A Miguel Ortega (18 años) júnior procedente del Unicaja, se suman el internacional argentino Matías Nocedal de 19 años que llega procedente del CB Vic de la LEB Oro pero cedido por el Caja Laboral de Vitoria, y el granadino Gonzalo Sánchez de 23 años que llega procedente del Villa de los Barrios, también de la LEB Oro, en una clara y arriesgada apuesta del Club Ourense Baloncesto de Javi Muñoz, por la juventud y el talento en el puesto de base.
Matías Nocedal Pagano, base-escolta de 1,92 m. y 19 años (30-05-1990), pese a su juventud, cuenta ya con experiencia en nuestro país, a donde llegó con apenas 16 cuando el Tau le firmó un contrato de 8 años de duración. Tras llegar al plantel del equipo de Vitoria en edad temprana, en una trayectoria similar a la de Tiago Splitter, el joven base argentino empezó a dar muestras de su calidad al circuito sub-20 donde en el año 2007 Nocedal tuvo unos números bastante prometedores. Tras esta competición, el de Buenos Aires fue cedido al Bruesa Guipuzcoa Basket a principios de hace dos campañas, pero la competitiva plantilla de los de San Sebastián no le dio los minutos necesarios para mostrar su valía y en el mes de febrero abandonó el equipo para disponer de más minutos en el AD Mérida donde su progresión fue notable gracias al empeño del entrenador Jesús Gutiérrez quien le programó un trabajo consistente en dobles sesiones y entrenamientos específicos. Así, disputó un total de 24 partidos (11 con los vascos, y 13 con los extremeños). En el equipo de Pablo Laso apenas había dispuesto de 5 minutos por encuentro en los que anotó 1´5 puntos; pero con su llegada a Mérida encontró la confianza del técnico y sus números se incrementaron hasta los 25 minutos para lograr 13´7 puntos, 2 rebotes y 1´7 asistencias por encuentro.
Su progresión le abrió las puertas de la primera plantilla del Tau la temporada pasada, y le permitió debutar en la ACB el pasado 5 de octubre de 2008. A pesar de todo, como le pasó en la temporada anterior en el Bruesa, en una plantilla que aspiraba a ser de los mejores equipos del campeonato un jugador joven siempre lo tiene difícil por hacerse un lugar. Sin duda, con competencia de la talla de Prigioni, Ilievski o Rakocevic, tener minutos era una tarea muy complicada. Así, sin apenas minutos de juego, se especuló con la posibilidad de ceder al jugador, hecho que se materializó con su paso al CB Vic que tenía en aquellos momentos a Chema Marcos lesionado. Allí compartió la dirección del equipo junto con Albert Sàbat primero y también con Chema Marcos una vez recuperado. Internacional con la Selección Argentina en todas sus categorias, desde la U14 a la absoluta, fue su jugador más destacado de Argentina en el Mundial U19 jugado en Nueva Zelanda el pasado mes de julio donde se selección albiceleste acabó en quinta posición.
Matías Nocedal, con apenas 19 años, tiene el temperamento de un veterano en la cancha. Matías sorprende por su baloncesto maduro y el dominio del balón. Tiene un repertorio ofensivo amplio y puede penetrar y anotar o dividir para asistir a un jugador abierto que lance de 2 o de 3 puntos. Buena actitud en la cancha y buena lectura del juego para tomar la decisión correcta, al mismo tiempo que es muy agresivo cuando es necesario. Tiene buen físico para el puesto, con buena potencia de salto para machacar si conviene. Un correcto defensor, pero tiene que aprender a utilizar mejor su cuerpo para defender mejor. Tiene que trabajar mucho en su tiro exterior y mejorar su concentración y consistencia en el juego.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Oro: 5,9 puntos (55% de dos, 43% de tres y 92% de tiros libres), 1,1 rebotes, 0,6 asistencias, 0,3 recuperaciones y 4,3 de valoración en prácticamente 15 minutos y medio de juego en los 14 partidos jugados.
Trayectoria:
2004-2005: Cadetes, Junior y Liga B Argentina en el Deportivo San Andrés, Buenos Aires. En diciembre 2004 ficha por el Tau Vitoria
2005 Básket Sin Fronteras Americas Camp por la NBA / FIBA en Buenos Aires, Argentina
2005-2006: Liga Regional Argentino de Castelar
2006: Saludcoop Tournment Junior Internacional en Colombia
2006-2007: Liga Regional Argentino de Castelar, en enero 2007 se trasladó a Vitoria para jugar en el júnior del Tau Cerámica
2007-2008: LEB Oro Bruesa Gipuzkoa-BC: 11 partidos: 1.5 ppg y LEB Bronce en el Alaior Opel Jovent COINGA: 13 partidos: 13.7 ppg, 2.0 rpg, 1.7 apg, 2PT: 55%, 3PT: 35%, TL: 76.0%
2008-2009: ACB Tau Ceramica Vitoria y Euroliga: 2 partidos: 2.0 ppg, 2.0 rpg, En febrero 2009 LEB Oro cedido al CB Vic: 14 partidos: 5.9 ppg, 1,1 rpp, 2PT: 55%, 3PT: 43%, TL: 93%
Palmarés:
