Buddy hield bahamas preolimpico

Rivales de España en el preolímpico de baloncesto: Bahamas

Valencia alberga uno de los puntos neurálgicos del Preolímpico de baloncesto y, después de una semana frenética, hay una selección a punto de hacer historia. Un país que ha irrumpido en el panorama sin preguntar es Bahamas, que compartió grupo con Polonia y Finlandia.

Bahamas tiene una trayectoria prácticamente nula en grandes competiciones, pero las raíces de sus jugadores actuales han conformado una plantilla con talento NBA y NCAA muy interesante.

¿CÓMO LLEGA BAHAMAS AL PREOLÍMPICO 2024?

Bahamas se encuentra en el mejor momento de su historia. Todo lo que consiga esta selección a partir de ahora, por poco que sea, será más que lo logrado en todo su recorrido en el plano intercontinental. Pasando años y años con más pena que gloria, la campaña de reclutamiento se recondujo hacia todos aquellos jugadores en el baloncesto norteamericano que, al menos, tuvieran ascendencia bahameña.

Sin ir más lejos, Mychal Thompson, figura histórica de Los Angeles Lakers, fue el primer jugador de Bahamas en participar en la NBA. Se trata del padre de Klay Thompson, cuatro veces campeón con los Golden State Warriors. Aunque se ejercitara recientemente con el equipo, Klay no jugará en el Preolímpico y tampoco ha debutado con esta selección (lo hizo con el Team USA).

El de Thompson un ejemplo que sí siguieron nombres de buen calado NBA como Buddy Hield, DeAndre Ayton, Eric Gordon y Kai Jones. Los tres primeros pusieron patas arriba -en el buen sentido- la situación y revolucionaron las aspiraciones de las Bahamas.

Entrenados por Chris Demarco, consiguieron lo impensable: ganarse un billete al Preolímpico derrotando en dos ocasiones a Argentina. Con un séquito de jugadores jóvenes de la NCAA, Bahamas se prepara para un posible campanazo histórico. Para poner en perspectiva su oportunidad, este país no ha participado nunca en un Mundial o Juegos Olímpicos, solamente una vez en la FIBA Américas, en 1995.

LA ESTRELLA DE BAHAMAS: BUDDY HIELD

En Bahamas es complicado determinar un perfil concreto como estrella principal. Los tres NBA con algo más de recorrido oficial en esta competición encontraron el equilibrio para tener cada uno su espacio para brillar, también dado por el hecho de que el resto de piezas de la rotación es mucho más limitada.

En ese sentido, Buddy Hield, quien por fin disputó unos Playoffs NBA por primera vez en su carrera, llegará con ritmo a este Preolímpico. El escolta de los Philadelphia 76ers, quien fue el primero en debutar de este 'Big Three', en 2014, registró unos números ofensivos envidiables en el clasificatorio para el Preolímpico: 19.8 puntos y 4.8 rebotes en cuatro partidos.

DeAndre Ayton es la gran fuerza interior para Chris Demarco. El pívot de los Portland Trail Blazers siguió la estela de Hield dos años después, en el Centrobasket de 2016. Su presencia para Bahamas es esencial y en el 'Pre-preolímpico' lo demostró con creces, promediando un doble-doble de 15.5 puntos y 13.8 rebotes.

El hombre más experimentado de este equipo es, probablemente, el jugador más diferencial en el 'clutch'. Eric Gordon, quien cambió de selección al participar en el Mundial de 2010 con Estados Unidos, fue el 'Factor X' que determinó el devenir de Bahamas en el clasificatorio. Con una media de 20.3 puntos en aquel torneo, el veterano NBA clasificó de su propia mano a las Bahamas para Valencia con tres triples consecutivos en el último minuto y medio de la final ante Argentina.

Otra figura que entrenó con el grupo fue Kai Jones, rescatado por Los Angeles Clippers. Inactivo durante un buen tiempo por sus malas decisiones personales que llevaron a que los Charlotte Hornets le despidieran con tan solo 22 años. La prelista de Bahamas fue una de las más curiosas del Preolímpico, con jugadores que osclian entre el primer nivel NBA, talentos NCAA -como la estrella emergente VJ Edgecombe-, segundas divisiones francesas e incluso hubo un participante de la Segunda FEB española, como es Danrad Knowles, de L'Hospitalet.

Esta lista se vuelve más inverosímil al conocer la incorporación de Lourawls Nairn Jr., de 29 años y que solamente jugó en Michigan State siendo capitán en tres de sus cuatro años. Desde graduación en 2018 no compite en temporada regular y ha pasado desde entonces trabajando como técnico, siendo actualmente asistente en los Bowling Green Falcons de NCAA. Sí, está en la lista como jugador y lo lleva haciendo tiempo.

JUGADORES DE BAHAMAS PARA EL PREOLÍMICO DE BALONCESTO

Bases

  • Eric Gordon (Phoenix Suns)
  • Lourawls Nairn Jr.

Escoltas

  • Buddy Hield (Agente Libre)
  • Franco Miller (Florida Gulf Coast Eagles, NCAA)
  • Deyton Albury (Queens University Royals, NCAA)

Aleros

  • Travis Munnings (Pau-Lacq-Orthez)
  • Kentwan Smith (Lulea)

Ala-Pívots

  • Valdez Edgecombe Jr. (Baylor, NCAA)
  • Donnie Freeman (Syracuse, NCAA)

Pívots

  • Deandre Ayton (Portland Trail Blazers)
  • Sammy Hunter (Akron, NCAA)
  • Jaraun Burrows (Andrézieux-Bouthéon)
 
 

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 5 meses
#Contenidos: 
1,589
#Comentarios: 
158

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar