Destacados solobasket del mes de febrero en la LEB Oro

La LEB Oro está a punto de superar ya dos tercios de competición y a falta de 14 jornadas por disputarse entramos de lleno en los momentos más emocionantes del torneo.

Una vez finalizado Febrero podríamos describir al Lucentum Alicante como el gran triunfador del mes con sus 3 victorias (de 4 posibles) que le sirven para mantener su ventaja de 3 partidos sobre el segundo clasificado. Cada vez quedan menos jornadas y el sueño se presenta más y más cerca… Tras los pinchazos del Melilla, el CB Valladolid y Tenerife Rural se afianzan como los más inmediatos perseguidores tratando de buscar un vuelco a la clasificación que se antoja algo más que complicado. Otro de los que no ha contado con un mes agradable ha sido el Breogán de Lugo, equipo que ha visto frenada su progresión con tres duras derrotas.

En la lucha por los últimos lugares del play off de ascenso, resisten el Clínicas Rincón con 3 importantes victorias, y un lanzado Cáceres que cuenta todos sus compromisos por triunfos acumulando ya 5 consecutivos. El Villa de los Barrios cierra la zona de ascenso empatado con un León en horas bajas y con un Plus Pujol Lleida que debe de tratar de ir a más.

Al igual que ha ocurrido en la LEB Bronce, la parte baja de la tabla se anima con las dos victorias obtenidas por Gandía, y con el triunfo sumado por Rosalía, que deja a ambos equipos realmente cerca de la salvación gracias en parte a la mala racha del CB Illescas que no ha sumado este mes y que acumula ya 8 derrotas consecutivas.

Para nuestra habitual elección de los mejores jugadores del mes, desde Solobasket hemos analizado detenidamente lo acontecido en las jornadas 19, 20, 21 y 22 a través de un minucioso trabajo de análisis de las estadísticas apoyado en el visionado de varios partidos cada semana, por lo que hemos determinado lo siguiente:

MVP solobasket del mes de febrero:

 Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna Canarias)

Como un niño con zapatos nuevos se encuentra el Ciudad de la Laguna Canarias tras el regreso del parón navideño; y es que desde entonces su center Jakim Donaldson está completando brillantes actuaciones que han llevado al conjunto canario a sumar 4 victorias desde el inicio de 2009, tres de ellas en los últimos cuatro partidos. A lo largo del mes Donaldson ha logrado unas medias cercanas a los dobles dígitos con de 17´8 puntos y 9´3 rebotes de media que le han supuesto una valoración final de 26´2 tantos por noche que le han valido para revalidar el título de MVP logrado el mes pasado y con una brutal diferencia de casi 20 puntos sobre su más inmediato perseguidor, el center del Leche Río Breogán Brian Cusworth.

A priori, febrero se presentaba como un mes sumamente complicado para el equipo entrenado por Alejandro Martínez con 4 enfrentamientos con equipos de la parte alta de la tabla; pero el conjunto ha sabido rentabilizar su juego con 3 importantísimas victorias ante Lucentum Alicante (82-80), Melilla (80-83) y Tenerife Rural (82-75), cayendo ya en la última jornada del mes ante un lanzado CB Valladolid (93-82).

Frente al equipo alicantino, Donaldson completó una buena actuación, con sus dobles dígitos (14 p. – 10 rb.) y la inestimable colaboración de su compañero Detrick guió al equipo hacia la victoria. Siete días después, similar resultado a domicilio, el equipo se impuso a Melilla en un nuevo final apretado y el norteamericano mantuvo su línea de actuación aportando de nuevo 24 puntos de valoración con 17 tantos y 8 rebotes. La última victoria del mes llegaría en el derbi de las islas frente al Tenerife Rural donde Donaldson logró su mejor encuentro con 21 puntos anotados, 11 rebotes capturados, una asistencia, un robo de balón, 3 tapones, y 7 faltas recibidas, para una valoración final de +35 tantos que le pusieron en bandeja el título de MVP de la semana en la LEB Oro.

