Finalizó la última y emocionante jornada de cuartos de final de LEB Oro. Como los ocho meses de competición anterior, esta fase de cuartos, en la que tan sólo Ourense pudo superar por la vía rápida, ha sido una auténtica oda épica, un auténtico “Juego de Tronos” donde cada equipo ha luchado hasta la extenuación por conseguir un puesto en la Final Four LEB Oro.
Ha sido un apasionante camino que las aficiones de los ocho equipos implicados han disfrutado hasta el último segundo.
En esta última jornada, de nuevo finales apretados, partidos intensos, sin un dominador claro, donde la épica tuvo nombre propio en Son Moix, hasta tres lanzamientos desde el triple tuvo Coviran Granada para forzar el tiempo extra, hasta en tres ocasiones enmudeció el feudo balear, pero la diosa fortuna, que es caprichosa, quiso decantar la balanza hacia el equipo mallorquín, uno de los más fuertes candidatos a plantar cara al, a priori, favorito, RETabet Bilbao Basket, que tiene, jugando en su casa, la obligación de cosechar la última plaza de ascenso a Liga Endesa. ¿Le podrá la presión?
En otro orden de cosas, el Río Ourense Termal ha anunciado que Pepo Vidal se reincorpora a los entrenamientos con el grupo tras superar la lesión que lo ha tenido en el dique seco. Tras estar recuperándose con Sergio Toba, fisioterapeuta que suele tratar al NBA José Manuel Calderón y ex de la selección española, el jugador orensano está en condiciones de ayudar a su equipo en la próxima Final Four, sin duda un “buen fichaje” para el COB.
RETAbet Bilbao vs Chocolates Trapa Palencia (79-61) by FEB
Miribilla lleva a su RETAbet Bilbao a la Final Four en volandas
Con 10.000espectadores en las gradas y un objetivo tan ambicioso como la final Four enjuego, el último duelo de la serie entre RETAbet Bilbao y Chocolates TrapaPalencia apuntaba ya a encuentro vibrante antes incluso de que se pusiera elbalón en juego. Así pudo comprobarse con el primer triple de la noche, elanotado a los pocos segundos del salto inicial por un Steve Vasturia que poníasobre la mesa las cartas del equipo palentino. Lograba responder el equipo deÁlex Mumbrú a través de la aportación de sus jugadores interiores pero losprimeros minutos de partido parecían tener un protagonista claro en la figurade un Urko Otegui que hacía de todo sobre el parqué para mantener en todomomento por delante a un Chocolates Trapa cuyas rentas no podían superar enningún momento los 3 puntos ante el empuje de un plantel bilbaíno que no tardóen igualar el electrónico al término del primer cuarto (15-15). El primer pasopor los banquillos trajo consigo un cambio de planteamiento dando másprotagonismo a los juegos interiores, especialmente en un RETAbet Bilbao queasumía el órdago de su rival para “caer” en un intercambio de mates en el queel rugido de Ben Lammers no fue suficiente para detener a un Moussa Koné quehacía temblar los aros (17-21). Fue en ese preciso momento cuando el temple deJavi Salgado en la dirección comenzó a dar sus frutos contribuyendo a unparcial de 8-0 que parecía poner a los de Álex Mumbrú en el disparadero (25-21)pero su rival tuvo claro que no iba a dar su brazo a torcer firmando un serioparcial de vuelta con el que llegar en partido al descanso (31-28).
Se antojaba sumamente importantela salida del tercer cuarto, un momento clave para el desenlace de partido y enel que el RETAbet Bilbao pareció moverse mejor de inicio pero, una vez más, elcapitán palentino Urko Otegui hacía el “trabajo sucio” desde el rebote parapoder generar para los suyos (37-35). Provocando incluso faltas personales enataque cuando los locales se acercaban al aro, el donostiarra parecía impulsara los suyos, pero la magia de Thomas Schreiner con un triple primero y dosfaltas personales “robadas” a Urko permitió a los vascos alcanzar su máxima delpartido (45-38). Así, su paso por el banquillo junto al de un Jordi Grimau quesumaba otras tres personales, permitió a los de casa dar un pasito al frentepara legar al último cuarto con una pequeña renta que invitaba al optimismo (51-45).Con todo de cara, el 2+1 de Leo Demetrio en el inicio del tercer cuarto fue elimpulso necesario para poder romper un choque en el que el +16 que reflejaba elelectrónico a falta de 5 minutos levantaba al público de sus asientos (68-52). ConJaylon Brown haciendo daño desde el perímetro, las opciones de los palentinoscomenzaron a disolverse con el paso de unos minutos que convirtieron las gradasen una fiesta camino a la Final Four. La bocina sonaba y, con ella, los de casaaseguraban el ansiado billete en la lucha por el ascenso (79-61).
