NBA martes, 28/10/14
| New Orleans Pelicans Orlando Magic |
101 84 |
|
| San Antonio Spurs Dallas Mavericks |
101 100 |
|
| Los Angeles Lakers Houston Rockets |
90 108 |
|
ATLANTIC |
CENTRAL |
SOUTHEAST |
NORTHWEST |
PACIFIC |
SOUTHWEST |
¡Ya está en marcha la NBA! La mejor liga del mundo comenzó la pasada madrugada, con tres encuentros, que enfrentaron a los San Antonio Spurs y los Dallas Mavericks, los Orlando Magic y New Orleans Pelicans, y los Houston Rockets contra Los Angeles Lakers.
No obstante, antes de que el balón se lanzara al aire por primera vez, se produjo la clásica ceremonia de entrega de los anillos de campeón, que recibieron los jugadores de los San Antonio Spurs y el cuerpo técnico que estuvo la pasada campaña, así como la aparición en público del estandarte de campeones que colgará en el AT&T para la posteridad.
Mas no sólo hubo emociones en San Antonio. El Staples Center vivió el regreso de Kobe Bryant a las canchas, tras su lesión en el tendón de Aquiles. Y se hizo historia en el Smoothie King Center.
No podía ser de otra forma. Si los Spurs habían ganado cuatro anillos, y los correspondientes “opening games” de los años posteriores, esta temporada no sería menos. San Antonio se puso el mono de trabajo, y desplegó el juego que enamoró la pasada temporada a todos los aficionados al baloncesto. Pero Dallas no se rindió, y plantó cara hasta el último segundo, cuando Chandler Parsons tuvo la ocasión de anotar el tiro ganador, que golpeó la parte delantera del aro.
El partido comenzaba con intentos de golpes por ambos lados, aunque sin alcanzar objetivo alguno. Tuvo que ser a los dos minutos de partido cuando Danny Green anotó la primera canasta de la temporada, una suspensión de media distancia, que respondió rápidamente Dallas. La NBA daba comienzo.
Comienzo dubitativo en ambos equipos, con una sucesión de errores que no encajaba con el nivel de ambos equipos, y que Ginobili achacó, después del partido, a las emociones sentidas durante la ceremonia que tuvo lugar antes del partido.
Parker se mostraba agresivo de cara al aro, pero sin acierto. Y Popovich no contaba, por baja, con su recambio habitual: Patrick Mills, lesionado hasta enero. Junto a Mills, fueron baja también Splitter y Kawhi Leonard, el pasado MVP de las Finales.
Un tanteo bajo, con 9-7 a los seis minutos de partido, y tres minutos después con 13 a 14 para los Spurs, no hacían presagiar un espectáculo anotador. Nada más lejos de la realidad.
Parcial de 11 a 12 en los tres últimos minutos del cuarto, con Ginobili tomando responsabilidades por parte de San Antonio, y un gran Devin Harris daba la réplica para el equipo de Rick Carlisle. 24-26 al final del primer cuarto. “The Beautiful Game” había vuelto.
El segundo cuarto nos mostró a unos Spurs más atascados en ataque, sin la facilidad para circular el balón que nos tenía habituados, y con un Monta Ellis estratosférico por parte de los Mavs. Con todo, Dallas sólo lograba rentas cortas, con un +5 a falta de 7,40 para el final del segundo cuarto, llegando al descanso con un 53-45, la máxima ventaja para Dallas Mavericks.
San Antonio quería seguir la tradición. Si algo tiene este equipo, es competitividad. Y así comenzaba el tercer cuarto, con unos Spurs lanzados a por la remontada. 57-54 para Dallas, y Tyson Chandler recibe una técnica por protestar enérgicamente una falta que le había sido señalada. San Antonio lograba el empate, y poco después, sería Dirk Nowitzki el que recibiría la falta técnica por protestar una falta en ataque (clara, al dar un codazo a Tim Duncan en el mentón). San Antonio había llegado. Para quedarse.