El equipo amarillo no pudo poner broche de oro al mes al caer en la vigésimo segunda jornada ante un inspirado CB Valladolid que guiado por Chris fue un auténtico vendaval ofensivo; aun así Donaldson realizó un más que correcto partido con 22 puntos de valoración mediante 19 tantos, 8 rebotes, 5 robos, y 5 faltas recibidas.

Sumando estas actuaciones a los 5 meses de liga anteriormente disputados, obtenemos que Jakim Donaldson es uno de los mejores hombres del campeonato: es el mejor extranjero de la liga, y es superado tan sólo por Ricardo Guillén en las listas de hombre más valorado con una media de 22´64 tantos; ocupando el mismo segundo lugar en rebotes por encuentro, ya que es el hombre con más capturas (206), pero con un partido más que el líder Prestes (205). Donaldson es también el cuarto mejor taponador (1´55 p.p), el sexto jugador que más faltas recibe (4´91 p.p) y el octavo con más minutos sobre la cancha (30:48 p.p).

MVP solobasket nacional del mes de febrero:

Miguel Alberto Montañana (Beirasar Rosalía)

Miguel Alberto Montañana, “Monti” para los amigos, ha conseguido lo que parecía un imposible en esta liga, destronar al indiscutible Ricardo Guillén del título de MVP Nacional que viene consiguiendo un mes tras otro y que tan sólo dejó bacante el pasado mes de octubre a favor de Héctor García (Melilla), debido a que se alzó con el galardón de MVP Absoluto de la competición. En un mes flojo del pívot tinerfeño (entiéndase flojo en comparación a lo que nos tiene acostumbrados, Montañana ha puesto la directa en la pintura del Rosalía con una valoración media de 18´5 tantos por semana.

Lo cierto es, que a muchos nos gustaría comprobar lo que este Rosalía podría haber dado de sí siempre y cuando les hubiese acompañado la suerte y algún otro factor extradeportivo tal como el cobro al día de sus nóminas; pero centrándonos en lo meramente deportivo, el club ha conseguido este mes una importante victoria que le permite ponerse a tan sólo una del CB Illescas, equipo que ahora mismo marca la frontera con la salvación.

Con la visita a la cancha del Plus Pujol Lleida daba comienzo el mes; el equipo local no estaba mostrando su mejor juego en su propia pista, pero en un final apretado, los catalanes pusieron el punto de inflexión ganando por 80-78 en un interesante partido donde Montañana logró 13 puntos de valoración en apenas 24 minutos de juego con 4 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, y 4 faltas recibidas, y destacando especialmente en labores ofensivas manteniendo bajo su dominio a Lewis.

En el regreso a Santiago de Compostela se logró la primera y única victoria del mes en el duelo autónomo ante el Leche Río Breogán. El entrenador local César Iglesias, planteó un encuentro a largas posesiones y bajos tanteos para controlar así el poder ofensivo de su rival (58-53). Montañaña valoró 22 puntos siendo el mejor hombre de un partido en el que anotó 13 puntos, capturó 7 rebotes y recibió 7 faltas personales. Lamentablemente para los gallegos, la siguiente salida del equipo se saldó con una derrota en Vic por apenas dos puntos (70-68) en el que fue el partido más flojo de Montañana con 10 puntos, 5 rebotes, y 5 faltas recibidas. Ya en el último encuentro, el equipo volvió a perder por 12 puntos ante el UB La Palma (62-74) en una auténtica exhibición del jugador valenciano que destacó con 17 puntos, 7 rebotes y 10 faltas recibidas para una valoración final de 28 tantos.

Desde Solobasket hemos querido conocer un poco más la figura de este jugador valenciano que a sus 28 años vive personalmente uno de sus momentos más dulces; todo ello a través de unas preguntas a las que respondió con amabilidad en el mismo instante en el que le comunicamos su galardón:

¿Qué significa para ti ser MVP Nacional del mes de Febrero?

