La selección Sub-16 femenina ha logrado la medalla de oro en el Eurobasket de la categoría disputado en Italia. En un partido marcado por la igualdad, el conjunto español ha sido el que mejor ha sabido llevar la presión y ha decidido el partido a su favor en los últimos instantes.
Empezó el partido con nervios por ambas partes, dos equipos que ya se conocían de la primera liguilla en la que España había pasado por encima de las belgas (72-55). Al equipo español le costó tomar el pulso del partido y comenzó perdiendo por pequeñas rentas que llegaron a ser de hasta cinco puntos de máxima, 7-2, que se fuer recortando poco a poco apoyado en gran parte en los errores ofensivos en ambos equipos, tan sólo dos puntos en los tres últimos minutos del primer cuarto, al final igualdad total, 12-12.
En el comienzo del segundo periodo se volvió a repetir el escenario del primero, Bélgica tomó el mando gracias al desacierto del equipo español que se vio incapaz de anotar durante los 4.15 primeros minutos de este segundo cuarto, aunque la ventaja belga sólo llegaba a los cinco puntos nuevamente, 17-12. A tres minutos para el final del segundo parcial llegó la ventaja máxima para el equipo belga, seis puntos, 22-16. Con esta máxima ventaja en el marcador llegó la reacción de las españolas que le dieron la vuelta al electrónico en los dos últimos minutos para llegar al descanso con mínima ventaja, 22-24.
De vuelta de los vestuarios España trató de mantener la ventaja cimentada en una gran defensa que se condenaba con los errores en ataque. Así, la igualdad dominaba el marcador pese a que el equipo español continuaba por delante, poco antes del final del tercer cuarto se lograba la máxima ventaja del partido, siete puntos, a falta tan sólo de 1.52, 29-36, al final, 31-36 que dejaba el partido abierto a falta de los últimos diez minutos pero con una ventaja notable para ‘la roja’.
El último cuarto fue una auténtica locura. Comenzó bien la cosa para las españolas que mantenían su ventaja e incluso la aumentaron hasta los nueve puntos, 33-42, a falta de 5.29. La distancia se redujo notablemente después de más dos minutos en que las españolas se veían incapaces de anotar, 37-44 a falta de 2.20. La respuesta belga fue un triple de Adams (40-44) y otro de Vanloo que apretaban el marcador hasta el 43-44 a falta de sólo 1.06. A falta ya de menos de un minuto, Balart anotaba uno de sus dos tiros libres para dejar la ventaja española en dos puntos, la belga Meesseman hizo lo propio, 44-45 a falta de 32 segundos. Entonces, una falta antideportiva señalada a Bélgica pareció decidir el partido en favor de España, pero primero los tiros libres de Vilaró, que sólo anotó uno y después una pérdida de balón que aprovechó Adams para anotar, llevó el partido a la prórroga, 46-46.
La prórroga comenzó con un triple de Vilaró. La respuesta de las belgas no se hizo esperar y le dieron la vuelta al marcador, 50-49 a falta de 3.33. A partir de este momento las alternativas en el marcador fueron constantes hasta que a falta de a penas un minuto España dio el golpe definitivo logrando una ventaja de cinco puntos que acabaría por ser definitiva, un 51-56 a falta de un minuto que apenas se movería hasta el 53-57 final.
En el aspecto individual hay que destacar la actuación de Vanloo por parte de Bélgica, que ha logrado 17 puntos y 5 rebotes en el día de hoy. En España ha destacado especialmente Vilaró, con 15 puntos y 11 rebotes, bien secundada por Balart con 7 puntos, 9 rebotes y Díaz con 7 puntos y 8 rebotes.
Con esta medalla ya son cinco las que logra el baloncesto femenino español este verano. Además, se confirma el dominio de las Sub-16 españolas en Europa logrando su sexto torneo en apenas diez años después de los de Rumanía (1999), Italia (2004), Polonia (2005), Eslovaquia (2006) y Polonia (2008).
| Nombre | Altura | Año de nacimiento | Club | Posición |
| Yurena Díaz | 1.76 | 1993 | Caja Canarias | Base |
| Itziar Llobet | 1.78 | 1993 | Siglo XXI | Base |
| Elena de Alfredo | 1.68 | 1994 | MMT Estudiantes | Base |
| Laura Scantamburlo | 1.76 | 1993 | Nuryana Tenerife | Escolta |
| Inma Zanoguera | 1.77 | 1993 | CTIB | Escolta |
| Andrea Vilaró | 1.79 | 1993 | Siglo XXI | Alero |
| María Conzález | 1.76 | 1993 | Celta de Vigo | Alero |
| Silvia Marceló | 1.88 | 1993 | Siglo XXI | Ala-Pívot |
| Marles Balart | 1.80 | 1994 | CBF Sarriá | Ala-Pívot |
| Carla Rodríguez | 1.85 | 1993 | Nuryana Tenerife | Pívot |
| Sandra Martínez | 1.88 | 1993 | Colegio Leonés | Pívot |
| Leyre Carrascosa | 1.90 | 1993 | Celta de Vigo | Pívot |
| Entrenador: José Ignacio Hernández | ||||