2004 Selección Argentina U14
2005 Selección Argentina U16
2006 Selección Argentina U16
2005 Campeón Campeonato Sudamericano Sub-16 en Uruguay
2005 FIBA-NBA Básquetbol Sin Fronteras América Camp Ganador concurso de mates.
2006 Selección Argentina U18
2007 Selección Argentina U17
2007 Campeonato Sudamericano Sub-17 en Guanare (Venezuela): (Campeón): 5 partidos: 13.2 ppg, 1.2 rpg, 2.6 apg, 3.0 spg, 2PT: 69.2%, 3PT: 21.1%, TL: 81.8%
2008 Selección Argentina U18
2008 Campeonato FIBA Américas U18 en Formosa (Argentina): 5 partidos: 4º anotador del campeonato con 14.6 ppg, 3.2 rpg, 1.0 apg, 2PT:63%, 3PT: 40%, TL: 69%
2008 Selección Argentina
2009 Selección Argentina
2009 Nike Hoops Summit (World Select Team)
2009 Selección Argentina U19
2009 Campeonato Mundial Sub-19 en Nueva Zelanda: 8 partidos: 13.5 ppg, 3.0 rpg, 2PT: 43%, 3PT: 47%, TL: 39%
Gonzalo Sánchez Pérez de la Blanca, base de 1,87 m. y 23 años (19-10-1985). Jugador natural de Granada, formado en las categorías inferiores del equipo de su ciudad natal. Debutó con 19 años recién cumplidos en la ACB la temporada 2004-2005 contra el Real Madrid (24/10/2004) y ha participado en la misma en 14 partidos repartidos en tres temporadas más. En la temporada 2005-2006 llegó a jugar 9 partidos en la ACB. Fue un habitual del circuito sub 20 y uno de los destacados en el equipo granadino como demuestran los más de 6 puntos, 4 rebotes y 3,5 asistencias en 24 minutos de media en los 13 partidos jugados en su última temporada. De jugar la liga EBA en el CB Granada, pasó a hacerlo al vinculado Ortopedia 7 Cabra CB Granada donde jugó en la temporada 2006-2007 jugó 23 partidos de base titular con una media de casi 27 minutos y medio de juego anotando 8’1 puntos y repartiendo 2’7 asistencias por partido. Aquella temporada añadió 2 partidos de ACB más a su palmarés. La temporada 2007-2008 fue la de su estreno en la LEB Plata en las filas del CBT, y la pasada la del estreno en la LEB Oro con el Villa de los Barrios.
Gonzalo Sánchez es un jugador bastante completo a nivel técnico, como buen jugador de cantera ACB. Iniciará su tercera temporada lejos de su Granada natal en busca de nuevos horizontes y minutos de calidad primero en la LEB Plata con el CB Tarragona y desde la temporasda pasada en la LEB Oro. Pero estos minutos están costando de llegar, por diversas circunstancias como la lesión de la temporada pasada. Intentará en Ourense, formando parte de un trío de bases jóvenes, dar el espaldarazo definitivo para su progresión como jugador de élite.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Oro: 2,1 puntos (35% de dos, 13% de tres y 75% de tiros libres), 0,8 rebotes, 1,4 asistencias, 0,4 recuperaciones y -0,2 de valoración en prácticamente 15 minutos de juego en los 17 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores C.B. Granada
2001-2002 C.B. Granada. Júnior.
2002-2003 C.B. Granada. Júnior.
2002-2003 EBA. CB Granada.
2003-2004 EBA. CB Granada.
2004-2005 EBA. CB Granada y ACB con el CB Granada (3 partidos).
2005-2006 1ª Autonómica. C.B. Granada y ACB con el CB Granada (9 partidos).
2006-2007 EBA. Ortopedia Cabra Granada y ACB con el CB Granada (2 partidos)
2007-2008 LEB Plata CB Tarragona
2008-2009 LEB Oro Villa de los Barrios
2009-2010 LEB Oro Club Ourense Baloncesto
Palmarés:
2005 Subcampeón Supercopa ACB con el CB Granada.
2006 Campeón de la conferencia Sur de Primera División Nacional y ascenso a la Liga EBA
2006 Campeón de la Serie B del Circuito Sub-20 ACB/FEB
2006 Campeón de la Copa de Andalucía