Es oficial. James Dolan, dueño de los New York Knicks, ha destituido a Phil Jackson, que deja de ser el 'President of Basketball Operations' del equipo. La decisión se ha estado tramitando esta semana. El hasta entonces vicepresidente ejecutivo del equipo, Steve Mills, ocupará el sitio de Jackson.
Phil Jackson firmó como jefe de operaciones de los Knicks en marzo de 2014. Acordó con Dolan un contrato de 5 años con un gran sueldo para un ejecutivo, 12 millones de dólares anuales. El récord de Jackson ha sido de 80-166 en los años en los que comandó las operaciones de los Knicks.
La decisión de Dolan se debe principalmente a dos factores. En primer lugar, los resultados del equipo han sido nefastos. Los Knicks no han logrado clasificarse para los playoffs en estos tres últimos años y no parece que lo puedan lograr a corto plazo. Además, la polémica siempre ha estado vinculada a Jackson. Su empeño en el uso del triángulo ofensivo y los roces que ha tenido con las estrellas del equipo, Anthony y Porzingis, han terminado con el crédito con el que llegó a las oficinas de los Knicks.
Como comentaba anteriormente, Jackson llegó a los Knicks en marzo de 2014. En el primer verano a los mandos de la franquicia consiguió la renovación de Carmelo Anthony, agente libre en aquel momento. Sin embargo, los problemas con la estrella siempre han existido, llegando incluso a hacer declaraciones públicas en las que Jackson sugería a Carmelo que estaría mejor en otro equipo. Ese mismo verano de 2014 fichó como entrenador a una apuesta personal, Derek Fisher, que fue destituido tras año y medio. Le sustituyó Kurt Rambis, quien no logró la confianza de los jugadores y fue sustituido por Jeff Hornacek en el verano de 2016.
En el verano de 2015 llegó su decisión más acertada: la elección de Kristaps Porzingis en el número 4 del draft de ese año. Un jugador con el que Jackson también ha tenido problemas, ya que el letón estaba disgustado con el trato del general manager hacia Carmelo, con lo que decidió no presentarse a la entrevista de fin de temporada que suele hacer Jackson con todos los jugadores. Esta ausencia enfadó mucho al maestro Zen, que se planteó el traspaso de Porzingis, algo que provocó las críticas de los analistas y, por lo visto, también de Dolan.
Otra de las razones del despido de Jackson ha sido su incapacidad para formar un equipo que aspire a llegar a los playoffs. Muchas de sus decisiones han sido muy discutidas, como el contrato que le firmó a Joakim Noah (72 millones por 4 años), la llegada de Rose o su escasa atracción para contratar agentes libres de reconocido prestigio han terminado por minar la confianza del propietario de los Knicks, que decidió despedirle antes del inicio del periodo de fichajes que comienza el 1 de julio.