El power forward Jason Maxiell ha sido el último movimiento en la agencia libre. El ex jugador de Detroit Pistons cambia de aires y se muda a Orlando, necesitado de interiores mientras Glen Davis sigue lesionado. Este veterano de 30 primaveras ha jugado sus 8 temporadas como profesional en los Pistons, franquicia que lo eligió en la primera ronda del draft del 2005 (pick 26). Maxiell ha promediado 6.9 puntos, 5.7 rebotes y 1.3 tapones en 24 minutos de juego. En el global son los mejores números de su carrera deportiva y su aportación defensiva le vendrá muy bien a un equipo en reconstrucción que cuenta con una de las sensaciones del curso pasado, Nikola Vucevic.
Estado de la Agencia libre
Maxiell era uno de los restos de los agentes libres mejor considerados, pero todavía quedan un buen grupo de jugadores capaces de sumar en sus nuevos equipos (o en el actual en el caso de los restringidos que decidan o se vean obligados a quedarse).
Jugadores con impacto
Hablamos, sobre todo, de dos agentes libres restringidos: Brandon Jennings y Nikola Pekovic.
El primero ha visto como su compañero de backourt, Monta Ellis, ha puesto rumbo a un equipo con ganas de ganar un anillo como Dallas. El jugador no quiere seguir y si Atlanta no hubiera igualado la oferta por Jeff Teague, seguramente no estaría. En el terreno de la especulación están unas posibles y complejas negociaciones con los Pistons más el añadido de los Celtics con Knight y Rondo como partícipes. Los Bucks intentarán satisfacer los deseos del que consideraban su hombre franquicia.
La gran temporada de Pekovic en Timberwolves le convertían en un agente libre muy apetecible, pero también muy caro. Los T-Wolves manifestaron sus deseos de que continuara aunque en un principio no podían llegar tan alto en el terreno económico como jugador y agente pretendían. Parece que las intenciones de los Wolves siguen en pie y se ha hecho un esfuerzo económico para intentar satisfacer al jugador con un contrato de cuatro años y más de 12 millones por temporada. Como único equipo capaz de poder hacer frente a estas exigencias están los Bucks, que se han desprendido de Gooden y Dalembert, y cuentan con un backuourt de futuro con Sanders y Henson al que le vendría muy bien el añadido del montenegrino.
Jugadores con rol de calidad
Mo Williams afronta su undécima temporada en la NBA y su perfil de base anotador le asegura todavía un destino NBA y minutos de calidad. Está lejos de sus mejores momentos en Bucks y Cavaliers, pero es capaz de promediar más de 10 puntos por partido off the bench.
La superación o no de las lesiones marcan el presente más inmediato de Greg Oden, pívot por el que han preguntado muchos equipos, pero pasan los días y nada sabemos sobre su destino. Un equipo en reconstrucción como los New Orleans Pelicans puede ser la franquicia adecuada y, además, ha mostrado interés por él. Recordemos: número 1 del draft del 2007 y sólo 82 partidos repartidos en 2 de 6 temporadas naturales.
Los Bobcats-Hornets se han mostrado como un equipo activo en este mercado, pero a muchos no les convencen sus movimeintos. Gerald Henderson, posiblemente, su mejor hombre en el mercado, es un jugador en clara progresión que puede ser importante en un equipo en reconstrucción pero con un nivel de futuro más disipado que el de Charlotte. La última hora nos dice que la franquicia está luchando por retenerlo aunque le vendría bien un cambio de aires.
La lesión de Derrick Rose ha revalorizado la figura de Nate Robinson. El pequeño base de talante ofensivo ha sido una de las recuperaciones del pasado curso, pero de momento no hay novedades sobre su futuro. La recuperación de la estrella de los Bulls reducirá sus minutos. En los Knicks han llegado a plantearse su regreso.
Amnistiado por los Bobcats, Tyrus Thomas debería ser una pieza apetecible de no ser por su devaluación en las dos últimas temporas en Charlotte. Sus mejores números (10p y 6r) coincidieron con los mejores Bobcats de Larry Brown (Felton, Jackson, Wallace…). Necesita empezar de cero off the bench. Interés inicial en Knicks, pero debería tener más ofertas.
