disparado en la tabla de anotadores tras su racha de partidos por encima de los 25 puntos-, una camada de enorme talento, espacio salarial y elecciones de draft para próximas temporadas hacen que los sucesores de Seattle Supersonics sean uno de los que equipos que mayor atención recbirán las próximas campañas.
¿Cuál es su techo? ¿Qué se puede esperar de ellos? ¿Cuáles son sus puntos fuertes? Nuestros colaboradores apuntas diversas claves en las que fijarse
J.R. Sanchis
De vez en cuando me sobrevienen calenturas tras alguna de las muchas actuaciones mayúsculas de Westbrook. Me ruborizo al pensar que formé parte de una corriente muy amplia que cuestionaba al base de UCLA como pieza clave en los nuevos Thunder. Su primera pretemporada no fue nada buena y constantemente se remarcaban sus constantes pérdidas de balón y aquella de que “sólo es un buen jugador defensivo”. Sus números y grado de culpabilidad sobre la gran marcha del equipo dicen todo lo contrario. La elección de Kevin Durant era obligatoria y obedece más a deméritos de los Blazers que a méritos de Presti. El traspaso de Ray Allen por Jeff Green ya nos situaba sobre la pista del buen ojo del GM (también el de Lewis a los Magic). Por último, la apuesta ciega por Westbrook ha confirmado que se ha hecho un excelente trabajo en la composición del equipo. Los números de Harden distan mucho de lo conseguido en la NCAA pero serían los mismos que ofrecerían muchos jugadores de nivel que compartieran minutos con el trío mágico. Será importante en un futuro no muy lejano.Y la última operación, con la llegada de Maynor, es también digna de mención. En resumen, equipo joven, con estrella consagrada, en territorio playoffs, sin ataduras económicas -draft + eliminación de lastres salariales- y posibilidad de fichar bien este verano. En el negocio de la NBA, es muy importante saber de números -estadísticos y financieros – además de cierta inspiración que de momento no le falla al bueno de Prestigiacomo.
Juan Carlos Serrano
Los Knicks quieren fichar dos superestrellas y los Thunder evitaron juntarlas en el pasado Draft. Así de sibilino es Sam Presti, que no quiso que contestaran el liderazgo de Durant, que vio lo que era ese Westbrook suplente de Collison, y que tampoco olvida mandarles crismas a Conley y Ron Lewis por devolver a Oden al Nº1. Nada habla de KD como sobrepasar a mitad de temporada en los mocks a lo que parecía un pívot dominante. Pero era 2007 y no sabíamos aún que los aleros de 30 puntos no son estrellas menores. Carroñero de excesos salariales ajenos (Maynor), su ligereza presupuestaria se enfrentará a la corta rotación interior y encontrar a un Chandler sano. Mientras, Brooks posee una defensa de perímetro muy fuerte —al segundo despiste entra Sefolosha, así que Harden no se puede perder en las rotaciones—, con momentos asfixiantes ante su público chillón; todo aleros de brazos largos y piernas jóvenes que en ataque desbordan a sus pares, incluso encarando con un falso cuatro como Green, que aguanta sorprendentemente un desgaste que podría aliviar el progreso de un Ibaka que acaba partidos.
Jorge Roche
Hay quien dice que el éxito de los Oklahoma City Thunder de este año se resumen a Kevin Durant, y bien, de una manera es cierta por sus espectaculares estadísticas pero por otra no. Tras él hay que destacar el trabajo realizado por el cuerpo técnico y en especial por Scott Brooks. Ha sabido equilibrar la plantilla cargada de un talento enorme. Está Durant al frente de la franquicia, apoyado de un buen base como lo es Westbrook, un excelente defensor como Selfolosha, un jugador que mejora día a día, Jeff Green, y ya la cuestión en la pintura, sale repartida entre Krstic o Collison (puros trabajadores). Como hombres de banquillo están: James Harden (su última elección en el draft) un excelente anotador que hace sus delicias como sexto hombre, a su vez de la nada consiguieron desde Utah a Maynor, un buen base reserva, trabajador y excelente defensor que ya demostró su calidad en el partido del Madrid Arena. La última sorpresa del año sería la inclusión de Serge Ibaka, un jugador poco experimentado que cuando le dan minutos, su motivación ayuda y mucho al equipo. En mi opinión esta franquicia, tachada como la cenicienta del año, conseguirá un puesto en la post-temporada y a su vez dará algún susto que otro en la primera ronda como ya lo hiciera Golden State Warriorsen 2007. Pasar de un 30% de victorias a más de 50% como lo están haciendo este año, es síntoma de la total armonía que tiene este equipo para conseguirlo.
Gerard Solé
Decir que los Thunder serán en pocos años dueños de la NBA… parece algo arriesgado, verdad?. Pues un servidor apuesta firmemente por ellos. Bajo la batuta de uno de los mejores talentos de los últimos años en la liga, un Kevin Durant de récord realmente espectacular, y acompañado por dos auténticas futuras promesas del baloncesto como son Westbrook y Harden, los Thunder tendrán, en muy breve tiempo, el mejor juego exterior de toda la competición. Qué les falta para dar un paso adelante? Acertar con sus pívots es la clave. Ni Krstic ni el potente Ibaka son soluciones a largo plazo, y las otras apuestas de draft, como Nick Collison o BJ Mullens no han dado el resultado esperado. Si consiguen una estabilidad en la zona, podrán plantar cara a todos unos Lakers o unos Celtics. Para eso, deberán estar muy atentos al próximo draft y no dejar pasar jugadores de la calidad de un DeJuan Blair (segunda ronda de Spurs). El futuro, para los Thunder, es realmente prometedor. Por cierto, como Kevin Durant no esté en la pelea final por el MVP, un servidor deja de ver NBA… Madre mía!
Xesús Serrano
La gran sorpresa de la temporada hasta el momento, puesto que se esperaba una mejora respecto al año pasado, por la juventud de la plantilla y la evolución en resultados tras la marcha de Carlesimo. Con un Durant que dio un salto en su rendimiento ya poco después de la llegada de Brooks -mira, otros que quisieron “calcar” el ‘modelo Spur’ sin gozar de los contratos y jugadores suyos, los Suns no fueron los únicos- y que sigue mejorando hasta el punto de que si no existiese LeBron James sería candidato al MVP, Westbrook mostrando su capacidad de desborde a rachas y jugando con una frescura que mucho depende de la falta de presión. Quizás fuese por ello que Presti decidió no retocar la plantilla este deadline pese a los muchos elementos de que disponía para “liarla parda”, dejando que los jóvenes siguieran creciendo sin ninguna atadura. En cierto modo, recuerdan mucho a los Blazers de estos últimos años, cambiando a Roy por KD y con un estilo de juego muy diferente, más alegre en ataque. Si no habéis visto a los Thunder esta temporada, es una de las propuestas deportivas más alegres de la competición. Falta fortaleza y potencia en los pívots -Ibaka aún está muy verde- y regularidad en los exteriores, pero sin presión todo se lleva mejor. Especialmente si tienes a Durant