En poco más de un mes el David Stern nos anunciará el número uno del draft del 2009. El elegido será Blake Griffin, sophomore de la universidad de Oklahoma Sooners. El poderoso power forward jugó con el número 23 –retirado por la universidad- a sus espaldas, un número que perteneció a toda una leyenda de los Sooners que no podrá asistir a ver como su sucesor entra en la NBA atravesando la alfombra roja de los elegidos.

Aún consternados por el fallecimiento de Chuck Daly tenemos ahora que lamentar el adiós de un gran clásico de la edad de oro de la NBA. Wayman Tisdale nos deja a la edad de 44 años tras sufrir un cáncer en su rodilla derecha que superó el cortafuegos de la amputación. Grandísimo jugador de baloncesto aunque también un gran músico y una persona muy religiosa y preocupada por la comunidad. 

Tisdale nunca tuvo el baloncesto como prioridad. Se crió en el seno de una familia muy religiosa. Su padre era pastor en Tulsa y cuando lo dejó en el 97 le siguió su hermano mayor. Precisamente sus hermanos fueron quienes le iniciaron en el mundo del baloncesto y pronto se convirtió en una figura en la Booker T. Washington High School de donde han salido otros jugadores como el pívot de los Wizards, Etan Thomas. Sin moverse de Tulsa fue reclutado por la universidad de Oklahoma bajo las órdenes del prestigioso Billy Tubbs. El propio coach tuvo que modificar los horarios de los entrenamientos porque su estrella Tisdale tocaba la guitarra en las ceremonias que oficiaba su padre. En los tres años que estuvo con los Sooners promedió 25.6 puntos, 10 rebotes, 2 tapones y 0.9 recuperaciones y fue nombrado durante las tres temporadas componente del mejor quinteto universitario.

Boby Knight le llamó para que jugara en la selección USA de los JJOO de Los Angeles junto con Michael Jordan, Perkins, Fleming, Wood, Alford, Ewing…En el verano del 84 se colgaría la medalla de Oro tras derrotar a España en la final. En junio del 85 fue número uno del draft, elegido por los Pacers donde coincidió con su compañero de selección Vern Fleming. Después sería traspasado a los Kings (89-98) a cambio de LaSalle Thompson y Randy Wittman. En la capital de California se conviritó en el líder de un equipo integrado por jugadores traspasados como Danny Ainge, Antoine Carr o Ralph Sampson. Se encargaría, además de liderar al equipo, de tutelar a otro portento universitario, Pervis Ellison, elegido también número uno del draft del 89. Sin embargo los problemas físicos de Never Nervous dificultaron la labor de Tisdale. Continuó y acabó su carrera en los Suns donde volvió a coincidir con Ainge pero también con estrellas del calibre de Charles Barkley y Kevin Jonhson. Era la temporada 94-95, dos después de que Phoenix rozara el paraíso en las finales ante los Bulls. Tisdale fue un hombre importante en esta transición pero los problemas físicos le obligaron a dejarlo en 1997. Su bagaje NBA fue el de un jugador que sabía combinar agresividad y técnica pero siempre con una sonrisa en la cara. Sus promedios durante 12 temporadas fueron de  15.3 ptos, 6 rebs, 0.6 taps, 0.6 robs y un 50% en tiros de campo.

 La retirada le permitió volver a disfrutar con su gran pasión, la música. Se convirtió en un intérprete destacado en el mercado USA, llegando a publicar 8 álbumes (dos de ellos cuando todavía era jugador de los Suns). En el primero de ellos, Power Forward, marcó su identidad. El último fue Rebound, en el 2008, un año después de que se le diagnosticara el cáncer tras caerse por las escaleras. Desde aquí le despedimos con un pedacito de su universo musical.