NBA domingo, 0/12/14

Boston Celtics
San Antonio Spurs
89
111
 
Brooklyn Nets
Chicago Bulls
84
102
 
Detroit Pistons
Golden State Warriors
93
104
 
Sacramento Kings
Memphis Grizzlies
85
97
 
New York Knicks
Miami Heat
79
86
 
Phoenix Suns
Orlando Magic
90
93
 
Portland Trail Blazers
Minnesota Timberwolves
107
93
 
Los Angeles Lakers
Toronto Raptors
129
122
 

San Antonio sumó una nueva victoria ante unos Celtics que volvieron a mostrar su irregularidad, con un buen comienzo que les hacía mantener ventaja al descanso, pero terminaron deshaciéndose como un azucarillo en la segunda mitad, con un parcial de 66-40 para los Spurs.

Los Celtics se pusieron en las manos de un Jeff Green, que no tuvo su mejor noche (16 puntos, pero 6/16 en tiros de campo), y un Rajon Rondo desacertado de cara al aro (2 puntos y 1/5 en tiros). Esto, unido al acierto de los Spurs, que acabaron con un 42% en triples, facilitaron la victoria de los de Popovich, que se colocan 12-4 y han sumado su séptima victoria consecutiva.

Los Celtics vivieron a remolque en el primer cuarto, con unos Spurs que lograban 9 puntos de ventaja a falta de 2.34 para el final, con una canasta de Aaron Baynes. Pero la aparición de Evan Turner y Marcus Thornton acercaron al equipo de Brad Stevens, y vieron con el décimo punto de Diaw en el cuarto (al final del partido, 15 puntos y 7 rebotes) el cierre del marcador en el primer cuarto (22-25).

San Antonio salía dormido en el segundo cuarto, y lo aprovechaba el equipo de Brad Stevens, bien comandado por Evan Turner, logrando marcharse por 9 puntos tras un parcial de 14 a 2. El banquillo de los Spurs no producía en la cancha, y los Celtics se aprovechaban. Sin embargo, la irregularidad que está caracterizando a Boston esta temporada volvió a hacer acto de presencia, y no lograron obtener mayor ventaja en un cuarto donde San Antonio no mostró su mejor versión. Al descanso, sólo Diaw había mostrado su mejor nivel, y Boston se marchaba con ventaja (49-45).

Y, de repente, Tim Duncan. Los Spurs comenzaron a volcar más juego en su estrella, que respondería, y Boston no encontraría soluciones más allá de cargar el aro rival, bien por parte de Olynyk (1/6 en tiros), como por parte de un Brandon Bass que resultó un buen apoyo desde el banquillo. La diferencia de puntos en la segunda unidad se presentaba en 33 a 12 al inicio del tercer cuarto, pero de poco serviría ante el acierto que empezó a mostrar San Antonio, con Ginobili al mando de las operaciones, forzando situaciones de uno contra uno para poder abrir el balón a sus compañeros. San Antonio cerraba el cuarto con cinco puntos de ventaja, después de anotar 33 puntos en el cuarto (78-73).

San Antonio volvió a ofrecer su mejor cara. Un parcial de 33 a 16 cerraría el partido, dejando la diferencia en el marcador en 22 puntos, un tanto abultada para lo que ofreció Boston durante tres cuartos. Pero, una vez más, la irregularidad hizo mella, y Boston se mostró torpe con el balón en las manos y erráticos en el tiro, mientras que San Antonio buscaba desarrollar su juego, además de una mayor aportación del banquillo. Danny Green, con 18 puntos, lograría ser el máximo anotador del partido (4/9 en triples), y Tim Duncan, con 14 puntos y 8 rebotes, se permitió el lujo de ver el último cuarto desde el banquillo tras su buen hacer en el tercer período.

San Antonio lograba una nueva victoria (y van siete seguidas), y Boston se mantiene en tierra de nadie, ofreciendo siempre dos caras en sus encuentros, que le están haciendo mantenerse alejado de los puestos de Play Off en el Este.

Los Bulls han vencido con comodidad a los Nets con un enorme Pau Gasol (25 puntos y 13 rebotes), bien escudado por Jimmy Butler (26 puntos), que continúa de dulce esta temporada. Los Nets plantaron cara durante los primeros minutos de partido, con un buen Bogdanovic, y en la pintura podíamos disfrutar de una rivalidad que vive sus últimos compases: Garnett-Gasol.

Los Brooklyn Nets conseguían que los Bulls no se marcharan en el marcador, con un parcial de 22-25 en el primer cuarto.

En el segundo periodo continuaría la igualdad del primero, aunque los Bulls llegarían a alcanzar los 9 de ventaja (canasta de Jimmy Butler a falta de 6.55 para finalizar el cuarto), aunque los Nets se rearmarían y no dejaron que el equipo de Thibodeau se marchara por encima de los dos dígitos antes del descanso. Gasol respondería, junto a Butler, a los once puntos de Bogdanovic al descanso, y el marcador quedaba en 42 a 47.

