
- Planasa Navarra mantiene el pulso con los primeros en una jornada en la que Breogán puede ser líder en solitario
- TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15
- Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
- Lo mejor de ENERO: Quinteto y coach del mes, entrevistas y más
El Pazo Paco Paz de Ourense acogía el partido de la jornada, en el que el conjunto local hubiera podido dar un paso al frente hacia el sueño del ascenso. No obstante, quién ha terminado saliendo reforzado del encuentro es un Ford Burgos que encadena una nueva victoria y, además, gana el average a los gallegos.
DUELO DRAMÁTICO Entre Clínicas Rincón y Peñas Huesca, que llegaban a la cita en calidad de dos últimos clasificados y con unas rachas de seis y siete derrotas consecutivas, respectivamente. Los locales recuperaban a todos sus efectivos, pero ni eso fue suficiente para doblegar a los oscenses que, después de muchas semanas, por fin pueden respirar un poco más tranquilos. Es su primera alegria a domicilio.
NAVARRA RECUPERA EL RUMBO Y ya van tres victorias consecutivas, contrarrestando las otras tantas derrotas que sumaron cuando Hernández-Sonseca se marchó a Venezuela. Los de Sergio Lamúa, esta vez bajo el liderazgo en la pista de hombres como Pablo Almazán, han recuperado la buena sintonía demostrando que los playoffs no se les van a escapar y lucharán hasta el final por terminar lo más arriba posible.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas | ![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | ![]() | ![]() Etiquetas | ![]() |
RESULTADOS JORNADA 21 ADECCO ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 72-67 | CLUB MELILLA BALONCESTO |
![]() Etiquetas |
![]() Etiquetas | CLUB OURENSE BALONCESTO | 61-67 | FORD BURGOS | ![]() |
![]() | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | 72-74 | PEÑAS HUESCA |
![]() Etiquetas |
![]() | RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO | 14/2 | COCINAS.COM |
![]() Etiquetas |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO | 14/2 | QUESOS CERRATO PALENCIA |
![]() Etiquetas | |
![]() Etiquetas | CB PRAT JOVENTUT | 15/2 | ACTEL FORÇA LLEIDA |
![]() Etiquetas |
![]() | PALMA AIR EUROPA | 15/2 | MYWIGO VALLADOLID | |
DESCANSA LEYMA BÁSQUET CORUÑA
![]() Etiquetas |
ASÍ FUE LA JORNADA
![]() Etiquetas | PLANASA NAVARRA | 72-67 | CLUB MELILLA BALONCESTO |
![]() Etiquetas |
unnamed1.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
IGUALDAD Partido muy igualado, donde ninguno de los dos equipos consiguió ventajas superiores a los 7 puntos. La alternancia en el marcador fue constante, lo que hizo que el suspense se mantuviese hasta el final.
POCO RITMO Las defensas se impusieron a los ataques. Muchas imprecisiones por parte de ambos equipos que llevó a numerosas pérdidas por ambas partes (14 pérdidas para Planasa Navarra y 18 perdidas para Melilla). Fue un partido de poco acierto, con malos porcentajes de tiro por parte de ambos equipos. Hasta el último cuarto el partido fue aburrido para el espectador. Solo la igualdad que había hacia mantener la tensión del partido.
SEGUNDO CUARTO Melilla pudo romper el partido en el segundo cuarto. Su superioridad en el rebote, sobre todo ofensivo, hacia mucho daño y llegó a tener su máxima ventaja 21-27 con tiro libre incluido para Devin Wright. Fue fallar el tiro libre y apagarse las luces al equipo visitante. Un parcial de 10-0 volvió a meter a Planasa en el partido. Melilla estuvo más de cuatro minutos sin anotar hasta que Devin Wright, de nuevo, rompió la sequia anotadora (31-29) volviendo a meter a los suyos en el partido. Un triple de Joan Tomas al final del cuarto puso en ventaja de nuevo a los de la Ciudad Autónoma.
LOS TRIPLES DEL ÚLTIMO CUARTO Hasta ocho triples se anotaron en un último cuarto caótico. Los hermanos Almazán se intercambiaron canastas desde el triple. Iván García volvía a poner a los verdes por delante con un nuevo triple, pero acto seguido Carles Bravo devolvía el golpe desde el 6,75. Iván García y Miki Servera tomaron la responsabilidad y pusieron a los locales de nuevo 3 arriba (59-56), pero Quique Garrido anotaría uno de sus tres triples en este cuarto para volver a empatar. Intercambio de canastas y un destacado Miki Servera volvía a acertar desde el triple. Daniel Bordignon anotaba un mate en la cara de Adrián Laso que ponía en pie al Anaitasuna. Quedaban 51 segundos y Planasa se ponía 5 arriba (66-61). Un desafortunado Adrián Laso perdía el balón en la siguiente jugada y Pablo Almazán no perdonaba desde la línea de tiros libres. Quique Garrido acortaba distancias con su segundo triple del cuarto, pero Pablo Almazán no fallaba desde tiro libre. Garrido ponía la tensión en el partido con su tercer triple. 70-67 con 16 segundos todavía en juego. Finalmente Iván García anotaba los dos tiros libres de la tranquilidad para el público local (72-67).
