- Tabla de mercado de la Adecco Plata 2013-14
- Guía Adecco Plata 2013-14
- Calendario completo de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de octubre de la Adecco Plata
- Los mejores de noviembre de la Adecco Plata
- Los mejores de diciembre de la Adecco Plata
- Adecco Plata 2013-14: datos equipos tras 1ª vuelta (medias edad, altura, valoraciones…)
- Los mejores de enero de la Adecco Plata
- Los mejores de febrero de la Adecco Plata
- Los mejores de marzo de la Adecco Plata
RESULTADOS JORNADA 26 ADECCO PLATA
(Puedes hacer clic en los partidos para ir directamente a la crónica)
CLASIFICACIÓN
| 1. | Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 17 | 7 | +182 |
| 2. | CB Prat | 16 | 8 | +88 |
| 3. | Palma Air Europa | 16 | 8 | +131 |
| 4. | Amics Castelló | 14 | 10 | +53 |
| 5. | Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 14 | 10 | +142 |
| 6. | CEBA Guadalajara | 13 | 11 | -22 |
| 7. | Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila | 13 | 11 | + 4 |
| 8. | Araberri Basket Club | 11 | 13 | -78 |
| 9. | Zornotza Saskibaloi Taldea | 10 | 14 | -83 |
| 10. | Azpeitia Azkoitia ISB | 10 | 14 | + 7 |
| 11. | Marín Peixegalego | 9 | 15 | -69 |
| 12. | Conservas de Cambados | 8 | 16 | -44 |
| 13. | Askatuak | 5 | 19 | -311 |
PLAYOFF POR EL ASCENSO
Cuartos de final: al mejor de tres encuentros (20, 26 y 29 de abril)
- A) CB PRAT (2º) – ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA (9º)
- B) CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (5º) – CEBA GUADALAJARA (6º)
- C) PALMA AIR EUROPA (3º)- ARABERRI BASKET CLUB (8º)
- D) AMICS CASTELLÓ (4º) – GRUPO EULEN CARREFOUR ‘EL BULEVAR’ (7º)
Semifinales: al mejor de cinco encuentros (2, 4, 9, 11 y 13 de mayo)
- E) Vencedor eliminatoria A) – Vencedor eliminatoria B)
- F) Vencedor eliminatoria C) – Vencedor eliminatoria D)
Final: al mejor de cinco encuentros (16, 18, 23, 25 y 27 de mayo)
- Vencedor E) – Vencedor F)
LA CRONICA
MARÍN PASA POR ENCIMA DEL CEBA (70-92). CÁCERES RIVAL EN PLAYOFF
Pese a que no dependían de ellos para entrar en los playoff, el Peixe cumplió con su parte. Los gallegos barrieron de la pista al conjunto morado, que finaliza la fase regular como sexto. De esta forma, los alcarreños pierden el factor cancha de cara a los playoff, en los que se medirán a Cáceres, uno de los favoritos para el ascenso de la esta Adecco LEB Plata.
Durante la práctica totalidad del partido, los jugadores del CEBA Guadalajara se mostraron desorientados, sin acierto en ataque y, sorprendentemente, blandos en defensa. Una situación que les provocó serios problemas para seguir la estela de Marín Peixegalego. De esta forma, el primer cuarto lo maquilló en su recta final Edu Durán (18-19), que volvía tras perderse el partido de la pasada jornada por una lesión. Molestias que también le tuvieron entre algodones a lo largo de la semana.
Pero esa reacción sólo fue un espejismo, ya que antes del descanso los gallegos pusieron mucha más tierra de por medio, consiguiendo un parcial de cinco arriba antes de que Javi Juárez solicitara tiempo muerto, para terminar la primera parte 32-47.
Tras la reanudación y pese a la larga charla de vestuario, intuida por el tiempo que tardaron los morados en volver a la pista, los locales no hicieron sino empeorar, llegando a soportar una desventaja de hasta 20 puntos. La delicada situación que reflejaba el electrónico provocó diferentes cambios el equipo local, pero era la tarde de los tiradores de Marín, como Lucho Fernández, Adón, DiRugieris o Garfield Blair, que camparon a sus anchas para mantener la amplia ventaja de su equipo y afrontar el último cuarto con el choque prácticamente sentenciado (50-73).
En esos últimos diez minutos se impuso la lógica y el CEBA no pudo sino mantener su desventaja, hasta el holgado 70-92 del final. Tras esta derrota, que dejó muy enfadado al entrenador Javi Juárez, el equipo afrontará el playoff de ascenso casi como “una utopía”, según palabras del propio técnico y es que el bajón del grupo en las últimas jornadas es más que plausible.
Por el servicio de prensa del CEBA Guadalajara.
La clave: El entrenador local se quejó de la intensidad defensiva de su equipo, con una defensa que no estuvo al nivel que ha exhibido el equipo alcarreño a lo largo de la temporada. Falta saber qué habría pasado con el ataque del Peixe con una defensa más intensa. Lo decimos porque el dato más llamativo del partido y por ello, la clave más importante para la victoria del equipo de Javi Llorente fue su extraordinario acierto en el tiro exterior. Nada menos que 14 de 19 triples para el 74% lo que constituye sin duda récord de la temporada. Gregorio J. Adón (4/7), Mark DiRugeris (4/7), Lucho Fernández (3/4), Garfield Blair (2/2) y Lois González (1/1) establecieron una marca para la historia.
