RESULTADOS JORNADA 24 ADECCO PLATA

Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar'  – CEBA Guadalajara 83-79
CB Prat – Marín Peixegalego 65-61
Palma Air Europa – Zornotza Saskibaloi Taldea 76-62
Amics Castelló – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 77-72
Azpeitia Azkoitia ISB – Askatuak 74-57
Araberri Basket Club – Conservas de Cambados 85-72

(Puedes hacer clic en los partidos para ir directamente a la crónica)

CLASIFICACIÓN

1. Fundación Baloncesto Fuenlabrada 16 6 +174
2. Palma Air Europa 15 7 +138
3. Cáceres Patrimonio de la Humanidad 14 9 +146
4. CB Prat  14 8 +83
5. CEBA Guadalajara 13 9 +13
6. Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila 12 10 +14
7. Amics Castelló 12 10 +49
8. Araberri Basket Club  10 12 -73
9. Zornotza Saskibaloi Taldea  9 13 -92
10. Marín Peixegalego 8 14 -90
11. Conservas de Cambados 8 14 -29
12. Azpeitia Azkoitia ISB  8 14 -24
13. Askatuak 5 18 -309

LA CRONICA

GUADALAJARA MUERE EN LA ORILLA TRAS DOS PRÓRROGAS EN ÁVILA (83-79)

Tras remontar una desventaja de 18 puntos y disputar dos prórrogas, el conjunto alcarreño vio como finalmente los locales se hacían con el triunfo en su casa. Nuevo derroche de fe de la escuadra morada, que tuvo otra vez en Edu Durán y Raúl Lázaro a sus mejores hombres.

La primer parte del encuentro estuvo marcada por el desacierto de los integrantes del cuadro visitante de cara al aro, con cero de nueve en triples o tiros fallados bajo la canasta. Aún así, el equipo logró marcharse al descanso sólo 6 puntos abajo.

En la reanudación, los locales cuajaron su mejor cuarto, logrando incrementar su ventaja para afrontar el último periodo 16 puntos arriba (47-31). Pero lejos de amilanarse, los morados tiraron de casta en esos últimos 10 minutos y, tras anotar 29 puntos, lograron empatar el choque a 60, forzando la primera de las dos prórrogas que se disputarían.

En los primeros cinco minutos añadidos reinó la igualdad entre ambos conjuntos, lo que propició la disputa de una segunda prórroga. Pero en esta ocasión, las eliminaciones por faltas de Edu Guillén, Max Solé y Álvaro Martín, la lesión de Edu Durán en una jugada que sorprendentemente no significó falta, junto al cansancio acumulado de los 45 minutos disputados y varias decisiones arbitrales discutibles; provocaron la derrota de los alcarreños, que nadaron para terminar muriendo en la orilla.

Con este triunfo, los abulenses ponen fin a su racha de tres derrotas consecutivas, mientras que el CEBA espera que las molestias de Durán se queden en un simple golpe, para afrontar la próxima jornada su segundo partido consecutivo fuera de casa, en este caso frente a Araberri, que esta misma tarde ha ganado 85-72 a Conservas de Cambados.

Por el servicio de prensa del CEBA Guadalajara.

La clave: El CEBA Guadalajara perdía de 16 puntos tras 30 minutos de partido y llegó a perder de 18 puntos al inicio del último cuarto. Fue cuando llegó la reacción del equipo de Javi Juárez. Empezó con un parcial de 0-12 iniciado con un triple de Edu Durán, el “raza blanca pelirrojo tirador”, y continuado por Max Solé. Con la ventaja del Óbila estabilizada en los 8 puntos hasta dos minutos del final, otro triple, esta vez de Solé, fue el inicio del 5-13 que completó el pelirrojo con otro triple a 12 segundos del final para culminar el milagro de la remontada. La primera prórroga fue muy dura y trabada, pero en la segunda, con tres titulares eliminados por faltas (Solé, Guillén y Álvaro Martín) y la lesión de Edu Durán, el Óbila acabó dejando su casillero como local con un brillante 10-1 pese a la ausencia de Guillermo Justo, y metiendo a Turi Fernández en el cinco ideal de la jornada tras su gran partido (19 puntos y 11 faltas reciibidas).

Así lo vieron los entrenadores:

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Comenzamos el partido con intensidad atrás y con el ritmo de juego que nos convenía pero poco a poco Guadalajara fue asentándose e igualó el marcador. El segundo cuarto fue también de igualdad y con nuestro equipo un poco mejor debido a nuestro rebote que nos permitía estar por delante con una pequeña ventaja. Tras el paso por vestuarios fueron nuestros mejores minutos y conseguimos una ventaja amplia de 18 puntos, pero contra un equipo con el carácter y confianza como Guadalajara no te puedes relajar y en un último cuarto muy bueno por parte visitante consiguieron forzar la prórroga con un triple de Durán. En las dos prórrogas, cualquiera de los dos equipos pudieron ganar y la lesión de Durán les hizo no tener su referencia anotadora en la segunda prórroga y conseguimos una sufridísima victoria. Felicitar a Guadalajara por creer en la victoria y luchar como lucharon teniendo una desventaja de 18 puntos para igualar el partido. Dice mucho de su carácter y de su competitividad”.

Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Ha sido un partido digno de ver y ha ganado el mejor a lo largo de muchos minutos. Nuestra reacción ha llegado muy tarde. Esto nos debilitó y tuvimos que afrontar la segunda prórroga sin ningún titular, eliminados por faltas. Pero partidos así es un placer jugarlos aunque pierdas. Tengo la sensación de que nos veremos en los playoff. Por último, felicitar al Óbila por su magnífica temporada y especialmente a David porque su equipo juega de maravilla”.

Volver a resultados

EL CB PRAT JUGÓ CON FUEGO ANTE EL PEIXE (65-61)

Un análisis previo del enfrentamiento, podía hacer prever un partido decantado a favor de los locales. El CB Prat casi al completo, con una rotación de once y con apariencia de haber salido de la crisis post Copa con sus 3 victorias en los últimos 4 partidos. El Peixe, con bajas muy sensibles de jugadores clave como Darío Suárez y Lucho Fernández, y en racha negativa tras sus tres derrotas consecutivas. Pero esta Adecco Plata siempre sorprende. El Peixe mandó en la mayor parte de un partido en el que el CB Prat jugó con fuego por culpa de su desacierto. Los de Javi Llorente impidieron al CB Prat imponer su ritmo prácticamente en todo el partido y solo cedieron en el tramo final víctimas del desgaste y recibiendo un parcial de 15-2 en los últimos cuatro minutos que decidieron el encuentro.

El partido empezó con un primer cuarto impreciso en que, con el 6-5 a los 3 minutos de partido, se acabaron las ventajas para el equipo de Carles Durán. Un triple de DiRugieris volteó el marcador y, a partir de aquí, la iniciativa pasó a ser visitante. Joseba Aramburu dominaba, controlaba y repartía juego desde la pintura. Los triples de DiRugieris hicieron el resto aunque las dos canastas de David Iriarte, el más efectivo de los de casa, dejaron el cuarto en un ajustado 13-15.

El CB Prat avanzaba a golpe de individualidades como los triples de Cavén, el 2+1 de Nogués o las aportaciones habituales de ‘Piru’ Ros. Joseba Aramburu seguía con su cátedra y ya estaba con 4 asistencias para sus compañeros mientras que entre los locales dominaba el desacierto, los malos porcentajes y los despistes defensivos como los que propiciaron el 0-6 que dio una ventaja de 6 puntos al Marín Peixegalego al llegar al descanso (29-35). Media parte en que los números del CB Prat, con el 32% en T2, el 28% en T3 y el 25% en TL, hacían evidente su desacierto en el tiro y, con un solo balón recuperado, quedaba demostrado que no conseguía imponer su ritmo. Solo destacaban las 4 asistencias de Roger Vilanova. También destacables los 0 tiros libres lanzados por los de Javi Llorente en un partido con menos tensión defensiva de la habitual en el Joan Busquets, con pocas faltas (12 al descanso, 6 por equipo) Las soluciones gallegas llegaron muchas veces del movimiento del balón y del dentro-fuera con DiRugeris (3/4) y Gregorio Adon (2/3) casi infalibles desde 6,75.

Las instrucciones de Carles Duran eran claras pero sus jugadores no conseguían materializarlo, sobre todo en defensa. Los potablava solo lucían en jugadas aisladas como los tres chispazos de Agustí Sans. Un robo más canasta, un triple y una asistencia para Abalde pusieron el 36-37. Pero el Peixe seguía a lo suyo a velocidad de crucero y estabilizó las diferencias en los 4-6 puntos. Cuando el CB Prat consiguió conectar con Víctor Serrano (6 puntos en este tramo), se volvió a colocar a 1 punto pero entre Adon, DiRugieris y Bandoumel propiciaron un 2-9 que hicieron que el Peixe encarara el último cuarto 8 puntos arriba (47-55).

Nada cambió hasta el ecuador del cuarto. Una vez más esta temporada, se palpó la tragedia en el Joan Busquets tras una nueva canasta de Manu Ferreiro (50-59). El toque de corneta ante un cada vez más cansado Peixe llegó con una nueva canasta de Agustí Sans a 4 minutos del final (acabó con 10 puntos). A partir de aquí, un parcial de 12-0 fue la primera parte del milagro con canastas de todos los colores y donde brillaron el mate de Cavén y los triples del finlandés y de Nogués que culminaron la remontada (62-59). Joseba Aramburu (el MVP de su equipo valorando 18 gracias a sus 10 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) dio el último síntoma de resistencia (62-61) pero el CB Prat ya estaba lanzado hacia la victoria y gracias a jugadas clave de ‘Piru’ Ros, remató el partido con el 3-0 final (65-61). Una victoria que permite al CB Prat seguir soñando con el ascenso directo a expensas de lo que ocurra en el Fuenlabrada-Palma Air Europa en la próxima jornada y con el CB Prat-Fuenlabrada en el horizonte de la última jornada. Pero nada será posible si los potablava no vencen en su próximo compromiso en Amorebieta-Etxano ante el Zornotza.

