La segunda jornada de la décimo novena edición de la Adecco Oro ya está en marcha y conjuntos como el Club Ourense Baloncesto, el nuevo líder, dejan entrever que van a estar muy arriba en la tabla. En Solobasket.com estrenamos formato para los resúmenes de una competición que una temporada más será muy interesante.
ENORME COB El Club Ourense Baloncesto demostró en la complicada cancha del Melilla Baloncesto que lo de la primera jornada no fue casualidad. Los discípulos de Gonzalo García de Vitoria ofrecieron una exhibición de solidez, seriedad y acierto que no dio ninguna opción a los de la ciudad autónoma. Son el nuevo líder de la Adecco Oro.
SONSECA, MVP DESDE EL PRIMER DÍA Eduardo Hernández-Sonseca, con apenas unos días en la ciudad de Pamplona, ha sido capaz de cambiar por completo la imagen de Planasa Navarra. Suyos fueron los primeros siete puntos del encuentro ante el CB Prat y 25 la valoración que acabaría firmando. Números de MVP totalmente decisivos en el primer triunfo de los de Lamúa.
-61 DE AVERAGE Es el registro que acumula el Clínicas Rincón en apenas dos partidos disputados. Cayó por 29 tantos en su debut en casa ante el Melilla y esta vez lo ha hecho por 32 puntos (91-59) en la cancha de un Quesos Cerrato Palencia que se estrenaba en la competición. Es pronto para encender las primeras alarmas, y más teniendo en cuenta que los de Francis Tomé se han enfrentado a dos rivales de mucha entidad, pero las sensaciones no son buenas.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
[[{“fid”:”53118″,”view_mode”:”image_node”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:126,”width”:105,”style”:”width: 100px; height: 100px;”,”class”:”media-element file-image-node”}}]] |
RESULTADOS JORNADA 2 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
PLANASA NAVARRA |
71-56 |
CB PRAT JOVENTUT |
![]() |
|
![]() |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
61-81 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
![]() |
![]() |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
91-59 |
INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN |
![]() |
![]() |
FORD BURGOS |
74-59 |
PEÑAS HUESCA |
![]() |
| [[{“fid”:”53118″,”view_mode”:”image_node”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:126,”width”:105,”style”:”width: 50px; height: 50px; float: left;”,”class”:”media-element file-image-node”}}]] |
CB VALLADOLID |
11/10 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
![]() |
![]() |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
11/10 |
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
![]() |
![]() |
COCINAS.COM |
11/10 |
PALMA AIR EUROPA |
![]() |
DESCANSA FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU
|
||||
ASÍ FUE LA JORNADA
PLANASA NAVARRA |
71-56 |
CB PRAT JOVENTUT |
![]() |

Resumen del partido
Estadísticas
13-3 Fue el parcial de inicio del partido a favor de los locales con un Edu Hernández-Sonseca enchufadísimo anotando los siete primeros puntos del encuentro. Planasa Navarra supo administrar la ventaja obtenida durante todo el partido, con un Prat Joventut remando a contracorriente desde el minuto uno. El Prat apretó en el segundo cuarto poniéndose a solo cinco puntos, pero los navarros supieron aguantar ese arreón y con dos triples de Narros se fueron al descanso 12 arriba. En la segunda parte la ventaja local estuvo entre los 17 puntos de ventaja máxima y los 8 puntos de ventaja mínima.
INTENSIDAD La defensa de los jugadores de Planasa Navarra desde el inicio del partido fue de elogiar. Con una presión asfixiante, zona 3-2 después de canasta, defendiendo muy fuerte las líneas de pase, consiguiendo robos y contraataques rápidos. Los jóvenes jugadores visitantes no estuvieron cómodos en ningún momento. El equipo entrenado por Lamúa estuvo a un alto nivel defensivo durante casi todo el partido dejando al CB Prat en 56 puntos anotados.
POCO ACIERTO EXTERIOR Ninguno de los dos equipos estuvo acertado desde el tiro exterior. En el cuadro local, ni Iván García con 1 de 5 en triples, ni Iñaki Narros con 2 de 6 estuvieron acertados (el total del equipo local fue de 4 de 17). El Prat no le fue a la zaga, ya que convirtieron solo 5 triples de 20 intentados.