EL MVP: IVÁN GARCÍA No tuvo acierto en el tiro exterior (1 de 5 en triples), pero no bajó los brazos en todo el partido. Luchó mucho en las zonas, recibiendo 7 faltas. No desaprovechó los tiros libres anotando 9 de 10 intentos. Su intensidad contagió al equipo cuando más lo necesitaba. Estuvo bien apoyado por Pablo Almazán y Miki Servera.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Iván García | 16 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (22 valoración) |
![]() Etiquetas | Pablo Almazán | 14 puntos, 5 rebotes, 7 faltas recibidas (20 valoración) |
![]() Etiquetas | Carles Bravo | 11 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (14 valoración) |
Por Josean Martínez (@JoxeanMartinez)
![]() Etiquetas | CLUB OURENSE BALONCESTO | 61-67 | FORD BURGOS | ![]() |
foto-4.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
EL PARTIDO DEL SIGLO EN EL PAZO O casi. Club Ourense Baloncesto hacia mucho tiempo que no se sentía protagonista de una competición. Los de Ourense vivieron este partido ante un equipo que ha ascendido deportivamente los tres últimos años como un choque histórico, así se demostró tanto en ambiente como en numero de espectadores. El Pazo Paco Paz se vistió con sus mejores galas para recibir a un todopoderoso Ford Burgos.
LA PRIMERA PARTE FUE DE LOS LOCALES Los de Ourense sabían de la importancia de dejar por el camino a Ford Burgos, uno de los máximos aspirantes al ascenso, y salían a por todas desde el inicio. El juego interior local se hizo protagonista, con Deividas Busma haciéndose importante, con Chase Fieler y su juego dentro fuera haciendo daño, y con Guillermo Rejón dominando los aros. Para él fueron 9 rebotes en la primera parte.
LA ZONA DEFENSIVA DE BURGOS FUE CLAVE A mediados del segundo cuarto, y viendo el daño hecho por el juego interior del Ourense, Ford Burgos decide buscar soluciones y las encuentra poniendo en práctica una zona con ajustes. Dicha variante defensiva es clave para el resurgir del Burgos, y para su victoria final. Con esta zona, el Ourense empieza a ahogarse, los interiores ya no son productivos y el juego exterior está desacertado. Firmarían un 18% en triples, con 5/27 en tiros de tres.
LA SEGUNDA PARTE Y LA DICTADURA DEL BURGOS Con el Ourense desarmado en lo ofensivo, empezaron a aparecer las virtudes ofensivas de los visitantes, en la piel de Miquel Feliu y Taylor Coppenrath. Feliu seria definitorio desde su contribución exterior y la ayuda en el rebote, firmaría 14 puntos y 7 rebotes. Coppenrath demostraría ser uno de los grandes baluartes interiores de la liga y seria clave para la victoria final, encontrando soluciones tanto ofensivas como defensivas.
LAS DUDAS ARBITRALES TAMBIÉN FUERON PROTAGONISTAS Pese a no ser influyentes, sí que fueron protagonistas del final del encuentro. Los árbitros no supieron llevar un encuentro tenso. Malas decisiones en el tercer cuarto, donde Burgos solo tendría una falta en todo el cuarto, se arrastarian el resto del partido. En el final del partido sus errores les arrastraron entre abucheos e intentos de compensación final a los locales. En definitiva, una mala noche para los colegiados en esta noche de emociones fuertes en el Pazo.