“Es un sentimiento algo agridulce, pues por una parte hubiera preferido ganar estos últimos partidos y por la otra estoy contento porque las cosas me están saliendo mejor”.

¿Qué valoración hacer de tu juego esta campaña?

“Al principio de temporada fue muy duro para mi pues seguía arrastrando una lesión y no podía trabajar al nivel de mis compañeros, por esa situación también perdí un poco la confianza. Estos últimos meses he ido mejorando físicamente y al mismo tiempo en confianza ya que he disfrutado de más minutos”.

Con los últimos resultados ¿está el equipo motivado para luchar por la salvación?

“Si, hay motivación, estamos trabajando en los entrenamientos con ALEGRIA E ILUSION porque sabemos que hay muchas posibilidades de salvación, es un reto para el equipo en estos momentos”.

El cinco ideal solobasket:
Base: Stephane Dumas (CB Valladolid)
Escolta: Txemi Urtasun (Lucentum Alicante)
Alero: Levi Rost (Villa de Los Barrios)
Ala-pívot: Eulis Báez (Grupo Begar León)
Pívot: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna)

Base: Sthepane Dumas (CB Valladolid)

Uno de los mejores equipos de esta liga, el CB Valladolid, vuelve a estar presente en el quinteto del mes de Solobasket con la inclusión de Stephane Dumas, el base francés del equipo que da continuidad a la aparición de Fede van Lacke el pasado mes de Enero como mejor escolta en su séptima campaña ya en España tras su paso por la ACB y por León y Lucentum en la LEB Oro.
Balance de dos victorias y dos derrotas para el conjunto castellano-leonés que les sirve para mantenerse segundos pero que les aleja de un Lucentum Alicante que se encuentra ya a 3 victorias ocupando plaza de ascenso directo. Con un esquema de derrota-victoria, derrota-victoria el mes dio comienzo con derrota ante el Axarquía de Paco Aurioles (72-62) que ponía fin a la racha triunfal de 9 victorias en 10 partidos, con un Dumas en trayectoria ascendente que logró13 puntos y repartió 4 asistencias. Días después, el equipo se sobrepuso ganando en casa al Básquet Mallorca (109-79) en lo que fue un recital ofensivo del equipo y donde Dumas movió a los suyos a la perfección anotando 10 puntos, capturando 2 rebotes y entregando 5 asistencias.

Con el desplazamiento a Los Barrios el equipo sumó una nueva derrota por apenas 3 puntos (90-87) tras una prórroga agónica. Dumas obtuvo 13 puntos de valoración gracias a 16 puntos y 7 asistencias. Con el final del mes llegó la segunda victoria ante el Ciudad de La Laguna Canarias (93-82) donde el francés hizo su partido más completo con 20 puntos, 3¡2 rebotes, 5 asistencias, un tapón y 4 faltas recibidas.

Dumas es el séptimo mejor asistente del campeonato con 72 pases finalizados en canasta en 20 encuentros, lo que supone una media de 3´6 por noche.

Escolta: Txemi Urtasun (Lucentum Alicante)

Txemi Urtasun continúa dando muestras de su increible calidad y se reafirma como mejor alero de este inicio de 2009 tras el título copero y el MVP logrado en dicha competición. Oscar Quintana está sacándole partido al jugador que cada vez acapara más minutos sobre la pista.
El mes ha sido inmejorable para los Alicantinos que con un balance 3-1 ven como se afianzan en el primer puesto gracias al irregular Febrero de sus más inmediatos perseguidores. Y eso que el mes no comenzó bien ya que el equipo perdía por dos puntos ante el Ciudad de la Laguna Canarias (82-80) poniendo fin a los 7 encuentros consecutivos sin perder (6 en liga + la final copera). Urtasun no vivió su mejor encuentro con los alicantinos y pagó el exceso de la copa con apenas 5 puntos y 3 rebotes en sólo 9 minutos sobre la cancha.

