Acaba de terminar un año, y también una década. Por tanto, es más goloso que nunca hacer un balance de lo que hemos vivido hasta ahora en la temporada 2009-10 en la NBA. Si el mes de noviembre sirvió para analizar las primeras sensaciones en cada equipo y cada jugador, el mes de diciembre ya permite calibrar perfectamente lo que está siendo la campaña. A continuación analizaremos los aspectos más destacados de lo que ha sucedido en la NBA en los últimos treinta días.

ESTE

En el Este, el mes de noviembre había terminado con los Orlando Magic al frente de la clasificación (14-4). Sin embargo, 2009 nos ha dejado con un equipo que se ha encaramado a lo más alto de la tabla en esta conferencia. Los Cleveland Cavaliers (26-8) han sido el mejor equipo del mes con un balance de 14 victorias y 3 derrotas, adelantando por la derecha a Magic (23-8) y Celtics. Precisamente los de Boston fueron durante mucho tiempo el mejor equipo del Este, pero tres derrotas consecutivas (e inesperadas) por la costa pacífica les han hecho caer a la segunda plaza (23-8). Los Atlanta Hawks (21-10) siguen a la sombra de los tres grandes, con Miami Heat (16-14) cerrando las cinco primeras posiciones aunque coqueteando con el 50% de victorias-derrotas. Completan los puestos de playoffs Toronto Raptors (16-17), Chicago Bulls (13-17) y Charlotte Bobcats (12-18). Precisamente los Raptors han protagonizado una remontada interesante en este mes, después de un inicio de curso decepcionante. Su record de diciembre (9-6) es idéntico al de los New York Knicks (12-20), que sorprendentemente se han metido en la lucha por la postemporada. En el lado contrario, las decepciones son Milwaukee Bucks (12-18) e Indiana Pacers (9-22). Ambos cerraron noviembre en la zona noble, pero sólo han podido conseguir tres triunfos cada uno en diciembre y situarse en una posición más lógica dada su plantilla. Los Pacers encadenan ocho derrotas seguidas, pero peor lo llevan los Detroit Pistons (11-21), que suman nueve partidos seguidos con derrota a pesar de recuperar a Tayshaun Prince y Richard Hamilton. Tampoco terminan de arrancar los Washington Wizards (10-20), con problemas internos en su vestuario, los Philadelphia 76ers (9-23) a pesar de "respescar" a Allen Iverson y los New Jersey Nets (3-29), de largo el peor equipo de la NBA y que batió el record de derrotas para empezar la temporada. El cambio de Lawrence Frank por Kiki Vandeweghe aún no ha dado resultado.

Estos son los cinco mejores jugadores de la Conferencia Este (las estadísticas corresponden al mes de diciembre):

1- LeBRON JAMES (CLEVELAND CAVALIERS)

28.6 puntos, 7.4 rebotes, 7.6 asistencias, 48.2% en tiros de campo

Por segundo mes consecutivo, The Chosen ha dominado su conferencia con autoridad. Gracias a él, los Cavaliers han protagonizado un diciembre de ensueño, con 14 victorias en 17 partidos y un balance de 7-0 en casa. En tres encuentros ha superado la barrera de los 40 puntos. La última en la victoria contra Atlanta del día 30, en la que LeBron alcanzó su tope de la temporada con 48 puntos. Otro partidazo se lo marcó el día 23 en Sacramento, donde consiguió un triple-doble de 34 puntos, 16 rebotes y 10 asistencias, siendo además decisivo en el triunfo en la prórroga contra los Kings. Todo esto justo dos días antes de humillar a los Lakers en el Staples. El Rey va camino de su segundo MVP consecutivo.