MVP del partido: Thomas Schreiner (RETAbet Bilbao) - 23 valoración
J.1: RETAbet Bilbao vs Chocolates Trapa Palencia (93-73 / 1-0)
J.2: RETAbet Bilbao vs ChocolatesTrapa Palencia (77-86 / 1-1)
J.3: Chocolates Trapa Palencia vsRETAbet Bilbao (81-87 / 1-2)
J.4: Chocolates Trapa Palencia vsRETAbet Bilbao (61-57 / 2-2)
J.5: RETAbet Bilbao vs ChocolatesTrapa Palencia (79-61/ 3-2)
Rueda de prensa de Alex Mumbrú tras el game 5 ante @PalenciaBasket https://t.co/4vZeHzZcVX
— RETAbet Bilbao Basket (@CDBILBAOBASKET) 22 de mayo de 2019
Rueda de prensa de Carles Marco, coach de @PalenciaBasket https://t.co/iirfXCYED0
— RETAbet Bilbao Basket (@CDBILBAOBASKET) 22 de mayo de 2019
Iberojet Palma vs Covirán Granada (76-75) by Juan Carlos Turienzo
Y llegó la serie al quinto partido, nada extraño viendo los partidos precedentes. En la previa tanto Granada como Palma con jugadores que no llegan en plenas facultades. En los locales Gluditis con molestias en el tobillo no llegó a jugar ni un minuto. En los andaluces tanto Cobos como Corts llegaron a jugar aunque no al 100%.
Empieza el partido con dominio palmesano, 7-0, con los referentes del equipo anotando (Bivià, Guerra, Hernández). Granada, como es habitual en ellos, apelando al tiro exterior, empieza con su también referente en ello, Manu Rodríguez. Pero esto no se acaba ahí. Fran Guerra cargado con dos faltas rápidamente se va al banquillo y aparece Raven Barber para dominar el juego interior frente a Wright y Rubio. Eso hace llegar al final del primer período con empate a 22.
El tempo del partido es nazarí. Secado el juego exterior palmesano y con Guerra en el banquillo comienzan las primeras ventajas visitantes (22-27 tras triple de Bortolussi). Dos tiros libres de Guille Rubio pone la máxima ventaja en el partido para su equipo (26-32). Rápida reacción tras el tiempo muerto de Félix Alonso y entrando guerra a pista, el parcial 11-0 pone de nuevo en franca ventaja a Palma (37-32). Pero esto es un partido de ida y vuelta y el triple de Pardina pone el empate a 37 para llegar al descanso.
Después de los 15 minutos reglamentarios parece que Palma tiene más clara la defensa exterior sobre el normalmente acertado tiro de Granada. Se suma Àlex a la anotación exterior y con dos triples suyos consecutivos pero sobre todo una actuación coral pone un mundo de diferencia (dado lo apretado del marcador) todo el partido tras canasta de Quintela (50-42). El dominio del tempo ha cambiado de bando. La salida de Quintela da alas a su equipo y consigue la máxima de todo el partido (55-46). Pero entonces es cuando Granada recurre a su tiro exterior para arreglar el desaguisado y consigue que todo quede por decidir para el último cuarto (58-54).
El cuarto periodo comienza con la ventaja reducida a la mínima expresión (60-59) tras un par de buenas canastas interiores de Devin Wright en lucha con Barber. Pero un tres acciones seguidas de Àlex Hernández, dos canastas y una asistencia sobre Barber, pone una ventaja que podía empezar a preocupar en el equipo andaluz (67-59) a falta de 5 minutos para el final. Pero de nuevo como nos tiene acostumbrados en toda la serie aparece el tiro exterior de Manu Rodríguez y otro de Iriarte desde 8 metros para el efecto acordeón (67-65). A partir de ahí los nervios empiezan a aparecer en ambos equipos y las acciones deslavazadas y sin mucho control hace que prevalezcan las defensas sobre los ataques. Con el 74-69 lleva la quinta falta de Fran Guerra a falta de dos minutos que deja sin su mejor jugador a los locales y con dos tiros libres para Olmos que anota (74-71). La asistencia de Àlex sobre Barber a poco más de un minuto (76-71) da alas a Palma.
La canasta de Rubio pone 76-73 y la última posesión de Granada con tres tiros exteriores errados sólo consigue que el rebote ofensivo de Guille ponga el 76-75 a falta de poco más de tres segundos y con una lacra. Tan sólo una falta cometida por el equipo nazarí en este cuarto. Eso hace que los dos saques consecutivos con falta no provoquen tiros y se acabe el partido para júbilo de la hinchada local.
Palma consigue por primera vez que un equipo mallorquín gane una eliminatoria en la LEB Oro tras muchos intentos fallidos, alguno incluso contra el anterior Granada hace una serie de años.
El mejor del partido por valoración fue Raven Barber, la ausencia muchos minutos de Fran Guerra debido a la acumulación de faltas hizo que el pívot americano tuviera más protagonismo que sin duda aprovechó, 16 puntos y 5 rebotes para 19 de valoración. Aunque el que dominó el partido fue sin duda Àlex Hernández, sus puntos en posesiones muy importantes así como sus asistencias fueron decisivos. Por Granada el mejor fue Devin Wright con 13 puntos y 4 rebotes para 15 de valoración.
