RESULTADOS CUARTOS DE FINAL PLAYOFF DE ASCENSO

CB Prat – Zornotza ST 70-61
Palma Air Europa – Araberri 84-88
Amics Castelló – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 71-73
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara 79-67

(Puedes hacer clic en los partidos para ir directamente a la crónica)

CUADRO PLAYOFF POR EL ASCENSO

Cuartos de final: al mejor de tres encuentros (20, 26 y 29 de abril)

  • A) 1-0 CB PRAT (2º) – ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA (9º)
  • D) 1-0 CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (5º) – CEBA GUADALAJARA (6º)
  • B) 0-1 PALMA AIR EUROPA (3º)- ARABERRI BASKET CLUB (8º)
  • C) 0-1 AMICS CASTELLÓ (4º) – GRUPO EULEN CARREFOUR ‘EL BULEVAR’ (7º)

Semifinales: al mejor de cinco encuentros (2, 4, 9, 11 y 13 de mayo)

  • E) Vencedor eliminatoria A) – Vencedor eliminatoria D)
  • F) Vencedor eliminatoria B) – Vencedor eliminatoria C)

Final: al mejor de cinco encuentros (16, 18, 23, 25 y 27 de mayo)

  • Vencedor E) – Vencedor F)

LA CRONICA

A BASE DE DEFENSA Y ROBOS EL CB PRAT GANA AL ZORNOTZA (70-61)

La penúltima jornada de liga ya había dejado claro que el Zornotza iba a ser un duro rival de playoff en el emparejamiento teóricamente más desequilibrado que enfrenta al 2º con el 9º clasificado de la liga regular. El equipo de Mikel Garitaonandia no es el mismo que recibió la paliza histórica del partido de la primera vuelta. Aquel 130-86 se produjo ante un equipo roto por las lesiones y con solo 6 jugadores de la rotación habitual. Ya lo demostró hace pocas semanas en Amorebieta cuando los de Carles Duran no pudieron ganar hasta después de una prórroga en la penúltima jornada de la liga regular. Y esta vez, en este domingo de Pascua, tan solo 15 días después, el equipo potablava no pudo desequilibrar definitivamente el partido hasta el tramo final. Efectivamente, a menos de 8 minutos de los 40 reglamentarios, el marcador aún señalaba un empate a 54. A partir de aquí, con una vuelta de tuerca más en defensa, los de Carles Duran acabaron imponiéndose en un durísimo primer encuentro de playoff (70-61).

En el arranque de partido se pudo ver a un Zornotza desacomplejado de lo ocurrido en su última visita al Joan Busquets y con las ideas claras ante un CB Prat algo fallón. Carreto puso por primera vez a su equipo por delante tras un triple que a la postre sería su única canasta de campo de todo el partido. Poco después llegó la lesión de Nogués que le obligó a dejar el encuentro tras sus dos triples fallados. Pese a sus problemas con las pérdidas (hasta 6 en el primer cuarto) y verse 10-5 por detrás en el ecuador del cuarto con un Nikolic (4 puntos y 4 rebotes) que estaba siendo importante en su equipo, el Zornotza se mantuvo en el partido gracias a su actividad ofensiva, pudiendo correr fácil con Arturo Cruz penetrando y Marcos Casado asistiendo y poniendo en aprietos al CB Prat en el rebote bajo las dos canastas (con 4 rebotes ofensivos para los vascos). Así el marcador acabó bastante ajustado al final del primer cuarto (19-17).

Cavén estrenó el segundo periodo con su único triple del partido pero la respuesta del Zornotza fue contundente para ponerse otra vez por delante en el marcador (22-25) con dos triples (Iglesias y Salazar) y canasta del recuperado Calbarro asistido por Quero. Una antideportiva de Iglesias devolvió el mando al CB Prat que había puesto solución a sus problemas de rebote pero acumuló pérdidas (hasta 4) por culpa de la buena defensa de los de Garita. Zornotza tenía más problemas en ataque pero anotaba desde el tiro libre (6/10 en el segundo cuarto). Con problemas del CB Prat para jugar con sus interiores, la solución ofensiva fue a base de triples (7 en la primera mitad con 2 de Sans y 2 de Ros). Así se llegó al descanso, otra vez con el marcador igualado (36-35) tras el único parcial visitante del partido (17-18).