Monta Ellis consigue acabar el cuarto con 22 puntos, y los Spurs se sostienen en su Big Three: Duncan, que vuelve a lograr un doble-doble en su primer partido de la temporada (en 14 de los 18 opening games, lo ha logrado), Parker, con 20 puntos al final del tercer período, y Ginobili, que cerraba el cuarto con una canasta que dejaba el 76-73 en el marcador.
El último cuarto se estrenó con un triple de Ginobili que colocaba el +6 para los actuales campeones. Dallas se atasca, y San Antonio continúa golpeando desde el triple, logrando una máxima ventaja de nueve puntos, que parecen decantar el partido. Sin embargo, la aparición de Harris y Ellis, de nuevo, y de Nowitzki, consiguen acercar a los Mavs en el marcador, y con la reaparición de Chandler Parsons a 2:35 del final, con un triple, y una canasta de Dirk a falta de 1:28, daba ventaja a los Mavericks (100-98). Y a falta de 1:07, Parker anotaba un triple, que ponía en el marcador el 100-101 con el que acabaría. Pero el partido no finalizó ahí. Errores por ambas partes llevaron a que Chandler Parsons contara con el tiro para ganar, que falló, con 0,5 décimas en el reloj.
San Antonio conseguía ganar. Cinco anillos y cinco partidos inaugurales ganados. Estos rockeros, nunca mueren.
El Smoothie King Center se vestía para la ocasión. Nueva temporada, nuevo parqué, con un dibujo en las zonas que refleja el logo de la plantilla, y una equipación color remolacha que, por el momento, ha traído suerte. Frente a los Pelicans, los Orlando Magic de Aaron Gordon y Elfrid Payton, que demostraron muchas ganas, pero se quedaron lejos de la victoria. Por su parte, Vucevic hizo su juego, siendo además el primero que anotó en el partido.
Si bien el partido entre Spurs y Mavs tuvo un inicio dubitativo, con pérdidas y balones sueltos por parte de ambos equipos, el Orlando Magic – New Orleans Pelicans disfrutó de ello como tónica habitual del encuentro. Muchas dudas de inicio, y Pelicans las aprovechaba para tomar la primera ventaja, tras un robo y un tremendo mate de Anthony Davis (iniciando los pasos casi desde el triple).En el minuto 5:17, debutaba Aaron Gordon, el número cuatro del pasado Draft, que entraba a cancha con energía y hambre, demostrándolo con un buen inicio con 5 puntos sin fallo (un triple). Sin embargo, se terminaría dejando llevar por la tónica del equipo, que no supo contrarrestar el juego interior de los Pelicans, a pesar de los 15 puntos y 23 rebotes de Nikola Vucevic (que llevaba 10-7 a los 9 minutos, y 11-14 al descanso). Pero Davis y Asik se hicieron dueños de los tableros, y llegaron al descanso con 12-9 para el americano, y el primer doble-doble de la temporada para Asik, con 10 puntos y 11 rebotes al descanso, y Pelicans se marchaba con ventaja de 7 puntos; 41-48.
En el tercer cuarto, terminó el partido. A pesar de que Orlando se acercó en el marcador en el ecuador del período, Ryan Anderson destrozó las redes de los Magic, con tres triples consecutivos para cerrar el cuarto, y dar ventaja a los Pelicans, con un 78 a 64 en el marcador.
El último cuarto no tuvo historia, con unos Magic intentando reducir la renta, que sólo consiguió reducir hasta los 11 puntos, momento en el que Eric Gordon respondería con un dos más uno que terminaría sentenciando a la franquicia de Florida.
Davis, Anderson y Asik fueron los más destacados del encuentro, siendo Davis y Asik una pareja histórica: el primero, logrando casi un triple-doble, con 26 puntos, 17 rebotes (9 ofensivos) y ¡9 tapones!. Asik lo acompañó con 14 puntos, 17 rebotes y 5 tapones. Y, entre ambos, lograron ser los primeros en conseguir al menos 15 rebotes y 5 tapones cada uno desde… Duncan y Robinson.
El encuentro entre Lakers y Rockets se vio marcado por la lesión de Julius Randle, cuando apenas quedaban 6 minutos para finalizar el encuentro. Los primeros informes que se han arrojado hablan de una fractura en su pierna derecha.
