El resultado fue no conseguir medalla por segunda edición consecutiva. Tras la derrota ante Canadá para quedarse fuera del podio, LeBron James, tres veces olímpico y dos veces medallista de oro, se puso manos a la obra para reclutar a las mayores estrellas de la NBA para representar a su país en el Juegos Olímpicos de París el próximo verano.
EL ARSENAL DE ESTRELLAS NBA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS
En cuestión de un mes, jugadores de la talla de
Stephen Curry, Anthony Davis, Kevin Durant, Devin Booker o Jaylen Brown han confirmado su voluntad, si nada cambia, de representar a Estados Unidos en París. Un listado de nombres que no deja de crecer e incluso decantó la balanza en la pugna por
Joel Embiid, nacionalizado estadounidense y francés, aunque de origen camerunés. Ahora, tras esta corriente de superestrellas,
el actual MVP de la NBA se subío al barco.
No siendo suficiente y quedando más estrellas de la liga en el tintero, el último nombre sobre la mesa es el de Jayson Tatum, compañero de Brown en Boston Celtics. El alero ya tiene experiencia en torneos internacionales, pues ganó una medalla de oro con EE.UU. en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se llevaron a cabo en 2021.
JAYSON TATUM SE UNE AL TEAM USA DE PARÍS 2024
La estrella de los Celtics dijo después del entrenamiento del jueves, en el Centro Auerbach de los Celtics, que tiene la intención de vestirse de corto con el Team USA para los Juegos Olímpicos de París el próximo verano. “Por supuesto”, dijo Tatum. “Ya gané una medalla de oro. Me encantaría volver y hacerlo de nuevo”.
Sabiendo de las intenciones de Brown, puede que Tatum no sea el único Celtic en la plantilla de Estados Unidos. Jaylen Brown afirmó en el Media Day que agradecería la oportunidad de unirse al equipo. Ganarse un lugar en el equipo, que tiene 12 puestos, será difícil, especialmente teniendo en cuenta el creciente talento que se compromete con el equipo. Algo que contrasta con la situación de este pasado Mundial, donde Brown sería probablemente la máxima referencia junto a Anthony Edwards.
“Creo que no hay mayor honor que jugar para Estados Unidos“, dijo Brown. Creo que jugar para tu país, viniendo de la comunidad de la que vengo, la mayoría de nuestro grupo demográfico, tener la oportunidad de representar eso, tu comunidad y las personas que te apoyan, creo que eso también es parte de eso. Así que poder participar sería fantástico”, explicó.