En la reanudación, volvieron los problemas para subir el balón del equipo vasco (los potablava recuperaron 4 balones más) pero también volvieron los problemas del CB Prat para defender las penetraciones, sobre todo de Arturo Cruz. Las ventajas siempre fueron locales pero sin superar los 5 puntos que se alcanzaron ya al inicio del periodo tras mate de Iriarte asistido por Sans (40-35). Los intentos de recuperación del equipo vizcaíno tropezaron primero con la antideportiva de Cruz tras la enésima pérdida (17 al final del partido), y después con la técnica a Iglesias protestando una falta. Con el 8 de 11 desde el tiro libre el CB Prat intentó compensar el desacierto de dos (5/14) y de tres (0/4). Con un Zornotza que no se rendía, se llegó al final del tercer periodo liquidado con un parcial de 18-14. En el marcador se mantenían los mismos 5 puntos de ventaja local alcanzados al inicio del periodo y reafirmados gracias al rebote ofensivo de Abalde sobre la bocina tras fallo de Nikolic (54-49).

La salida del Zornotza, con cinco puntos consecutivos de un resucitado Toni Lorenzo (0 puntos en la primera mitad y 9 de sus 13 puntos en el último cuarto), pusieron el emocionante empate a 54 en el marcador y todo por decidir. Pero la defensa del CB Prat dio otro paso adelante y estuvo insuperable. Solo permitió a su rival dos canastas de campo en el último periodo, el triple del arranque de cuarto y en el último minuto con el partido decidido. Un parcial de 11-1 en seis minutos llevó el partido hasta el 65-55 a falta de 2 para acabar el partido. Zornotza no encontró la llave para romper la defensa potablava. Se estrelló víctima de su propio desacierto (1/5 T2 y 1/7 T3) y solo consiguió anotar desde el tiro libre (7/8). Sin rebote ofensivo (0 en los tres últimos cuartos) y acumulando pérdidas, se alcanzó la máxima ventaja local en todo el partido de 13 puntos a 40 segundos del final (70-57). El 0-4 final de Toni Lorenzo solo sirvió para intentar devolver al marcador una igualdad que en la pista solo se rompió en el tramo final (70-61). La siguiente cita el próximo sábado en Amorebieta ¿A la cuarta será la vencida para los de Garitaonandia? De ser así, la serie volvería al Joan Busquets para la resolución definitiva del emparejamiento.

La clave: Como ya hemos comentado, el partido fue muy duro y se mantuvo igualado hasta escasos 8 minutos del final del partido (54-54). A partir de aquí, el ahogo al juego exterior vasco con los habituales 2×1, las pérdidas provocadas (hasta cinco), las 4 recuperaciones casi consecutivas de los potablava terminadas algunas con rápidas canastas, dieron paso a un parcial de 11-1 y a una máxima ventaja de 10 puntos a solo 2 minutos del final que ya fue definitiva. El balance recuperaciones – pérdidas de las estadísticas finales es la señal más evidente de lo que desequilibró el partido. El excelente +1 de los de Carles Duran (11 robos para10 pérdidas), contrastó con el -9 del Zornotza (8-17). En este sentido muy destacables los 7 robos de 'Piru' Ros cerca del record de Joan Faner de esta temporada en una jornada (8). También fue clave el hecho de solucionar los problemas en el rebote defensivo del CB Prat puestos en evidencia en el primer cuarto donde cedieron cuatro… pero ya no otorgaron ninguno más en el resto del partido. Una última clave, como quiso destacar Carles Duran, fue una defensa casi perfecta que dejó a los dos máximos anotadores de la liga regular, Ibón Carreto y Toni Lorenzo (16,3 y 16 puntos de media respectivamente), en tan solo 4 puntos Carreto (1 en la segunda parte) y 13 puntos Lorenzo (0 en la primera parte).