Así lo vieron los entrenadores:
Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Nos han sacado de la cancha. Han estado a un gran nivel y no hemos podido hacer nada pero creo que nuestra intensidad ha sido pésima. Si hubiera sido la correcta hubiéramos perdido porque han hecho un gran partido pero de otra manera más digna”.
Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): "El acierto que tuvimos marcó mucho el partido y no les dejamos encontrarse cómodos en ningún momento. Desearle mucha suerte al CEBA en el playoff porque ha realizado una gran temporada. En cuanto a nosotros nos queda un sabor agridulce porque ahora que nos volvíamos a encontrar como equipo no tuvimos tiempo de reaccionar. Dar las gracias a todo el mundo que nos ha seguido este año y nos ha apoyado. En el plano personal, tengo que dar las gracias a todos los jugadores que han pasado por el equipo y que me han ayudado a crecer como profesional y como persona. Y como no a la confianza del club en este primer año. Por último felicitar a solobasket por el gran trabajo que realizáis, y en particular por el seguimiento que hacéis de la liga, y muchas gracias por el trato que hemos recibido de vuestra parte”.
ZORNOTZA ENTRA EN LOS PLAYOFF POR LA PUERTA GRANDE (56-67)
El debutante en Adecco Plata Zornotza puso la guinda a una notable fase regular clasificándose para el playoff por el ascenso a la Adecco Oro con una victoria de prestigio en la pista del Grupo Eulen Carrefour El Boulevar.
Los vascos dependían de si mismos para lograr el pase de la post-temporada, pero todo pasaba por ganar en el Carlos Sastre abulense, cancha en la que esta campaña solo CB Prat ha podido salir triunfante. Además, se presentaban en Ávila con la baja de un Toni Lorenzo que en la ida había endosado nada menos que 38 tantos al Grupo Eulen Carrefour. La misión era harto complicada.
El choque se disputó en un aire festivo. El medio centenar de aficionados llegados desde Amorebieta dieron color a unas gradas en las que se vivió un ambiente armónico y fraternal entre ambas aficiones.
El equipo local salió mucho más centrado a la cancha frente a un conjunto vasco muy nervioso y tensionado. Un parcial de 10-2 abriría un partido en cuyo primer periodo el liderato le correspondería íntegramente a Grupo Eulen Carrefour (21-16, min. 10). Los locales seguirían mandando en el luminoso, aunque los de Mikel Garita irían recuperando terreno, que acabarían perdiendo por un triple sobre la bocina de Guille Justo, que dejaría el marcador al descanso de 34-30.
El paso por vestuarios tranquilizó a los vascos, que volvieron a cancha mucho más centrados. Con Calbarro y Rowley sentados en el banco, Joseba Iglesias comandaría la ofensiva vasca con su juego ofensivo pleno de polivalencia. Zornotza le daba la vuelta a la tortilla y alcanzaba los 10 minutos finales con una renta de 8 tantos (44-52, min. 30). La ventaja visitante iría creciendo hasta superar la decena (46-58). Óbila recuperaría terreno, pero un triple de Ibon Carreto mataría el choque a dos minutos para el final. El choque acabó con 56-67 para Zornotza, que lograba su meta.
Ibon Carreto sería el MVP del partido con 18 puntos y 6 rebotes.
La clave: Giro de 180º grados tras el descanso. Zornotza fue otro equipo en la segunda parte, centrándose en la cancha y logrando darle la vuelta al partido
Por Igor Minteguia @minte 1974.
Así lo vieron los entrenadores:
David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Comenzamos el partido muy bien de ritmo e intensidad pero fue un espejismo. A partir del minuto cinco de partido nos fuimos del mismo. Pese a llegar ganando al descanso no dimos en ningún momento la impresión de ser superiores a Zornotza. Los visitantes, a partir del descanso, comenzaron a jugar mejor y a ser superiores en todo. Nosotros en ningún momento dimos la imagen de equipo y cada uno comenzamos a hacer la guerra por nuestra cuenta lo que conllevó a dar una pésima imagen ante nuestra afición. Enhorabuena a Zornotza por la victoria y nos toca reflexionar desde la humildad lo que paso en el partido porque no podemos permitirnos esto”.
Mikel Garitaonandia (entrenador Zornotza ST): “Partido de tensión en el que nos jugabamos el premio de toda una temporada a una sola carta en uno de los escenarios más complicados de la liga. En la primera parte creo que los nervios nos atenazaron. Nos costó imprimir el ritmo alto de las últimas jornadas y eso condicionó tanto nuestro juego como las facilidades que ofrecimos. Ávila fue superior en la primera parte pero la buena noticia para nosotros fue que seguíamos muy cerca en el marcador. Eso nos dio tranquilidad en el descanso para creer en que si mejorábamos podíamos tener opciones. Asi fue y en el tercer cuarto cambió el partido. Dominamos en defensa, fuimos sólidos y eso nos brindó la oportunidad de correr el campo de aumentar la velocidad de ejecución del juego y conseguimos una renta corta pero que supimos gestionar hasta el final. Justo premio el del playoff para el club, el equipo y sobre todo una afición que está volcada y que merecía mas que nadie por lo menos un partido más en casa”.
