Con la jornada maratón del domingo 9 de abril, la NBA puso fin a semanas de competición y 82 partidos de cada franquicia, quedando hasta el momento doce equipos en busca del ansiado título del mes de junio y así suceder a Golden State Warriors. Pero la liga tiene una parada previa a los Playoffs, disputando la cuarta edición del Play-in, una competición breve entre Regular Season y postemporada que se presentó en 2020, buscando emoción, igualdad, entretenimiento y lucha por acceder a primera ronda y ser parte de los ocho mejores del Oeste y del Este.
Pronósticos de NBA Play-in gratis.
El torneo clasificatorio tiene ese aliciente del ‘win or go home‘ que tanto gusta y que ponen en práctica en el baloncesto universitario o NFL, viendo como en 2020, durante la burbuja de Orlando, saliendo de la pandemia, Portland Trail Blazers y Orlando Magic eran los elegidos para ser el cabeza de serie ocho. En 2021 fue la primera temporada que se implantó el sistema Page-McIntyre, entrando en juego las posiciones siete hasta la diez, viendo como siempre han accedido el equipo que quedó en séptima posición nunca ha llegado el décimo. En ese 2021, Lakers (7) y Grizzlies (9) en el Oeste, Celtics (7) y Wizards (8) fueron los elegidos. El año pasado llegaron en el Oeste los Wolves (7) y Pelicans (9), siendo los dos en el Este, Nets (7) y Hawks (8).
THE BRACKET IS SET pic.twitter.com/j7Dn0yxXyy
— NBA (@NBA) April 9, 2023
miami heat (7) – atlanta Hawks(8) (martes 01:30)
- Miami Heat: 44-38
- Atlanta Hawks: 41-41
- Cara a cara: Heat 3-1
- Heat peor ataque y segunda mejor defensa
- Hawks tercer mejor ataque y 21 peor defensa
Llega el momento esperado para ambas organizaciones. Se esperaba mucho más de Heat y Hawks, viendo a los de Florida llegar a la final del Este el curso pasado, pero yendo de menos a más, superando momentos de muchas lesiones, pero llegando al momento importante con buen juego de Butler, Adebayo y Herro, siendo la defensa su gran elemento diferencial.
Atlanta Hawks apostó por cesar a Nate McMillan tras el All-Star y dar las riendas a Quin Snyder. Su poder ofensivo es el gran icono de la franquicia de Georgia, con Trae Young y Dejounte Murray como uno de los mejores backcourts de la NBA, además del papel de Bogdanovic saliendo desde el banquillo o Collins y Hunter. El duelo está servido en busca de un primer billete para Playoffs, ser cabeza de serie siete y luchar contra Boston Celtics en primera ronda.
los angeles lakers (7) – minnesota timberwolves (8) (MARTES 04:00)
- Los Angeles Lakers: 43-39
- Minnesota Timberwolves: 42-40
- Cara a cara: Wolves 2-1
- Los Angeles Lakers sexto mejor ataque y 16 peor defensa
- Minnesota Timberwolves, trece mejor ataque y catorce mejor defensa
Dos equipos que también se esperaba muchos más de ellos durante la offseason. Lakers decidió dar el poder a Ham y tuvo un inicio duro, con muchas semanas viendo al equipo angelino colocado en la antepenúltima posición del Oeste, salvando semanas sin Anthony Davis ni LeBron James, que se convirtió en el máximo anotador histórico de la NBA. Pero Pelinka decidió dar un cambio antes del cierre de mercado y traer a L.A. a jugadores que han sido importantes como Beasley, Hachimura, Russell o Vanderbilt, sin olvidar el gran papel ofrecido en las últimas semanas, el sophomore Austin Reaves. Posiblemente, llegan en el mejor momento de toda la temporada.
Hace dos años, Lebron James declaró que la idea del Play-in era errónea y no le gustaba, es más, comentó que la persona que había tenido la idea debía ser despedido. The King ha sido parte de dos de las tres ediciones del torneo y en ambos casos como séptimos.
