Tras un espectacular primer cuarto donde Rudy con 13 puntos hacía sus mejores 10 minutos del torneo, se llegaba al final del mismo con un gran 5-21. Micic anotaba los 5 primeros puntos de los serbios en la reanudación pero Sergio Rodriguez seguía dirigiendo con maestría, anotando y asistiendo. Y precisamente una canasta suya obligaba a Ivkovic a solicitar tiempo muerto muy enfadado con los suyos ya que seguían sin poder remontar el electrónico (14-30). Un 2+1 de Gagic volvía a despertar a los serbios pero el décimo punto de El Chacho en el cuarto gracias a un triple seguía dejando las cosas igual (17-33). El cuarto del base canario estaba siendo para quitarse el sombrero y el pabellón enmudecía ante un nuevo 2+1 del director del Real Madrid.(17-41). Parecían tocados por una barita mágica porque los nuestros lo anotaban todo. Las ventajas permitían dar descanso al tocado Calderón y los balcánicos no daban crédito al rodillo que tenían enfrente. El subidón era tal que un triple espectacular sobre la bocina para llegar al descanso de Pablo Aguilar dejaba la máxima diferencia para España en el marcador (23-48).

Y los nuestros no se relajaron tras el descanso. No levantaron el pie del acelerador y siguieron sumando gracias a 7 puntos consecutivos de Claver (23-55). Los serbios parecían un juguete en las manos de su rival. Un triple de Llull aumentaba el parcial de 0-10 e Ivkovic volvía a desgañitarse con los suyos al tener que pedir otro tiempo muerto (23-58) con poco más de seis minutos para finalizar el tercer periodo. Pero daba igual lo que hiciesen los balcánicos porque España seguía enchufada. Rudy reaparecía en anotación con 6 puntos consecutivos gracias a un triple y un 2+1. Un pase coast to coast de Marc para que Llull culminase encendía al público serbio que comenzaba a silbar a los suyos al ver la humillación sufrida viendo que la diferencia se ponía ya en cuarenta puntos (29-69). Sergio sustituyó a Ricky para seguir con su recital y las rotaciones daban descanso a los pesos pesados de los de Orenga. Nueve puntos de Katic dejaban el marcador al final de este cuarto en 39-73.

El último cuarto fue una carraca, un intercambio de canastas que no servía a los serbios para remontar, y que servía para ver a Germán Gabriel en cancha. El partido ya estaba terminado e incluso los de Ivkovic hacían rotaciones ya que en pocas horas debían seguir luchando por conseguir una plaza en el Mundial de España 2014 al verse ya en la lucha por la quinta plaza. Al final resultado redondo: 60-90.

FICHA TÉCNICA:

SERBIA: Nedovic (6), Bogdanovic (2), Bjelica (2), Kalinic (2), Nenad Krstic (4) (quinteto inicial). Micic (8), Andjusic (11), Katic (11), Stimac (4), Nemanja Krstic (3)

ESPAÑA: Calderón (3), Ricky (5), Rudy (19), Claver (9), Marc (7) (quinteto inicial). Sergio (22), Aguilar (8), San Emeterio (6), Rey (0), Gabriel (4)

PARCIALES: 5-21, 13-27, 16-25, 21-17

Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.

Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto

Consulta las bases del sorteo

Puedes participar desde aquí mismo en Twitter