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Contento por el primer punto y por mantener la opción de campo a favor. Partido de playoff. Al inicio, un Zornotza con ilusión y ambición de recuperar campo a favor y con las ideas muy claras y nosotros serios pero con los nervios de no poder fallar. En la primera parte ellos muy serios en defensa sin darnos opción debajo de canasta y corriendo muy fácil y cuando hemos mejorado han encontrado el tiro libre para anotar. En la segunda parte hemos estado casi perfectos en defensa y hemos encontrando más opciones en ataque sobre todo en campo abierto que Zornotza no nos ha dejado mucho. Espero que con el primer punto nos encontremos más cómodos en ataque y demos un paso más en defensa para el segundo partido.”.

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza ST): “Fue un partido tremendamente igualado que se decidió por detalles en la segunda mitad. Un encuentro muy físico, donde el arbitraje permitió mucho contacto. Conseguimos igualar Al CB Prat en ese aspecto y gracias a eso defendimos muy bien durante todo el partido. Sin embargo, en ataque, su presión en primera línea nos ahogo y nos costaba mucho jugar situaciones largas por la falta de tiempo de ejecución. Nos faltó un poquito de acierto tanto en el tiro como en la toma de decisiones en momentos puntuales que no nos permitió ganar. Pero aprenderemos durante toda la semana para intentar que la serie vuelva al Prat. Hemos demostrado que estamos a la altura, ahora debemos ganar para alargar la temporada. Estaremos preparados. Toca felicitar al CB Prat y seguir trabajando.

Volver a resultados

BUESA Y STORY DAN ALAS A ARABERRI ANTE PALMA AIR EUROPA (84-88)

El gran porcentaje de acierto exterior vitoriano le da la victoria a en Son Moix. En un partido que al descanso parecía que iba a ser un paseo para el equipo local y nada más lejos de la realidad.

El partido empezaba como un ciclón local. Antonio Pantín anotaba tres canastas consecutivas tras la inicial de Buesa y el acierto de Palma en cualquier posición se hacía patente a los cinco minutos de partido tras canasta de Blair para poner el 18-8 en el luminoso, tan sólo dos triples de Story paraba la sangría visitante. Comienza entonces una pequeña reacción con Óscar Raya al mando hasta el 20-15. El palmeo de Toni Vicens en el último segundo del período ponía el 22-15.

El segundo cuarto fue el más anotador por ambos equipos. El juego interior estaba dominado por Pantín y Vicens claramente. Este último aprovechaba que su par le flotaba para anotar desde la línea de 6’75. Las ventajas locales se mantenían entre los 8/10 puntos constantemente. Óscar Raya y Malik Story eran los encargados de llevar el peso de su equipo. El partido se ponía 35-25 tras triple del susodicho Vicens y, minutos más tarde de nuevo 45-35 tras otro triple del pívot mallorquín, el mismo que cerraba el 50-39 justo antes del descanso. A destacar hasta ese momento el acierto, 65% en tiros de dos para Palma y 67% en tiros triples de Araberri, ahí está parte de la explicación del marcador al descanso. De todas maneras daba la sensación de que Palma ganaría fácil, y más si mirábamos en ese momento la valoración, 62 a 40 para Air Europa.

Algo pasó en el vestuario vitoriano. Empieza el tercer período con triple de Matemalas y la máxima ventaja del partido para Palma (53-39). A partir de este momento Araberri aprovechó sus muñecas calientes desde 6,75 y con acierto. Dos triples de Story y uno de Buesa con una canasta de dos de Uriarte hacía el primer parcial visitante importante (0-11). Con el 53-50 responden los mallorquines con triples de sus aleros titulares, Cruz y Matemalas (59-50). Pero Araberri seguía sin descomponerse y anotando desde fuera. Intercambio de triples con Buesa y de nuevo Cruz de protagonistas (62-53). Con este marcador llega otro parcial importante para Araberri (0-10) con siete puntos del base vitoriano Zamora y otro triple de Buesa, siempre sin tocar el juego interior intimidado por la tripleta Pantín-Blair-Vicens. Araberri conseguía ponerse por primera vez por delante en el marcador (62-63). Aunque Blair devolvía la ventaja mallorquina al final del cuarto con un triple (65-63).