Y apareció Pau. Doce puntos del español tras el descanso permitían a los Bulls abrir brecha, ante unos Nets que empezaron con dudas desde la salida de vestuarios, y que Chicago supo aprovechar bien, superando los diez de ventaja pronto (48-58 a 7.01 del final del cuarto). Jimmy Butler alcanzaba la veintena de puntos, y Pau continuaba dominando junto a Noah bajo el aro. Eso, unido al buen hacer de Rose (14 puntos, 11 al final del tercer período), y los puntos de Mirotic y Aaron Brooks, los Bulls lograban marcharse en el marcador en el tercer cuarto por trece puntos (63-76).

En el último cuarto, los Nets no lograron encontrar el aro rival con facilidad, y los Bulls llevaban el partido a la máxima diferencia (+24, 76-100, con canasta de Derrick Rose). Brooklyn no mostraba acierto de cara al aro (37,2% en el partido, además de un 14% en triples), y Chicago se permitía el lujo de rotar a sus jugadores y dar descanso a sus estrellas, tras un enorme partido de Gasol y Butler, que está demostrando cada vez un mejor nivel.

Memphis continúa su racha de victorias tras vencer esta madrugada a Sacramento Kings, en un partido donde Marc Gasol (18 puntos y 6 rebotes) y, sobre todo, Zach Randolph (22+12) fueron imparables para unos Kings sin DeMarcus Cousins, y que sólo tuvieron en la zona a un impresionante Reggie Evans, que volvió a demostrar una capacidad reboteadora única (17 puntos y 20 rebotes).

Los Grizzlies lograron ventajas desde el inicio del partido, no permitiendo en ningún momento que Sacramento se pusiera con ventaja en el marcador. De hecho, los Grizzlies estuvieron por delante los 48 minutos del partido, rondaron la veintena de puntos de ventaja durante varias fases del partido, y cuidaron mejor la bola que los Kings, que tuvieron 23 pérdidas de balón.

Con todos los ojos puestos en Marc, Zach Randolph aprovecharía los espacios para hacer daño en la zona rival, logrando 13 puntos en el primer cuarto. Además, la segunda falta temprana de Marc le hacían marcharse al banco, y volcaban aún más el juego en Randolph. Sacramento buscaba a Rudy Gay, que quería hacer un buen encuentro ante uno de sus ex equipos, pero de poco servían sus esfuerzos ante el trabajo colectivo de unos Grizzlies que asustan. Desde la primera canasta (de Courtney Lee) hasta la última (de Leuer), Memphis Grizzlies llevó las riendas del partido.

Poca historia en un partido donde las ventajas rondaban los veinte puntos, llegando al tope (+21) en el segundo cuarto, con 32-53 tras canasta de Leuer. Sacramento intentaba recortar, logrando vencer el parcial del tercer cuarto, donde Reggie Evans parecía estar en todas partes. McLemore daba un paso adelante, y Collison mostraba su mejor versión, pero sólo les permitía acercarse a nueve puntos al final del tercer período.

Y Memphis no estaba dispuesto a dejarse ganar. Aunque los Kings se pusieron a cuatro, con canasta de Landry, los Grizzlies pisaron de nuevo el acelerador. Marc apareció, con diez puntos en el último cuarto, y Memphis volvió a superar los diez de ventaja. Poco más tuvo que hacer para asegurar la victoria en un partido que se llevaron desde el primer minuto, y donde mostraron el potencial que tienen. Estos ositos ya no sólo enseña las garras. Ya dan zarpazos.

Y además…

Cómoda victoria de los Blazers ante Minnesota (93 a 107), a pesar del espectacular partido de Shabazz Muhammad (28 puntos). Portland se apoyó en un impresionante LaMarcus Aldridge (26 puntos y 15 rebotes) y un acertado Wesley Matthews, con 23 puntos y 6/10 en triples. Por parte de los T'Wolves, además de Muhammad, Mo Williams aprovechó la baja de Ricky Rubio para anotar 21 puntos y repartir 11 asistencias. El partido estuvo controlado por los Blazers en todo momento, que no forzaron la maquinaria para vencer a un equipo que no encuentra un buen ritmo esta temporada. Los Blazers, por su parte, siguen la estela que dejan los Grizzlies.

