RESULTADOS PLAYOFFS 1/4:
| Quesos Cerrato Palencia – Clínicas Rincón | 62-61 |
| Ford Burgos – Cocinas.com | 91-70 |
| Ribeira Sacra Breogán Lugo – Peñas Huesca | 69-64 |
| Leyma Natura Coruña – Unión Financiera Oviedo | 64-70 |
Empezaron los Playoffs de la Adecco Oro y lo hicieron demostrando el habitual sello de la competición, es decir, que cada victoria cuesta sangre, sudor y lágrimas. El único que se desmarcó de ese modelo, y ligeramente pues también le tocó pelear para tumbar al Cocinas.com, fue un Ford Burgos que demostró ser el equipo más en forma del momento. Quesos Cerrato Palencia jugó uno de sus peores encuentros del curso y aún así ganó a un mermado Clínicas Rincón que volvió a confirmar que no va a rendirse ante ninguna circunstancia. Breogán de Lugo hizo lo propio, pero tras ver como Peñas Huesca le remontaba a falta de dos minutos un partido que habían ido ganando por más de diez puntos. El Unión Financiera Oviedo, en cambio, revertió el factor cancha con un gran último cuarto en A Coruña y podrá decidir en su fortín de Pumarín el pase a semifinales. El partidazo de Jason Cain (30 puntos) no fue suficiente.
One on One Playoffs Adecco Oro: ¿Quién acompañará a Andorra?
QUESOS CERRATO PALENCIA – INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN: 62-61 (1-0)
El Palencia casi se dispara en el pie
Primera batalla entre Quesos Cerrato Palencia y Clínicas Rincón. A priori el partido más desigualado de los que se están disputando en este play off de ascenso a la Liga Endesa. Segundo y noveno, respectivamente, se enfrentaban en el Marta Domínguez para dar un paso más en la lucha por este sueño.
A pesar de que el Palencia era favorito, el equipo de Natxo Lezkano ha sufrido hoy para mantener el factor cancha y anotarse una victoria en el cómputo global. Una victoria que bien podía haberse decantado del lado visitante si Sabonis, el hijo del mítico pívot del Real Madrid, no hubiera fallado un triple sobre la bocina al final del encuentro.
Pero antes de todo esto, el partido que se ha visto hoy en el pabellón palentino ha sido una lucha entre dos equipos que han demostrado niveles muy parejos, y en el que los quintetos iniciales han sido quienes han marcado la diferencia sobre la cancha. Un parcial de 0-8 al inicio del encuentro, dejaba ver que el Clínicas Rincón había venido a Palencia a jugarle al Quesos Cerrato de tú a tú. Los palentinos, muy arropados por su afición que nunca falla en las citas importantes, supieron poner freno a la sangría y de la mano de Bravo y Moncasi, dar la vuelta al marcador que terminaba el cuarto con un resultado favorable para los locales (17-15).
Al arranque del segundo cuarto, parecía que el Palencia podía irse en el marcador por primera vez en el encuentro. Un parcial de 12-0 de los palentinos imponía la lógica, pero un tiempo muerto de Francisco Tomé, provocó un cambio de actitud de los suyos. Y en los últimos compases del primer tiempo, era Conde quien tiraba del equipo para devolver la victoria momentánea a los malagueños e irse al descanso con la sensación de que era posible arrebatarle el factor cancha al subcampeón de la liga regular.
La segunda mitad fue más de lo mismo. Urko Otegui que aún no se había estrenado, saltó a la cancha con ganas de sumar para su equipo y lo hizo anotando 13 puntos en esta parte. Sabonis, que no quería ser menos, contribuía al marcador del Clínicas Rincón con 10 puntos. Los morados pudieron haber cerrado el partido en varias ocasiones, pero todas ellas las dejaron escapar y al final del último cuarto casi lo pagan caro. Los últimos minutos fueron una locura, parecía que ninguno de los dos equipos quería ganar el encuentro. Conde, con menos de un minuto para el final y tan sólo un punto de diferencia en el luminoso, falló dos tiros libres y un triple posterior que podían haberle dado la victoria a su equipo. Pero no fue el único al que traicionaron los nervios, el experimentado Rejón con 15 segundos para el final del encuentro también sintió la presión del momento y marró sus dos lanzamientos desde la línea de tiro libre para devolverle la pelota al conjunto malagueño, que volvía a tener la victoria en sus manos. Esta vez fue Sabonis quien falló un triple, que por unas décimas de segundo parecía atravesar el aro.