2- DWIGHT HOWARD (ORLANDO MAGIC)

16.4 puntos, 14.4 rebotes, 1.5 asistencias, 3.4 tapones, 59.6% en tiros de campo

No empezó la temporada al nivel esperado, pero Superman Howard está volviendo poco a poco a ser el center más determinante de la actual NBA. Este mes ha subido su promedio de rebotes y de tapones, e incluso ha mejorado en robos de balón y asistencias. Tres partidos por encima de 20 puntos y cuatro superando los 20 rebotes. Su equipo ha firmado un balance de 9 victorias y 4 derrotas y sigue en la pole position para aspirar a todo a partir de mayo.

3- CHRIS BOSH (TORONTO RAPTORS)

21.8 puntos, 10.2 rebotes, 2.1 asistencias, 54.9% en tiros de campo

Sus números han bajado ligeramente respecto a noviembre (donde marcó 25 puntos y 12 rebotes de promedio), pero la estrella de los Raptors sigue estando entre los mejores de la liga en puntos y rebotes, y es el jugador que más dobles-dobles lleva esta temporada (24 en 33 partidos). Además, los Raptors (a pesar de no contar con José Calderón por una lesión en la cadera) están empezando a sacar el rendimiento esperado a una plantilla que tiene nivel para estar metido en playoffs de forma cómoda. Sus 9 victorias por 6 derrotas en diciembre (con 5 triunfos seguidos actualemente) les colocan cerca del 50% de victorias (16-17).

4- JOE JOHNSON (ATLANTA HAWKS)

22.4 puntos, 5.1 rebotes, 5.6 asistencias, 50.4% en tiros de campo

El escolta de los Hawks no es un jugador habitual en los highlights, pero es de esos que ayudan como nadie a que un equipo triunfe. Atlanta ha perdido algo del punch que le hizo liderar la conferencia a principio de temporada, pero se sigue manteniendo como alternativa a la sombra de los tres grandes del Este. Y gran parte de culpa la tiene JJ, que en este mes de diciembre ha contribuido a que los georgianos hayan marcado un balance de 9-5 y firmado el mejor arranque de temporada de la historia de la franquicia. Partidos como el del día 5 en Dallas (31 puntos y 7 rebotes) son una buena muestra del gran mes de Johnson.

5- DAVID LEE (NEW YORK KNICKS)

19.8 puntos, 12 rebotes, 3.2 asistencias, 62.6% en tiros de campo

Los Knicks han pasado en este mes de diciembre de estar en la cola de la clasificación a pelear por entrar en postemporada, después de presentar un balance de 9-6. Siempre se suele hablar de las puntuales grandes actuaciones de Al Harrington o Danilo Gallinari, pero la verdadera clave de este éxito de los Knicks es David Lee. El ala-pívot de New York está noche tras noche peleando contra jugadores más altos y fuertes que él, pero aún así mantiene una regularidad pasmosa. Cierra el año con 7 dobles-dobles consecutivos, y el día 29 hizo en Detroit su mejor partido de la temporada con 30 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias.

OESTE

En el lejano Oeste, la lucha por el playoff está mucho más cara. Cinco de los siete equipos que no están clasificados entre los ocho primeros en el Oeste sí lo estarían en la otra conferencia, lo que habla bien a las claras de la dureza de esta conferencia. En medio de esta batalla, Los Angeles Lakers (25-6) se han situado al frente de la NBA, manteniéndose casi imbatibles desde que regresara Pau Gasol de su lesión. Junto a los angelinos, los dos equipos que han superado las diez victorias en diciembre son San Antonio Spurs (19-11) y Houston Rockets (20-13) . Las dos franquicias tejanas han hecho un mes a destacar, amenazando con alcanzar a Dallas Mavericks (22-10), Phoenix Suns (21-12) y Denver Nuggets (20-12), los equipos que persiguen a los Lakers. Mención aparte merecen los otros dos equipos que completan el cuadro de postemporada. Mucho mérito tiene lo que están haciendo los Portland Trail Blazers (21-13), que se mantienen en la élite a pesar de las incontables bajas de sus jugadores importantes, las últimas las de LaMarcus Aldridge y Steve Blake. Por su parte, los Oklahoma City Thunder (18-14) han pasado de ser una sorpresa a un conjunto a tener en cuenta, y todo de la mano de un Kevin Durant que se consolida poco a poco como uno de los mejores anotadores de la NBA. A las puertas de los playoffs están unos Utah Jazz (18-14) que están haciendo la goma durante todo el año, y unos desconocidos Memphis Grizzlies (15-16) que, una vez superado el asunto Iverson, están ofreciendo su mejor nivel. Por detrás aparecen New Orleans Hornets (14-16), Sacramento Kings y Los Angeles Clippers (ambos con 14-18), tres equipos que no terminan de tener la regularidad necesaria para meterse en la pelea por el octavo puesto. Finalmente tenemos a los Golden State Warriors (9-22) y los Minnesota Timberwolves (7-26), ambos pensando ya en la lotería del Draft de 2010.

De nuevo vamos con los cinco mejores del Oeste en el mes de diciembre:

1- KOBE BRYANT (LOS ANGELES LAKERS)

31.3 puntos, 6.1 rebotes, 5 asistencias, 48% en tiros de campo

El duelo por el MVP va a estar este año más interesante que nunca. Si LeBron sigue marcando unos números de otro planeta, el que tampoco baja de su nivel estelar es el escolta de los Lakers. Su media de más de 30 puntos en diciembre lo dice todo, pero habla todavía mejor de él saber que mantiene ese ritmo a pesar de jugar con un dedo roto. Esa lesión no le ha impedido jugar ni un sólo partido, ni tampoco le ha evitado superar la marca de los 40 puntos en tres ocasiones. Y, por si fuera poco, nos ha dejado jugadas como el tiro ganador sobre la bocina en Milwaukee. Con él y Pau Gasol a pleno rendimiento, será muy dificil que los Lakers no repitan título el próximo verano. 

2- KEVIN DURANT (OKLAHOMA CITY THUNDER)

29.7 puntos, 6.6 rebotes, 2.8 asistencias, 49.3% en tiros de campo

Llevaba dos temporadas superando con facilidad los 20 puntos por partido, pero está siendo este año el de la verdadera explosión de Kevin Durant, que además viene acompañada de la sustancial mejora de su equipo. Gracias al natural instinto anotador del ex de la universidad de Texas, los Thunder llevan toda la temporada peleando por meterse en playoffs, algo que se antojaba casi impensable después de que la franquicia cambiara Seattle por la árida Oklahoma. En diciembre, sólo cinco veces se ha quedado por debajo de los 30 puntos, y ha igualado el record de la franquicia (en poder de Spencer Haywood) de partidos seguidos superando la treintena de puntos (6). Este año deberá ser All-Star sí o sí.

3- ZACH RANDOLPH (MEMPHIS GRIZZLIES)

23.6 puntos, 14.2 rebotes, 1.8 asistencias, 51.7% en tiros de campo

De Randolph sabíamos que es capaz de sumar 20-10 con una facilidad pasmosa, pero también que no suele contribuir demasiado en que su equipo encadene victorias. Sin embargo, el ala-pívot de los Grizzlies se ha mostrado con más hambre de victoria que nunca, y sus números en diciembre hablan por sí solos. Doble-doble en 11 de los 13 partidos, máximo reboteador ofensivo de la NBA (4.8 rebotes de ataque por encuentro) y partidos como el de la victoria contra Denver el día 20 en la que registró 32 puntos y 24 rebotes. Su compenetración con Marc Gasol es total, y gracias a esta pareja interior (y a la mejora en el juego en equipo) los Grizzlies tienen mucha mejor pinta.