Brandan Wright ha ofrecido un muy buen rendimiento en los Dallas Mavericks durante el pasado curso (8 puntos y 5 rebotes en 16 minutos de media). Es poco probable que salga y Mark Cuban quiere que continúe. Puede ser una alegría su continuidad después de los reveses en el mercado de fichajes.
Otro jugador en retroceso ha sido DeJuan Blair. Sus 8.3 puntos y 7 rebotes de su año sophomore lo certificaban como otra medalla para los Spurs en la selección vía draft, pero en su tercer año hubo cierto estancamiento y en este curso se ha visto que tiene todos los números para salir. Las últimas noticias hablan de un sign and trade para facilitar su llegada a los Wizards, donde tendría un impacto mayor.
La amnistía sobre Mike Miller le convierten en un buen refuerzo para un equipo con aspiraciones a anillo. El que fuera Rookie del año en el 2001 ha pasado por mejores y peores épocas pero llega con la experiencia de haber contribuido a ganar dos anillos.
Richard Hamilton fue recientemente despedido por los Bulls. La temporada pasada promedió 10 puntos saliendo desde el banquillo. Este All Star de 35 años no piensa todavía en la retirada pese a los problemas físicos en las últimas temporadas. Buen refuerzo para un equipo con aspiraciones.
Ronnie Brewer es un especialista defensivo que ya no anota como en sus primeros años en los Jazz. Tampoco es la función que quieren que desempeñe. La temporada pasada firmó como agente libre por los Knicks, pero fue traspasado a los Thunder en el deadline.
Otros jugadores a tener en consideración son Antawn Jamison, por el que se han interesado Clippers y Bobcats; Kenyon Martin (Knicks); Sebastian Telfair (Knicks/Nets); el enforcer Ivan Johnson, Corey Maggette (casi inédito en Pistons por lesiones); el otrora base anotador y jugador con mayor progresión, Aaron Brooks o veteranos como Lamar Odom y Stephen Jackson.
Los europeos
Entre los de pura cepa -además del mencionado Pekovic– destacamos a Beno Udrih y Timofey Mozgov. El esloveno elevó su producción anotadora tras ser traspasado a Orlando hasta los 10 puntos, algo que no hacía desde el curso 2010-11. Wizards y Celtics mostrarón un interés inicial durante las primeras andaduras de la Agencia Libre. De momento, no jugará el Europeo. La evolución del ruso se ha cortado de raíz ante la mejora de Kosta Koufos y la presencia de JaVale McGee. Se espera que al menos pueda mejorar la aportación de su primer año completo en Nuggets. Puede dar un buen rendimeinto en 15 minutos de juego. Los Kings mostraron interés.
Un escalón por debajo encontramos a dos franceses. Rodrigue Beaubois está todavía bien considerado por algunos reports, pero con un cuarto año (todos en Dallas), flojito. Se trata de un jugador físico cuyo talón de aquiles son las lesiones. En el caso de Mickael Pietrus, sus mejores años pasaron en Orlando Magic, con un buen rendimiento en las finales contra Lakers. En Toronto su contribución ofensiva ha sido de poco má de 5 puntos en 20 minutos de juego.
De los jugadores americanos con pasado europeo hay cuatro jugadores más que interesantes. Dos ya han demostrado sus virtudes en la NBA durante los últimos años. Alan Anderson viene de promediar unos sólidos 10.7 puntos en su segunda temporada en los Raptors equipo al que llegó tras su paso por Maccabi, D-League y FC Barcelona. Otro jugador apetecible es el también ex blaugrana (y Unicaja), Gary Neal, con un papel en ocasiones determinante en la rotación de Popovich en los últimos años. Los otros dos han estado en Europa. Bobby Brown ha sido uno de los mejores jugadores de la Euroleague en su primer año con la Montepaschi Siena. Actualmente se encuentra buscando equipo en USA y ha estado trabajando con los Knicks. Sonny Weems es otro de los revalorizados tras su paso por la Europa fría (Zalgiris-CSKA), algo que no ha acusado ya que venía de los Raptors. Éste, sin embargo, firmó un contrato por tres tempordas con el cuadro ruso.