Calendario y horarios de partidos

Plantillas del NIJT 2013

Web oficial del torneo

Del 4 al 6 de Enero, el CB Hospitalet vuelve a organizar junto con la estrecha colaboración de la Euroliga, la 2ª edición del 34º NIJT 2013. La inaugural, celebrada en la ciudad de Roma la semana pasada, tuvo como ganador al KK Spars del MVP Doko Salic. Esta vez, no habrá la presencia del pívot bosnio, pero sí la de otros jugadores de igual o más talento. Aficionados, periodistas y “scouters” de la NBA estarán pendientes de promesas que algún día podrían dar el salto a la mejor liga del mundo o a las competiciones continentales más exigentes.

Los equipos nacionales llegan al torneo con todas sus referencias. En el Real Madrid habrá que estar atento a la evolución de hombres como Alberto Martín, Javier de la Blanca o el espigado Jonathan Kasibabu. En el FIATC Joventut acuden a la cita los internacionales Alberto Abalde y Agustí Sans como jugadores a seguir, mientras que en el FC Barcelona Regal Marc García o Ludde Hakansson podrían ser las dos piezas más destacadas del equipo blaugrana. El anfitrión, el Zemsania CB Hospitalet, también quiere decir la suya con David JofresaCarlos Barrera. Por parte foránea, el KK Split llega a Hospitalet con los internacionales Paolo Marinelli y los hermanos Zganec a la cabeza. Estos son algunos ejemplos por los que hay que acercarse al Complexe Esportiu L’Hospitalet Nord.

Llega el momento de hablar de las dos estrellas por las que vale la pena pagar una entrada y disfrutar en la grada de sus evoluciones. Dos “prospects” que ya han debutado en sus respectivos primeros equipos, el croata Mario Hezonja (FCB) y el letón Kristaps Porzingis (Cajasol). 

Mario Hezonja (FCB Regal)

Croacia | 1995 (17 años) | 200cm | Alero

Las instalaciones del CB Hospitalet tendrán el privilegio de ver a uno de los jugadores con más futuro del baloncesto europeo en categoría junior. Hablamos de un auténtico líder cada vez que ha jugado en las categorías inferiores de su selección nacional y una de las piezas básicas del actual Regal FC Barcelona B en Adecco Oro. Donde ha ya dejado auténticas exhibiciones anotadoras y jugadas espectaculares para el recuerdo. En su primer año en la ciudad Condal, ya ha debutado con el primer equipo en Euroliga ante el Besitkas en Estambul, también tuvo la oportunidad de jugar ante los Dallas Mavericks, en el amistoso jugado en el Sant Jordi. Mario sigue adaptándose a la dinámica de entrenar con el primer equipo y ser a la vez miembro del filial azulgrana. Pese a su juventud, ya tiene experiencia en este tipo de circunstancias y su rendimiento en estos primeros meses está fuera de duda.

No es ningún desconocido, sus logros le abalan. Disputó el Mundial U19 de Letonia 2011 con tan solo 16 años, anotando 8 puntos por partido. Semanas después, fue el líder de Croacia para llevarse la medalla de Oro del Europeo U16, siendo el MVP del Campeonato, además de formar parte del Quinteto Ideal tras conseguir una media de 20 puntos, 8,2 rebotes y 2,7 asistencias por encuentro. Ese mismo año estuvo presente en el prestigioso Jordan Brand Classic. Hezonja fue uno de los jugadores más destacados del KK Zagreb en el NIJT celebrado en Barcelona hace dos ediciones, liderando a su equipo el KK Zagreb junto al mediático Dario Saric (94) y al solvente Dominik Mavra (94) al campeonato continental venciendo al Zalgiris Kaunas en la gran final.

El futuro en sus manos, Mario Hezonja 

La guinda llegó en el pasado Mundial U17 celebrado en Lituania, donde sus estadísticas acabaron por encumbrarle en la élite: 20,8 puntos (54% en T2, 31% en T3 y 91% en TL), 7,0 rebotes, 1,3 asistencias y 2,3 recuperaciones en cerca de 28 minutos de juego en los 8 partidos jugados. Consiguió la medalla de bronce, derrotando claramente a la selección española y volvió a meterse en el Quinteto Ideal del campeonato global.

Hezonja castiga a los australianos con un espectacular mate 

Su potencial es enorme. Este alero de 2.00 m es un buen pasador y conductor de balón. Tiene una avanzada lectura de juego. Además de tener un buen porcentaje en el lanzamiento de tres puntos, poseyendo un elegante y rápido lanzamiento en suspensión. Rápido a la hora de penetrar y difícil de defenderle en el momento que se dirige hacia el aro rival. Como punto a mejorar el físico y la defensa son sus puntos débiles, pero tiene tiempo suficiente para seguir progresando y mejorar en ambas facetas. Está llamado a ser la estrella del NIJT 2013. Veremos si él y su equipo aguantan la presión. Su compromiso de entrenar con el júnior del Barça estas últimas semanas demuestra las ganas que tiene de demostrar que el Barça es el rival a batir. Aparte de ser el escaparate perfecto para mostrarse ante los exigentes observadores de la NBA.

El show de Mario Hezonja en Adecco Oro  (Locución: Marc Brau) 

Kristaps Porzingis (Cajasol)

Letonia | 1995 (17 años) | 212cm | Ala-pívot

La segunda referencia a tener en cuenta en el NIJT 2013 de Hospitalet es éste pívot letón que participa por segunda vez. El más que probable líder del equipo en anotación. Un jugador que ya debutó con el primer equipo del Cajasol en la J1 de la Liga Endesa 2012-2013 ante el UCAM Murcia, eso sí, de forma testimonial. El técnico Aíto García Reneses sigue muy de cerca su evolución, que en la anterior cita promedió 9,2 puntos, 5 rebotes, 2’6 tapones y 71% en tiros libres (5/7) en 27 minutos por partido. Los scouts de la NBA y expertos del mundo de la canasta quedaron encandilados con éste 2,12 m que sabe tirar de tres, palmea con acierto bajo el aro rival y además fue el máximo taponador del torneo. Todo ello con velocidad y buenas condiciones para su altura.

Un año después su evolución es clara después de haber ganado musculatura. A nivel técnico dribla en penetración y acaba con contundencia. Ha mejorado su movilidad lateral, especialmente con los brazos, gracias a su enorme envergadura. En defensa evita cargarse de faltas y tira de brazos para evitar el choque directo contra el rival, muchas veces más físico que él. En ataque, sabe generarse con facilidad el tiro. Cajasol vuelca mucho su ataque sobre él como 4. Incluso puede llegar a jugar de tres, dando entrada a Wildemast y Orlov por dentro.

El ejemplo más claro lo encontramos en el último torneo en el cual los andaluces han participado, el IV Torneo Internacional Junior. Ante rivales como el Blancos de Rueda Valladolid o ASEFA Estudiantes, Porzingis ha sido el jugador más destacado. Anotó 15 puntos, capturó 12 rebotes, colocó 3 tapones y logró 17 de valoración ante los vallisoletanos. Su mejor actuación fue ante el equipo del Ramiro de Maeztu: 23 puntos, 12 rebotes, 5 tapones y de 28 valoración.

En definitiva, una 2ª edición del NIJT 2013 repleto de interesantes jugadores, donde hay dos estrellas que habrá que seguir con mucha atención. La grada os espera, el espectáculo está servido.