4- BRANDON ROY (PORTLAND TRAIL BLAZERS)

27.2 puntos, 5.1 rebotes, 4.9 asistencias, 47.8% en tiros de campo

Lo de los Blazers y las lesiones es algo digno de estudio. Y como han reaccionado a ellas, también. Con apenas 8 o 9 jugadores disponibles, el equipo de Nate McMillan ha ganado 7 de los últimos 9 partidos del mes, y sigue metido en la zona noble de la durísima conferencia Oeste. Brandon Roy tampoco se ha librado de perderse algún partido, pero ha mostrado una regularidad y una capacidad de liderazgo encomiable, siendo sin discusión la referencia ofensiva de su equipo. Su mejor momento llegó en la victoria contra Denver el día de Navidad, en la que se fue a los 41 puntos y certificó la tercera victoria seguida de su aguerrido equipo.

5- CARMELO ANTHONY (DENVER NUGGETS)

28.9 puntos, 6.9 rebotes, 3.1 asistencias, 44.4% en tiros de campo

A pesar de que el mes de diciembre no ha sido para los Nuggets tan exitoso como el de noviembre, la temporada de Melo sigue siendo impresionante. Ya son cinco los partidos de más de 40 puntos, y todos los balones en ataque siguen pasando por sus manos. La lesión de Chauncey Billups ha afectado negativamente al equipo, que ha cerrado el año con cinco derrotas en seis partidos. Pero aún así no se debe menospreciar el nivel de Carmelo, el segundo máximo anotador de la NBA y un fijo para el All-Star Game.

ROOKIES

1- TYREKE EVANS (SACRAMENTO KINGS)

22.1 puntos, 5.3 rebotes, 5.1 asistencias, 47.6% en tiros de campo

Después de un inicio de temporada lleno de dudas, Tyreke Evans ha encontrado su sitio en la NBA. Partiendo como escolta y no como base, tiene mucha más libertad en ataque para acaparar el balón y realizar unas penetraciones que se han convertido en su especialidad. Su entrada definitiva en la Liga se produjo los días 19 y 21, primero consiguiendo una canasta en el último segundo para ganar en Milwaukee y luego liderando la increíble remontada de los Kings en Chicago. A falta del debut de Blake Griffin, Tyreke es el principal candidato a Rookie del Año en estos momentos. 

2- BRANDON JENNINGS (MILWAUKEE BUCKS)

16.7 puntos, 3.3 rebotes, 6.5 asistencias, 37.6% en tiros de campo

Después de maravillar a todo el mundo al principio de la campaña, los números de Jennings han bajado a la tierra, y son más acordes a lo que se podía esperar de él. Sus puntos y su porcentaje de tiro han decrecido al ritmo al que lo ha hecho su equipo, que parece que va a tener problemas para meterse en postemporada después de un arranque prometedor. Los rivales ya le conocen y le defienden con más intensidad, por lo que tendrá que espabilarse para seguir entre los mejores novatos.

3- OMRI CASSPI (SACRAMENTO KINGS)

14.1 puntos, 5 rebotes, 1.4 asistencias, 47.6% en tiros de campo, 43.1% en triples

El primer israelí en debutar en la NBA es también una de las sorpresas de la temporada. Casspi es uno de esos jugadores que todo entrenador quisiera para su equipo. Comprometido, batallador e intenso los 48 minutos, su chispa ha sido decisiva en muchos partidos de estos jóvenes Kings. Cuatro veces por encima de los 20 puntos ya es un dato a tener en cuenta y demuestra que Casspi ha dejado de ser un revulsivo para convertirse en pieza clave del engranaje del equipo de Paul Westphal.

4- JONNY FLYNN (MINNESOTA TIMBERWOLVES)

13.9 puntos, 1.8 rebotes, 4.5 asistencias, 43.1% en tiros de campo

No se habla mucho de Jonny Flynn, sobretodo porque su equipo está hundido en el fondo de la tabla desde el inicio de la temporada. A pesar de ello, el ex de Syracuse se mantiene bastante regular, y de momento es el mejor base puro novato de la temporada. Su mejor momento fue el día 14 en Utah, en el que anotó 28 puntos (record personal) y consiguió la bandeja decisiva que daba la victoria a su equipo ante los Jazz.