Dwyane Wade volvió a la cancha y llevó a los Heat a una nueva victoria por 86 a 79 ante unos Knicks que se hunden cada vez más. Wade, con 27 puntos, se vio bien escudado por Chris Bosh (20 puntos) y Luol Deng (10 puntos y 10 rebotes). En los Knicks, sólo Carmelo y Amar'e dieron la cara (31 puntos y 19, respectivamente), pero el horrible porcentaje en tiros, con un 12.5%  en triples, hacía imposible alzarse con la victoria. Calderón coqueteó con el triple doble (9 puntos, 6 asistencias y 10 rebotes), siendo además el único jugador que se acercó a los diez puntos además de Carmelo y Stoudemire; el siguiente, Iman Shumpert, con 6 puntos y 3/13 en tiros. Los Knicks siguen sin encontrar respuestas. Y los Heat ya las vuelven a tener en D-Wade.

Golden State Warriors logró otra cómoda victoria (104-93) ante unos Pistons que empiezan a mirar al banquillo para buscar soluciones (3-14 de récord hasta ahora). Draymond Green fue el invitado inesperado en una noche donde cinco jugadores de los Warriors superaron la decena de puntos, y Stephen Curry logró un nuevo doble doble, con 16 puntos y 10 asistencias. La clave del partido, un segundo cuarto espectacular de los Warriors, que destrozaron a unos Pistons sin soluciones, guiados por un errático Brandon Jennings (6/19 esta madrugada, para 22 puntos). Stan Van Gundy… ¿en la cuerda floja?

Orlando Magic dio una de las sorpresas de la madrugada al vencer a Phoenix Suns por 93 a 90, en un partido no muy igualado, pero que se decidió en los instantes finales gracias a una espectacular remontada de los Suns que no se vio culminada, a pesar de colocarse a sólo un punto (90-91) cuando quedaba menos de dos segundos. Los Magic contaron con cómodas ventajas, pero los nervios finales apretaron un partido en el que destacaron Nikola Vucevic (18 puntos y 8 rebotes) y Tobias Harris (21 puntos, 8 rebotes), mientras que Goran Dragic (22 puntos) y Markieff Morris (18 puntos y 10 rebotes) fueron los más destacados del equipo que entrena Jeff Hornacek y que se mantiene octavo en el Oeste.

Ojo al mate que se inventó Gerald Green. Alucinante.

Enésima exhibición de Kobe Bryant, que esta vez alcanzó el triple doble (31-11-12) y se llevó el partido ante unos Raptors que notaron la baja de DeRozan. Kyle Lowry tomó el mando de los Raptors, pero a la exhibición de Kobe se le sumó el resto del equipo, alcanzando hasta siete jugadores los dobles dígitos en anotación. El partido tuvo que decidirse en la prórroga tras un fallo de Bryant para ganar, pero allí sacó su mejor versión y permitió que los Lakers se llevaran el partido con un marcador final de 122 a 129. Importantísimo partido también para Carlos Boozer, que demostró estar en buena forma y le dio un lavado de cara al juego interior de los Lakers, logrando 18 puntos y 9 rebotes.

Este es el vigésimo triple-doble de la carrera de Kobe Bryant, que además superó los 30.000 puntos y 6.000 asistencias en fase regular, el primer jugador en la historia en hacerlo. En definitiva, una noche redonda para un Kobe necesitado de alegrías.

NBA domingo, 0/12/14

Este

1 Toronto 13 3
2 Washington 10 5
3 Chicago 11 6
4 Atlanta 9 6
5 Miami 9 7
6 Milwaukee 10 8
7 Cleveland 8 7
8 Indiana 7 10
9 Brooklyn 6 9
10 Orlando 7 12
11 Boston 4 10
12 New York 4 14
13 Charlotte 4 14
14 Detroit 3 14
15 Philadelphia 0 16

Oeste

1 Memphis 15 2
2 Golden State 14 2
3 Houston 13 4
4 Portland 12 4
5 San Antonio 12 4
6 Dallas 13 5
7 L.A. Clippers 11 5
8 Phoenix 10 8
9 Sacramento 9 8
10 Denver 8 8
11 New Orleans 7 8
12 Utah 5 12
13 Oklahoma City 5 12
14 Minnesota 4 10
15 L.A. Lakers 3 13

NBA domingo, 0/12/14

Este

1 Toronto 13 3
2 Washington 10 5
3 Chicago 11 6
4 Atlanta 9 6
5 Miami 9 7
6 Milwaukee 10 8
7 Cleveland 8 7
8 Indiana 7 10
9 Brooklyn 6 9
10 Orlando 7 12
11 Boston 4 10
12 New York 4 14
13 Charlotte 4 14
14 Detroit 3 14
15 Philadelphia 0 16

Oeste

1 Memphis 15 2
2 Golden State 14 2
3 Houston 13 4
4 Portland 12 4
5 San Antonio 12 4
6 Dallas 13 5
7 L.A. Clippers 11 5
8 Phoenix 10 8
9 Sacramento 9 8
10 Denver 8 8
11 New Orleans 7 8
12 Utah 5 12
13 Oklahoma City 5 12
14 Minnesota 4 10
15 L.A. Lakers 3 13