En el período decisivo comenzaba con el empate de Arcelus contestado con otro triple de Blair y canasta de Vicens (70-65). Entonces el tercer parcial importante del partido para Araberri (0-7) con dos canasta de Buesa y tiros libres de Arcelus y Portález (70-72). Mínima ventaja vitoriana que lograría mantener. Tras el empate de Pantín de nuevo el triple de Buesa desde la esquina daba alas a los suyos a falta de 3 minutos (72-75). Palma necesitaba reaccionar y lo conseguía de la mano de Pantín para empatar a 75). Con el público a favor (unas 2000 personas) era Buesa de nuevo el que daba la ventaja a los suyos con un nuevo triple (75-78) y Portález parecía poner la puntilla (75-80). Pero llegaba Matemalas para con otro triple poner el 78-80 y toda la emoción. Pero en los momentos decisivos fue el americano Story el que se jugó la pelota con acierto (78-82) llegando a un intercambio de canastas locales y tiros libres visitantes que no era capaz de parar Palma y que a los vitorianos les llevó hasta el final del partido para que en los últimos segundos la canasta de Portález cerrara el partido (84-88).

Los mejores del partido fueron los pívots locales Pantín y Vicens, con 27 y 22 de valoración respectivamente. Óscar Raya fue el más valorado de su equipo gracias al ser el máximo reboteador visitante (10 rebotes) con 19 de valoración, pero no el más decisivo como sí fueron Buesa (5/6 T3) y Story (5/7 T3) desde fuera. Un partido en el que lo más justo hubiese sido la victoria local, pero el mencionado 60% de tiro de 6’75 del equipo vasco decantó la balanza. Araberri tiene la sartén por el mango y con una victoria en casa eliminaría al gran favorito al ascenso, Palma Air Europa.

La clave: El tiro exterior vitoriano en general. En los momentos decisivos apelaron a él con mucho acierto (60%) y en particular Martín Buesa con 5/6 en triples poniendo por delante a su equipo. Cuando el partido estaba empatado y no encontraban maneras de anotar desde dentro, el ala-pívot vitoriano fue un martillo desde la línea de 6’75. Por su parte Malik Story, volvió a ser protagonista. Araberri ya sorprendió al Palma Air Europa en liga regular también en casa, pero en el Toni Servera, y lo hizo con un buzzer beater de Malik Story para el 64-66 sobre la bocina. Esta vez fueron claves sus 5 de 7 triples desde 6,75 sumándose a la eficacia de Martín Buesa.

Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo

Así lo vieron los entrenadores:

Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Enhorabuena a Araberri Basket Club por la victoria. A partir del tercer cuarto supieron tener el temple y la atención necesarias, acompañado de acierto que hacen falta para ganar este tipo de partidos”.

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “El choque comenzó con el Palma Air Europa más entonado que nosotros, que en ataque no lográbamos generar ventajas para sacar tiros cómodos mientras ellos cogían rápidamente una renta entorno a los diez puntos. En el segundo cuarto mejoramos en ataque, pero en defensa ellos castigaban una y otra vez desde la línea de tres (siete triples al descanso) nuestros errores. Tras el paso por los vestuarios, y pese a vernos 14 abajo el equipo nunca dejó de creer, mejoramos nuestra circulación de balón y, gracias a liberar tiros que fuimos anotando, logramos poco a poco recortar las diferencias y meternos de lleno en el partido antes de un último cuarto en el que la confianza y, sobre todo el dominio en el rebote, nos permitió entrar por delante en el marcador en los minutos finales y llevarnos el triunfo”.

Volver a resultados

LA HEROICA DEL AMICS EN EL CUARTO FINAL NO EVITA EL REVÉS ANTE ÓBILA (71-73)

“Si hubiésemos ganado, no habría sabido por qué”, ha comentadoToni Ten una vez finalizado el encuentro. El técnico se ha lamentado de que justo cuando llega la fase soñada por todos en el club, el Amics del Bàsquet Castelló haya protagonizadouno de los partidos con menos chispa de toda la temporada, aunque el arranque vislumbrase todo lo contrario (10-2 a los cuatro minutos). Ahora el Amics deberá ofrecer su mejor versión en la pista del Grupo Eulen Carrrefour El Bulevar de Ávila, una de las más complicadas de la categoría, ya que el conjunto abulense ha ganado diez de los dos encuentros que ha disputado allí. El próximo sábado será el final de la temporada para el Amics o el regreso de la eliminatoria a Castelló.