Una vez más, el encuentro disputado entre estos dos equipos se saldaba con victoria para los palentinos por tan solo un punto de diferencia. El equipo de Natxo Lezkano tiene ahora más encarrilada la eliminatoria, a la espera del partido que se disputará el 19 de abril en Málaga y que podría cerrar el emparejamiento si los morados lograsen vencer.
LA CLAVE: El triple que falla Sabonis en el último segundo y que podía, no sólo haber significado la victoria del equipo malagueño, sino también haberle otorgado el factor cancha, consiguiendo que dependieran de si mismos en su casa para pasar a la siguiente fase.
QUESOS CERRATO PALENCIA: Bravo (16), Otegui (13), Garrido (7), Rejón (9), Feliu (6) –cinco inicial– Abouo (0), Forcada (0), Barbour (0), Moncasi (11).
CLÍNICAS RINCÓN: Soluade (13), Conde (17), Víctor Ruiz (5), Nguirane (4), Karahodzic (9) –cinco inicial– Alonso (0), Belemene (0), Gutiérrez (3), Diatta (0), Sabonis (10).
Parciales: 17-15, 9-13, 20-15, 16-18.
Crónica: Sara Sánchez Díez
FORD BURGOS – COCINAS.COM: 91-70 (1-0)
Victoria cómoda de Autocid Ford Burgos que pone el 1-0 en la eliminatoria
Contundente victoria de los de Casadevall, que dominaron el partido de principio a fin gracias a un mal inicio de los riojanos que no consiguieron tomar el pulso al partido. Tras el primer cuarto la diferencia era ya de 32-15 con demasiados fallos por parte de los de Jesús Sala como para confiar en la remontada.
Y es que los burgaleses sabían que entrar con buen pie en el Play off es fundamental. Y desde el principio plantaron cara al partido, con Olmos y Sàbat, el segundo de 3 anotando a placer. Sin apretar mucho en defensa, todo un riesgo contra el Cocinas.com, los locales se centraban mucho en el ataque. La apuesta salió bien ya que, bien por nervios, bien por mala suerte, Cocinas.com lanzaba bien… pero no anotaba. Tras 2 minutos y medio, el marcador era de 11-4.
Tras el tiempo muerto pedido por Sala, un triple de Dani Martí parecía cambiar el rumbo del encuentro, especialmente cuando, tras la respuesta de media distancia de Peña, Joan Tomàs castigaba de nuevo desde la línea de 6,75.
Sin embargo, Pep Ortega y Sergio Olmos se pusieron el mono de trabajo, cargando el juego interior y dejando muchos espacios para que Peña (increíble progresión de este jugador) anotara a placer desde el perímetro o en penetración. Autocid recuperaba el ritmo y Cocinas.com volvía a perderlo. Comenzaban los riojanos a perder la paciencia abusando del tiro exterior mientras Ortega llegaba una y otra vez a canasta. 5 minutos completos estuvo sin anotar el Cocinas.com, a pesar de que pudieron anotar un triple sobre la bocina y cerrar el marcador con 32-15 y un Plantío (curiosamente con sólo 2/3 de entrada) muy relajado y disfrutando de los suyos.
El segundo cuarto no podía empezar mejor para los locales: robo de Autocid y triple de Mejeris para aumentar la ventaja. Laszlo Dobos tomaba el mando de los de Sala para empezar a mandar en la pintura con su gran envergadura y Olmos en el banco. 6 puntos consecutivos que junto con 2 más de Martí hacían un parcial de 8-0 y abría las esperanzas de los visitantes.
Dos triples más para los logroñeses y Cocinas.com se ponía a tan sólo 9 puntos, aunque un triple de Aguilar y de nuevo una gran actuación de Pep Ortega en ambos lados de la cancha cerraba sin demasiados problemas el cuarto con 48-34 y sin miedos por parte de Casadevall de cara a la segunda parte.
