Agosto está en su recta final y el mercado parece va dando los últimos coletazos. Todos los equipos quieren llegar a Septiembre con los deberes hechos y poder trabajar con sus plantillas lo más completas posible para afrontar la que, posiblemente, sea la mejor y más complicada temporada LEB Oro de la historia.
La bomba de este fin de semana ha sido la salida de Zach Monaghan de Coruña, uno de los nombres importantes de LEB Oro. Pero la mayoría de los movimientos han sido incorporaciones de “refinamiento”, hombres para completar, para tapar esa carencia, para intentar dar empaque a una plantilla que, en la mayoría de los casos, está ya perfilada.
Leyma Coruña y Zach Monaghan separan sus caminos
Ha sido una salida que nos ha pillado a todos por sorpresa, la realación entre Monaghan y Leyma Coruña era una de las más longevas de la liga, y el Departamento de Comunicación del club gallego mostraba su pesar en la siguiente y sentida nota de prensa:
No ha sido una decisión fácil, y desde el club somos conscientes del impacto en nuestros aficionados por lo que representa Zach Monaghan en la historia reciente del club y el entorno. En dos etapas distintas Zach ha permanecido 6 temporadas en el club, siendo el segundo jugador del Leyma que más partidos ha disputado en Leb Oro de naranja, además del máximo anotador y máximo asistente histórico del club.
Queremos mostrarle a Zach un profundo agradecimiento, por su implicación con el club y en especial con su cantera, su impacto en el fortalecimiento del baloncesto en nuestra ciudad y agradecerle como no, el baloncesto espectáculo que nos ha brindado en múltiples ocasiones. Su figura quedará para siempre grabada en la memoria de los aficionados y en la historia del club. Y por supuesto desearle éxito en las siguientes etapas de su carrera y brindarle todo nuestro apoyo desde la que siempre será su casa.
Por otro lado Leyma Coruña anuncia la incorporación de Ingus Jakovics (Letonia, 29 años, 186 cm), jugador que puede ocupar la posición de base o escolta y que llega procedente del CSP Limoges de la primera división francesa (LNB). Ingus es un jugador muy polivalente, experimentado y con gran conocimiento del juego capaz de jugar en varias posiciones exteriores. Por sus cualidades en ataque, dará al equipo diferentes opciones de juego gracias a su capacidad de dirección, su buen juego de bloqueo directo y habilidad para anotar. En facetas defensivas es un jugador fuerte, buen defensor y que nos ayudará a subir el nivel defensivo en la línea exterior.
Kevin Bercy, nuevo cuatro polivalente para Cáceres
El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha llegado a un acuerdo con el polivalente interior canadiense con pasaporte de Haití Kevin Richard Bercy (Ottawa, 1994) para su incorporación al equipo verdinegro de LEB Oro de la temporada 2022-23.
Con gran potencial físico, muy intenso, capaz de jugar de 4 y de 5, este jugador de 27 años y 2,01 m. se convierte así en el noveno nombre del Cáceres Patrimonio de la Humanidad para la próxima campaña.
Kevin Bercy llega procedente del CB Almansa con Afanion, equipo en el que disputó su segunda temporada en LEB Oro promediando en 34 partidos 9.9 puntos, 5 rebotes y 12 de valoración, en casi 23 minutos de juego, con un 60% en tiros de dos y 75.6% en tiros libres.
Entre la experiencia anterior en España de este alapívot está su debut en la categoría con el Real Canoe en 2020 y su paso por LEB Plata con el Zornnotza en la 2018-19, tras haber destacado en la liga universitaria canadiense con la Universidad de St Francis Xavier.
Así fue la primera irrupción de Bercy en LEB Oro:
El ICG Força Lleida incorpora a su plantilla al pívot serbio Vasilije Vučetić
Vučetić vuelve a la LEB Oro, donde ya militó en las filas de Melilla y Huesca, proveniente del KK Vojvodina de la segunda división serbia. Esta pasada temporada, el pívot jugó un total de 28 partidos en la KLS (Liga Serbia), con medias de 17:06 minutos jugados, 8.1 puntos, 58.3% de efectividad en el tiro de dos, 3.6 rebotes y una valoración de 8.2. Por otra parte, disputó 13 partidos dentro del ABA League (Liga Adriática) con medias de 20:20 minutos jugados, 7.6 puntos, 51.9% de efectividad en ambos puntos, 4.2 rebotes y 9.2 de valoración.