3ª VICTORIA DEL CAMPEON DE COPA SOBRE EL CAMPEON DE LIGA (60-57)
Partido muy atractivo a priori. Segundo contra primero, Campeón de Copa contra Campeón de Liga, dos canteras ACB frente a frente. El único pero, que no había nada deportivo en juego al margen del propio orgullo de ganar. Ni títulos, ni un mejor puesto en playoff. Todo estaba decidido antes de empezar y así lo demostró el pasillo potablava a los campeones entre los que se notaba la ausencia del mejor jugador visitante, el ex ACB Sergio Pérez Anagnostou. En juego, el orgullo local de volver a ganar al Campeón de la Adecco Plata (balance 3-0), o las ganas de Fuenlabrada de poder derrotar de una vez al único equipo (además del Óbila) contra el que no han podido ganar en ninguno de los enfrentamientos anteriores (Liga regular y Final de Copa)… y tampoco pudieron esta vez. Al final, victoria potablava (60-57) y el segundo puesto para los de Carles Duran, al margen de que ya lo tuvieran asegurado de cara a los playoff como Campeones de la Copa Adecco Plata.
Comienzo con desacierto y poca tensión con una única canasta en más de dos minutos, la inicial de Agustí Sans. Un primer cuarto con pobres porcentajes de tiro como demuestra el 6/18 en tiros de 2 para CB Prat y el 3/15 para Fuenlabrada. Peor aún el 0/5 en tiros de tres potablava que tuvo la suerte de dominar el rebote (15-10) y controlar las pérdidas ante una de las defensas de las más incómodas de la liga, en condiciones normales. Con este panorama no es de extrañar el corto 14-12 del primer cuarto. Suerte tuvo el equipo de Armando Gómez con sus dos triples (Jorge Sanz y Álvaro Lobo) para mantener el partido igualado.
Precisamente fue en el lanzamiento de tres en el que se apoyó el Fundación Baloncesto Fuenlabrada para intentar marcar el territorio. Tres triples en poco más de 1 minuto (2 Moungoro y otro de Sanz). El equipo fuenlabreño ya estaba en 5/8 T3 y 17-21 en el marcador aunque luego falló los otros 4 triples que intentó antes del descanso (5/12 T3 en los primeros 20 minutos). Un arranque explosivo que le dio la iniciativa durante todo el periodo con ventajas que rondaban estos 4 puntos que se mantuvieron inamovibles en el descanso (30-34). El CB Prat anotó el único triple que intentó en este periodo (Joonas Cavén) pero el 1/6 quedaba lejos de sus registros así como el 10/30 en T2. Suerte tuvo del dominio del rebote para no verse más atrás en el marcador y de las segundas oportunidades que gozó gracias a los 11 rebotes ofensivos, cercanos a los 12 defensivos que controló Fuenlabrada que tuvo en Jorge Sanz (10 puntos con 2/2 T2 y 2/4 T3) al estilete de la primera mitad.
En la reanudación, el partido mantuvo la misma línea de cortas ventajas visitantes aunque en el ecuador del tercer periodo Iriarte puso la igualdad a 38 puntos. Los empates se sucedieron aunque el CB Prat sacó ventaja de la entrada en bonus de Fuenlabrada a más de 4 minutos del fin del cuarto. Así, del 40-42 se pasó al 48-44 del fin del periodo (7/10 TL potablava en el cuarto).
La reacción local se prolongó en el arranque del último periodo. En parte gracias a los dos triples de Abalde se pasó del 40-42 al 53-44 (parcial de 13-2) a falta de 8 minutos para el final. Pero llegó la reacción fuenlabreña en forma de parcial de 0-8 iniciado con un triple de Moungoro y finalizado con jugada de 2+1 de Rubén Martínez. Fuenlabrada se había vuelto a meter en el partido (53-52) a falta de cinco minutos. Pero, como se quejaba el entrenador visitante, seguía faltando tensión y concentración como para derrotar al rival. Volvió la sequía ofensiva que rompieron los triples de Piru Ros y Alberto Abalde (acabó con 22 puntos y 3/5 T3). El partido se estaba tiñendo de color local a dos minutos del final (59-55). Aunque todo era posible aún, los fallos se sucedían en ambos bandos. Pérdidas, tiros errados, incluso desde el tiro libre donde Jon Ander Aramburu desaprovechó la oportunidad de ponerse a 2 a falta de un minuto. La sequía la rompió Jorge Sanz, el mejor anotador visitante del partido (15 puntos). A falta de tan sólo 13 segundos (59-57), Agustí Sans falló un tiro libre (60-57) pero Jorge Sanz, con su equipo tres abajo, perdió la oportunidad de organizar la carambola para forzar la prórroga al fallar el primer tiro libre a 4 segundos del final. El encuentro acabó como había empezado, con desacierto, en un "partido para olvidar" como lo calificó su entrenador Armando Gómez.