El Amics basaba muchas de sus opciones en la lucha bajo los aros, tal como ocurrió en los dos encuentros de la fase regular. Y el inicio ha sido espectacular, con 8 puntos de Ausina y 6 de Nasarre. Sin embargo, la respuesta del Grupo Eulen ha llegado a base de triples: tres consecutivos han permitido pasar del 10-4 a un 14-15 que ha servido de aviso. El conjunto castellano tiene muchos recursos cuando juega con rapidez e intensidad, como ha ocurrido hoy. Tanta intensidad que incluso se ha permitido ganar la lucha cerca de los aros con una efectividad ofensiva sobresaliente (12/16 en tiros de dos al descanso) y con Duty y Fernando Fernández luciéndose una y otra vez, con el problema para el Amics de que el MVP de la liga, Atoyebi, ha acusado sus dos semanas de baja por lesión. Aun así, las aportaciones corales castellonenses en el segundo cuarto, con Alvarado anotando en momentos importantes, han permitido llegar al descanso con 37-37.

Pero en la reanudación ha llegado el bajón –demasiado habitual en el Amics-, que ha conducido a un parcial de 11-22, errando en exceso en el tiro y asistiendo a buenas demostraciones ofensivas de Fernando Fernández desde el interior y de Guillermo Justo desde fuera. Los triples de Chema, Roger y Faner (más dos puntos de Roger) no han sido suficiente contestación ante la avalancha de un Grupo Eulen muy superior en este cuarto.

Y como suele ocurrir, con -11 (48-59) el Amics ha recurrido a la heroica, intensificando su ritmo, presionando más, buscando el robo, lanzando con más determinación. Con Chema aportando esa garra habitual, ha comenzado a arrastrar a sus compañeros,‘reapareciendo’ un Ausina en blanco en cuanto a anotación durante el segundo y el tercer cuarto. Paso a defensa zonal con variantes y el Amics que ha ido transformando el marcador hasta situarse por delante (70-69) a falta de 48 segundos para el final. Desde ese instante, un cara o cruz en el que Herrero ha vuelto a dar ventaja a los abulenses con dos tiros libres (70-71), la oportunidad desde la misma línea de Chema, que sólo ha aprovechado uno de dos (71-71) con siete segundos por jugarse. Una falta muy protestada de Ausina en el centro de la pista obstaculizando a Turi Fernández y dos tiros libres anotados por éste (71-72) fue la puntilla para los locales. Solo quedaba tiempo para sacar de fondo sin resultado positivo y final.

La clave: De nuevo, malos porcentajes de acierto del Amics (19/41 para el 46% de dos, 8/26 para el 31% de tres y 9/14 para el 64% de tiros libres). Un 46% en acierto de dos que contrasta con el elevado 60% (21/35) del Grupo Eulen que, por contra, ha flojeado desde la línea de 4,60 (7/14).

Por Manuel Bosch @manuelbosch.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Muy mal partido. Lo que habíamos preparado durante la semana no nos hacía suponer que nos saldría un partido así. No hemos hecho nada de lo previsto. Excepto los dos o tres primeros minutos, en que nos hemos ido de ocho puntos, hemos fallado en todo: actitud, planteamiento. Era el partido más importante de la temporada y lo hemos jugado muy mal, aunque también el Ávila ha tenido su mérito, claro.  Con el partido cuesta arriba nos hemos ido recuperando por acciones de gloria y por algún cambio de defensa, e incluso hemos tenido la opción de ganar, con tiros libres de Chema y la verdad es que si hubiésemos ganado, no sabría por qué. Hasta ahora hemos jugado tres veces contra ellos y en ninguna hemos sido mejores. Nos han ganado el partido de los bases, de los aleros y de los pívots. Con malos porcentajes de acierto y anotando 70 puntos es muy difícil que ganemos. Cada vez que viene gente al pabellón, la ‘cagamos’. Llevábamos todo el año recordando lo bonita que fue la eliminatoria de la pasada temporada contra el Clínicas Rincón y ahora que estábamos en situación similar, hemos fallado. Ahora vamos a Ávila y si jugamos un buen partido, lo sacaremos adelante; pero si jugamos como lo hemos hecho, nos sacarán de la pista. Pero tenemos claro que el sábado hemos de jugar nuestro mejor partido de la temporada o ésta se habrá acabado. Queremos llegar al tercer partido, de nuevo en casa”.