En un partido oscuro y con jugadas esporádicas de auténtica calidad, Alex ‘Piru’ Ros fue el más regular y el más valorado de su equipo (7 puntos, 5 rebotes, 3 robos y 4 faltas recibidas para 17 de valoración). Jonas Cavén fue el máximo anotador de su equipo con 12 puntos. Por el Peixe, además de Aramburu, también alcanzó los 18 de valoración Garfield Blair (12 puntos, 6 rebotes y 5 faltas recibidas).

La clave: El CB Prat jugó con fuego y fue a remolque del Peixe durante 34 minutos. Los de Javi Llorente cogieron rápidamente la iniciativa y mandaron en el marcador y en la pista impidiendo al CB Prat imponer su ritmo y jugar cómodos. Los jóvenes potablava sólo respondían con pinceladas esporádicas de su auténtica calidad. Pero el desgaste del Peixe, con una rotación real de sólo 7 jugadores (Víctor García jugó menos de 1 minuto) se notó cerca del minuto 36. Poco más de cuatro minutos finales en los que un CB Prat endosó un parcial de 15-2 a los de Marín para remontar y hacerse con otra dramática victoria en el Joan Busquets. Un CB Prat capitaneado otra vez por Alex ‘Piru’ Ros, el MVP de los locales y clave en la victoria con su aportación habitual, con sus puntos y con un rebote y una recuperación que decidieron al final.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Buena victoria en un partido que ha dominado Marín durante 39' y hemos tenido la tranquilidad de el último minuto. Creo que nuestro inicio ha sido muy malo de intensidad en defensa y hemos vuelto a fallar mucho. Nuestros porcentajes han sido horribles y eso ha dado confianza a Marín que llegaba con muchas bajas y han hecho un partido excelente. Tenemos que aprender a jugar partidos desde el minuto uno porque nos esperan partidos muy difíciles y no podemos dar tantas opciones”.

Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): "Partido que dominamos los primeros 35 minutos y lo perdimos en los últimos cinco. Dominamos el ritmo de juego y conseguimos incomodar a un gran equipo que siempre suele controlar esa faceta del juego. Nos faltó frescura en los minutos finales, por mérito de ellos y la presión durante todo el partido. El lado positivo es que fuimos capaces de reaccionar después del mal partido de la semana pasada, y ya sabemos cuál es el camino para intentar ganar los dos partidos que nos quedan”.

Volver a resultados

EL ASCENSO PASA POR FUENLABRADA TRAS LA CÓMODA VICTORIA DEL PAE ANTE ZORNOTZA (76-62)

Partido del despiste para Palma Air Europa. Su mente estaba puesta en el partido del próximo sábado en Fuenlabrada, con lo que la llegada de un rival peligroso como Zornotza podía poner en apuros ese objetivo, que no es otro que la primera posición de la tabla. El equipo local tenía la baja de Iván Matemalas por segunda semana consecutiva. Por parte del Zornotza, la excelente noticia de la reaparición de Unai Calbarro, en los que han sido sus primeros minutos de la temporada tras su lesión de ligamentos de la rodilla entrenando con el Bilbao Basket en pretemporada.

Salida en tromba de Palma con dos triples consecutivos de DiBartolomeo y uno posterior de Cruz con un 2+1 de Mendía para las primeras diferencias (9-3). Diferencias que no iba a dejar ya hasta el final. Si bien ambos equipos se mostraban trabados en ataque y el primer cuarto acababa con una diferencia de tan “sólo” seis puntos (17-11), poco para los méritos del equipo local.

En el segundo período de nuevo salida en tromba de Palma con un 12-0 en seis minutos de juego para poner el 29-11. Un Zornotza desaparecido que, tras el tiempo muerto, parecía reaccionar de la mano de Rowley y Toni Lorenzo, pero sólo le daba para mantener distancias en el luminoso para llegar al medio tiempo (39-23). El resultado era demoledor, y más todavía las estadísticas; la valoración habla por sí sola de lo que estaba pasando, 50 contra 10, no hace falta decir más.