Tras el encuentro en Canarias el equipo recuperó su mejor nivel con tres victorias, la primera de ellas ante el Plus Pujol Lleida (67-57) con una valoración de 14 puntos para Urtasun, la segunda en Lugo frente al Leche Río Breogan (74-86) con una aportación de 26 de valoración que supuso su mejor encuentro del mes con 20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias; y la tercera frente al CB Vic por 97-77 con otros 17 a su favor.

Alero: Levi Rost (Villa de Los Barrios)

El alero norteamericano Levi Rost toma el relevo de su compañero de equipo Ricardo Guillén en el quinteto ideal del mes. Esta es la primera nominación de Rost en el que sin lugar a duda ha sido su gran mes en el campeonato dejándonos ver su mejor nivel de juego. Con un Villa de los Barrios lanzado a la búsqueda del play off, Rost ha sido el segundo hombre más valorado del equipo con 61 puntos, pero la sombra de Guillén es alargada, y el tinerfeño volvió a ser el líder natural con 71 tantos.

El equipo tan sólo ha sumado una derrota, la encajada en la última jornada del mes ante el Grupo Begar León (67-57), y donde Rost aportó 14 puntos de valoración con 15 puntos y dejando muestras de su gran muñeca con 3 triples. El resto de encuentros del mes pueden contarse por victorias, o lo que es lo mismo, tres triunfos que han igualado el balance victorias-derrotas a 11 y que les otorga por méritos propios una última plaza de play off que no deberán descuidar ya que León y Lleida se mantienen al acecho.

Los primeros dos puntos del mes se sumaron ante el Club Melilla baloncesto en un partido resuelto con solvencia en el primer periodo, y donde el Villa de los Barrios tan sólo tuvo que aguantar el marcador manteniendo a ralla al juego ofensivo de los de la ciudad autónoma pese a los problemas que los árbitros plantearon en todo momento llegando a excluir incluso a Guillén de manera poco clara (81-72); Levi Rost tomó el mando junto a Vallmajó y sumó 9 puntos y 5 rebotes.

La segunda llegaría una semana más tarde al imponerse el equipo a domicilio al Tenerife Rural (76-86) logrando Rost un buen encuentro con 13 puntos, 2 rebotes y 2 robos. Pero sin duda su mejor partido se produjo en la última victoria ante un CB Valladolid al que cortaron de raíz su trayectoria ascendente tras una prórroga (90-87) y donde Rost se apuntó 23 tantos de valoración construidos sobre 22 puntos (3/5 en triples), 6 rebotes, una asistencia, 4 robos, un tapón y 3 faltas recibidas.
Rost es además el décimo mejor lanzador de tiros libres de la liga con 42 aciertos de 50 intentos, lo que supone un 84% de efectividad.

Ala-Pívot: Eulis Baez (Grupo Begar León)

El jugador dominicano regresa al puesto de mejor “4” de la competición tal y como ya lo hiciera en el primer mes de la misma donde además logró el galardón de MVP absoluto. Tras un flojo final de año donde se contagió del mal juego que el equipo leonés está desplegando esta temporada, Baez regresa con fuerza y la batalla ha sido muy dura, de hecho, el ala-pívot del Básquet Mallorca Jason Blair cuenta con un punto de valoración más que él en estos cuatro encuentros (86), pero el “leonés” ha sido mucho más determinante y clave en las dos victorias que han ayudado a resurgir de las cenizas a su equipo.

Febrero dio comienzo con una importante victoria a domicilio en la pista del CB Illescas; ante un equipo castellano-manchego en horas bajas el conjunto de Javi de Grado se imponía por casi 20 puntos (65-82) con Eulis destacando por encima de todos con 36 tantos de valoración que le llevarían a lograr el MVP de la semana imponiéndose por un punto a Brian Cusworth (Leche Río Breogán); en dicho encuentro, Baez tan sólo pasó 4 segundos por el banco y logró 24 puntos – 9 rebotes, robando 3 balones y siendo objeto de 6 faltas personales.