La clave: Estadísticas muy igualadas en bastantes aspectos incluido el desacierto. El Fuenlabrada estuvo mejor generando pases de canasta (6-13 en asistencias) pero el CB Prat se mostró superior en el rebote (45-34). Se puede decir que, en un partido equilibrado en acierto (o más bien desacierto por debajo del 26% en T2, del 30% en T3 y alrededor del 60% en TL ambos equipos), fue el mayor número de posesiones las que propiciaron la victoria local entre los que destacó Alberto Abalde con sus 22 puntos aunque el 3/9 en T2 restó valoración. Otra vez Víctor M. Serrano fue el más valorado entre los de Carles Duran (7+8). El equipo le buscó bajo el aro y junto Agustí Sans fue el que más faltas recibió (6) pero no puco sacar mayor partido por el desacierto desde el tiro libre (3/8) que impidió una valoración aún mayor (15). Por los fuenlabreños, con la importante ausencia de Sergio Pérez, el otro “veterano” Rubén Martínez (en este equipo se es veterano con 28 años), fue el más valorado (9+5).
Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.
Así lo vieron los entrenadores:
Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Partido con poca historia. Poca tensión por parte de los dos equipos. Se puede ver con los porcentajes de tiro. De todos modos, contento por la victoria porque el campeón no ha podido ganarnos y entramos en los playoff con muy buenas sensaciones”.
Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Partido para olvidar por nuestra parte. Falta de tensión y concentración. Aunque el partido tuviese un final ajustado en ningún momento dimos la sensación de tener la más mínima posibilidad de ganarlo. Somos un equipo joven que no podemos desaprovechar partidos como éste para seguir creciendo. Agradecer al Prat el recibimiento que nos hizo al principio del partido y desearles suerte en el playoff”.
PALMA AIR EUROPA 3º TRAS UN SUFRIDO PARTIDO ANTE CÁCERES (63-59)
Partido trabado entre dos equipos claros aspirantes al ascenso a la Adecco Oro, que para nada evidenciaron esa condición en Son Moix en este partido.
El partido empezaba con Rakocevic enchufado y minutos de tanteo por ambos equipos, un 8-7 inicial con los siete puntos extremeños de dicho jugador. Este cuarto se caracterizaba por los errores locales desde la línea exterior (0/5 desde 6.75) y, en general por el poco acierto, aunque sin que ningún equipo pudiera distanciarse en el marcador para llegar al 14-15.
El segundo período fue más competido. El juego exterior palmesano seguía sin funcionar, aunque esta desventaja era suplida por Pantín y Vicens en el juego interior. Las primeras ventajas eran visitantes (19-24, 21-26), y estas se mantuvieron hasta el primer acierto de tres del equipo local, fue Matemalas para empatar el partido a 29. Igualmente el mismo Matemalas ponía el segundo triple sobre la bocina desde nueve metros para dar la ventaja mallorquina al descanso (34-31).
El tercer cuarto fue el más emocionante sin duda. Con el 39-37 en el marcador Cáceres se venía arriba. Una canasta de Monty para empatar y ocho puntos seguidos de Rakocevic, incluidos dos triples, daba la máxima de su equipo durante el partido (39-47). El correspondiente tiempo muerto de Cepeda pedía atajar esa desventaja. Si a esto sumamos que DiBartolomeo había cometido su tercera falta y le obligaba a estar en el banquillo, los problemas crecían para Palma. Pero más bien fue al contrario. Toni Vicens cogía la manija de los suyos para jugársela en los momentos complicados, sumado a que aparecía Aña Cruz. Palma devolvía el parcial 10-0 con dos tiros libres de García para terminar el tercer cuarto más o menos igual que cuando empezó (49-47).
En el último período más de lo mismo, muchos fallos, mal juego pero mucha emoción. Tras el 0-5 inicial (49-52). Palma remontaba con Toni Vicens encestando cuando quemaba la pelota y recuperando la ventaja (57-54). Entonces era a Cáceres a quien le quemaba la pelota. Tanto es así que se decidía a tirar del triple en casi todas las jugadas con bastante desacierto. DiBartolomeo volvía a pista para poner galones a los suyos pero cometía la quinta falta con el 61-56, seguido del triple de Rakocevic para el 61-59. Tenía el partido en sus manos Cáceres con dos tiros libres que erró. Así como los dos siguientes ataques que se resolvían con faltas a favor del equipo local y 2/4 en tiros libres para finiquitar el partido. No volverá a tener tan el partido en su mano Cáceres como lo tuvo en este y dejó escapar inexplicablemente.
