Tras la victoria del Villa de los Barrios en pasado viernes, Ricardo Guillén, MVP de la LEB Oro, habló en exclusiva con Solobasket.com desvelándonos sus impresiones sobre la presente campaña y comentando la actualidad del club desde su lado más sincero.
Guillén declinó por el momento hacer declaraciones sobre lo acontecido con los árbitros en la última jornada ante Melilla donde fue excluido con polémica, pero nos habló de la evolución de su equipo y de como se produjo su salida del Cantabria Lobos el pasado verano.
– Tras un mal inicio de campaña, el CB Los Barrios comienza a remontar el vuelo ¿qué ha cambiado en el equipo desde aquellos primeros partidos?
“El equipo empezó de cero con muchos jugadores nuevos, con la falta de un jugador americano y con un inicio durísimo de liga con Alicante, Melilla, Tenerife y Valladolid. Empezamos 0 a 4 pero el equipo siguió trabajando y creyó que podía revertir la situación; en esos partidos perdimos de muy pocos puntos inclusive una prórroga en Valladolid ganando de 6 a falta de 50 segundos”.
– La afición reclama el fichaje de un norteamericano para la pintura pero entre Jesús Chagoyen y tú estáis demostrando que con producto nacional se puede salir a flote…
“Lo sacamos porque este equipo tiene carácter. Después de los muchísimos problemas que tenemos sí es verdad que por dentro, con la ausencia de un jugador americano, nos tenemos que multiplicar entre todos para paliar nuestras carencias. Yo siempre creo que no se valora lo suficiente al jugador nacional pero en el caso de Chagoyen creo que es un jugador fundamental para nosotros y un complemento ideal para mí”.
– Personalmente eres el jugador más valorado de la competición y desde Solobasket te hemos otorgado 3 galardones como MVP Nacional y uno como MVP Absoluto de la liga ¿cómo se lleva la responsabilidad de ser la estrella del equipo?
“Aquí realmente lo importante es el equipo. Los números son así porque este año, por las circunstancias, juego demasiados minutos y tengo una mayor responsabilidad”.
– Una crítica que te ha perseguido en los últimos años desde las gradas es que eres un jugador que se centra más en sus estadísticas que en el juego de equipo. ¿Qué le dirías a toda esa gente?
“Realmente yo no tengo esa sensación. Hago lo que se hacer, ni más ni menos. Si juego bien es porque juego solo y si juego mal es porque soy apático. Haga lo que haga siempre hay un pero, pero yo no tengo nada que demostrar a nadie. Yo juego para ganar”.
– También se ha dicho de ti que eres un jugador que no se implica en las tareas defensivas, pero este año estás demostrando que además de ser un jugador de ataque puedes defender a un alto nivel ¿Qué porcentaje de culpa tiene Moncho Fernández en esa mejoría en labores defensivas?
“Moncho me pide lo que puedo dar, aunque eso no quiere decir que no me exija. Nosotros preparamos los partidos tácticamente en función del rival y es lo que intento hacer en el partido”.
– Tú nivel de juego esta campaña es mucho más alto que el del pasado año en Cantabria ¿qué ha cambiado de un año para otro y qué diferencias encuentras entre ambos equipos y tu rol en ellos?
“Es totalmente diferente, como la noche y el día. Aquí estamos más trabajados y más unidos que el equipo de Cantabria, y a nivel personal estoy más aprovechado que el año pasado y con más motivación. También he de reconocer que con Isra (Israel González) mi juego mejoró y me ayudó mucho a partir de diciembre”.
– Tras las primeras jornadas de liga en Cantabria corrió el rumor de que Mateo Rubio solicitó prescindir de tus servicios a la junta directiva ¿qué hay de cierto en esta afirmación?
“Si es cierto, pero el club, o en este caso Ciriaco Díaz Porras (accionista mayoritario), siempre me respaldo”.
– En Cantabria te restaba un año de contrato y el club pretendía que continuases con ellos en la LEB Bronce tras su descenso ¿Cómo se precipitó tu salida? Se llegó a rumorear que tuviste que pagar de tu bolsillo una importante suma de dinero para poder ir a jugar donde realmente tu querías: al Villa de los Barrios.
“Se precipitó porque yo no quería jugar en LEB Bronce, o por lo menos no por ahora. Sí es cierto que tuve que pagar pero la situación requería eso, yo tenia claro que lo que me separaba de volver a Los Barrios era ese dinero”.
– ¿A qué aspira Los Barrios este año? ¿Es la novena plaza el objetivo o se puede luchar por estar más arriba?
“A hacerlo lo mejor posible, a ver si podemos repetir play off como hace dos temporadas, pero creo que este año será mas meritorio, sin duda”.
– ¿Quién es tu favorito para el ascenso directo y tú máximo aspirante de cara al play off final?
“Lo normal, ahora mismo, es que esté entre Alicante, Breogan y Tenerife; lo que si tengo claro es que después serán unos duros play off y puede subir cualquiera”.
– ¿Qué valoración haces del nivel de la LEB Oro de este año? ¿Es quizás de las mejores de la historia?
“Creo que el nivel ha bajado un poco. Solo Alicante está al nivel de contundencia que tenian Bruesa o Zaragoza el año pasado. No creo que sea la mejor de la historia”.
– Verano tras verano clubs ACB tratan de fichar a Ricardo Guillén ¿a qué se debe que no termines de dar el gran salto para asentarte en la ACB?
“Yo vine a la LEB Oro para jugar y lo conseguí. No pienso en la ACB”.
– Para terminar… ¿tu anécdota más divertida en el mundillo del baloncesto?
“Hay tantas que es difícil contar una”.