No se puede decir lo mismo de los Wolves de Finch. El año pasado ya utilizaron el Play-in como trampolín a Playoffs, pero se encontraban con opciones de luchar por su primer título, tras fichar a Gobert en verano. Pero han acabado mal la temporada regular, con el francés expulsado por el mismo equipo del último partido y McDaniels, jugador clave del entramado defensivo, fuera por romperse la mano dando un puñetazo. Lo único que queda es la vuelta de Karl-Anthony Towns, el buen juego de Edwards y la experiencia de Mike Conley.
![]()
toronto raptors (9) – Chicago bulls (10) (miércoles 01:00)
- Toronto Raptors: 41-41
- Chicago Bulls: 40-42
- Cara a cara: Raptors 2-1
- Toronto Raptors 24 peor ataque y cuarta mejor defensa
- Chicago Bulls 22 peor ataque y sexta mejor defensa
El ScotiaBank Arena de la ciudad canadiense de Toronto busca llevar a su equipo a la octava posición, pero para que eso pase deben ganar a Bulls y poner rumbo a Miami o Atlanta para el partido del viernes. Camino largo y emocionante para los de Nurse, en una temporada difícil, con momentos que se pensaba que había acabado el proyecto del entrenador y Masai Ujiri, pero siempre resucitan y los Siakam, VanVleet, Poeltl o Barnes luchan hasta el final, más la enorme defensa que impone Raptors, con Anunoby como el jugador con más robos de la NBA. Campeones de 2019 con Leonard y Marc Gasol, quieren ser parte de los ocho mejores del Este.
Bulls acaba la temporada regular en su mejor momento. Donovan puede escribir muchos capítulos negativos esta temporada, comenzando por el problema de Lonzo Ball, pasando por lesiones de varios jugadores clave, pero llega el mes de marzo y su Big Three se pusieron a rodar y DeRozan, LaVine y Vucevic han ofrecido su mejor versión. ¿Será suficiente para acceder como seed ocho? El miércoles comienza el torneo y el camino para ganar dos partidos y ser el primero décimo de la NBA en llegar.
new orleans pelicans (9) – oklahoma city thunder (10) (MIÉRCOLES 03:30)
- New Orleans Pelicans: 42-40
- Oklahoma City Thunder: 40-42
- Cara a cara: Pelicans 3-1
- New Orleans Pelicans quince en ataque y séptima mejor defensa
- OKC quinto mejor ataque y quince en defensa
El Smoothie King Center se vestirá de gala para recibir a Pelicans y ver una victoria que los acerque a Playoffs como octavos cabeza de serie para verse las caras ante Nuggets. Los de Willie Green ya lo consiguieron el año pasado, pero esta vez comienzan ante uno de los equipos con un núcleo joven más espectacular: los Thunder.
Pelicans estará sin Zion Williamson, después de ser reevaluado la semana pasada, anunciando los Pels que no estará para Play-in, pudiendo ser de la partida para primera ronda. El jugador está fuera desde el pasado 2 de enero. Pero se llega al mes de abril e Ingram y McCollum están ofreciendo sus mejores números, con gran aportación de Trey Murphy III y su tiro exterior, los dobles-dobles de Valanciunas y el poder defensivo de Herbert Jones.
De Thunder se podría pensar que es un éxito llegar a Play-in, pero los chicos de Daigneault quieren más y la organización quiere dar un paso más, sabiendo que les gustaría volver a Playoffs, con jugadores como Shai Gilgeous-Alexandeer, Josh Giddey, Lu Dort o Jalen Williams, esperando el retorno el año que viene de Holmgren y con múltiples picks de Draft que pueden hacer mejor equipo. Pero el primer paso es vencer en New Orleans y Shai buscará anotar más de treinta puntos para construir una victoria que los acerque al sembrado ocho del Oeste. OKC ha evolucionado mucho durante este año y son uno de los equipos que ofrecen más espectáculo. Llegar a Playoffs puede hacer crecer el proyecto y acumular experiencia.