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Como se preveía después de los dos partidos de la fase regular, ha resultado muy igualado. La puesta en escena de ellos ha sido muy buena, mientras que nosotros hemos empezado nerviosos y nos ha costado cinco o seis minutos entrar en el partido. A partir de ahí nos hemos ocupado de controlar su rebote, que era uno de nuestros objetivos. Tras el descanso hemos protagonizado unos minutos de baloncesto muy buenos, llegando a tener una renta de once puntos a favor. Pero a partir de ahí, el Castelló se ha empleado con mucha garra e incluso se ha llegado a poner con ventaja, aunque al final hemos podido ganar. Hemos acertado a jugar corriendo porque nos cuesta más jugar en estático. Pero aun así, nuestras 22 pérdidas de balón han sido muchas. El dato de haber ganado este partido y diez de los doce en casa no nos ha de hacernos confiar en la eliminatoria, porque también hay que tener en cuenta que hemos perdido dos de los tres últimos y el otro lo ganamos en la prórroga. Y si todos los partidos de esta temporada contra el Amics han sido muy igualados, supongo que el próximo también lo será, salvo lesiones o que alguien se vaya del partido. Aunque estoy seguro de que la ciudad de Ávila se volcará bastante”.

Por Manuel Bosch @manuelbosch.

Volver a resultados

EL CÁCERES PONE EL 1-0 ANTE UN CORAJUDO CEBA GUADALAJARA (79-67)

Que difíciles son los playoffs. La tensión y emoción propia del momento hace que cualquier detalle pueda ser crucial, y si nos referimos a una eliminatoria al mejor de 3 encuentros ya ni hablamos. El papel de favorito hay que ganárselo en la cancha, algo que se dice muy fácil pero se tiene que saber demostrar. El Cáceres se encuentra en esa tesitura por eso de tener el factor cancha y en principio una plantilla mejor que su rival, aunque con el tremendo hándicap de no haber podido ganar ninguno de los 2 partidos de liga regular a un CEBA Guadalajara tremendamente peleón y que sabe muy bien a lo que juega. Ayer el equipo extremeño pudo romper esa racha, aunque con más bastante más sufrimiento del que el marcador final demuestra.

En un comienzo de encuentro frío en el que ambos contendientes se tantearon el equipo alcarreño comenzó mandando en el marcador. Dos canastas de Sole y Medori adelantarían a los suyos, pero una tremenda reacción del Cáceres hizo que los hombres de Ñete pusieran pronto una pequeña ventaja a su favor. El parcial de 15-2 para los locales lo dice todo (15-6 a 3 minutos y 22 segundos del final del 1er cuarto). Con Marco dirigiendo, Montañana imponiéndose por dentro y Rakocevic y Juanma Ruiz martilleando el aro desde fuera el partido se pondría muy de cara para los extremeños más por sensaciones que por la diferencia en el marcador. Pero aun quedaba muchísimo, y como se demostró durante todo el encuentro este CEBA Guadalajara nunca se da por vencido. Desde la defensa los hombres de Juárez volverían a meterse en el partido, y con un parcial de 2-7 a su favor gracias al trabajo del omnipresente Sole y una canasta de Medori sobre la bocina pusieron el 17-13 en el marcador al final del primer cuarto.

El Cáceres había desaprovechado la primera oportunidad de coger algo de ventaja en el marcador, pero muy pronto se le presentaría una segunda. Un inicio fulgurante de los locales con un 6-0 gracias a un triple de Juanma Ruiz y a un 2+1 de un recuperado para la causa Miguel Ángel Conejero volvería a poner cierta ventaja en el luminoso, pero de nuevo fue un espejismo. El CEBA Guadalajara se puso el mono de trabajo y aprovechando las rotaciones locales le dio la vuelta al partido como si de un calcetín se tratase. Los 11 puntos anotados por los castellano-manchegos sin respuesta cacereña volverían a dar la delantera a los de Juárez (25-26 a 4 minutos y 46 segundos del descanso). Con Durán, Medori y Raúl Lázaro al mando de las operaciones los visitantes estaban viviendo con diferencia los mejores momentos del partido. Esta circunstancia hizo que Ñete tuviera que poner en pista a la mayor parte de los titulares para volver a meterse en el encuentro, pero los alcarreños estaban metidos en dinámica y cada reacción cacereña era rápidamente respondida por los visitantes. Una sucesión de canastas por ambos bandos nos dieron con diferencia los instantes más disputados e igualados del encuentro hasta ese momento. La lucha en la pintura entre la pareja Kasse-Montañana y Guillén-Nkewe y el acierto desde fuera del local Rakocevic y los visitantes Eduardo Durán y Álvaro Martín dejaron para la segunda parte todo por decidir con una mínima ventaja foránea (38-39).

