• OKLAHOMA CITY THUNDER – SAN ANTONIO SPURS 109-103 (2-2)

Oklahoma City Thunder consigue igual las series con una victoria épica ante los Spurs. Kevin Durant (36 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) estuvo de nuevo sublime, pero esta vez su mejor escudero fue el internacional español Serge Ibaka (26 puntos, 5 rebotes y 3 tapones). En los Spurs, destacaron los 21 puntos y 8 rebotes de Tim Duncan, que contó con la colaboración de un gran Kawhi Leonard (17 puntos y 9 rebotes, 7/8 en tiros de campo).

El partido en cinco claves:

1) Sefolosha para a Tony Parker: el base galo es el motor de los Spurs. El elemento que mueve al resto de piezas en la cancha. Su rendimiento suele ser el termómetro de su equipo. En este cuarto encuentro vimos la peor cara de Parker, con 5/15 en tiros de campo y tan solo 4 asistencias. Y su equipo lo notó, muy mucho. La clave del pobre partido del internacional francés fue la férrea defensa del Thabo Sefolosha, un secundario de lujo en los Thunder. El escolta/alero suizo es el hombre que ofrece equilibrio defensivo en el quinteto titular de los de Scott Brooks, haciendo el trabjo sucio para que Durant y Westbrook se puedan lucir en ataque. Su trabajo no es lo suficientemente valorado, pero en partidos como este merece ser nombrado entre las claves para la victoria de su equipo.

2) Los Thunder hacen de los Spurs: Los de texas son el equipo que mejor mueve la bola en toda la liga, el equipo que más asistencias reparte por encuentro y el que juega con mayor fluidez en el ataque colectivo. Sin embargo, en este encuentro los Thunder se disfrazaron de los Spurs, repartiendo hasta 27 asistencias y yéndose a un acierto de nada menos que el 56.4% en tiros de campo.

3) ¿Dónde está DeJuan Blair? El interior undersized de los Thunder ha sido hombre clave de los Spurs en la fase regular. Titular en 62 de los 64 partidos que disputó, promedió 8.5 puntos y 6.4 rebotes en regular season. Sin embargo, su participación en playoffs está siendo muy limitada, casi testimonial (tan solo 8.6 minutos por choque). Y eso que su presencia en cancha siente muy bien a los de Popovich. En el cuarto encuentro tan solo disputó 9 minutos para sumar 2 puntos y 2 rebotes, pero con él en cancha en el tercer periodo los texanos remontaron una desventaja de 14 puntos… sin embargo, volvió al banco y no regresó a la cancha.

4) Ibaka y los hombres altos de los Thunder, infalibles de cara al aro: Serge Ibaka completó su mejor partido en ataque en su carrera NBA. Su estadística es completamente inmaculada: 11/11 en tiros de campo. Increíble. Pero el resto de compañeros de la pintura de los Thunder no se quedaron muy atrás: Kendrick Perkins hizo un 7/9 y Nick Collison, 4/5, lo que supone entre los tres un casi insuperable 22/25 en tiros de campo.

5) Kevin Durant, la superestrella: El hombre franquicia de los Oklahoma Thunder ya ha dado ese paso que distingue a las superestrellas de los grandes jugadores. Es un ganador y así lo demostró en el cuarto encuentro, anotando 18 puntos en el últiimo periodo (la mitad de los que anotó en todo el choque) para hacer posible la victoria de los Thunder. En esos últimos minutos obtuvo la ayuda de un James Harden que, si bien no destacó en números (11 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias), aportó su extraordinario IQ y su capacidad de ser decisivo en el clutch time.