La figura del capitán burgalés brillaba con luz propia al descanso. 21 puntos de valoración para 11 puntos y 8 rebotes se quedaban a solo 6 de la valoración completa de Cocinas.com. Eso, junto a las 6 asistencias de Sàbat que se movió como pez en el agua en un partido tan abierto, hacían imbatible a Autocid Ford Burgos. Por los visitantes, 10 puntos (sin fallo en TC) y 2 rebotes de Laszlo Dobos no corregían una mala tendencia del equipo en el 3 jugadores calificaban en negativo y solo Tomàs con 6 puntos y 2 rebotes seguía el ritmo al pívot de Cocinas.com
Tras la reanudación, pocas sorpresas. Cocinas.com trataba de subir el nivel físico con Nwogbo realizando un gran esfuerzo en los contactos. Sin embargo, todo el esfuerzo de los visitantes quedó en nada a pesar de mejorar en anotación. Pep Ortega abría el campo y anotó dos veces desde el perímetro y Peña ponía el físico en la pintura en un intercambio de papeles que hizo muy difícil la defensa para Logroño.
Aparecía también Galarreta para los visitantes, cuajando una gran segunda parte con robos, rebotes y anotación, pero la única duda era ya saber de cuánto iba a ser la victoria local. Los minutos finales fueron para Xavier y Mejeris que van encontrando su mejor juego y para Alex Hall que trató de recortar diferencias desde el perímetro sin lograr reducir la ventaja.
También dio entrada Casadevall al canterano Bartolomé que no pudo sumar más que un minuto y medio sin canastas ni aportación. Al final, 91-70 y la serie pasa ahora a Logroño donde Jesús Sala y sus jugadores tratarán de forzar el tercer partido.
LA CLAVE: Un inmenso Pep Ortega que pone la directa hacia ACB con 19 puntos (más de un 50% en TC), 12 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones para 32 de valoración. Espectacular partido del catalán que eclipsó todo lo demás en la pista.
FORD BURGOS: Pep Ortega (19), Albert Sàbat (5), Romà Bas (0), Juan Aguilar (6), Antonio Peña (13), Anton Maresch (6), Jeff Xavier (11), Taylor Coppenrath (17), Sergio Olmos (8), Mareks Mejeris (6), José M. Bartolomé (0).
COCINAS.COM: Ben Conguista (2), Joan Tomas (9), Alberto Ruíz de Galarreta (12), Laszlo Dobos (14), Alfredo Ott (6), Mikel Uriz (2), Zimmy Nwogbo (8), Alex Hall (9), Dani Martí (5), Ante Gospic (3).
Parciales: 32-15, 16-19, 22-16, 21-20.
Crónica: Rodrigo García
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO – PEÑAS HUESCA: 69-64 (1-0)
Breogán se lleva el primer punto de una serie que no ha hecho más que empezar
No pudo ser, pero Peñas Huesca estuvo muy cerca de asaltar el Pazo Provincial Dos Deportes de Lugo. Tras una primera parte de claro dominio gallego, tras el descanso los peñistas remontaron y pusieron en serios aprietos a Breogán.
Peñas empieza muy serio, moviendo con rapidez el balón para buscar las mejores posiciones de tiro. Es Romero el primero en acertar con el aro gallego, dando a Peñas su primera ventaja (0-3). Los peñistas han planteado una defensa presionante a toda pista que sorprende a Breogán, que buscan una y otra vez a McGee como único referente.
El partido se caracteriza por las grandes defensas de ambos equipos. Si Peñas retrasa la subida de balón de Breogán, los gallegos plantean una defensa con muchas manos, muy física y de contacto que le permite girar el luminoso hasta el 8-3.
El duelo anotador se traslada ahora a la pintura y Múgica rompe por velocidad a Diouf una y otra vez. El partido es de ida y vuelta, aunque es Breogán el que lleva la iniciativa en el marcador, con un Peñas, siempre cerca. Con un vibrante intercambio de canastas se llega al final del primer cuarto (19-16).
Segundo acto en el que Breogán empieza mas enchufado que Peñas y consigue su máxima renta hasta el momento (23-16). Los gallegos aprietan todavía más en defensa y además consiguen canasta con facilidad. Huesca se resiste y con un gran triple de Grigonis lima diferencias (23-19), pero Breogán impone su defensa, maniatando los ataques de los verdes, y con Alex López como estilete ofensivo estiran el marcador hasta el 29-19.
Son momentos difíciles para el Peñas que corta Múgica con un triple (29-22), tras lo cual el encuentro entra en una fase de desaciertos de ambos equipos que cierra Breogán a base de buenas acciones ofensivas de Alex López y Dani Rodríguez. A falta de 3.30 y con 34-22, Costa se ve obligado a solicitar tiempo muerto pero el ritmo de los gallegos no baja llegándose al final de segundo cuarto con 42-27. La diferencia fundamental entre ambos equipos es el porcentaje de tiros de 2, 63% frente a 33% que hace que los gallegos alcancen su máxima ventaja.