La salida de los vestuarios no cambió mucho el panorama ya que siguió esa igualdad que tan aparentemente bien le venía a un CEBA Guadalajara que esperaba que a los locales les entraran los consiguientes nervios por la incertidumbre en el marcador. Sin que ninguno de que los dos equipos adquirieran una ventaja superior a los 4 puntos el cuarto fue pasando con sucesiones de canastas y de fallos por ambos bandos. Con Carter imponiéndose en la pintura en los locales, y Sole, Lázaro y Durán comandando a los suyos todo quedaría por decidir para el último cuarto con una canasta de Juanma Ruiz sobre la bocina que daría una pequeña ventaja al Cáceres (56-54).

El último y decisivo envite comenzó con los mismos derroteros, intercambiando golpes ambos conjuntos, hasta que un aumento en la intensidad de la defensa del Cáceres y la mejor circulación de bola local merced a un de nuevo decisivo José Antonio Marco abrieron otra vez un poco de hueco en el electrónico. Kasse y Montañana adueñados de la pintura con Marco al mando de las operaciones y Parejo que al fin aparecía con un triple pusieron el 66-59 a algo menos de 6 minutos para el final. Entonces pedía tiempo muerto Juárez para tratar de volver a meter a los suyos en el partido, pero Cáceres había olido sangre y ya sabía cuál era el camino que tenía que seguir para apuntarse el primer punto de la eliminatoria. Montañana, Ruiz y Marco siguieron anotando para los locales que llegaron a poner la máxima ventaja en el partido (72-60 a poco más de 3 minutos para el final) haciendo que ahora ya si pareciera que esta fuera definitiva. Y así fue. El CEBA Guadalajara ya no tendría más capacidad de reacción y de aquí al final del partido un intercambio de canastas que favorecía claramente al Cáceres acabó por decidir la victoria del bando local que tendrá la primera oportunidad de meterse en semifinales de ascenso a LEB Oro la semana que viene en tierras alcarreñas.

La clave: Como quedó bien claro en las 2 derrotas ligueras del Cáceres ante el CEBA Guadalajara el que se llevara la lucha por el rebote tendría mucho ganado. Y ni más ni menos eso fue lo que pasó. En esta ocasión Ñete optó por poner centímetros en la pintura con 2 pívots natos sacando a Juanma Ruiz al puesto de alero para compensar la supuesta superioridad en la lucha por el rebote de los alcarreños, y visto el resultado se podría decir que dicha apuesta le funcionó. Si a esto le sumamos el buen % en el tiro local más los 14 rebotes ofensivos capturados podemos decir que difícilmente se le podía escapar al Cáceres la victoria. Tampoco hay que olvidar que de nuevo José Antonio Marco se marcó un partidazo en la dirección de su equipo. Basta decir que con 8 asistencias el sólo superó el total de las del CEBA Guadalajara. El reflejo de lo dicho cobró especial relevancia en el tramo final que fue cuando se decidió el partido. Pasados los 33 minutos de juego el marcador reflejaba un igualado 61-59. A partir de aquí en base a la dirección y aportación anotadora de José Antonio Marco, al dominio en el rebote local (3 de Carter, 2 Montañana y 2 de Kasse en el tramo final) y un mayor acierto de los cacereños (parcial 18-8 con 7 puntos de José A. Marco en poco más de 6 minutos), Cáceres Patrimonio de la Humanidad se llevó el partido.

Por Ulises Narciso @ulisesnarciso.