La clave: sin duda el rebote, 44-32. El decisivo juego interior salió a escena para enmendar el errático juego exterior local y permitir la victoria que, en circunstancias normales hubiera tenido que irse hacia tierras extremeñas. La estadística refrenda esta teoría ya que los mejores del equipo local fueron Antonio Pantín (17 puntos y 11 rebotes para 22 de valoración) y Toni Vicens (13 puntos y 8 rebotes para 20 de valoración). El primero de ellos fue constante todo el partido y Toni Vicens salió en los momentos decisivos para mantener a su equipo en el marcador cuando quemaba la pelota. Por Cáceres el mejor fue Monty, Miguel Alberto Montañana (10 puntos y 13 rebotes para 20 de valoración), haciendo el trabajo sucio de los suyos y el que se lucía era Rakocevic (21 puntos y 17 de valoración), aunque en los momentos en que pudieron matar el partido no estuvieron acertados.
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo
Así lo vieron los entrenadores:
Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Partido con muchos altibajos por parte de los dos equipos, en el que tuvimos muchos fallos de atención que tendremos que subsanar de cara a los playoff. Lo más positivo, además del resultado, es que el equipo supo desenvolverse en un partido tenso, en el que tuvimos a John DiBartolomeo cargado de faltas desde el principio”.
Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Vuelvo a tener un poco la sensación que tuve después del partido de Castellón. Que casi hemos regalado un partido que yo creo que podríamos haber sacado adelante no sin dificultades porque sabíamos que iba a ser complicado. Pero creo que en los momentos importantes no hemos estado emocionalmente acertados. Hemos tenido muchos tiros liberados que no hemos sabido meter, como nos ocurrió en Castelló. Cuando tienes muchas situaciones de tiro y no consigues anotar, no se puede hacer mucho más. En líneas generales estoy satisfecho con el trabajo porque jugar y competir en Palma no era fácil y creo que podemos hacerlo en cualquier cancha en el playoff. Desde el punto de vista táctico, creo que hemos hecho una muy buena defensa sobre DiBartolomeo en todas las situaciones de bloqueo directo cortándole el camino aunque esto quizá ha propiciado que Pantín haya tenido situaciones de canastas fáciles debajo del aro. Esto en los dos primeros cuartos esto no lo hemos sabido atajar bien aunque en los dos últimos, sí. Hemos tenido la rémora del rebote ofensivo que no ha sido bueno. Así no teníamos muchas oportunidades de volver a anotar. Pero sobre todo, que en los momentos clave, cuando hemos tenido los tiros para ganar, no hemos podido anotar. Muy buen trabajo de Marco. Es muy complicado dar tantos pases de canasta (récord de la temporada con 16).También destacar que Rakocevic ha estado acertado. Ahora necesitamos recuperarnos. Pensar en el primer partido contra Guadalajara. Sabemos que tenemos ventaja de campo pero esto en un playoff a tres no es determinante. Tenemos que plantearnos un playoff muy duro como seguro que va a ser".
UN ARREÓN FINAL DE CARÁCTER DA LA VICTORIA AL AMICS ANTE XUVEN (72-70)
Amics Castelló cerró la Temporada Regular con una victoria de casta ante un Conservas de Cambados que lucho por el triunfo hasta el final. Los pupilos de Toni Ten, desacertados en el tiro durante todo el encuentro, tiraron de carácter para conseguir amarrar el triunfo en el último cuarto y levantar un partido que poco a poco habían dejado marchar. El conjunto de Yago Casal, por su parte, se agarró mientras pudo al excelente acierto del cubano Taylor Douglas, y mantuvo el partido en su mano mientras a este le duro la mecha.
Los de Castelló se presentaban al partido con la esperanza de acabar la Liga en posición de ventaja de cara a primera ronda de Playoff, que les dejara así el factor cancha favorable en al menos primera ronda. Para ello, tal y como ocurriera la semana pasada, mantenían la baja del MVP Ola Atoyebi y la ya conocida de Manu Rodríguez. Con este panorama, el veterano Albert Ausina debía volver a convertirse en pieza fundamental en la zona castellonense.
El encuentro pronto dio muestras de lo que iba a ser, desacierto en el tiro y tensión. Los de Cambados también mantenía remotas opciones de acceder al Playoff y no iban, al menos, a dejar agotar sin luchar sus opciones. Con el desatino y malas opciones de tiro en ambos bandos y una zona que se le atraganta a los locales, emergía en un arreón final el base balear Joan Faner para, con tres lanzamientos triple consecutivos, cerrar el primer acto con un (16-9) que castigaba demasiado a los de Casal.
Este empuje final local parecía que relajaba a los de Ten que, además, mantenía a raya a una de las referencias visitantes, “Chufi” Rodriguez, bien defendido por un Raúl Sales que no dejaba respirar al madrileño. Pero navegando plácidamente en esa ventaja parecía que los de Ten se dormían en los laureles, y ahí que empezó su show Taylor Douglas. El escolta del Conservas cogía la responsabilidad y se la jugaba de todas las manera posibles. Llegaba, se levantaba y lanzaba. Con el cubano desatado se nivelaba el encuentro para llegar al descanso con el marcador de nuevo igualado (36-34).