PÉRDIDAS El partido durante muchas fases del mismo fue un auténtico correcalles. Muchos fallos, muchas imprecisiones y malas selecciones de tiro, que propiciaron muchas pérdidas por parte de ambos equipos. 15 los locales (7 de ellas Edu Hernandez-Sonseca) y 13 los visitantes.
EL MVP: Edu Hernández-Sonseca Con solo tres días de entrenamientos con el equipo ya se ha convertido en el líder del equipo. Los siete primeros puntos fueron suyos (con un triple incluído). Se le vio involucrado con sus compañeros, a pesar del poco tiempo que lleva con ellos. Se metió al público en el bolsillo con sus ánimos y jugadas. A pesar de sus siete pérdidas, fue el jugador con mejor valoración del encuentro (25 puntos, 6 rebotes, 5 faltas recibidas… para un total de 25 de valoración).
Por Josean Martínez (@JoxeanMartinez)
![]() |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
61-81 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
![]() |

Resumen del partido
Estadísticas
TERCER CUARTO DECISIVO O más bien el inicio del mismo. Un parcial de 0-9 para los gallegos propició una ventaja de 12 puntos. Del 33-36 con el que se llegó al descanso se pasó al 33-45 que otorgó al COB una diferencia con la que jugaría hasta el final del encuentro. Los jugadores melillenses lucharían para rebajar la distancia y, a pesar de que en algunos casos sí que lo lograrían acercándose a 6 puntos, no terminaron de rematar la ‘faena’.
PROFUNDIDAD DE ARMARIO Algo que se reflejó en que los dos jugadores más valorados del equipo ourensano fueron dos que salieron desde el banquillo: Guillermo Rejón y Marcos Suka. El COB demostró haber fichado mucho y bien esta temporada. Salva Arco, Deividas Busma o Tyler Brown tuvieron sus momentos destacados durante el partido. Desde que se pusiesen por delante los visitantes, todos y cada uno de los jugadores del COB ayudaron para evitar que el Melilla Baloncesto remontase en el resto del encuentro.
ACIERTO OURENSANO Sin ser especialmente destacado el porcentaje de tiros de tres puntos del COB (11/24 46 %), sirvió para rematar el partido cuando parecía que el Melilla Baloncesto se acercaba. Marcos Suka-Umu con un 4/5 en triples estuvo especialmente acertado ante lo que fue un nuevo reencuentro con su ex-equipo. En frente, el equipo norteafricano solo pudo lograr un 6/23 (26 % de acierto). En el cómputo general, el porcentaje de tiros de campo fue de 39% (22/56) del Melilla Baloncesto frente al 49 % (30/61) del equipo vencedor en el Pabellón Javier Imbroda.
SIN RESPUESTA MELILLENSE Frente a la superioridad gallega, el Melilla Baloncesto se vio incapaz de ponerse por delante en el marcador desde el 10-8 del primer cuarto. A pesar de que al descanso llegaba solo a tres puntos (33-36) el equipo entrenado por Alejandro Alcoba no logró terminar de remontar, con lo que siempre se quedaba a un par de canastas de igualar la contienda. Salvo los chispazos de Adrián Laso o de Devin Wright, el equipo melillense no se mostró nunca capaz de superar al COB.
EL MVP: Guillermo Rejón El veterano jugador o también ‘El hombre de la máscara’ ofreció un clínic de cómo se juega a este deporte desde que salió del banquillo. Ayudando en todo y a todos, no dudó en aportar en ataque cuando tocaba o crear espacios para que sus compañeros tirasen más cómodos. Sus estadísticas hablan por sí solas. 13 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias para 25 de valoración. Con él en la pista el equipo entrenado por Gonzalo García de Vitoria siempre encontraba un desatascador en ataque.
Por Francisco Daniel Sola
![]() |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
91-59 |
INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN |
![]() |

Resumen del partido
Estadísticas
DOS PARCIALES HAN DADO EL PARTIDO AL PALENCIA A pesar de ir por delante en el marcador durante prácticamente todo el encuentro, el parcial de 9-0 que ha realizado el Palencia al filo del descanso y el arranque fulminante de los morados en el tercer cuarto con un parcial de 12-0 ha puesto la distancia definitiva en el marcador.