El partido no tuvo mucha historia. Houston dominó de inicio gracias a un gran encuentro de James Harden, y al buen hacer bajo los tableros de Dwight Howard y Terrence Jones, que no encontraron oposición angelina hasta bien entrado el tercer cuarto. Esto se tradujo en un total de 47 rebotes, por 36 de los Lakers.
Kobe volvió a jugar, y anotó 19 puntos en total, siendo vitoreado al conseguir su primera canasta tras su lesión.
El primer cuarto terminaba con clara ventaja de los Rockets, 31-19, con Harden anotando 11 puntos.
El segundo cuarto sería la misma historia. Houston dominaba, y Lakers intentaba responder a través de Kobe. Pero "La Barba" subo hacerse con el control del partido, y con un buen día en el tiro (3/6 en triples, y 15/16 desde la línea de personal), llevó el partido a su terreno. Además, la dificultad de los Lakers para poder parar a Dwight se evidenció, y finalmente fue Terrence Jones quien aprovechó los despites de la defensa angelina para lograr 16 puntos.
Pasado la primera mitad del encuentro, llegó el primer conato de reacción por parte de los Lakers, de la mano de Kobe y Carlos Boozer, que por momentos recordó al jugador que firmó por Chicago Bulls. Sin embargo, la cuarta falta de Kobe y el acierto de Harden, así como los puntos de Jason Terry, dieron al traste con el intento de remontada.

El último cuarto quedó marcado por la lesión, a falta de 6:35 del joven Julius Randle, novato de los Lakers, y que se lesionó de forma fortuita. Es la segunda lesión de larga duración que tienen estos Lakers, tras Steve Nash, que parece cargar con la misma suerte que la pasada campaña.
Houston, de la mano de Harden, conservó la ventaja, y finalizó el partido venciendo por 108 a 90 en el Staples Center.
El Top 10 de la jornada
NBA martes, 28/10/14
Este
| 1 | Philadelphia | 0 | 0 |
| 2 | Milwaukee | 0 | 0 |
| 3 | Atlanta | 0 | 0 |
| 4 | Chicago | 0 | 0 |
| 5 | Cleveland | 0 | 0 |
| 6 | Boston | 0 | 0 |
| 7 | Miami | 0 | 0 |
| 8 | Charlotte | 0 | 0 |
| 9 | New York | 0 | 0 |
| 10 | Orlando | 0 | 0 |
| 11 | Brooklyn | 0 | 0 |
| 12 | Indiana | 0 | 0 |
| 13 | Detroit | 0 | 0 |
| 14 | Toronto | 0 | 0 |
| 15 | Washington | 0 | 0 |
Oeste
| 1 | L.A. Clippers | 0 | 0 |
| 2 | Memphis | 0 | 0 |
| 3 | Utah | 0 | 0 |
| 4 | Sacramento | 0 | 0 |
| 5 | L.A. Lakers | 0 | 0 |
| 6 | Dallas | 0 | 0 |
| 7 | Denver | 0 | 0 |
| 8 | New Orleans | 0 | 0 |
| 9 | Houston | 0 | 0 |
| 10 | San Antonio | 0 | 0 |
| 11 | Phoenix | 0 | 0 |
| 12 | Oklahoma City | 0 | 0 |
| 13 | Minnesota | 0 | 0 |
| 14 | Portland | 0 | 0 |
| 15 | Golden State | 0 | 0 |
NBA martes, 28/10/14
Puntos
| 1 | Kevin Durant OKC |
32.01 |
| 2 | Carmelo Anthony NY |
27.43 |
| 3 | LeBron James MIA |
27.13 |
| 4 | Kevin Love MIN |
26.10 |
| 5 | James Harden HOU |
25.36 |
| 6 | Blake Griffin LAC |
24.13 |
| 7 | Stephen Curry GS |
24.01 |
| 8 | LaMarcus Aldridge POR |
23.23 |
| 9 | DeMarcus Cousins SAC |
22.73 |
| 10 | DeMar DeRozan TOR |
22.67 |





