La Liga Femenina Endesa ha tenido uno de los finales y principios de año más vibrantes de las últimas temporadas con grandes movimientos en el mercado de fichajes, que han incluido exjugadoras WNBA, MVPs de Euroliga y entrenadores de mayor nivel con sorpresas. Una de ellas fue la del regreso de Astou Ndour a la liga de la mano del equipo que le vio crecer, y ha dado sus primeras declaraciones de intenciones.
Ndour quiere ir a los Juegos Olímpicos de Paris 2024
Apenas empezado el 2024, Spar Gran Canaria daba el ‘bombazo’ en LF Endesa con el anuncio del regreso de toda una campeona de la WNBA como es Astou Ndour, jugadora de la selección española y que se formó en el club canario. Allí, en las islas quedaban 15 minutos para las campanadas, y una se adelantó unas horas, siendo para la península toda una gran noticia.
Y Ndour vuelve, además, con la máxima ambición como ha reconocido en una entrevista en el programa El Deportivo de Canarias Radio: “Veo mi verano como todos, me planteo jugar WNBA y los juegos olímpicos como cada año. Me veo en París, es mi nuevo reto, me estoy poniendo en forma para estar bien para que pase”, admite la jugadora.
Astou Ndour en #ElDeportivoCR: “Desde que supe que estaba embarazada sabía que tenía que volver al @cbislascanarias aquí estoy en casa”
“Mi objetivo es prepararme, volver con la @BaloncestoESP para estar en los JJOO de París 2024″#15AñosContigo pic.twitter.com/UZISkLELgc
— Todo Goles Radio (@TodoGolesRadio) January 9, 2024
Sin ir más lejos, la campeona española se ve que puede alcanzar incluso mejor estado de forma tras haber sido madre: “Estoy en el camino de ser mejor, quiero demostrar que puedes ser madre e incluso jugar en un nivel mayor”, afirma la senegalesa nacionalizada española.
Su debut con Gran Canaria: “Quiero estar preparada física y mentalmente”
Una semana después del anuncio de su regreso a la Liga Femenina, Astou Ndour todavía no quiere precipitarse y dar una fecha de su redebut con la camiseta del Spar Gran Canaria en esta segunda etapa, pero ganas no le faltan: “Ojalá sea ante Bembibre, pero no quiero precipitarme, trabajo con el servicio médico, quiero estar preparada física y mentalmente”, explica en la radio regional canaria.
Nada va a ser fácil, y hay que tener paciencia. Pero si asumo este reto, es porque estoy plenamente convencida de que va a salir bienIlusión y esfuerzo, para un un capítulo emocionante
@cbislascanarias pic.twitter.com/7FLSdZSQgF
— Astou Ndour (@NdouraStou) January 4, 2024
De hecho, la propia jugadora reconoce que tiene paciencia y tranquilidad en un proceso normal de recuperación tras varios meses sin jugar. “He tomado una decisión relajada, sin presión, sin pensar y sin dar muchas vueltas. Cuando me enteré de que estaba embarazada, vine a Gran Canaria, y después de dar a luz, he decidido seguir aquí. Es un momento de mi vida que tengo que pensar también en mi hijo y tengo que tomar una decisión buena, de estar en casa, cerca de él, y aprovechar bien el tiempo”, declara la campeona WNBA.
Sobre la conciliación en el baloncesto femenino, Astou Ndour reconoce que es un tema en el que en España todavía hay mucho que trabajar respecto a otras ligas donde hay más medidas al respecto: “En Italia si te quedas embarazada jugando, el gobierno te ayuda desde una asociación, en Francia también hay algo similar, desde Estados Unidos también trabajan hacia esto. Puedes ser madre y jugar, y en España hay que dar más pasos”, concluye la jugadora.