5- TYLER HANSBROUGH (INDIANA PACERS)

10.8 puntos, 5.7 rebotes, 1 asistencia, 35.8% en tiros de campo

Muchos esperábamos con impaciencia el debut de uno de los mejores jugadores de la NCAA en los últimos años. De momento, el ex de North Carolina sale desde el banquillo liderando la segunda unidad de uno de los peores equipos de la NBA, pero ya ha dejado algunas muestras de lo que puede aportar. A base de lucha, sacrificio y entrega constante en la pintura, este ala-pívot undersized ya ha sido capaz de hacer algún partido interesante, como el de la victoria ante New Jersey el día 11 (21 puntos y 7 rebotes).

SOPHOMORES

1- MARC GASOL (MEMPHIS GRIZZLIES)

14.5 puntos, 10.1 rebotes, 2.4 asistencias, 59.2% en tiros de campo

Puede parecer chovinista situar a Marc al frente de los mejores jugadores de segundo año de diciembre, pero es innegable que la presencia del pívot catalán es un factor clave en la mejoría de los Grizzlies. El mediano de los Gasol está entre los mejores de la NBA en rebotes y porcentaje de tiro, y su importancia en el equipo va cada vez a más. ¿Será suficiente para que acabe en el All-Star?

2- DERRICK ROSE (CHICAGO BULLS)

20.4 puntos, 3.8 rebotes, 6.1 asistencias, 45% en tiros de campo

Una vez superados sus problemas en el tobillo, la temporada del Rookie del Año 2008-09 está yendo de menos a más. Para su desgracia, su equipo no termina de encontrar la regularidad deseada, y el puesto de Vinny Del Negro lleva varias semanas en el alambre. Actuaciones de Rose como la del día 19 en la victoria contra Atlanta (32 puntos y 6 asistencias) han ayudado a que el entrenador de los Bulls mantenga su puesto.

3- KEVIN LOVE (MINNESOTA TIMBERWOLVES)

15 puntos, 12.7 rebotes, 2.7 asistencias, 47.3% en tiros de campo

Hubo que esperar hasta principios de diciembre para ver el debut de Kevin Love en la presente temporada. Después de varios meses KO por una lesión en la mano, el ex de UCLA ha llegado con fuerza, consiguiendo un doble-doble en 13 de los 15 partidos que su equipo ha jugado en los últimos treinta días. Lamentablemente, los Wolves siguen perdiendo un partido tras otro, y su conexión mágica con Al Jefferson todavía está por llegar.

4- BROOK LOPEZ (NEW JERSEY NETS)

19.3 puntos, 10.5 rebotes, 2.5 asistencias, 50% en tiros de campo

Ser el mejor jugador del peor equipo de la NBA no es mucho, pero al menos es algo. En medio del caos deportivo y social que son los Nets, el "bueno" de los gemelos Lopez se está mostrando como un valor seguro y como uno de los pívots a seguir en los próximos años. Sus grandes números no sirven para ganar partidos, excepto en casos como el del día 4 contra Charlotte, en el que anotó 31 puntos y 14 rebotes para contribuir a la primera victoria de la temporada después de que los Nets arrancaran con un 0-18.

5- DANILO GALLINARI (NEW YORK KNICKS)

16.1 puntos, 5.2 rebotes, 1.9 asistencias, 39.5% en tiros de campo

A principios de temporada, comentábamos que el italiano tenía licencia para tirar en los Knicks del run & gun de Mike D’Antoni, a pesar de que el equipo encadenaba una derrota tras otra. A estas alturas, Gallinari sigue tirando sin freno (es el jugador que más triples anota e intenta de la NBA), pero la diferencia es que New York ya gana partidos y está más cerca que nunca en los últimos años de pelear por el playoff. Veremos cuanto dura la racha.