La temporada baja de la NBA ha tomado velocidad de crucero y los movimientos no paran de sucederse en las treinta franquicias que conforman la liga; sin embargo, no se han escrito todos los capítulos y todo podría cambiar si deciden crear otro nuevo trade top como los creados con Kevin Durant o Desmond Bane hace unas semanas. Aquí recopilamos las cinco estrellas de la liga que podrían ser cambiadas y que llevaría consigo una nueva revolución en la NBA para hacer temblar a la liga.
¿Qué sucederá con Giannis Antetokounmpo?
Myles Turner, nuevo jugador de Bucks, está entusiasmado con llegar a Wisconsin y unirse al MVP griego, pero Antetokounmpo se encuentra en una importante encrucijada después de no salir bien el experimento al lado de Damian Lillard. “Probablemente me quedaré. Me encanta Milwaukee“, comentó el griego hace unos días; sin embargo el jugador y Octagon, evalúan la posibilidad de mantenerse o salir, en una situación complicada para los Bucks, sin selecciones de primera ronda hasta 2031.
Varias franquicias de la NBA, entre ellas San Antonio Spurs, estarían muy interesadas en recibir a Antetokounmpo, incluso Brooklyn Nets de Jordi Fernández ven a Giannis como la gran estrella de futuro y la creación de una cultura ganadora en el barrio de New York. Un tercer equipo que sondea la opción de reclutarlo son los Golden State Warriors, que buscan la fórmula ganadora que consiguieron en su día con Kevin Durant.
Zion Williamson: las dudas siguen en auge
Dudas en torno a su historial de lesiones, pero también sobre su futuro en los Pelicans. Williamson es un jugador dominante en la liga, pero siempre sobrevuela la cuestión: ¿cuándo fue la última vez que lo viste jugar en la NBA? El que fuera pick one del Draft NBA de 2019 entrará en su tercer año del contrato firmado por valor de 39 millones de dólares, incluso Pelicans cuenta con él a largo plazo.
No obstante, la situación de Zion Williamson es seguida por varios equipos de NBA en busca de crear un nuevo bombazo en la liga que siga a los creados en su día con Luka Doncic o Kevin Durant. Detroit Pistons podrían crear un gran swing juntando a Zion con todo su talento, con Brooklyn en la recámara en forma de gran posibilidad para unir al backcourt joven procedente del Draft.
Joel Embiid y su contrato hasta 2029
El futuro de Embiid en Philadelphia parece ser que no es intocable, pese a tener contrato hasta 2029. Su historial de lesiones y no dar el paso definitivo en el proceso hacen pensar que todo puede suceder en la ciudad del amor fraterno. Según explica la organización, la construcción gira en torno al MVP; no obstante, las oficinas podrían dar un giro a la reconstrucción y buscar jóvenes talentos para unir a Maxey y Edgecombe. Contendientes tienen dentro de la liga con OKC como posible escenario futuro, cuando un paquete con Hartenstein y múltiples picks de primera ronda.
Lauri Markkanen: ¿Encaja en Utah?
El ala-pívot finlandés firmó con Jazz un contrato de cinco años a razón de 238 millones de dólares, pero las dudas crecen en torno a Markkanen y si debe ser la gran estrella del proyecto en Salt Lake City. Aquí entrarían dos equipos NBA que lo tienen en sus respectivas agendas: San Antonio Spurs lo ven perfecto al lado de Wembanyama; Lakers lo unirían al lado de Doncic. Una salida de Markkanen significa flexibilidad futura en Utah y buscar un nuevo objetivo de estrella.
DeMar DeRozan: activo muy buscado en la NBA
Creó una notable temporada en Sacramento Kings con promedios de 22.2 puntos y llegó a los 25.000 puntos en su carrera. La cuestión es conocer los planes de presente y futuro del equipo de la capital de California y, en ese futuro, se duda que un veterano como DeRozan tenga cabida. Clippers es el principal candidato ante una posible salida del jugador angelino, sabiendo que sería una máquina perfecta de puntos a corto y medio plazo.