La bronca de Mikel Garitaonandia a los suyos parecía surtir efecto al comienzo del tercer cuarto, el movimiento de la pelota de Zornotza era mucho más fluido y, consecuencia de ello, los espacios para anotar. Un triple de Lorenzo ponía la diferencia en diez puntos (45-35) y el equipo vizcaíno con la moral por las nubes. Pero de nuevo ahí se volvía a acabar, con la puesta en pista de los recambios. Un triple de Joseba Iglesias ponía para Zornotza la mínima diferencia que tuvo en mitad del partido (49-40). Pero otro parcial de 11-0 capitaneado por Toni Vicens e Isra Pampín acababa con cualquier esperanza de remontada visitante, 60-40 para llegar al último cuarto.

El cuarto período, a pesar del primer arreón vizcaíno (60-46) quedaba sólo para engordar estadísticas y maquillar el resultado final, que visto lo visto pudo ser bastante más abultado. El 76-62 final no refleja la diferencia que hubo en la pista. Aunque sí la valoración por parte de ambos equipos, 92 contra 53.

La clave: La diferencia fue clara entre ambos equipos en todas las facetas con lo que destacar alguna no tendría sentido.

Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo

Así lo vieron los entrenadores:

Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Buen partido en el que el equipo volvió a mostrar un juego colectivo y compacto tanto en ataque como en defensa ante un equipo que no bajó los brazos en ningún momento. Importante tener estas sensaciones cara al partido de Fuenlabrada para aprovechar, aún sabiendo que lo tienen todo a favor, cualquier fallo que tengan. Hace tan sólo 10 jornadas la posibilidad que tendremos parecía imposible”.

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): “Hoy Palma Air Europa ha sido superior a nosotros durante todo el encuentro. Estoy contento con el partido que hemos realizado porque creo que hemos hecho un buen baloncesto durante muchos minutos pero nos ha faltado el acierto que necesitábamos para poder competir con mayores opciones. Además hemos sufrido demasiado en el rebote defensivo y en la defensa de 1×1 y de bloqueos centrales con DiBartolomeo que ha hecho un partido soberbio. Demasiados factores en contra a pesar del buen juego para inquietar más a un Palma que ha demostrado tener un punto más que nosotros y que ha resuelto con tranquilidad cuando en el tercer cuarto hemos amenazado con meternos en el partido. Toca felicitar al rival y volver al trabajo sin descanso, porque los resultados de nuestros rivales nos han favorecido y seguimos una semana más en la pelea por disputar los playoffs”.

Volver a resultados

CÁCERES CAE ANTE UN GRAN AMICS CASTELLÓ Y SE DESPIDE DEL ASCENSO DIRECTO (77-72)

El conjunto extremeño del Cáceres Patrimonio de la Humanidad se dejó el pasado sábado en el Ciutat de Castelló sus últimas opciones de conseguir la ansiada primera plaza en esta Adecco Plata que ofrece al Campeón el ascenso directo a la Adecco Oro. El conjunto entrenado por Ñete Bohigas volvió a toparse en su camino con un espléndido Amics Castelló (ya les derrotó en su Pabellón Multiusos) que supo sobreponerse a sus bajas, completando un enorme partido que le servirá para pelear hasta el final por alcanzar una plaza en el Playoff que le de ventaja cancha al menos en primera ronda.

El encuentro comenzó con dos rápidas primeras acciones de los extremeños, que les situaban de salida con el (0-4) en el marcador. Pero en dos minutos fulgurantes, los locales Alberto Fernández, que regresaba de una lesión, y Ola Atoyebi, de nuevo MVP del partido con sus 29 de valoración, sometían a los cacereños con un parcial de (11-0) que arrancaba ya la primera ventaja para los de Castelló y obligaba al técnico visitante a solicitar su primer Tiempo Muerto. La parada surtía efecto y los de Bohigas recortaban distancias. Las manos de Jose Antonio Marco, el mejor el sábado para los extremeños, y Nikola Rakocevic comenzaban a funcionar y a base de acierto nivelaban las fuerzas. Con el partido igualado en intensidad y acierto también Joan Faner se unía a la fiesta, enchufando desde el perímetro y volviéndole a dar al Amics Castelló el mando en el marcador. Pero el Cáceres no se dejaba amedrentar y siempre respondía, los aun aspirantes al título concluían el cuarto anotando y dejaban en marcador del Ciutat en un disputado (25-22).

Pero el segundo acto iba a comenzar de forma distinta. Toni Ten debía buscar la fórmula para minimizar las bajas que sufre su equipo en el juego exterior, recordemos que Manu Rodríguez se perderá lo que resta de temporada y Chema García lo que queda de Liga Regular, y optaba por jugar con sus dos bases en cancha. El resultado no era el esperado y los locales se atascaban. Además, la segunda unidad interior tampoco cerraba el rebote y los cacereños lo aprovechaban para volver a ponerse arriba. Apenas dos puntos en cinco minutos encendían las alarmas en el Amics Castelló pero lo cierto es que por los visitantes tampoco aparecía un hombre peligrosísimo como lo es el exjugador del Amics Luis María Parejo. Con el encuentro un punto más atascado en cuanto a acierto (36-36) se iba a llegar al descanso, con absolutamente todo por decidir, en un choque en el que la intensidad sí que no descendía ni un ápice.

