
- Tras su experiencia exitosa en España, el ex de Burgos y Manresa sabe que éste es el momento ideal para conseguir un contrato en la NBA
"Me levantaré de nuevo"
48222_0.jpg
También es la sede de los Maine Red Claws, equipo de la National Basketball Development League (NBDL) vinculado a los Boston Celtics. Allí se están reencontrando esta temporada jugadores como Shelvin Mack, dos veces finalista de la NCAA con Butler e internacional USA, DaJuan Summers o Chris Wright. También lo hace un jugador que no es que tenga que levantarse porque empezó a volar en su etapa española, pero que sí que se encuentra en el momento idóneo para dar el salto a la NBA.
"Aquí en America voy a tener un equipo que se va a estar fijando en todo lo que hago cada noche. Va a ser una experiencia positiva para mi".
Lo está siendo y está en el camino correcto. Hablamos de Micah Downs. El titular no podía ser más delator. Se lo hemos puesto demasiado fácl al lector, pero considerábamos que la frase resumía su última temporada en Manresa y su comportamiento en la D-League, donde está promediando 17.8 puntos, 6.8 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones por partido. Lo avisamos siempre. Movernos estadísticamente por los terrenos de la NBDL es meterse en aguas pantanosas, aunque en este caso conocemos al personaje.
Rescatamos una entrevista de la CNLS radio durante el media day, a mediados de noviembre, porque es una profecía cumplida a falta del final feliz.
"Creo que me adapto muy bien y rápido al tipo de juego que haga falta. He jugado en diferentes ligas, diferentes paises, diferentes estilos. Pienso que esta experiencia será benediciosa para mi".
"Mi sueño siempre ha sido la NBA así que la mejor opción es la NBDL"
Su trabajo allende los mares ha servido para acabar de construir a un jugador que dejó muchos sinsabores cuando salió de Gonzaga. El espigado jugador de Kirkland (Washington) iniciaba su periplo universitario en el 2005 en la prestigiosa Kansas Wildcats y llegaba con pedigree ya que estaba rankeado entre los 30 mejores freshman del país. Entre sus compañeros, el ex ACB Russell Robinson, los NBA Mario Chalmers y Brandon Rush o el pívot del CSKA, Sasha Kaun. Tras un inicio prometedor, sus minutos fueron bajando hasta el punto que el jugador solicitó el transfer a una universidad de su estado, Gonzaga Bulldogs. Se habló de la influencia de su padre o del hecho de estar cerca de su novia. Lo cierto es que Downs se perdió el resto del año y en los tres cursos siguientes nunca cumplió con las expectativas creadas en high school. Montaña rusa originda por una falta de fortaleza, y de confianza, que escenificaba en ocasiones en la cancha con gestos. Rondó los 10 puntos, 4.6 rebotes y un 39% de acierto en el triple que no eran ni mucho menos un carte del lujo para presentarse al draft. Sólo su intensidad, condiciones atléticas y un buen nivel defensivo le podrían abrir las puertas en un futuro.
Mate de Micah Downs. Foto: victorsalgado.com
Rumbo NBA: ¿qué tocaba demostrar a partir de junio del 2012?
"Sólo tengo que demostrar que puedo jugar de manera consistente al más alto nivel y convencer a la gente que puedo jugar porque he estado "overseas" las últimas temporadas y muchos equipos me llevan siguiendo desde mi época en instituto y universidad y saben de lo que soy capaz".
Damos fe de lo demostrado en su stage español, pero hablábamos de la NBA. Micah Downs hizo la pretemporada con los Boston Celtics y estuvo cerca de colarse de encontrar un sitio en el roster definitivo, pero fue uno de los últimos descartes. La prueba no salió del todo bien, como bien indica nuestro protagonista: "Me apetecía hacer una buena pretemporada con Boston, estar acertado en el tiro, pero desgraciadamente no fue así".
48234_0.jpg
Kevin Garnett fue su mentor en esta corta, pero intensa convivencia: "Ha sido el jugador que más ha hablado conmigo y más me ha aconsejado. Es la forma tan intensa que tiene en decirte las cosas. Es genuino en todo lo que dice e intenté aplicar a mi vida todos sus consejos poniéndolos en práctica después en los entrenamientos con él y con el resto del grupo".
Más Up que nunca. Afortunadamente su confianza no era la de su época universitaria. Había aprovechado sus temporadas overseas para ir construyendo a un nuevo Downs y pese a este primero traspiés no iba a cejar en el intento de buscar su objetivo: "Mi sueño siempre ha sido jugar en la NBA así que la mejor opción es la NBDL. Sé que haciendolo bien, mi carrera cambiará de dirección hacia la NBA".
Preparado para dar el salto. Ha demostrado sobre la pista que no le importa quién esté delante. En Portland, Maine, cerca de la bella Cape Elizabeth. Una de las capitales culinarias del país donde se homenajea a la langosta del Golfo de Maine, al pepino de mar; a -5 grados de media, pero con la sangre caliente, el pálpito acelerado. Con la batería del móvil siempre recargada, esperando un call up de la NBA.
*Este artículo no hubiera sido posible sin la colaboración de nuestro compañero Gonzalo Bedía.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Vista la evolución en España yo me hubiera quedado ya que seguro que hubiera encontrado un equipo con más entidad tipo Unicaja. En la NBA no le veo sitio y tal vez pueda conseguir contratos de 10 días pero poco más. Lo que si veo leyendo este articulo es que le gusta estar cerca de casa y de ahi esa morriña especial.
los sueños sueños son pero micah downs es jugador para europa.
Que nadie se olvide que quien lo descubrió , le hizo explotar y le catapulto a la fama fue Burgos
Collons cuanta envidia y mala leche. Si fue de los muy pocos que salvaron la liga endesa. Si piensa que es el momento habrá que darle el beneficio de la duda. Força Micah. Mirad donde esta Manresa sin el y Doellman, los dos chupones.
Esto es gestionar mal una prometedora carrera. De sueños se vive.
A lo mejor los Celtics se fijan en lo que hace cada noche en su tiempo libre...