La intrahistoria del fichaje

Solobasket publicaba en la madrugada del jueves al viernes el fichaje del jugador procedente de Club Ourense Baloncesto (el club gallego no contaba con él y había incorporado a Flinder Boyd) por Básquet Mallorca. Esta circunstancia era confirmada por el Club de destino en el transcurso de la mañana del viernes.

Sin embargo, a las 14 horas, el Club insular reflejaba en su web oficial que Adrián García rompía con el Mallorca horas después del acuerdo:

“El Club Bàsquet Mallorca anunciaba en la mañana del viernes la contratación del jugador Adrián García por lo que resta de temporada. Tras alcanzar un acuerdo verbal en la noche del jueves con el representante del jugador y el propio jugador, Adrián García ha roto de manera unilateral el acuerdo verbal adquirido con el Club. Adrián García ha dejado plantado también a su representante.

Esta mañana el Club se ha puesto en contacto con el representante del jugador para terminar de perfilar los últimos detalles. Fue entonces cuando el representante comunicó al Club que el jugador había prescindido de sus servicios yéndose con otro representante y por tanto, rompiendo el contrato verbal con el Mallorca.”

El sábado, una vez finalizada la primera fase de la Adecco Plata y con Grupo Iruña Navarra clasificado para disputar el ascenso a la Adecco Oro, el Club navarro comunicaba la baja de Gonzalo Ávila, hueco que ahora ocupará en la plantilla Adrián García.

Adrián García Herepey-Csakanyi, alero de 2,03 m. y 25 años (2-2-1985). Salido de la prolífica cantera de Estudiantes. Ha sido internacional júnior y cadete, consiguiendo la Medalla de Bronce con la Selección Nacional Cadete en el Campeonato de Europa de Riga en 2001 y la Medalla de Plata con la Selección Nacional Júnior en el Torneo de Mannheim de 2002. En edad júnior ya debutó en la liga EBA (cinco partidos en la temporada 2001-2002). Las temporadas 2002-2003 y 2003-2004 jugó en el equipo EBA de los del Ramiro llegando a jugar con el primer equipo en competición europea en la primera y debutó en la ACB en la segunda el 29 de octubre de 2003. La temporada 2004-2005 fue cedido al Plasencia-Galco de liga LEB en el que jugó 27 partidos y volvió al equipo ACB al acabar la temporada pero sin llegar a jugar. En la temporada 2005-2006 llegó cedido al Llíria de LEB2 tras la lesión de Fran Robles, uno de los mejores jugadores nacionales del equipo. Aquella misma temporada, en abril, se comprometió con el Ciudad de Huelva para disputar los play-offs de permanencia en la Liga LEB, estando a punto de protagonizar un escándalo por alineación indebida durante el primer partido, por lo que ya no volvió a jugar con los onubenses. La temporada 2006-2007 volvió a la Liga LEB de la mano del Leche Rio Breogán y jugó con suficiencia el circuito sub 20 con Estudiantes de Lugo (16,50 y 7,38 rebotes).

La campaña 2007-08 fichó por el Farho Gijón Baloncesto con el que disputó la Copa LEB Plata y se quedó a las puertas del ascenso al perder frente al CB Illescas Urban CLM en la Final a 4 de Cáceres. La pasada temporada militó en Qalat Cajasol, equipo vinculado a Cajasol de LEB Oro, con el que no pudo evitar el descenso de categoría no materializado al reestructurarse las competiciones FEB. Esta temporada fichó por Aguas de Sousas Orense de la Adecco Oro pero la lesión de Matías Nocedal y la llegada de Flinder Boyd le han dejado sin espacio en la plantilla.

Adrián García es un jugador polivalente que puede actuar también como ala-pívot gracias a su altura y habilidades en el poste bajo. Se caracteriza por la gran intensidad de su juego y la facilidad para rebotear en ataque. Calidad fuera de toda duda y una de las promesas de su generación. Posee grandes fundamentos técnicos, una aceptable capacidad anotadora tanto desde el perímetro como penetrando hacia canasta, e incluso puede ser de gran ayuda de cara al rebote. Listo dentro de la cancha, sabe anticiparse a las acciones del rival y le gusta buscar acciones de 1×1. Jugando como alero hace mucho daño a sus rivales posteando y sacando ventaja de su altura y fundamentos.

Estadísticas de la temporada 2009-2010 en Adecco Oro: 2,9 puntos (31,3 % de dos, 63,6 % de tres y 46,7 % tiros libres), 2 rebotes, 0,6 asistencias y 3,2 de valoración en poco más de 14 minutos de juego en los 13 partidos disputados.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata:
11,8 puntos (44,6% de dos, 38,4% de tres y 74,2% de tiros libres), 5,8 rebotes, 0,9 asistencias y 12,83 puntos de valoración en poco más de 27 minutos de juego en los 30 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Estudiantes
2001-2002 EBA Estudiantes
2002-2003 EBA Estudiantes y competición europea con Estudiantes
2003-2004 EBA Estudiantes y ACB Estudiantes (3 partidos)
2004-2005 LEB Plasencia
2005-2006 LEB2 Sedesa Llíria y LEB Ciudad de Huelva (1 partido)
2006-2007 LEB Leche Rio Breogán y circuito sub 20 con Estudiantes de Lugo
2007-2008 LEB Plata Calefacciones Farho Gijón
2008-2009 LEB Plata Qalat Cajasol
2009-2010 LEB Oro Club Ourense Baloncesto y Grupo Iruña Navarra