La NBA ya está en modo postemporada, en ese momento donde todas las miradas están puestas en Tiempos de Playoffs, en las semanas donde el camino guiará al sucesor de Golden State Warriors, siendo los de San Francisco una opción real para repetir título. Pero se dejan atrás 26 semanas de competición regular, con equipos que han estado siempre en la zona alta, como Celtics, Bucks, 76ers, Nuggets, Grizzlies o Kings, con jugadores que no han dado un paso atrás y con varios de ellos luchando por la carrera del MVP que se otorgará en unos días. Solobasket realiza un repaso a equipos que han buscado el excelente, con jugadores destacados, pero también algunos de ellos con una lectura muy negativa y ya pensando en la offseason y en cómo reparar esta nefasta temporada.
excelente
Mike Brown
Es uno de los nombres propios de la temporada. Kings vuelve a Playoffs después de dieciséis años sin pisarlos, y lo hace con un estilo propio, al ataque y sin miramientos, acabando la temporada regular con el mejor rating ofensivo de toda la historia y promediando 120,7 puntos por partido.
Su marca final lo dice todo, 48-34, comenzando el curso con un dubitativo 0-4, perdiendo los primeros partidos ante Trail Blazers, Clippers, Warriors y Grizzlies. Pero con el paso de las semanas, el tándem Brown & Jordi Fernández, pudieron dejar su sello, y el antiguo ayudante de Kerr en Warriors, supo dar ese empuje para crecer, creer y mejorar. Así llegaron a colocarse segundos, pero finalmente ocupan una espectacular tercera posición en el salvaje Oeste. A su favor, enorme juego el demostrado por jugadores como Sabonis y Fox, ambos All-Stars, además de Huerter, el rookie Keegan Murray o el poder del banquillo. La temporada puede acabar de matrícula de honor si van avanzando en Playoffs.

Defensa de Cleveland Cavaliers
El rumor que hay en el mundo NBA es ver a Mobley como mejor defensor del curso, por delante de jugadores como Giannis, Lopez o Jaren Jackson Jr. Pero hay un dato que es claro para ver el potencial de los Cavs de Bickerstaff, 106 puntos recibidos solamente durante toda la Regular Season.
Ha sido una maquinaria muy bien trabajada, mejorada de la temporada anterior, dejando en muchas ocasiones a sus rivales por debajo de los 100 puntos, aspecto extraño en una NBA que se busca mucha anotación. Esta defensa les ha llevado a ganar partidos y quedar en cuarta posición, detrás del Big Three del Este formado por Bucks – Celtics – Sixers. Elementos como Garland, Mitchell, Mobley, Allen o el mismo Ricky Rubio, ha permitido a JB Bickerstaff y su staff (Buckner, Lowe o Luke Walton), desarrollar un entramado defensivo difícil de superar. Por todo esto, la defensa de Cavs es de sobresaliente.
71 puntos de Mitchell y Lillard
Las dos actuaciones estelares de Donovan Mitchell y Damian Lillard son de sobresaliente, que quedarán en la retina de los aficionados y forman parte de la historia de la NBA. Sin dejar atrás las veinticinco actuaciones de 50 puntos que ha tenido el curso 22-23.
En una temporada donde ningún equipo ha llegado a las sesenta victorias, los 71 puntos de Mitchell el 2 de enero ante Bulls y los 71 de Lillard ante Rockets el 26 de febrero, son momentos guardados para los próximos años, siendo el séptimo y octavo jugador de la NBA que llegaron a anotar 70 o más puntos. El jugador de Cavs luchará por todo en los Playoffs, en cambio, Lillard puede haber terminado su histórica etapa (máximo anotador de la franquicia de Oregón) en los Trail Blazers.
notable
New York Knicks
El aterrizaje en la offseason de Brunson, la evolución de Grimes y Quickley, el All-Star de Julius Randle, la defensa desarrollada de Thibodeau y el volver a Playoffs, hace del curso del equipo de la Gran Manzana de notable.
No es excelente porque Barrett sigue sin despejar dudas en momentos importantes, porque Robinson se ha perdido partidos por lesión y porque el Madison no ha sido un fortín en muchos momentos. Su cara a cara ante Cavs en primera ronda pueden saltar chispas, en unos Knickerbockers con ganas de avanzar y dejar huella.
Paolo Banchero
Ha sido por lo general una interesante generación de novatos. Se tendrá que ver la huella que dejan en un futuro próximo, pero el nombre propio del curso es Paolo Banchero de Orlando Magic. El prospecto de Duke y de Coack K ha dejado huella desde el primer día y sus estadísticas son muy interesantes para pensar en él como la piedra angular de la reconstrucción de la franquicia de Florida. El jugador con pasaporte italiano finaliza con 20 puntos de promedio y siete rebotes.
A destacar el papel ofrecido por novatos como el canadiense de Pacers Bennedict Mathurin, el gran futuro de Jaden Ivey o sobre todo, la pareja Jalen Williams de OKC y Walker Kessler de Utah Jazz. Sin dejar de pensar en el papel que pueda ofrecer en Thunder el pick dos, Chet Holmgren.

Damian Lillard
Los Trail Blazers tienen muchas decisiones a tomar en las próximas semanas, comenzando por el papel de Billiups como entrenador jefe. Una de ellas es el papel que tendrá Lillard, dejando atrás una espectacular temporada, siendo en muchas ocasiones el único jugador que buscaba el ganar. Comenzaron bien la temporada, liderando el Oeste, pero la lesión de Dame y la poca aportación después del resto hizo bajar posiciones hasta llegar a la antepenúltima posición del Oeste.