DOS ESTRELLAS APAGADAS Dos de los jugadores llamados a ser MVP del partido como Richi Guillén y Dani Rodríguez apenas se han hecho notar en el partido de hoy. Richi Guillén, el mejor del Clínicas Rincón en el mismo partido del año pasado, apenas lograba hoy 3 de valoración con una sola canasta en 24 minutos. Por su parte, Dani Rodríguez lograba 6 de valoración con 6 puntos en 20 minutos. Se espera mas del base catalán.
EL JUEGO DEL PALENCIA EN LA PINTURA Quédense con estos dos nombres: Urko Otegui y Oliver Arteaga. Los dos pivots del Quesos Cerrato fueron los dos mejores del partido nublando el potencial de Richi Guillén y ofreciendo un auténtico espectáculo debajo de la canasta, no solo en ataque sino también en defensa. Aun así estuvieron bien acompañados por Tomas Hampl y Seydou Aboubacar, que a pesar del fallecimiento de su padre en el día de ayer no quiso perderse el primer partido de su equipo.
FEO GESTO DE ALFONSO SÁNCHEZ El jugador del Clínicas salió de la cancha abucheado por el público palentino después de escupir como gesto de desprecio a la decisión arbitral de pitarle técnica tras una falta a Guillermo Justo en el tercer cuarto cuando su equipo ya perdía por 24.
EL MVP: Urko Otegui El ala-pívot vasco fue el mejor del partido con 26 puntos de valoración. Buen papel también de los escoltas Guillermo Justo y Quinn McDowell y de la plantilla en general, donde ninguno de los jugadores valoró negativamente. Buenas sensaciones en el conjunto de Nacho Lezkano que ha ganado el encuentro por 32 puntos (91-59).
Por Sara Sánchez (@sarinska90)
![]() |
FORD BURGOS |
74-59 |
PEÑAS HUESCA |
![]() |

Resumen del partido
Estadísticas
INICIO ARROLLADOR DE BURGOS Los locales salieron como un vendaval ante su público, buscando alejar fantasmas y dominar el partido. 23-6 en el primer cuarto aprovechando el poco acierto de Peñas Huesca. Durante la primera mitad los locales lograron un 67% desde el triple (6/9) frente al 2/10 de los visitantes (20%). Además, muy intenso Autocid en defensa (15 faltas cometidas frente a las 5 de Huesca).
LOS FALLOS DE PEÑAS HUESCA Los jugadores de Quim Costa jugaron un baloncesto espectacular, moviendo muy bien la bola, buscando al jugador abierto, jugando desde dentro hacia fuera, mates, triples… Pero fallaron demasiado y perdieron demasiados balones. 24 pérdidas de balón acumularon los de Huesca junto a un 38% tanto en tiros de 2 como de 3. Le faltó acierto al conjunto oscense, que capturó tan sólo un rebote menos que los burgaleses y repartió las mismas asistencias.
LA CONCENTRACIÓN DE UN EQUIPO Fue muy duro Andreu Casadevall en sus declaraciones tras el partido perdido con Breogán y prometía trabajo para recuperar la actitud… Y actitud y carácter fue lo que Burgos puso en la pista. Un equipo conjuntado, serio, concentrado y que no se dejó ir en ningún momento del partido. Un diez para Casadevall que despeja cualquier duda sobre su equipo.
LA FUERZA DE LOS VETERANOS Decía Quim Costa que Jorge García dobla en edad a Salash, y eso se nota en la pista. El equipo de Huesca jugó con mucha intensidad, corriendo mucho y sin bajar el pistón, pero la veteranía de los burgaleses decantó el partido a su favor, sabiendo mantener la renta y la distancia a pesar del empuje de los jóvenes jugadores de Huesca.
EL MVP: Taylor Coppenrath El americano ha vuelto con su mejor versión. Tras una temporada algo floja y unos play-off mucho mejores, Coppenrath está demostrando esta temporada que es uno de los mejores pivots que han pisado esta liga. 20 puntos, un 71% de acierto, 9 rebotes y 24 de valoración en un partido en el que fue referencia absoluta para su equipo. Burgos esperaba una estrella y ojo al americano que puede volver a brillar al máximo nivel si mantiene el físico como hasta ahora.
Por Rodrigo García (@Rodri_Garcia)