Pero tras el descanso los de Castelló iban a salir a por todas, siete puntos prácticamente consecutivos de Ola Atoyebi volvían a situar a los de casa con una ventaja que ya avisaba de las intenciones locales. Con (51-42) en el tanteador y la dupla interior Ausina-Atoyebi funcionando en la zona el encuentro empezaba a ponerse de cara para los de Toni Ten, pero de nuevo aquí el Cáceres no iba a dar su brazo a torcer. Los de Ñete Bohigas se agarraban a Montañana y su acierto desde los cuatro metros y, con estas, devolvían de nuevo el encuentro a su máxima igualdad, cerrando este tercer acto con el (57-56) en el marcador.

Todo quedaba por decidirse en el último cuarto. El que mejor manejara los nervios y la cabeza parecía que iba a ser el vencedor final y ahí parece que ganaron los locales. El Amics Castelló seguía a lo suyo, templando sus ataques y acertando en momentos clave. Toni Ten volvía a jugársela con Alvarado en pista y el base canario respondía con un decisivo acierto. Esas suspensiones desde cinco metros encontraban el aro extremeño y, para cerrar el círculo, el canterano Jordi Rabassa aprovechaba sus minutos en este decisivo cuarto y acertaba también con un triple esquinado que alentaba al público y daba una confianza extra a su equipo.

Las ventajas nunca iban a superar los cinco puntos pero la moral del Cáceres se iba esfumando en cada ataque. Los de Ñete Bohigas parecían por momentos empecinados en recortar desde el triple y la distancia esta vez no era benévola con ellos, el 2 de 13 en la segunda parte claro lo deja. Solo las magistrales acciones de Jose Antonio Marco hicieron padecer hasta el final a los de Ten, que redondearon un partido redondo en el que dejaron claro que con esa intensidad y concentración le pueden ganar a cualquier equipo.

La clave: Hay que resaltar sin duda el enorme esfuerzo y concentración de todo el conjunto castellonense pero, sobre todo, el trabajo en la segunda mitad de Albert Ausina y Olasumbo Atoyebi debajo de los aros. Además, valorable también el sobreesfuerzo de Joan Faner y Javi Alvarado para suplir las bajas del juego exterior de Chema García y Manu Rodríguez, y resaltar, como no, la enorme clase de Alberto Fernández Vaca, un tipo de los que da gusto verle actuar en la cancha, en cada acción deja claros sus fundamentos. Quizá también, como hemos comentado, apuntar que puede que al Cáceres Patrimonio de la Humanidad le pudiera esa presión autoimpuesta de alcanzar la primera plaza y que provocó que no negociara como debiera la fase decisiva del encuentro.

Por Sergio Alcarria @salcarria

Así lo vieron los entrenadores:

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Mi valoración de este encuentro es muy positiva. La semana no había sido buena, aunque a la hora de trabajar siempre intentamos pensar en los que están y no en los que no pueden jugar. Hemos salido a la pista a jugar bien concentrados desde el primer segundo y lo hemos hecho hasta el final… como siempre queremos hacerlo y no siempre lo hacemos. Hemos reducido los fallos en defensa y en ataque hemos ido sumando desde el principio, lo que nos ha dado más ganas y confianza. Hemos asegurado el ‘playoff’ y ahora no vamos a ponernos a pensar si podemos ser quintos, sextos o séptimos, sino que hemos de ir a la pista del Askatuak afrontando el partido igual que éste. Todos han estado a muy buen nivel: los interiores, el segundo tiempo excelente de Roger, Alberto todo el partido, los bases… Y quiero destacar que siendo el día y hora que eran –último sábado de fiestas en Castelló-, la asistencia de público ha estado muy bien. Quiero agradecer esa respuesta”.

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Antes de hablar del partido, quiero tener unas palabras para Enrique Sanz Polo, un aficionado de 38 años de nuestro equipo y padre de dos chicos de nuestra cantera (Enrique y Rodrigo). Quiero transmitir toda mi fuerza para su esposa, Cati, sus hijos, y su familia. Me hubiese encantado dedicarle una victoria y lo que más me pesa ahora es no haberlo podido hacer. En este partido hemos estado muy por debajo del nivel defensivo que estábamos mostrando. No sé si es que ha habido relajación al saber que faltaban dos de los jugadores fundamentales del Amics, pero en defensa no hemos estado bien y en ataque hemos fallado tiros liberados. Esto debe ser una enseñanza, sobre todo para los más jóvenes. Nuestro problema es que falta carácter en algunos jugadores, algo que parecíamos haber superado estos últimos meses pero que en este encuentro ha aparecido. Ahora llegan los ‘playoffs’ y tendremos que superar sin excusas esa blandura de carácter".

