La selección francesa se adjudica su primer Eurobasket tras realizar un auténtico partidazo ante una Lituania que se quedaron en el segundo cuarto. Los de Collet estuvieron muy finos durante todo el partido y todo ello sin que Tony Parker incidiera mucho en el juego de los franceses. Kleiza llevó a Lituania a realizar una muy buena primera parte, pero cuando este se sentó en el banquillo Lituania fue otra totalmente distinta. Con Batum eregido como protagonista, Francia fue como una moto a por el partido y se fue al descanso con una ventaja larga. En la segunda parte, la defensa francesa y la desesperación de los lituanos por intentar recortar distancias iban matando el partido poco a poco, con Boris Diaw asumiendo las responsbilidades por parte los franceses. Ya en el último cuarto, Parker asumió un papel más relevante cuando el partido estaba muerto. Así, la Francia de Collet se cuelga un oro que será recordado para siempre en el país galo y que les hace quitarse la espina que España les clavó en Kaunas hace dos años.

Los franceses salían muy fuertes de inicio, con la mente puesta en culminar el torneo con una medalla de oro, pero los lituanos no se quedaban atrás y respondían cada canasta que hacían los de Collet. El lanzamiento exterior de Lituania era bastante efectivo, era lo que les mantenía en el partido, superando la dura defensa gala. Nico Batum cogía el papel de protagonista y llegaba hasta los siete puntos en el ecuador del cuarto para alejar a los suyos cinco puntos arriba (15-10). Parker no había aparecido hasta el momento, lo que era una buena señal para los franceses que estaban dominando el encuentro sin aportación suya. Ocho minutos después del comienzo del partido llegaba la primera canasta de Tony Parker. Sin embargo, Linas Kleiza asumió las riendas de los bálticos y anotó ocho puntos consecutivos para poner a Lituania un punto por encima. Kalnietis consiguió anotar una bandeja con el reloj casi encendido para poner tres puntos de diferencia y dejar a Lituania mandando en el marcador al final del primer cuarto (19-22).

El segundo cuarto mantenía la igualdad del primer periodo y con Kleiza alcanzando los trece puntos en apenas doce minutos. El partido se encontraba en el punto físico que Francia quería, mucha pelea por parte de los hombres interiores. Pietrus se apuntaba a la fiesta aprovechando sus oportunidades para empatar el encuentro (29-29). Ninguna de las dos selecciones bajaba el ritmo, la velocidad de juego era altísima. Nico Batum seguía destrozando el aro lituano, con una gran selección de tiro, para irse a los quince puntos y devolver la ventaja a Francia (38-34). La salida de pista de Kleiza le estaba pasando factura a los de Kazlauskas y Francia lo aprovechó muy bien para someter a Lituania a un durísimo parcial. Un Batum pletórico llevaba a Francia hasta los once de ventaja en un momento en el que los lituanos se habían quedado totalmente fríos. Ya con el jugador de Fenerbahce en pista la selección de Lituania no conseguía encontrarle, lo que les hacía sufrir en demasía. El cuarto terminó con una canasta inverosímil de Diot para irse con una ventaja más que considerable al descanso (50-34).

El descanso parecía no cambiar nada, Francia seguía muy fuerte en ambos aros y mantenía las distancias con los bálticos. Lituania pisaba el acelerador, intentaba agarrarse al partido como fuese pero se estaba encontrando con un muro muy complicado de derribar. La superioridad francesa era patente en el partido, sobre todo, en el juego interior, donde los de Collet estaban doblando en puntos a los lituanos. Una canasta de Boris Diaw colocaba a Francia a veinte puntos de diferencia (62-42), el ala-pívot francés estaba realizando un tercer cuarto inmenso y alcanzaba los trece puntos en su estadística personal. Kalnietis intentaba asumir el papel de líder para recortar la ventaja francesa, pero Batum estaba muy encima de él, poniéndole en muchos aprietos para llevar con comodidad la manija del partido. Además, el banquillo lituano, que se había caracterizado por ser uno de los mejores del torneo, tan solo había aportado tres puntos en todo el encuentro y llegaron desde la línea de tiros libres. Francia mantuvo la intensidad durante este tercer periodo y dejó un marcador muy complicado de salvar (68-50).

El último cuarto daba comienzo con un intento lituano de acortar diferencias en el partido pero su acierto no era el mejor para ello. Francia no bajaba el listón , Diaw seguía excelso y los de Collet ya acariciaban el oro con la punta de los dedos. Una antideportiva de Ajinca daba la última oportunidad a los lituanos de remontar, pero la selección francesa no dejaba ni un resquicio a la esperanza con una defensa muy buena. Parker aparecía para anotar y llegar hasta los doce puntos en el partido, apenas tuvo incidencia durante el partido pero quiso dejarnos varios detalles de su calidad. Los últimos minutos ya eran intrascendentes, los lituanos andaban muy cabizbajos sobre la pista, se veían perdedores y Kleiza buscaba mantener el tipo. El partido terminaba con Francia aguantando el balón, sin tirar a canasta, viendo como pasaban los segundos antes de proclamarse campeones de Europa por primera vez en su historia, venciendo a Lituania por 80-66 en un partido que tuvo el color blue como dominante en su amplia mayoría.

TONY PARKER, MVP DEL TORNEO

El base galo de los Spurs ha sido nombrado MVP del Eurobasket merced a sus 19.7 puntos, 2.1 rebotes y 3.3 asistencias por partido. Le acompañan en el quinteto ideal de la competición Goran Dragic (Eslovenia. 15.8 puntos, 3.5 rebotes y 4.5 asistencias), Bojan Bogdanovic (Croacia. 17.4 puntos y 4.1 rebotes), Linas Kleiza (Lituania. 10.5 puntos y 5 rebotes) y Marc Gasol (España. 13.9 puntos, 7.8 rebotes, 2.2 asistencias y 1 tapón).

Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.

Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto

Consulta las bases del sorteo

Puedes participar desde aquí mismo en Twitter