De nuevo el punto de mira fuera de la frontera USA, en territorio overseas. Gregg Popovich ha buscado refuerzo interior en Europa, eligiendo a un destacado jugador de la presente Euroleague.

El australiano Aron Baynes, pívot del Union Olimpija Ljubljana ha llegado a un acuerdo con los San Antonio Spurs por espacio de cuatro temporadas y 3.5 millones de dólares. El pívot de 2.08 años y 26 años ha promediado 13.8 puntos y 9.8 rebotes en los 10 partidos disputados de la fase regular en la mejor competición continental. En la Liga Adriática, sus medias han sido de más de 15 puntos y casi 7 rebotes. El Khimki ruso sufrió sus embestidas en formad de 27 puntos, 10 rebotes y 33 de valoración, en el que fue su mejor encuentro europeo. Estas medias superan las de su mejor año universitario, en Washington State (08-09) donde promedió 12.7 puntos y 7.4 rebotes. También los del Ikaros griego, formación en la que jugó la temporada pasda: 13.6 puntos y 8.6 rebotes.

El que ha sido su equipo en esta temporada, le deseo la mejor de las suertes en esta nueva aventura. Recibirá unos 350.00 euros por la salida anticipada. Los Spurs cuentan con otro ex Olimpija. Danny Green jugó la temporada pasada 7 partidos en Euroleague -más la Liga Adriática y competición doméstica- en los que promedió 11.4 puntos, 4 rebotes y casi 2 asistencias. Su estancia europea durante el lockout le sirvió para ganar en protagonismo y ahora es uno de las mejores bazas de Popovich.

El internacional aussie -nacido en Nueva Zelanda– emprendió la aventura americana en el 2005, tras salir del instituto de Cairns City, ciudad al  norte del  también septentrional estado de Queensland, Australia. Pasó 4 temporadas en los Cougars de la universidad de Washington, coincidendo con el ex Baskonia Taylor Rochestie y con el fenomenal jugador de los Warriors, Klay Thompson. Baynes llegó la temporada después de la salida del cañonero del Valencia Basket, Thomas Kelati. Después de no ser elegido en el draft del 2009, inició una carrera por europa que tuvo su punto de partida en el Lietuvos Rytas para fichar un curso después por el Oldemburg alemán y el citado Ikaros, de la liga griega. Defendió a los Boomers en el Campeonato del Mundo de Turquía y produjo 7.5 puntos, 3.3 rebotes y un 65% en T2 en los pasados JJOO de Londres.

¿Cuándo veremos a Baynes debutar en la NBA?

Hasta que no exista oficialidad no se podrá hablar de debut, pero lo que es cierto es que será un jugador para utilizar en esta temporada. La franquicia de San Antonio está trabajando en el posible traspaso de DeJuan Blair, cuya prometedora carrera no dio el salto de calidad en su tercer curso. En ésta su juego se ha visto reducido a menos de 15 minutos por partido. También Matt Bonner, otro jugador de la factoría Pop, también está inmerso en la ola de rumores. Baynes, un jugador tosco en ataque pero que puede cumplir con la función reboteadora de Blair, será un buen complento para el pujante Tiago Splitter. Podemos decir que puede llegar a cubrir un espacio a donde no llega el brasileño y los años de Duncan. La marcha de Blair, además, dejaría al equipo muy necesitado de efectivos interiores por lo que no es de extrañar que los Spurs se hayan añadido a la lista de pretendientes de Greg Oden.  El veterano técnico de los Spurs es un especialista en especialistas. Desde Monty Williams a Matt Bonner, pasando por Bruce Bowen, Robert Mario Elie o Gary Neal, entre otros muchos.

El considerado mejor jugador australiano de la historia y ex jugador de los Spurs, Andrew Gaze consiera que esta apuesta no es trivial: "Han tenido que pagar por él así que no es lo mismo que decir que van a echar un vistazo. Parece que es una propuesta para jugar a largo plazo aunque con un papel para esta misma temporada. Tiene tamaño, es atlético y competitivo…y no se arruga ante nadie".

Baynes se convertirá en el cuarto jugador australiano que vestirá la camiseta de los Spurs. Antes lo hicieron el proipo Andrew Gaze (98-99), Shane Heal (2003-04) y desde la temporada pasada lo hace su compañero de selección, Patrick Mills. Salvo Heal, otros tres jugadores tuvieron formación NCAA. El ex Olimpia es el único jugador interior.

Una roca a la que Popovich va intentar sacar el máximo rendimiento. La experiencia y éxitos anteriores le avalan.