Lillard quiere competir y lo ha demostrado con actuaciones antológicas, dejando entreabierta la puerta a una posible salida de la franquicia de Oregón. Él ha sido All-Star y no esperará a nadie, calificando la temporada de Trail Blazers como decepcionante y frustrante, ganando solamente 33 victorias.
La salida de McCollum pudo ser el inicio del fin, viendo a Lillard finalizando como tercer máximo anotador de la NBA con 32,2 puntos y décimo en asistencias, con 7,3 pases de canasta. Su último partido de la temporada, el 23 de marzo ante Jazz se despidió con victoria y 30 puntos.
aprobado
Ja Morant
Su juego y estadísticas lo podrían colocar mucho más alto, incluso en ese apartado de sobresaliente. Iba por el camino, el egresado de Murray State, dejando grandes actuaciones, victorias para Grizzlies y mucho espectáculo, finalizando en 61 partidos con promedios de 26 puntos, seis rebotes y ocho asistencias.
Pero todo se torció con una serie de incidentes que salió a la luz en febrero, comenzando por las amenazas de verano a un guardia de seguridad y golpear a un menor en un partido amistoso, para llegar al video de redes sociales donde mostró una arma de fuego, llegando la suspensión de Grizzlies y de la NBA. El jugador pidió en su momento disculpas, volviendo en los últimos días de la temporada regular, esperando dejar atrás todos estos episodios turbulentos.
DAT DUDE. pic.twitter.com/6SLavpuhAI
— Memphis Grizzlies (@memgrizz) April 14, 2023
Brooklyn Nets
Otra temporada repleta de sobresaltos, cambios, pero de nuevo con aparición en Playoffs. El equipo del barrio de New York, en su undécima temporada como Brooklyn Nets, aparecen por octava vez en Playoffs, pero con varios momentos complicados, comenzando por la destitución de Steve Nash como head coach, colocar a Jacque Vaughn como entrenador jefe, sumado a la salida de Kevin Durant rumbo a Suns y Kyrie Irving a Mavs. Ahora es momento de Dinwiddie, Mikal Bridges y Cam Johnson. Con ellos lucharán por todo, pero tantos momentos extradeportivos en la ciudad donde todos los medios tienen las miradas no es positivo. Necesitan calma y buscar crecer en un proyecto ganador.
Rick Carlisle
Es el nombre que hace de separación entre el aprobado y el suspenso. Los Pacers iban por buen camino, con un Haliburton gigante, renovando a un buen Turner, llegando a ocupar puestos de Playoffs meses atrás, siempre de la mano del base All-Star surgido de Iowa State, dentro su primera temporada al completo en Pacers.
Pero su lesión hizo mucho daño y solamente pudieron ganar 35 partidos y no pudieron entrar a Play-in. Carlisle necesita dar con la tecla, parar las lesiones y en torno de Haliburton, Mathurin y Turner construir otro proyecto importante en el estado donde el baloncesto no es solamente un deporte, sino que es una religión. Los aficionados no pueden esperar más y así se lo pedirán al entrenador nacido en Ogdensburg en su segunda aventura en Indiana, tras ganar el título de campeón con los Mavs en 2011.
suspenso
Charlotte Hornets
Michael Jordan tiene ganas de vender la franquicia, la ciudad no da el apoyo necesario y el equipo no ayuda para alegrar a la gente con sus resultados. LaMelo Ball se ha perdido muchos partidos, Steve Clifford ha tenido problemas de lesiones todas las semanas y ahora piensan en el efecto Wembanyama.
“Fue un año difícil y por varias razones. Desde el principio, tuvimos que lidiar con problemas de lista y adversidad. Cuando mejoró, no duró mucho. Melo se rompió el tobillo, ¿verdad? Por lo tanto, es difícil mirar la temporada y tener conclusiones que se centren en las victorias. Entré en la temporada, creo que nuestro objetivo era llegar a los playoffs. El año pasado, con 43 victorias, pensé que era realista que asumieras que vas a mejorar y que tal vez podríamos ganar 43 o ganar más y luchar por un lugar en los playoffs. Eso no sucedió, como dije por varias razones. Para llevar los jóvenes jugadores, tuvieron la oportunidad de jugar y darnos algo de información en el futuro“, así comentó durante la jornada del martes el General Manager Kupchak. El futuro no es muy positivo.
New orleans Pelicans / Zion Williamson
Se puede ir acabando la paciencia en la franquicia de Louisiana. Se llega a hablar de frustración en el seno de Pels, viendo sin jugar a Zion desde el 2 de enero, cuando la franquicia parecía encaminada a luchar por todo, uniendo a la potencia de Williamson, la experiencia de McCollum y el poder de Ingram. Pero todo se torció, para acabar de rematarlo con la eliminación en Play-in por los Thunder, dando por finalizada la temporada 22-23.
Zion solamente ha jugado 114 partidos de los 308 posibles desde que Pelicans lo reclutó como elección número uno del Draft de 2019 procedente de Duke. Con Williamson e Ingram, New Orleans solamente ha podido ser 13, 11, 9 y 9, siendo este año el primer año con récord positivo de victorias, 42-40.
Dallas Mavericks
Y para suspenso y decepción, los Mavs de Doncic y Jason Kidd. No ha sido el curso de los finalistas en el Oeste el año pasado. No tuvieron una buena temporada baja, no ayudó la salida de Brunson y tampoco han sabido colocar a Irving durante estas últimas semanas. Llega un momento de reflexión importante, con decisiones importantes a tomar, con una interesante elección alta en el Draft, donde nada puede fallar, ya que Doncic quiere ganar y luchar otra vez por un anillo.