La Liga de Desarrollo está en continuo movimiento. A los habituales inputs/outputs hay que resaltar la llegada de dos jugadores con un buen pasado NBA, sobre todo el primero. Antoine Walker y Rashad McCants intentarán redimirse en la NBDL para intentar arrancar tal vez su última oportunidad de jugar en la ‘Liga de las Estrellas’. No son los únicos. Otros veteranos como Antonio Daniels –con notable éxito- están apurando sus oportunidades de retornar a la NBA.
Antonie Walker buscará su reentré desde las filas de Idaho Stampede. El veterano jugador, otrora estrella en Boston, y campeón de la NBA con los Heat en el 2006, ha alcanzado un acuerdo por valor de unos 25.000 dólares. El jugador nacido en Chicago fue tres veces all star con los Celtics y después pasó por cinco equipos (Mavs, Hawks, Celtics, Heat y Wolves) desde la temporada 2003-04 a la 2007-08. Llegó a ser traspasado a los Grizzlies, pero fue cortado tras jugar un par de partidos en pretemporada y no debutar en regular season. Su última experiencia profesional tuvo lugar en Puerto Rico y fue compañero de Marcus Fizer. En los últimos años ha estado sacudido por problemas económicos -derivados de grandes apuestas en casinos- que le han abocado a la bancarrota.
El escolta Seth Tarver es el líder del equipo vinculado de los Nuggets y Blazers. Promedia 20.3 puntos y 7 rebotes. Le acompañan dos jugadores con pasado NBA como son Luke Jackson y Salim Stoudemire. El primero tiene medias de 10.5 puntos, 7.5 rebotes y 6.5 asistencias mientras que el ex base de los Hawks está en 14.7 puntos y 5.3 asistencias.
Los Texas Legends son famosos por contar como entrenador jefe a la hall of famer Nancy Lieberman. “Lady Magic” triunfó como jugadora y entrenadora y ahora dirigirá a Rashad McCants, un escolta que lo tenía todo para triunfar, pero que fue frenado por las lesiones y problemas extradeportivos. McCants tuvo su mejor juego en los T-Wolves después de triunfar en North Carolina con Felton, May y Marvin Williams. Siempre tuvo problema con las lesiones desde que aterrizó y finalmente los Wolves acabaron traspasándole a los Kings, donde no tuvo protagonismo. Finalmente sería enviado a los Rockets donde no llegó a jugar. Este verano intentó relanzar su carrera hacia la NBA en dos intentos que resultaron baldíos, siendo cortado por Cleveland (Summer League) y Mavericks (training camp). La explosiva mezcla entre problemas físicos y extradeportivos le ha desplazado hasta la D-League.
McCants tuvo un gran debut en la jornada del 30 de diciembre con 20 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias. El triunfo de los Legends sobre Austin Toros (112-139) registró un nuevo tope en la D-League ya que los chicos de Lieberman lograron 84 puntos en la primera mitad.
Los Legends están liderados por el veterano Antonio Daniels, quien promedia 15.5 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias. Junto a él destacan otros dos ex NBA. Joe Alexander es su segundo máximo anotador con 20 puntos y es el máximo reboteador con 13 rechaces. Adorna su gran estadística con 5 asistencias por partido. El díscolo Sean Williams completa el trío ex NBA y sus números tampoco son malos: 13.7 puntos, 7.7 rebotes y 3.6 tapones. Aunque ya se sabe que en la D-League los grandes números han de medirse con otro rasero.
Alan Anderson, máximo cañonero
Siguiendo con los números, vamos con algunos de los jugadores más destacados en lo que llevamos de inicio de competición.
Este verano Alan Anderson se convertía en nuevo jugador del Real Madrid. Al menos, es algo que se dio por hecho en el cyber espacio pero nunca sobre el papel. El ex de Cibona y Maccabi de Tel Aviv es una de las sensaciones de la competición. Enrolado en las filas de New Mexico Thunderbirds, Anderson comanda la tabla de máximos realizadores. Sus promedios son de 29.3 puntos en 38 minutos de juego, con excelentes porcentajes: 62% en tiros de campo, 47% en triples y 76 en tiros libres. Anderson ha pasado de los 30 puntos en 2 de los 3 partidos disputados hasta la fecha. Tuvo su mejor actuación contra Utah Flash: 32 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias. No es de extrañar que algún club europeo le lance las redes si es que antes no recibe la llamada de la NBA. Los Thunderbirds son la "filial" de los Hornets y Magic.
Un anotador sorpresa con el que no se contaba en un principio es Patrick Ewing Jr (Reno Bighorns), quien ha promediado 20 puntos en sus cuatro primeros partidos (aunque no con tan buenos resultados como Anderson). El hijísimo del mítico center jamaicano colabora con cerca de 10 rechaces por partido. Se rumorea con que podría recibir una llamada de los Kings.
En rebotes, duelo entre Joe Alexander (13 de media en 3 partidos) y Anthony Richardson (13.7 en tres juegos disputados). Curioso el caso de este último jugador, que fue seleccionado para jugar el McDonald’s All Star en el 2004 y que luego paso sin hacer ruido por la universidad de Florida State y por las ligas holandesa y alemana. En la D-League triplica los 4.8 rebotes que promedió en el Eiffel Towers Den Bosch holandés.
El ex jugador del Cajasol, Aaron Miles (Reno Bighorns), dinamita la clasificación de asistencias con casi 11 pases ganadores de promedio. Miles le saca 3 asistencias de ventaja al segundo clasificado, Curtis Stinson (Iowa Energy). Otro ex ACB, Zabian Dowdell (Tulsa 49ers), marcha décimo con 5.2 asistencias por encuentro.
Los rookies copan la tabla de mejores anotadores, que lidera Solomon Alabi (Erie Bayhawks), con 3.8 por partido. Le siguen Magnum Rolle (Maine Red Claws), con 3.5, y Ed Davis (Erie Bayhawks), con 3. Se da la circunstancia que tanto Alabi como Davis son jugadores que han sido seleccionados por los Raptors. Mientras que Alabi no ha debutado todavía en la NBA, Davis podría hacerlo en breve después de haber recibido el call up de su equipo. La lesión de Reggie Evans ha acelerado la llegada de Davis, quien podría debutar en el próximo partido, contra los Wizards.