En el regreso del equipo al Palacio de los deportes de León, se inició una racha negativa de dos encuentros. En el primero de ellos el equipo caía con estrépito ante el Clínicas Rincón (60-84) llevándose una sonora pitada por parte de su afición; Baez fue de lo poco salvable en el conjunto leonés con 18 puntos, 11 rebotes y 7 faltas recibidas para una valoración de +20. La segunda derrota del mes llegaría a domicilio en la pista del Básquet Mallorca donde nuevamente el equipo dejó mucho que desear llevándose casi una treintena de puntos de diferencia (85-59) debido en parte a la sensacional actuación del base mallorquín Joan Riera (+25). El jugador del León evitó de nuevo que las diferencias fuesen más sangrantes con 19 de valoración mediante 10 puntos, 11 rebotes, 5 asistencias y 3 robos; y siendo uno de los pocos hombres que se aplicó en tareas defensivas tratando de frenar a los interiores de su rival.

En el encuentro de la pasada semana, el equipo recuperó el camino del triunfo ante un Villa de los Barrios que pagó los platos rotos de semanas anteriores. Con un ultimátum planeando sobre la cabeza de Javi de Grado, el equipo se repuso y ahuyentó a los fantasmas venciendo por 10 puntos (67-57). Paradójicamente, Baez jugó su peor partido del mes en ataque (que no en defensa) con 4 puntos y 5 rebotes en apenas 28 minutos sobre la cancha, para una valoración de +10.


Pívot: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna)

El segundo MVP consecutivo logrado por el jugador del Ciudad de La Laguna Canarias le permite además gracias a sus números que rozan los dobles dígitos de media ser el mejor pívot de la competición.

Entrenador del mes de febrero según solobasket:

Paco Aurioles (Clínicas Rincón Axarquía)

El mes de Febrero ha sido sin lugar a duda el más difícil del año para nosotros en cualquiera de las tres categorías LEB a la hora de nombrar a un preparador como el mejor del mes. Lo cómodo sería otorgar el galardón a Manuel Hurtado ya que el extremeño ha sido el único capaz de completar un balance de 4-0 con su Cáceres 2016 a lo largo del mes pero en Solobasket vamos un poco más allá de la mera estadística y nuestros más firmes candidatos durante mes han sido Moncho Fernández (Villa de los Barrios) y Paco Aurioles (Clínicas Rincón), decantándonos finalmente por este último.

Pero ¿por qué esta decisión?: Analizando en primer lugar los balances de los tres equipos, el Cáceres 2016 ha sido el único capaz de lograr 4 triunfos que se amplían a 5 tomando el de la última jornada del mes de Enero, pero tal y como ha reconocido su propio técnico esta semana en una entrevista a "El Periódico de Extremadura", el calendario les ha favorecido con enfrentamientos con equipos de la parte baja, a los que por plantilla, y analizando hombre por hombre, el Cáceres es claramente superior. Así lo definía el propio Hurtado en dicho medio: "El calendario ha ayudado a sumar victorias contra equipos con dudas".

Unido a esto, y según nuestra opinión, el juego del equipo no ha sido el esperado de un plantel con dicha calidad y con uno de los presupuestos más altos del campeonato superado por muy pocos equipos. Cierto es que a lo largo de este mes el equipo ha mejorado pero sigue mostrando lagunas importantes en ataque e incluso no ha vencido con la solvencia que se esperaba en determinados partidos. Vic, Gandía, La Palma e Illescas han sido sus víctimas, todas ellas con apretados marcadores y con una solvencia media de unos 7 tantos por encuentro.

A partir de aquí, y tal y como ha sucedido en la LEB Plata, hasta 5 técnicos se encontraban con un balance de 3-1: Andreu Casadevall (Ford Burgos), Alejandro Martínez (Ciudad de la Laguna), Oscar Quintana (Lucentum Alicante) y los ya mencionados Moncho Fernández (Villa de los Barrios) y Paco Aurioles (Clínicas Rincón); siendo estos dos últimos los que han solventado un mes complicado para ellos venciendo a tres equipos de la zona alta.