Por Manuel Bosch @manuelbosch

Volver a resultados

AZPEITIA AZKOITIA ISB SE SALVA Y ASPIRA A PLAYOFF A COSTA DE CONDENAR AL ASKATUAK (74-57)

El Azpeitia Azkoitia ISB ha mejorado la imagen dada en los últimos partidos y jugando en equipo y corriendo mucho en ataque ha terminado ganando con comodidad su octavo partido de la temporada.

Un partido entre los dos representantes guipuzcoanos de la Adecco Plata, obligadamente tiene que ser especial porque siempre suele haber más en juego que la victoria. Pero además en el partido de esta tarde también estaba en juego la salvación. El Askatuak necesitaba ganar por más de 20 puntos para seguir manteniendo las esperanzas, porque de lo contrario perdería matemáticamente la categoría, dándole así la salvación matemática al Azpeitia Azkoitia ISB. Pero los de Iker Bueno además, tenían como objetivo, delante de sus aficionados, mejorar la imagen dada en las últimas jornadas y con una victoria seguir manteniendo unas pocas opciones para entrar en playoffs. Iraurgi ha mostrado su cara más seria, ha mejorado la imagen y se ha metido la octava victoria al bolsillo.

Los locales han recuperado para este partido, después de tres semanas, a Xavi Assalit, pero han tenido la baja de Joseba Ibargutxi que todavía no se ha recuperado de la lesión que se produjo en Cáceres. De todas formas, Iker Bueno ha seguido confiando en Imanol Zubizarreta para el comienzo del partido, al igual que lo ha hecho últimamente. Parar a Bitinas era muy importante por el juego peligroso que puede generar el lituano y el joven azpeitiarra lo ha conseguido. Su equipo además ha ayudado mucho en defensa, ha jugado con muchísima agresividad y tanto cuando capturaban el rebote como cuando robaban el balón, han salido rápidamente al contrataque. Con el 9 a 2 David Blanca se ha visto obligado a pedir tiempo muerto. Pero nada ha cambiado. Gediminas Zyle ha seguido haciendo daño en los ataques estáticos y Guridi lo ha hecho al contraataque.  Es verdad que los donostiarras han podido anotar por parte de Aritz Martínez y que las segundas faltas de Zubizarreta y Arruti han podido hacer daño a los locales, pero el Azpeitia Azkoitia ISB ha sido muy superior y el marcador así lo ha reflejado. Al final del primer cuarto 24 a 14.

En el segundo cuarto los de la capital han entendido que de hacer daño, lo conseguirían jugando por dentro, y con las penetraciones de Grimes y la fuerza de Fall han conseguido maquillar un poco el resultado. De todas formas, los locales han conseguido controlar el ritmo del partido y la ventaja no ha bajado de los 8 puntos. Además cuando los de Iker Bueno han conseguido correr han hecho muchísimo daño y han abierto hueco en el marcador, llegando al descanso 38 a 21.

El conjunto local no quería relajaciones. A la vuelta de vestuarios los del Iraurgi SB han saltado a la cancha con la intención de seguir trabajando duro y han continuado con su defensa agresiva. El Askatuak ha tenido muchos problemas en ataque. El partido estaba roto a favor de los locales, pero era importante también mejorar la imagen dada en los últimos partidos y solamente con mirar la cara de los jugadores se veía la seriedad que querían transmitir a su juego. Quizá esa querencia ha atenazado durante algunos minutos a los del ISB y los de David Blanca, ya sin presión han podido sacar a relucir su mejor juego. El primer paso a dar de los donostiarras era maquillar el resultado para después poder meterse poco a poco en el partido. Iker Bueno ha visto necesario romper la dinámica y ha pedido tiempo muerto tras el cual Ander Arruti ha tomado la responsabilidad en ataque y ha traído consigo la tranquilidad al juego del equipo local. Al final del tercer cuarto 55 a 37.

El último cuarto ha seguido por el mismo camino. Grimes y Bitinas conseguían los puntos por parte visitante pero los locales han seguido trabajando duro y Zyle, Arruti y compañía han podido terminar engordando sus números. Los donostiarras solamente al final del partido han conseguido maquillar un poco el resultado y, aún con todo, han terminado perdiendo por 74 a 57.

Por el servicio de prensa del Azpeitia Azkoitia ISB.

Así lo vieron los entrenadores:

Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido en el que salimos muy concentrados, leyendo y moviendo bien el balón en ataque e intensos e inteligentes en defensa donde pudimos ponernos por delante en el marcador. Ellos nos hacían daño con el rebote y el juego en el poste bajo, pero aun así pudimos abrir distancia en el marcador. Desde ese momento jugamos bastante bien en ataque pero sin el acierto aunque gracias a la defensa sobre todo pudimos mantener distancias incluso ampliarlas. De la vuelta del vestuario estuvimos muy serios aunque no me gustó nada la defensa y los ataques de los últimos 10 minutos, donde bajamos de intensidad y ritmo y nos dejamos llevar por el marcador”.