Así lo vieron los entrenadores:

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Espero un playoff largo. Que no nos coja de sorpresa. Todavía no hemos hecho nada. Yo lo sé y los jugadores tienen que saberlo. Nos queda una semana dura de trabajar para poder hacer las cosas mejor que de lo que hemos hecho hoy. En partes del partido hemos estado a buen nivel. En otras no. Esto lo tendremos de tener en cuanta de cara a mejorara. La clave de la victoria ha sido subir el nivel defensivo en el último cuarto. Hemos conseguido reducir espacios. Creo que hemos tenido una lectura correcta aunque no brillante, de su defensa. Pero en líneas generales estoy satisfecho. No es fácil anotar 79 puntos a Guadalajara. En un 'playoff' a tres, es muy duro el primer partido en casa. Pienso que físicamente somos superiores, pero el Guadalajara es un equipo al que es difícil atacarle".

Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Muy buen partido de playoff. Hemos estado 35 minutos con opción de victoria pero 5 minutos muy buenos de Cáceres nos han privado las posibilidades que teníamos. El dominio del rebote y su acierto en el último cuarto les hacen merecedores de la victoria a pesar de nuestro buen partido”.

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA: ANTONIO PANTÍN

Antonio Pantín ha obtenido un MVP estéril en esta primera jornada de los cuartos de final del playoff de ascenso, al no ser suficiente para que Palma Air Europa conservara su ventaja de campo al perder ante Araberri en Son Moix. Un Antonio Pantín que ya destacó la temporada pasada en el Azpeitia Azkoitia ISB donde fue uno de los habituales en el capítulo de destacados con dos MVP de la jornada y seis apariciones en el cinco ideal de los 20 partidos jugados. No tan fácil lo ha tenido esta temporada en un equipo puntero como el Palma Air Europa, compartiendo pintura con Toni Vicens o Jason Blair. De todos modos empezó fuerte y fue nuestro MVP del mes de Noviembre. En esta temporada 2013-14 se ha llevado tres MVP de la jornada (5ª, 10ª y esta primera jornada de playoff) y ha acumulado cinco presencias en el cinco ideal.

En esta jornada ha aportado 17 puntos con 8/9 T2, 5 rebotes, 5 asistencias, 2 tapones y 4 faltas recibidas para 27 de valoración en 29 minutos en pista., aportación insuficiente para que el Palma Air Europa se llevara la victoria pese a que Pantín volvió a ser una referencia ofensiva interior muy importante para su equipo. Además, su presencia y la de Toni Vicens sirvió para cerrar la defensa y permitir a los tiradores de su equipo anotar 14 triples para el 41% que, con todo, resultaron insuficientes ante el 60% en tiros de 3 de Araberri.

Quinteto más valorado de la jornada
BASE ALERO ALERO PÍVOT PÍVOT

José A. Marco

Iker Salazar

Max Solé

Miguel A. Montañana

Antonio Pantín

Cáceres P. de la H. Zornotza ST CEBA Guadalajara Cáceres P. de la H. Palma Air Europa
13 puntos con 2/5 T2 y 3/6 T3, 2 rebotes y 8 asistencias (18 de valoración) 6 puntos con 1/2 T2, 1/2 T3 y 1/2 TL, 5 rebotes, 4 robos, 3 tapones y 5 faltas recibidas (19 de valoración) 16 puntos (4/7 T2 y 5/6 TL), 4 rebotes, 3 tapones y 4 faltas recibidas (17 de valoración)

19 puntos con 9/11 T2 y 1/2 TL, 4 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas (23 de valoración)

17 puntos con 8/9 T2, 5 rebotes, 5 asistencias, 2 tapones y 4 faltas recibidas (27 de valoración)

Con la colaboración de Manuel Bosch, Juan Carlos Turienzo, Ulises Narciso y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: PLAYOFF 1.2

Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada, que es la segunda de los playoff. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  1 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Adri González Serrano @agserrano7  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  1 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 1
Por Mario Gómez @gomezmario7  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  1 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 1
Por Alberto Rubio @arubiovera  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  1 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Gerard Solé @gsole14  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  1 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  2 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2
Por Sergio Alcarria @salcarria  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  2 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 1
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  1 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 1
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
Zornotza Saskibaloi Taldea – CB Prat  2 
Araberri Basket Club – Palma Air Europa  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Amics Castelló  1 
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 2