Muchos pronósticos mostraban a Detroit Pistons como una de las franquicias que mejor se reforzó este pasado verano. No tan solo han mejorado considerablemente en comparación al año pasado, sino que también han reconstruido el roster de tal manera que muchos analistas de la NBA les colocan hipotéticamente en PlayOffs al finalizar la liga regular.

Realmente cabe la posibilidad de que esto se efectúe. Joe Dumars, encargado del front-office de los Pistons, ha nutrido el equipo con la llegada de dos estrellas como Smith y Jennings, que se suman a la cualidad de los jóvenes Drummond y Monroe. Además, la llegada del veterano Billups, ya mítico en la franquicia, contribuirá en la progresión y aprendizaje del joven backcourt de Detroit.

No solo por el nivel del roster, sino por una característica común entre Monroe, Smith y Jennings, Detroit Pistons puede cambiar mucho respecto a la temporada de antaño. Estos tres jugadores poseen la virtud de ser zurdos. Asimismo, siendo jugadores de los que más minutos van a estar en cancha, las defensas rivales tendrán que hacer doble esfuerzo para aturar un quinteto con tres hombres que juegan con la mano izquierda. Es por eso que Pistons ha fichado por doble partida, ya que las defensas a las que atacan deberán ser reorganizadas orientándose hacia el lado opuesto a lo mayoritariamente habitual. Los de Motor City crecen en cuanto a intimidación gracias a la naturaleza de sus fichajes. Veremos a finales de regular season donde llegará un equipo de los que el año pasado no asistió en los PlayOffs.

Sin embargo, las lesiones no están yendo de cara a las nuevas incorporaciones. Drummond está jugando a muy buen nivel y Monroe se le equipara. Smith no está teniendo uno de sus mejores inicios y Jennings no se acaba de consolidar como figura en el equipo. A pesar de esto, cada vez más podemos ver mayor complicidad entre Jennings y Drummond. Faltan partidos para que estos se adapten y avancen un paso adelante. De todos modos, siguen vivos. Cuando empiecen a congeniar entre sí, podremos temer la dinámica de los chicos de Detroit que ya hemos comentado. Por ahora, paciencia, triunfar no es imposible por difícil que parezca.

Brandon Jennings está llevando a cabo una temporada en la que se nota que le ha afectado el cambio de equipo. Su faceta altruista ha aumentado respecto al ejercicio de antaño y ahora reparte más de 8 asistencias por partido, mientras que el año pasado en Milwaukee tan solo conseguía 6,5 de estas. A lo largo de sus cuatro temporadas allí promedió 5,9. Por lo contrario, antes de llegar a Detroit, Jennings solo había salido de suplente en dos ocasiones de 291 partidos jugados, este año, con 13 partidos jugados, ya ha salido de suplente en una ocasión y aunque por ahora este no sea un dato significativo, sí que merece la pena de mencionar.  En cuanto a puntos, esta es la temporada en la que está anotando menos (15,8 en Detroit por 17,7 en su etapa en Milwaukee), por lo que hace a rebotes y robos se mantiene en unos números similares.

A Josh Smith le pasa algo parecido. Sus valores son bastante inferiores a los de su campaña pasada y también lo son respecto a su etapa en Atlanta. Allí, desde la temporada 2006-2007, no había salido ningún partido desde el banco. Suman un total de 522 partidos seguidos que aparecía en el cinco titular siempre que ha estado convocado. No onstante, habiendo jugado menos de veinte partidos en Detroit, ya ha empezado un partido sentado en el lateral.

El juego del equipo no acaba de lidiar con lo esperado y por lo tanto deberán empezar a centrar su efectividad con un juego más directo del que ejecutan. Teniendo portentos como Monroe, Drummond y Smith, no deberían andarse con tantos rodeos a la hora de doblar balones a este frontcourt tan poderoso. A pesar de que Jennings haya mejorado su aportación repartiendo más asistencias, teniendo de compañero de backcourt a Caldwell-Pope y Billups  que comparten la titularidad, juntos no suman las asistencias suficientes que demuestren que los pívots reciben suficientes balones. El rookie solo reparte una por encuentro, mientras que el veterano un poco más de dos por encuentro.

Visto así, vemos que quizás su juego debería requerir de más verticalidad, y no tanto juego desde el perímetro ciñéndose a las cualidades y capacidades de los jugadores que forman su roster. Poco a poco los Pistons van viendo los resultados de dar tantos balones como sea posible a Drummond, que se está convirtiendo en el principal referente en ataque del equipo.