
- Hoy empieza la Adecco Oro y en Solobasket.com hablamos con uno de los jugadores llamados a marcar diferencias en la competición
- Guía Adecco Oro 2014-2015: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
Esta noche empieza una nueva edición de la Adecco Oro, la décimo novena. Nuestro colaborador Iago Estévez nos trae una entrevista con el alero del COB Salva Arco, una de las principales estrellas de la competición. El fichaje del ex del Bàsquet Manresa por el club ourensano fue uno de los bombazos del verano en el mercado de la segunda división del baloncesto estatal. Se espera que su aportación en el regreso a las competiciones FEB sea determinante.
I.E. ¿Qué valoración haces de tu etapa en Manresa?
S.A. Han sido dos años complicados, pero a la vez bonitos. Bonitos porque cumplí un sueño desde pequeño, que era jugar en ACB en el equipo de mi ciudad, jugar delante de mi familia, amigos y de la gente que me ha visto crecer y madurar como persona y jugador. Pude demostrar que estoy totalmente capacitado para jugar en esa liga y poder competir contra los mejores, y complicados por todo lo que se ha vivido deportivamente y a nivel social.
solobasket_12.jpg

I.E. ¿Qué te ha llevado a regresar a LEB y más concretamente a Ourense?
S.A. Después de dos años complicados en Manresa, y con tantas derrotas acumuladas, necesitaba volver a ganar partidos. Ganar partidos y disfrutar del baloncesto. Al final para un jugador hay aspectos más importantes que el dinero, al menos para mí, y ese es el de disfrutar haciendo lo que hago. En los dos últimos años en Manresa hubo momentos en que no disfruté, lo pasé mal, y no quería que eso volviese a pasar. Necesitaba un club dónde pudiese tener protagonismo, se me valorase y respetase como jugador y como persona, y sobre todo, volver a ganar partidos. Mi primera intención fue la de irme a jugar fuera, pero no es tan fácil. En ligas punteras como Francia, Alemania o Turquía no hay ningún jugador español en la primera o segunda división, a excepción de Óscar Alvarado en Alemania, por lo que salir fuera a un buen nivel competitivo no fue posible. Fue entonces cuando salió la opción de Ourense, y la verdad, no hubo mucho que pensar. El Club Ourense Baloncesto reúne todos los requisitos que pedía para “volver a empezar” y creo que fue una elección acertada. Es cierto que aún ni hemos empezado la liga, pero presiento que será un gran año. Solo depende de nosotros y de lo que estemos dispuestos a sacrificar para alcanzar nuestros objetivos.
I.E. ¿Cómo te encuentras a nivel profesional?
S.A. Me encuentro ilusionado. Para mí es muy importante no perder la ilusión por seguir mejorando, por seguir creciendo como jugador, por seguir queriendo aprender, y volver a recuperar esa ilusión me llena. A punto de cumplir los 30, sigo poniéndome metas, objetivos y sueños por los que trabajar. El día en que no pase eso me replantearé mi matrimonio con el baloncesto. Ahora estamos bien, a veces discutimos, pero como cualquier pareja de casados, aun así, seguimos adelante como el primer día, con las mismas ganas y la ilusión renovada.
I.E. ¿Qué objetivos tienes a nivel individual y colectivo para este año?
S.A. A nivel individual volver a recuperar mi mejor versión, necesito volver a jugar sin molestias físicas y sintiéndome importante. A nivel colectivo, hay que ser precavidos pero sin cerrar puertas a nada. Nuestro primer objetivo llega este viernes, y es ganar el primer partido en casa. A partir de ahí, y como he dicho antes, este equipo puede conseguir cualquier cosa. Nuestro peor enemigo somos nosotros mismos, así que habrá que trabajar para que nuestra cabeza no nos juegue malas pasadas, y si conseguimos aprender de nuestros errores y controlar ese aspecto, seremos capaces de dar un salto cualitativo muy grande. Todo depende de nosotros.
I.E. ¿Cómo ves la competición, a qué equipos ves más fuertes este año?
40756_0.jpg

I.E. Analízanos al COB, ¿cómo ves al equipo?
S.A. Tenemos un equipo muy compensado, con mucho talento y con ganas de reivindicarse después de un año pasado donde las cosas no salieron bien. El cuerpo técnico y la directiva han hecho un trabajo increíble al poder formar un equipo así en las condiciones en que se encontraron. Ahora nos toca a nosotros seguir trabajando duro día a día para volver a ilusionar a una ciudad necesitada de un proyecto serio y con buenos resultados.
I.E. Por último, ¿qué mensaje le enviarías a la afición cobista?
S.A. Pues les diría que este año les necesitamos más que nunca. Que como dice el eslógan del club y la canción, hay que “volver a empezar”. Renovar las ilusiones, volver a creer en el proyecto, entrenador, jugadores... Sólo si remamos todos en la misma dirección, podremos disfrutar de un buen año de baloncesto. Hay que ser optimistas, pacientes, crédulos, y el trabajo y las ganas harán el resto. Hay que volver a conseguir esa comunión entre jugadores y afición que hubo años atrás, donde jugar de local implicaba jugar con un jugador extra, y sólo así, pondremos la primera piedra del que espero que sea un largo y próspero camino.
Y no me gustaría despedirme, sin dar las GRACIAS a toda esa gente que me ha apoyado y que se ha alegrado de mi regreso a Ourense. Gracias a ellos mi decisión fue mucho más fácil.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4259 lecturas
Comentarios
Los cambios meditados, analizados de manera fría traen normalmente resultados positivos, costará más o menos.Muy atrevida e importante la decisión tomada por este jugador. Marchar de Manresa es una decisión acertada a todas luces. Los aficionados del COB, vais a disfrutar y mucho con este jugador, que ya le conoceis. Pero es ahora mismo, mejor jugador, más completo.
Un lujo para la competición de LEB ORO. Mucha suerte Salva !
Aclarar que Álvarado tiene pasaporte alemán. ¿porqué hay tanto hermetismo en Europa?