Tras el descanso, Peñas se levanta y juega minutos de verdadero mérito. Los verdes salen con la clara premisa de ajustar su defensa y correr en ataque. Grigonis encuentra pasillo en la zona celeste y suelta una bombita con 2+1 incluido (43-32). La remontada peñista comienza y poco a poco los verdes se acercan en el marcador.
El partido ha cambiado radicalmente ya que Breogán no encuentra el aro con tanta facilidad y Peñas recupera la fluidez en ataque de la que había adolecido en la primera parte. Huesca va limando distancias aunque Breogán no está dispuesto a dejar que el partido se gire y opone seria resistencia, viviéndose unos minutos de máxima calidad. Mediado el cuarto los gallegos bajan en su efectividad anotadora, momento que aprovecha Peñas para acercarse todavía más en el marcador. Múgica anota un triple que levanta al banquillo peñista y deja el luminoso en 47-42 a falta de 3.32. Breogán está noqueado y Washburn captura un gran rebote ante Diouf para convertir dos puntos que dejan a Peñas a sólo 3 puntos. Peñas ha secado la producción de Breogán, que solo con acciones aisladas de McGee consigue ver aro. Breogán busca desesperadamente el final del cuarto para tratar de frenar el chaparrón peñista. 52-48 y 10 minutos por disputar.
Conscientes del gran trabajo realizado, Peñas sale muy intenso en defensa y con acierto atacante. Múgica echa más madera a la caldera lucense con un triple que silencia al Pazo (52-51). Peñas Huesca ha llegado al partido para quedarse y defiende a toda pista cortando la producción de Breogán. Los gallegos se ven impotentes y sólo mediante dos acciones aisladas de Alex López consiguen abrir una pequeña brecha en el luminoso (59-53). Peñas había tenido varios ataques para ponerse arriba, pero la veteranía de los lucenses hace que saquen su calidad cuando más lo necesitan.
Mediado el último cuarto la renta de los gallegos oscila entre los 4 y 7 puntos y un ambiente de relax se apodera de los aficionados gallegos. Pero Peñas es mucho Peñas y haciendo honor a su fama de equipo guerrero, se levanta con una canasta de Cobos y un triple de Grigonis para dejar el luminoso en 63-60. La defensa de Peñas no permite idear jugadas a Breogán, que naufraga en ataque una tras otra vez. Y llega el momento en que Romero en contraataque pone a su equipo por encima 63-64 a falta de 1.43. Los nervios cunden en el Pazo y Lisardo Gómez se ve obligado a solicitar tiempo muerto.
Sólo la mala suerte de Peñas y el oficio de Breogán hacen que los gallegos anoten dos canastas de la mano de Laso que giran de nuevo el marcador (67-64) a falta de 55 segundos. Al final el oficio de los celestes hace que el encuentro caiga de su lado, pero Peñas, a pesar de la derrota se coloca en una buena posición para afrontar el resto de la eliminatoria con garantías de éxito.
LA CLAVE: Los cuatro puntos de Adrián Laso en el último minuto y medio. Peñas Huesca se había puesto por delante en el marcador y el interior cedido por el Fuenlabrada, que fue el más valorado del choque, pudo salvar la papeleta y conservar una victoria que vale el 1-0 en la serie.
RIBEIRA SACRA BREOGÁN: Chapela (0), Diouf (11), Schaftenaar (8), Almazán (7), McGee (7) -cinco inicial- Bortolussi (2), Rodríguez (8), Palsson (0), Laso (12), López (14).
PEÑAS HUESCA: Cobos (5), Múgica (13), Oriola (6), Romero (15), Vicedo (0) -cinco inicial- Grigonis (14), Lafuente (2), Costa (5), Washburn (4), Gatell (0).
Crónica: Dpto. de comunicación Peñas Huesca
LEYMA NATURA CORUÑA – UNIÓN FINANCIERA OVIEDO: 64-70 (0-1)
Oviedo golpea primero
Se antojaba que esta sería una eliminatoria tremendamente igualada entre el quinto y el sexto clasificados de la Liga Regular y el desarrollo del choque terminó por despejar las dudas. Dos equipos que completaron un magnífico campeonato y que ahora buscan un broche de oro para terminar de dar lustre a su campaña.