En el caso de Los Barrios, el equipo amarillo se ha desecho de Melilla (81-72) y Valladolid (90-87) en el Soldado Samuel Aguilar, y de Tenerife a domicilio (76-86), cayendo en el último encuentro del mes frente al Grupo Begar León en el resurgir de estos en su propia pista (67-57). Por su parte, el Axarquía ha derrotado en casa a Valladolid (72-62) y Burgos (80-72), y a domicilio a León (60-84), tropezando al igual que los gaditanos en la última jornada ante el Gandía donde tuvieron el partido en su mano escapándose en los instantes finales (66-60).

Pero ante similares trayectorias… ¿cómo deshacer dicho empate? Atendiendo a la solvencia de uno u otro conjunto tanto en ataque como en defensa, el equipo de Moncho Fernández presenta un balance de +3 puntos por encuentro, mientras que los de Paco Aurioles los superan en 6 puntos con un +9 (Fórmula empleada: <diferencia positiva – diferencia negativa> / Número de partidos).

Además, valorando otro tipo de factores externos, tendremos que tener en cuenta que el Villa de los Barrios es un equipo con experiencia en la categoría y con jugadores de contrastada calidad como el máximo anotador y MVP absoluto de la competición Ricardo Guillén; mientras que el Paco Aurioles cuenta con una plantel debutante en la categoría, con un amplio número de jugadores canteranos, y con el handicap que supone ser filial de un conjunto ACB, lo que le impide poder contar habitualmente con toda su plantilla para los entrenamientos semanales al ser estos requeridos por el primer equipo; motivo por el cual el conjunto malagueño debió de disputar sus dos primeros encuentros del mes sin uno de sus mejores hombres, Victor Faverani.

Por saber manejar un grupo con unas circunstancias tan particulares, por su sorprendente séptimo puesto en la tabla, y por sobreponerse a las adversidades, Paco Aurioles logra nuestro galardón de mejor “coach” del mes, siendo así el primer técnico que repite tras el obtenido en el primer mes de competición. Desde Solobasket le informamos de su nombramiento obteniendo las siguientes declaraciones:

¿Qué supone para ti esta segunda nominación como mejor entrenador del mes?

“En una profesión tan ingrata como esta, es una satisfacción para mí, aunque entiendo que es el resultado del trabajo del equipo y eso me motiva para seguir afrontando nuevos retos”

¿Qué opinión te merece tu equipo en cuanto a los resultados obtenidos?

"Los resultados obtenidos no son brillantes debido a la dureza de la liga, pero si habría que extrapolarlo a la condición de nuestro equipo; debutante, el más joven de la categoría y con jugadores de cantera, lo que nos da un mayor mérito a nuestra trayectoria por lo atípico de una categoría saturada de foráneos…"

¿Y en cuanto a dinámica de grupo?

"Tenemos la ventaja de repetir la estructura de LEB Plata, y se trata de hacer crecer a un grupo de jóvenes jugadores… La predisposición es excelente, la implicación es total por parte de todos los jugadores, y no sólo por lo atractivo en si de competir en la LEB Oro, sino por el reto que supone la posibilidad de participar en la órbita del equipo ACB-Euroliga".

¿Hasta dónde puede llegar tu equipo esta temporada?

"Hasta donde nuestro trabajo y ambición nos lleve; cada vez está más cerca la permanencia, el difícil reto inicial, y miraremos de reojo el sueño que supondría el play off".

(Declaraciones obtenidas con la colaboración del departamento de prensa del Clínicas Rincón).

Artículos relacionados:

– MVP Solobasket LEB Oro Septiembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Diciembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Enero (Por Pablo Romero)

– MVP Solobasket LEB Plata Septiembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Octubre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Noviembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Diciembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Enero (Por Basquetmaniatic)

– MVP Solobasket LEB Bronce Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Diciembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Enero (Por Pablo Romero)