David Blanca (entrenador Askatuak): “Fueron superiores desde el primer minuto. Tardamos demasiado en poner la energía que el partido requería y para cuando estuvimos al nivel, nuestro escaso acierto y las pérdidas nos llevaron al descanso muy por detrás. En la reanudación trabajamos mejor y fuimos decantando el juego hacia donde queríamos, pero nuestros errores en acciones puntuales eran muy bien aprovechados por ellos; lo que nos impidió acercarnos demasiado. Acabé satisfecho del esfuerzo del equipo, aunque esta vez no fuera suficiente por el mejor partido del rival.

Volver a resultados

EL ARABERRI LLAMA AL PLAYOFF TRAS LA VICTORIA ANTE CAMBADOS (85-72)

El partido comenzó de cara para el Araberri que entró con intención de imprimir mucho ritmo al partido para contrarrestar el juego pausado del Conservas Cambados. Los gallegos salieron con las ideas claras y establecieron una defensa zonal 1-2-2 desde los primeros compases. Sin embargo, los araberristas no se vieron sorprendidos por este planteamiento y movieron el balón con criterio. Los alaveses comenzaron entonados desde la línea exterior e hicieron mucho daño al conjunto cambadés. Edu Hernández fue uno de los puntales ofensivos que cedió el testigo a Malik Story. Entre ambos abrieron la primera brecha en el marcador. La línea exterior araberrista estuvo muy cómoda durante los primeros diez minutos y el primer cuarto reflejó un 25 a 16 favorable a los gasteiztarras.

En el segundo periodo, el técnico visitante cambió la zona por la defensa al hombre y Araberri tuvo más problemas. El segundo cuarto arrancó con un parcial de 0 a 9 para el conjunto gallego que igualó el choque a 25. Sin embargo, un recuperado Edu Hernández se echó el equipo a la espalda y con 10 puntos consecutivos del alero gasteiztarra, el Araberri volvió a coger una ventaja cómoda. Los de Caminos aguantaron la diferencia y se fueron al descanso con la misma renta, 43 a 33.

Tras el descanso fue Marcos Portález uno de los puntales de los vascos. El pívot maño tuvo un bonito duelo con 'Chufi' Rodríguez y acabó con 20 puntos de valoración. El canterano del CAI Zaragoza dio un plus a los de Iurgi Caminos y junto a Bernardi, 13 puntos y 10 rebotes, mantuvieron al equipo gasteiztarra con una ventaja cómoda. El Araberri controló el marcador y se fue con un 64 a 54 a los 30 minutos de juego.

En el último periodo el Araberri fue a buscar el 'average', a favor del Xuven por 14 puntos. Con Raya y Buesa con problemas de faltas, Caminos dio con la tecla y puso a Arcelus de 4. El Araberri estiró la diferencia hasta los 21 puntos y cuando parecía que el objetivo se iba a conseguir, 'Chufi' Rodríguez y un triple final de Oubiña volvieron a bajar la diferencia y los gallegos se pusieron a 13 puntos del conjunto alavés. El técnico araberrista pidió tiempo muerto con 23 segundos para el final para preparar una jugada para intentar superar la barrera de los 14 puntos. Story consiguió un triple liberado pero el balón no entró y el marcador se quedó en el 85 a 72 final, un resultado que deja al Araberri a las puertas del playoff y a falta de un triunfo para confirmar el gran objetivo. Marcos Portález con 20 de valoración, EduHernández con 22 puntos, Alt Bernardi con 13 puntos y 10 rebotes y Néstor Zamora con 10 asistencias brillaron en la victoria coral de los vitorianos.

Por el servicio de prensa de Araberri.

La clave: Edu Hernández, con 22 puntos, marcó el camino del conjunto araberrista que con triunfo lo sitúa aun paso de lograr el pase a las eliminatorias por el ascenso a Adecco Oro. Tras una temporada aciaga lastrada por las lesiones, Edu Hernández se llevó el honor de ser el máximo anotador del partido y deslumbró a todos antes las cámaras de FEB TV en una primera mitad perfecta donde no falló un solo tiro. Unos primeros 20 minutos en los que anotó 17 puntos gracias a sus 5/5 tiros de dos, 2/2 tiros de 3 y 1/1 tiros libres. Una actuación que unida a la muñeca de Malik Story (11 puntos en los dos primeros cuartos del escolta norteamericano) desequilibró el partido (43-33 al descanso) y puso los cimientos de una victoria para los de Iurgi Caminos que ya no peligró en la segunda mitad.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Importante victoria que nos permite tomar una ligera ventaja de cara a los puestos de playoff en partido que controlamos prácticamente desde la salida gracias nuestros acierto en el tiro exterior ante la zona de Cambados. Tomamos rápido una ventaja que diez puntos que pudo haber sido de más de no ser por errores de concentración que nos castigaron los rivales. Tras el descanso salimos algo fríos y nos costó encontrar el ritmo, pero poco a poco fuimos creciendo en el juego, llegando a tener 21 puntos de diferencia, pero la falta de concentración en el rebote en los minutos finales nos llevó a desaprovechar la ventaja y perder la opción de llevarnos el basket average particular pese a tener el último balón en el que no logramos anotar”.