Y tras el parón las cosas iban a seguir igual, los castellonenses parecía que entraban en una de sus fases de desaparición, olvidadas últimamente, y Taylor Douglas seguía a lo suyo. El MVP del Cambados la pasada campaña se marchaba hasta los 23 puntos y Conservas abría una brecha de ocho puntos arriba (46-54). Pero con un Amics Castelló falta de respuesta el revulsivo iba a llegar desde el banquillo. Por una parte aparecía la casta y garra de un siempre necesario en estos casos Chema García, el escolta y capitán de los castellonenses tiraba de orgullo y enchufaba un triple que calentaba al Ciutat. Y a él se le iba a unir un excelente Javi Nasarre, cerraban el tercer acto con el Amics de nuevo metido en harina (51-56).
Con Chema y Nasarre metidos de pleno, el Amics aparecía de nuevo y apretaba el marcador. El de Barbastro volvía a exhibir fundamentos y acierto en el Ciutat y cogía las riendas del ataque local. El marcador se volteaba de nuevo y la grada, enojada durante el partido debido a la permisibilidad arbitral con los visitantes (6 faltas señaladas en todo el encuentro a los visitantes hasta el minuto 35’), empujaba a los suyos hacia esa victoria de casta. Cambados llegaba desgastado al rush final y, además, sufría la descalificación de su técnico al señalarle los colegiados dos faltas técnicas por sus protestas ante el cambio de criterio final. Los de Castelló conseguían así una renta de cinco puntos a un minuto para acabar y la administraron hasta el final.
Ahora, y gracias a ser el único equipo de los cuatro que optaban a la 4ª plaza capaz de ganar, los de Toni Ten disputarán el Playoff con esa deseada ventaja cancha en al menos primera ronda de cruces. Todo un premio para esta gran Temporada que ahora afronta su tramo más emocionante. Cambados, por su parte, despide el año en una penúltima posición que parece baja pero cumpliendo hasta el último partido y sin abandonar nunca sus opciones de Playoff.
La clave: La reacción castellonense. Chema García metía ese punto de rabia y encendía a la grada con esos dos triples de cuando parece que nada funciona. Si a esto le sumamos la valentía de Javi Nasarre, asumiendo su rol ante la ausencia de Ola Atoyebi, el Amics Castelló da garantías de lucha juegue ante quien juegue. Destacar también el dominio en el rebote de un Albert Ausina incansable en esa faceta, el valenciano acabó físicamente agotado pero firmando de nuevo una valoración excelente (23).
Por Sergio Alcarria @salcarria
Así lo vieron los entrenadores:
Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "No ha sido un partido brillante para nada. Han llevado a cabo un planteamiento durante todos los minutos que les ha ido bien. Nosotros no hemos podido irnos en el marcador y obligarles a cambiar el modo de jugar, por lo que nos han entrado dudas y eso ha provocado que no nos entrasen tiros en posiciones buenas. En el último cuarto hemos defendido mejor y eso nos ha permitido ganar, después de haber hecho unos malos segundo y tercer cuartos. No es la manera en que hubiésemos querido acceder al ‘play off’, pero hemos obtenido la victoria, y aunque no es excusa, hay que tener en cuenta que no teníamos a Ola ni a Manu, que Alberto sigue sin estar bien y que Chema sólo pudo entrenarse el viernes. Y esta liga ha estado igualadísima. Cambados acaba el penúltimo y ha tenido la opción hasta el último momento de meterse en la fase de ascenso y le hemos ganado como lo hemos ganado. Ahora, contra el Ávila, va a ser fundamental el primer partido, como en toda eliminatoria. Es un rival que no se nos ha dado bien. Perdimos allí y aquí les ganamos con canasta al final de Ausina”.
Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Ha sido un partido típico de un momento en el que se enfrentan dos equipos con muchos jugadores de baja o con lesiones. Hemos ido a más hasta el tercer cuarto, que ha sido muy bueno por nuestra parte, pero en el cuarto ellos han definido mejor. A este partido veníamos con una mala racha de derrotas y nuestro objetivo era terminar la liga regular ganando, sabiendo que aún teníamos una oportunidad de entrar en el ‘playoff’. Hemos hecho un planteamiento conservador para tratar de llegar con opciones a los minutos finales. Por eso hemos empleado una zona, por las circunstancias. Con Ander García y Juanchi Orellano lesionados, más un problema familiar de José Luis Merino durante la semana, nos quedábamos cortos en la rotación y era necesario buscar la fórmula para defender a un equipo que tiene extraordinarios tiradores y ser siempre competitivos. En la segunda parte corregimos algunos detalles y conseguimos darle la vuelta al marcador. Una grave disparidad de criterio arbitral y el que nos fuésemos quedando sin gasolina por nuestra ausencia de rotaciones hizo que no pudiésemos llevarnos una victoria, que se llevó Castellón con mucho mérito. No he podido acabar el partido en el banquillo y me parece increíble que me hayan pitado esas dos técnicas. Siento no haber estar aportando junto al equipo en esa parte final. Creo que los árbitros no han tratado a los dos equipos por igual, aunque no excusa la derrota, puesto que el Amics ha sido claro vencedor, porque ha hecho más cosas bien que nosotros. Por último, quiero agradecer el trato recibido por el Amics, tanto por su responsable de prensa como por Toni Ripoll y felicitar a mis jugadores y a mi club por la lucha en una temporada muy difícil e histórica para el baloncesto en Cambados”.