Stojan Gjuroski llega al Ourense Baloncesto
Gjuroski es un jugador zurdo, con posición tanto de ala-pivot como de alero, que destaca por su capacidad para abrir campo, así como por su mecánica de tiro y además es conocido del entrenador, puesto que coincidió bajo sus órdenes en el Peñas Huesca, en la liga en la que jugarán este año en Ourense, la LEB Oro.
Pero los que llegan por los que se van, porque el Club Ourense Baloncesto también ha anunciado que este año no contará con una de sus caras más reconocibles, la del que fuera capitán, Kevin Van Wijk, que este año formará parte de un equipo de liga EBA, jugará en el baloncesto Marín Peixegalego, después de cinco años en el COB.
Nathan Hoover llega a la disciplina del Juaristi ISB
Hoover es un escolta con la clásica formación estadounidense, high school y universidad. Estuvo cuatro años en Woofford, de la NCAA2, donde fue aumentando sus números año a año hasta alcanzar los 14 puntos de media por encuentro en su último curso. Ni siquiera pensó en ser drafteado, directamente decidió probar suerte profesional en Europa y fichó por el Borisfen de la liga de Bielorrusia. Allí se fue hasta los 15 puntos de media por encuentro con un fantástico 42% de acierto en el lanzamiento triple. Sin duda una pista de que Hoover puede decantar partidos por su acierto desde más atrás de la línea.
Como dato curioso decir que Hoover metió al menos un triple en los encuentros ligueros que disputó. Además, su equipo participó en la liga Norte, donde se miden conjuntos de diversos países bálticos. Sus números fueron muy parecidos contra conjuntos con más potencial de los que hay en la liga bielorrusa como el Siauliai lituano, el Liepaja letón o el Tartu estonio.
Llega a Juaristi ISB con la misión de liderar un perímetro joven y lleno de talento en una liga tan complicada como la LEB Oro, liga que lo pondrá realmente a prueba para comprobar si es ese killer que quiere llegar a ser, talento no le falta:
Craig LeCesne refuerza el juego interior de Alimerka Oviedo
El Alimerka Oviedo Baloncesto ha cerrado la incorporación del ala pívot sueco Craig LeCesne (2,06m, 1997; Oxie, Malmo) para la temporada 2022-23.
El jugador puede ocupar las posiciones de alero y de ala-pívot reforzando así el lugar del 4 gracias a su gran capacidad para rebotear en ambos tableros. Tras su paso por la NCAA en Pepperdine Waves en su temporada junior y completar su formación en San José State Spartans, en la temporada 19/20 da el salto al profesionalismo para jugar en el Nassjo de la liga sueca.
En clara progresión, en su primer año completo en la liga promedia 11 puntos y 7 rebotes para, la pasada temporada, elevar sus créditos a 15 puntos y 8,4 rebotes en 30 partidos. En cuanto a porcentajes, le avalan un 39,2 en tiros de dos y un 30,4 en lanzamientos triples.
Así juega el nuevo interior ovetense:
Moussa Koné renueva su contrato con el Grupo Alega Cantabria
El pívot continuará otra campaña más en Torrelavega, esta vez en LEB Oro. En sus dos campañas en LEB Oro, ha promediado 6 puntos por encuentro, 5 rebotes y 8 de valoración en su primer año; y 7 puntos, 4 rebotes para 9 de valoración en su segunda temporada, en este caso con el equipo almanseño.
Tras estar esta última temporada a las órdenes de David Mangas, el jugador ha crecido enormemente dentro y fuera de la pista. Cabe destacar su acomodo en una ciudad que le recibió en su momento con los brazos abiertos y a la cual ha sabido devolver el cariño mostrado.