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Jugamos un partido condicionado por nuestras rotaciones, lo que hizo que no tuviésemos la intensidad necesaria para luchar por el playoff. Hemos salvado el average y tenemos opciones. Para conseguirlo, tenemos que tener más constancia y ser mejores”.

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA: JOHN DIBARTOLOMEO

John DiBartolomeo, tras ser base del mes y MVP de octubre, base del mes en noviembre y febrero (honor que ha repetido en marzo), tras 6 presencias en el cinco ideal de la semana, repite por segunda vez como MVP de la jornada. Esta vez colaboró en la victoria casera ante Zornotza ST para seguir aspirando al título, con sus 17 puntos, con 3/3 en triples y 4/4 en tiros libres, 4 rebotes, 9 asistencias y 4 faltas recibidas para 30 de valoración.

Ante el nuevo MVP de John DiBartolomeo, y después de haber requerido otras veces la opinión de Maties Cerdà, su ex entrenador, y Ángel Cepeda, su entrenador actual, pedimos esta vez el comentario a nuestro corresponsal en Palma, Juan Carlos Turienzo, sobre el peso específico en el equipo del joven base norteamericanoi y cual puede llegar a ser su proyección en Liga Endesa. Éste es su comentario: “No es de extrañar el nuevo MVP de DiBartolomeo ya que viene de serlo igualmente en la NCAA III en toda la temporada. Rara es la vez que no está incluido en el quinteto de la jornada. Hizo un par de entradas a canasta con Rowley de por medio en el que conseguía zafarse para conseguir anotar. Pero el secreto de DiBartolomeo es el tiro, o más bien su mecánica. Su secreto está en que para enganchar su tiro de tres consigue en centésimas de segundo pararse antes de tirar. Es el secreto para tener buenos porcentajes, es capaz de venir corriendo y pararse en la línea de tres en vertical sin estar desequilibrado. El futuro de este hombre pasa por la ACB clarísimamente, gran acierto de Willy Villar en su fichaje. Lo único que podría parar su espectacular progresión es la altura. Tan sólo 1’83 m podría ser poco para la categoría, pero puedo asegurar que sus cualidades cubren de sobra su única carencia”.

Quinteto más valorado de la jornada
BASE BASE-ESCOLTA ALERO ALA PÍVOT PÍVOT

John DiBartolomeo

Turi Fernández*

Edu Hernández

Olasumbo Atoyebi

Alberto Rodríguez

Palma Air Europa Grupo Eulen Araberri Basket Club Amics Castelló Conservas de Cambados
17 puntos con 3/3 T3 y 4/4 TL, 4 rebotes, 9 asistencias y 4 faltas recibidas (30 de valoración) 19 puntos con 3/8 T3 y 8/12 TL, 5 rebotes, 3 asistencias y 11 faltas recibidas (23 de valoración) 22 puntos (6/8 T2, 3/4 T3 y 1/1 TL) y 2 rebotes (19 de valoración)

21 puntos con 7/10 T2, 1/2 T3 y 4/7 TL, 10 rebotes, 3 asistencias, 2 asistencias y 7 faltas recibidas (29 de valoración)

17 puntos con 7/11 T2 y 3/4 TL, 10 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 4 faltas recibidas (26 de valoración)

* Hemos situado a Turi Fernández en el cinco ideal porque fue más valorado que Taylor García, su equipo ganó (el hispano-cubano perdió con el Xuven) y además compartió muchos minutos con Carles Marzo en pista jugando indistintamente en el puesto de base y de escolta como nos han confirmado desde Ávila. No es el caso de John DiBartolomeo, que solo jugó de base como nos han confirmado desde Palma.

Con la colaboración de Juan Carlos Turienzo, Sergio Alcarria, Manuel Bosch y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 25

Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  1 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 1
Por Sergio Alcarria @salcarria  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  2 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  1 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 2
Por Adri González Serrano @agserrano7  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  2 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 1
Por Carlos Gómez @FromBasket  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  1 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 1
Por Gerard Solé @gsole14  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  2 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 1
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  1 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 2
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  2 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  1 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 2
Por Mario Gómez @gomezmario7  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  2 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  2 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 1
Por Alberto Rubio @arubiovera  
Araberri Basket Club – CEBA Guadalajara  2 
Conservas de Cambados – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
Askatuak – Amics Castelló  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Palma Air Europa  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Marín Peixegalego – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 2