El equipo de Tito Díaz se presenta en esta fase final con tan sólo 8 fichas profesionales, tras el corte de Haanpää. Y a tenor de los hechos acaecidos en la noche de hoy, éste puede ser un factor fundamental en esta eliminatoria, ya que el Oviedo dio la sensación de llegar con más fuelle a la parte final del encuentro.
Los ovetenses quisieron dejar claro desde el primer momento que van a por todas en este playoff, imponiendo su juego de equipo (3-9), con un Álvaro Muñoz que hacía mucho daño a través de su intimidación y velocidad en el ataque. La anotación local era completamente monopolizada por Jason Cain. Los tantos caían a cuentagotas en el casillero de los herculinos, y un marcador de 7-16 a falta de 3.17 incitaba al banquillo local a solicitar un tiempo muerto para reordenar las ideas. Poco a poco se fueron reequilibrando las fuerzas, para llegar al final del primer cuarto con un más ajustado 14-18.
Los gallegos se fueron encontrando más cómodos a medida que pasaban los minutos, encontrando más alternativas en ataque tanto por dentro (Amoke), como por fuera (Hernández y Herrero), logrando mejores posiciones de tiro. Así empezaron a llegar las primeras diferencias cómodas a su favor (32-25), mientras que los asturianos sufrían para encontrar la clarividencia en su ataque, influenciados por el enorme derroche defensivo de los naranjas. Sin embargo, los de Guillermo Arenas son un duro hueso y resulta muy complicado sacarlos de los partidos. Con este panorama, el electrónico marcaba tras el final del primer tiempo, un 36-31 que dejaba muchas dudas por resolver de cara a la segunda mitad.
Se dice que el tercer cuarto suele ser fundamental de cara al desenlace final de un partido, y Básquet Coruña quiso corroborar esta teoría, desatándose tras el paso por vestuarios. Jason Cain con un triple ponía la máxima a favor de los suyos (46-34), dejando a los asturianos contra las cuerdas. El partido parecía estar donde los locales querían, pero el rebote seguía siendo ovetense, y la tremenda exigencia de desgaste defensivo local acababa pasando factura en forma de imprecisiones en los ataques, por lo que el estirón no era definitivo. García sabía cómo hacer daño en la pintura, y las diferencias volvieron por el camino del estrechamiento, con un 53-47 al final del tercer acto.
Los minutos transcurrían y ambos equipos presentaban un escaso acierto en sus ataques, lo que permitía a los coruñeses seguir viviendo de las rentas, a falta de cinco minutos (59-55). Pero justo en este instante caliente del choque, se empezó a hacer de noche en la canasta ovetense, ya que el pressing defensivo visitante era altísimo y los locales a estas alturas ya notaban de forma exagerada el desgaste sufrido, apurando sus ataques hasta los segundos finales, con pésimas opciones de tiro. Van Wijk y Cárdenas percutieron sin remisión el aro local y en un abrir y cerrar de ojos le dieron la vuelta al partido (59-63). De nuevo, el omnipresente Cain salía al rescate de los suyos, con una acción de 2+1. Pero el verdadero y absoluto protagonista de los últimos instantes sería un Fran Cárdenas, que a través de un triple lleno de sangre fría y una astuta penetración, enmudecía al Palacio de Riazor y dejaba visto para sentencia este primer capítulo de la eliminatoria.
LA CLAVE: El dominio reboteador de Oviedo y su superioridad en los minutos finales, con un decisivo Cárdenas, terminó por hundir a un Básquet Coruña que contó con un Jason Cain estelar (30 puntos), pero poco secundado por sus compañeros.
LEYMA NATURA CORUÑA: Ángel Hernández (5), Sean Ogirri (4), Javi Lucas (2), Jason Cain (30), Mario Cabanas (4) -cinco inicial- Chus Castro (3), Óscar Herrero (5), Omondi Amoke (11).
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO: Fran Cárdenas (20), Víctor Pérez (3), Álvaro Muñoz (10), Kevin Van Wijk (10), Juán José García (15) –cinco inicial- Radosav Spasojevic (4), Diego Sánchez (4), Ferrán Bassas (2), Agustín Prieto (0), Brandon Garrett (2).
Parciales: 14-18, 22-13, 17-16, 11-23.
Crónica: Santiago Suárez