ADIÓS A LA TEMPORADA PARA ISB Y ¡ADIÓS DE JOSEBA IBARGUTXI! (79-61)
El Azpeitia Azkoitia ISB ha hecho bien sus deberes, ganándole por 79 a 61 al Araberri, pero el Zornotza no ha fallado y los de Iker Bueno quedan fuera de playoffs.
Último partido de la fase regular y partido muy especial. Por un lado por lo que estaba en juego. Por otro porque era un derbi contra el Araberri y, cómo no, por el merecido homenaje que ha recibido antes del encuentro Joseba Ibargutxi. El base, capitán y segundo entrenador del equipo cuelga las botas y los nueve años que ha dado al club bien merecían este detalle. Los momentos vividos con el 10 han sido muy emotivos, pero el equipo tenía que entrar lo mejor posible al partido, porque a la espera de que el Zornotza perdiera en Ávila, los de Iker Bueno tenían que ganar obligatoriamente. El Azpeitia Azkoitia ISB ha hecho bien sus deberes, pero el Zornotza no ha fallado y el ISB ha quedado fuera de los playoffs.
El comienzo del partido no ha sido nada bueno. Tanto unos como otros han fallado mucho en ataque. Se han visto muchas imprecisiones y balones perdidos, muchos de ellos de manera tonta. El nerviosismo de unos y la falta de tensión de los otros quizá han sido las culpables. Pero poco a poco los locales han empezado a adueñarse del partido, cerrando bien el rebote y corriendo en cuanto se ha podido. Pero esa velocidad ha traído consigo precipitación y Story ha vuelto a igualar la contienda. Necesitaban los locales alguien que tirase del carro y allí ha aparecido Arruti que junto a la presión que ejercía Xavi Assalit y a los puntos que conseguía Uclés, ha llevado a los suyos a que se marcharan en el marcador. Al final del primer cuarto 19 a 11.
En los siguientes minutos también ha seguido presionando el Azpeitia Azkoitia ISB y con esa tensión en defensa ha recuperado balones con facilidad. Iurgi Caminos se ha visto obligado a pedir tiempo muerto. Sus jugadores han intentado responderle, pero Arruti se estaba convirtiendo en imparable y los locales no sólo han mantenido la ventaja sino que la han ampliado. Lasa y Zyle también se han apuntado al espectáculo y la impotencia de los visitantes ante el vendaval local ha ido in crescendo. Solamente unos fallos cometidos en el último minuto por el conjunto guipuzcoano ha hecho que los alaveses pudieran maquillar un poco el resultado, pero aun así los locales podían marcharse tranquilos al descanso: 46 a 29.
El partido estaba bien encaminado pero los de Iker Bueno tenían que seguir con su duro trabajo, y más teniendo en cuenta los jugadores que tenían en frente. Como Story, el cual ha salido con la escopeta bien engrasada en el tercer cuarto y con sus puntos ha acercado a los suyos. Los del Iraurgi SB han estado muchos minutos sin poder anotar y les ha salvado de que el Araberri disminuyera más la ventaja el daño que han hecho en el rebote ofensivo. Dos triples de Arruti y Oroz han dado una bocanada de aire fresco a los locales, pero el tercer cuarto en nada se parecía a la primera parte. Los visitantes estaban siendo superiores y al final del tercer cuarto han llegado 58 a 49.
El partido se estaba empezando a torcer para los locales y tampoco desde Ávila llegaban buenas noticias, pero el remedio contra eso era volver a ponerse el mono de trabajo. Arruti, quien sino, ha vuelto a convertirse en guía del equipo, y ha tranquilizado a los suyos. De esta manera el ISB ha sabido mantener una diferencia a favor en torno a los 10 puntos. Lasa también ha tenido parte de culpa en ello. Pero el de Tolosa quería más y con tres acciones consecutivas positivas ha ayudado a que su equipo volviera a marcharse en el marcador, haciendo el final del partido más placentero. Al término del encuentro: 79 a 61. Joseba Ibargutxi además ha podido despedirse de la afición del Iraurgi SB en la cancha, terminando el partido junto a cuatro guipuzcoanos más.
Por el servicio de prensa de Iraurgi SB.
Así lo vieron los entrenadores:
Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido que empezó con un merecido homenaje a Joseba Ibargutxi, después de 9 años en el club, jugaba su último partido. El inicio del partido empezó con errores por parte de los dos equipos pero poco a poco pudimos empezar a abrir distancia en el marcador gracias a las agresivas defensas y el acierto en ataque. Los dos primeros cuartos tuvieron la misma dinámica. Pudimos mantener el ritmo y con Arruti y Ucles haciendo daño en ataque pudimos irnos a los vestuarios con una ventaja cómoda. En la reanudación ellos subieron líneas defensivas y nosotros bajamos el ritmo. Ellos apretaron mucho mas, nos costaba mucho atacar con orden y fluidez y un inspirado Story cogía las riendas en ataque y el marcador se ajustaba pero pudimos mantenernos por arriba al final del tercer cuarto. En el último, después de un intercambio de canastas, pudimos poner otra vez diferencias superiores a 10 puntos y pudimos despedirnos de la afición con una victoria. Para finalizar, agradecer a los aficionados todo el apoyo que nos han dado durante toda la temporada”.
Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Merecido triunfo del Azpeitia Azkoitia ISB que salió mucho más concentrado y activo que nosotros. Durante los primeros veinte minutos fuimos una sombra de nosotros mismos. Tras el descanso reaccionamos, defendimos más agresivos y supimos mover el balón mejor en ataque, fallando, eso sí, en el rebote defensivo. Nos metimos en el partido con opciones de haber bajado de los 5 puntos pero con dos triples y dos antideportivas se rompió el partido a su favor. Aprovecho estas líneas para reconocer el merecido homenaje que tuvo Joseba Ibargutxi por parte de todos los que han sido compañeros y entrenadores suyos. Se retira un gran jugador pero, sobre todo, una gran persona”.
MVP DE LA JORNADA: ALBERT AUSINA
Albert Ausina ha vuelto a demostrar que es uno de los “grandes” en la categoría. No solo fue el MVP del partido y de la jornada. Una canasta suya valió para la victoria y sirvió para meter al Amics Castelló en el cuarto puesto con la ventaja de campo en juego en esta última jornada de la liga regular. Contra el Conservas de Cambados, y en ausencia del MVP de la Competición, Olasumbo Atoyebi, su contribución, no fue llamativa por la anotación pese a la canasta final (aportó 10 puntos con 4/12 T2 y 2/3 TL), sino por la ayuda en el rebote bajo las dos canastas (9 defensivos y 7 ofensivos para 16 rebotes totales). Así contribuyó activamente a ganar la batalla del rebote ante el Xuven (53-42).
Parece que Albert Ausina llega enchufado al momento más importante de la temporada, los playoffs. Una temporada con una liga regular que ha redondeado con un capicúa. Fue el MVP de la primera jornada y lo ha sido de la última. Por el camino, el MVP del mes de febrero y seis presencias en el cinco ideal de la jornada, tres como MVP (MVP J1ª, J8ª, J11ª, MVP J18ª, J19ª y MVP J26ª).
Completada la liga regular y echando una ojeada los rankings vemos que Albert Ausina aparece nada menos que en siete apartados en el TOP TEN: en rebotes totales (3º y primer nacional con 8,7), en rebotes defensivos (4º con 5,7), en rebotes ofensivos (5º con 3), en faltas recibidas (3º con 4,5), en valoración (5º con 17,2), en minutos jugados (8º en 29:25) y en porcentajes de tiros libres (7º con el 78,7%).
| Quinteto más valorado de la jornada | ||||
| BASE | ESCOLTA | ALERO | ALA PÍVOT | PÍVOT |
Manu Ferreiro |
Ander Arruti |
Garfield Blair |
Albert Ausina |
Antonio Pantín |
| Marín Peixegalego | Azpeitia Azkoitia ISB | Marín Peixegalego | Amics Castelló | Palma Air Europa |
| 6 puntos con 1/4 T2 y 4/5 TL, 3 rebotes, 9 asistencias, 4 robos y 3 faltas recibidas (18 de valoración) | 22 puntos con 4/5 T2, 4/8 T3 y 2/2 TL, 4 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 2 faltas recibidas (20 de valoración) | 12 puntos (2/3 T2, 2/2 T3 y 2/2 TL), 5 rebotes, 3 asistencias y 2 faltas recibidas (20 de valoración) |
10 puntos con 4/12 T2 y 2/3 TL, 16 rebotes con 7 ofensivos, 2 asistencias, 2 tapones y 3 faltas recibidas (23 de valoración) |
17 puntos con 7/11 T2 y 3/7 TL, 11 rebotes con 3 ofensivos y 4 faltas recibidas (22 de valoración) |
Con la colaboración de Sergio Alcarria, Manuel Bosch, Juan Carlos Turienzo, Igor Minteguia y basquetmaniàtic.
LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: PLAYOFF 1.1
Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada, que es la primera de los playoff. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente
| Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB | |
| CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea | 1 |
| Palma Air Europa – Araberri Basket Club | 1 |
| Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara | 1 |
| Por Sergio Alcarria @salcarria | |
| CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea | 1 |
| Palma Air Europa – Araberri Basket Club | 2 |
| Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara | 1 |
| Por Gerard Solé @gsole14 | |
| CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea | 1 |
| Palma Air Europa – Araberri Basket Club | 1 |
| Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara | 2 |
| Por Alberto Rubio @arubiovera | |
| CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea | 1 |
| Palma Air Europa – Araberri Basket Club | 1 |
| Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara | 1 |
| Por Adri González Serrano @agserrano7 | |
| CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea | 1 |
| Palma Air Europa – Araberri Basket Club | 1 |
| Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 2 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara | 1 |
| Por Mario Gómez @gomezmario7 | |
| CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea | 1 |
| Palma Air Europa – Araberri Basket Club | 1 |
| Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 2 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara | 1 |
| Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo | |
| CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea | 1 |
| Palma Air Europa – Araberri Basket Club | 1 |
| Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' | 2 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara | 1 |