EL MVP: TAYLOR COPPENRATH El pívot de Ford Burgos una vez más fue el hombre clave del encuentro. Dio soluciones en la ofensiva y la defensiva. Cuando su equipo necesitó un anotador regular, al final del partido, allí estuvo él. Pero cuando Burgos estuvo por detrás en el marcador, la estrella de Burgos se puso las pilas y de él salieron varias recuperaciones fundamentales. Al final, 14 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 3 robos, para 23 de valoración. Gigantesco Coppenrath.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() | Taylor Coppenrath | 14 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (23 valoración) |
![]() | Miki Feliu | 14 puntos, 7 rebotes (19 valoración) |
![]() Etiquetas | Guillermo Rejón | 8 puntos, 11 rebotes, 1 tapón (16 valoración) |
![]() | I.F. CLÍNICAS RINCÓN | 72-74 | PEÑAS HUESCA |
![]() Etiquetas |
clinicashuesca-gdelcastillo-clinicasrinconphotopress_1.jpg

Resumen del partido
Estadísticas
CON TODO PARA UN DUELO VITAL Afrontaban el partido Clínicas Rincón y Peñas Huesca muy necesitados tras haber enlazado siete derrotas consecutivas y por ello acudían con todos sus mimbres. En los locales, magnífica vuelta de Alfonso Sánchez tras su operación, autor de 17 puntos, dos puntos menos que el otro referente en este equipo, Richi Guillén. Se sumaba al equipo Nguirane, que tras la llegada de Germán Gabriel al Unicaja en ACB, toma protagonismo para ayudar en esta recta final de liga al conjunto vinculado de la Oro. Pero enfrente, Vicedo estuvo magistral, MVP del partido con 21 puntos y 27 de valoración, sobresaliendo en su equipo con creces, en el que volvía el base Josep Pérez tras su lesión.
LA PRESIÓN DE EQUIPOS CON LA OBLIGACIÓN DE GANAR El Peñas salió a cancha mucho más centrado con un par de parciales abrieron brecha hasta un 9-19, con 12 puntos de la referencia visitante, Vicedo. El nuevo técnico local, Paco Aurioles, opta entonces por la salida del local Sánchez, que con siete puntos recorta esa desventaja hasta el 21-24 del final del primer cuarto. Pero en el segundo cuarto ambos equipos mostraron su peor versión, presa de los nervios propios ante la necesidad de la victoria. La defensa de los de Quim Costa sacaba por momentos del partido a los locales y de no ser por los errores también en el tiro de los visitantes, la ventaja no sería de escándalo al descanso para el Peñas (30-38)...
DISPUESTOS A SENTENCIAR Tras el paso por vestuarios, el Peñas de Huesca salió dispuesto a asegurar la victoria, mostrando un buen acierto exterior con Vicedo como líder, al que se sumaba Van Oostrom. Los de Quim Costa llegaron a gozar de una ventaja de 16 puntos en busca de su estreno liguero fuera de casa esta temporada. Pero Aurioles decide dar entrada en cancha a Andrej Magdevski que mejoró la dirección del juego local para que el tanteo no pareciese definitivo y a base de recuperaciones y transiciones rápidas el marcador al final del tercer cuarto sería de 48-60.
RECUPERACIÓN LOCAL PARA MORIR EN LA ORILLA Alentados por su afición, los locales encontraron de nuevo en Alfonso Sánchez el jugador talismán para buscar la remontada. Poco a poco los de Paco Aurioles iban cogiendo esa confianza necesaria para ir sacando del partido al Peñas que temía por el resultado. El acierto del marbellí y un taponazo de Belemene parecían presagiar la victoria local. Cuatro puntos de Guillén aprietan el tanteo a 67-68. Pero un triplazo de Brizuela silenció a la parroquia local, impidiendo así consumar la remontada. Así y todo, los locales dispusieron de la última posesión para empatar o ganar pero la penetración final de Soluade, que no tuvo su noche, se topaba con la defensa visitante y la victoria que marchaba para Huesca.
EL MVP: EDGAR VICEDO El madrileño Edgar Vicedo fue el gran baluarte para conseguir esta importante victoria para el Peñas de Huesca. Un total de 21 puntos sin fallo desde la línea de la personal, con un 50 % en tiro de campo, 5 rebotes, dos de ellos en ataque, 3 importantes robos de balón y 4 faltas forzadas sin cometer ninguna le llevaron a 27 de valoración. Sin duda un jugador carne de ACB al que se le puede quedar corta esta categoría como se ha demostrado esta noche. Aunque sin duda, el triple final de Darío Brizuela lo convirtió en el otro hombre del partido que frenó así la mala racha de los oscenses para lograr esa victoria con valor doble ante un rival directo por eludir el descenso final.
EQUIPO | JUGADOR | números |
---|---|---|
![]() Etiquetas | Edgar Vicedo | 21 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (27 valoración) |
![]() | Ricardo Guillén | 19 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias (23 valoración) |
![]() | Maodo Nguirane | 8 puntos, 7 rebotes, 1 tapón (15 valoración) |
Por Antonio J. Reyes (@AntonioJReyesC)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3233 lecturas