La clave del partido estuvo en el juego estuvo de nuevo en lo que apuntaban Pablo Pin y Félix Alonso en la previa, el que gane el rebote se hará con el partido, y ganó Palma por 36 a 33. En el aspecto de la anotación, el mejor porcentaje de T2 (53% contra 32%) para los mallorquines fue compensado por el T3 (35% contra 52%). El partido se decidió por un detalle y cualquiera de los dos pudo haber ganado y no hubiese sido injusto.
MVP del partido: Álex Hernández (Iberojet Palma) - 18 valoración
J.1: Iberojet Palma vs Covirán Granada (73-69 / 1-0)
J.2: Iberojet Palma vs CoviránGranada (83-88 / 1-1)
J.3: Covirán Granada vs IberojetPalma (62-63 / 1-2)
J.4: Covirán Granada vs IberojetPalma (83-71 / 2-2)
J.5: Iberojet Palma vs CoviránGranada (76-75/ 3-2)
Res em faria mes feliç que un equip de Mallorca a la Lliga Endesa. Anims @bahiasanagustin !!!!!
— Alex Abrines (@alexabrines) 22 de mayo de 2019
Pablo Pin: "Me siento mejor entrenador por haber estado con vosotros esta temporada. GRACIAS".#SomosEquipo pic.twitter.com/Ii5JWiLfk4
— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) 22 de mayo de 2019
Melilla Baloncesto vs Carramimbre Valladolid (77-71) by José Antonio Verdejo
Melilla saca su billete para Bilbao gracias a un trepidante encuentro (77-71) en el que Carramimbre Ciudad de Valladolid dio su último clínic del año en cuanto a fe y capacidad de remontada se refiere.
Y es que, tras unos primeros compases de partido igualado, un poco loco y en los que el equipo visitante llevaba las riendas en el marcador, la puesta en escena de Melilla cambió por completo. Primero, un parcial de 6-0 situaba a los de Alejandro Alcoba 11-7, Valladolid se defendía como podía con Astilleros, habitual revulsivo de Paco García ya en pista y Sergio de la Fuente pegándose con los centers melillenses. Pero estábamos a punto de ser testigos del show de Jonathan Gilling. Con 5 triples en apenas 8 minutos, el danés puso patas arriba la eliminatoria. Balaban y Cate olían sangre y ponían la directa, todo ello para cerrar un demoledor parcial de 17-0 que los hombres de Paco García encajaban en estado de shock.
La diferencia, que se llegó a disparar a los 24 puntos antes del descanso, parecía a estas alturas definitiva. Pero todos sabemos del pundonor y del espíritu competitivo de los conjuntos dirigidos por el técnico vallisoletano. Al descanso se marchaban con 46-25 en el luminoso gracias a una canasta de Kazadi que había pasado un cuarto completamente reñido con el acierto de cara al aro.
La relajación de Melilla a la vuelta del descanso, entendible dadas las circunstancias, propició que los vallisoletanos arrancaran el periodo con un 0-9 de parcial. Alcoba consumía un TO para dar el primer tirón de orejas a los suyos. En el primer encuentro de este PO, Carramimbre ya había escrito un guion similar y la cosa acabó mal para los suyos. Melilla parecía cortar la sangría con acciones individuales de Agada y Gjuroski. La intensidad defensiva de Valladolid ganaba puntos por momentos y Alex Reyes y Astilleros, cortando con velocidad las líneas de pase melillenses, anotaban al contraataque con facilidad. Seydo Aboubacar, realizando una gran labor para los suyos, posteaba sacando petróleo en la pintura rival con jugadas de 2+1.
El telón del último cuarto se alzaba con un 60-49 y la sensación de que todo podía ocurrir. Carramimbre seguía a lo suyo, con un Alvarado amo de la dirección, pero completamente negado en el acierto del tiro exterior y firmando a posteriori un demoledor 1/8 en triples.
La ventaja se seguía recortando. Valladolid se colocaba a 5 puntos y con bola para anotar, pero una más que rigurosa falta en ataque con posterior triple de Gjuroski daba oxígeno a Melilla. García consumía un nuevo TO y pedía calma a los suyos, encendidos en ese momento con el trío arbitral, y tras la reanudación “vuelta la mula al trigo”. Las ardillas conseguían ponerse a 3 puntos, las alarmas en Melilla hacía rato que habían explotado y en ese momento apareció el infinito fondo de armario de Melilla personificado en la figura de Txemi Urtasun. El escolta navarro se puso el traje de Superman, pidió la bola y cerró el encuentro para los suyos con una serie de acciones individuales culminadas con acertados tiros libres que dejaban a los pucelanos a la orilla de la gesta.
El MVP se fue de vuelta a Valladolid de la mano de Sergio de la Fuente. Sus 15 Pt, 10 Re, 26 Va no sirvieron para meter a los suyos en la F4 de Bilbao, pero si para dedicar a su afición una más que digna despedida de temporada. En Melilla, el más listo de la clase, Caleb Agada, volvió a ser el mejor valorado con 15 Pt, 11 Re y 24 de Va.
MVP del partido: Sergio de la Fuente (Carramimbre Valladolid) - 26 valoración
J.1: Melilla Baloncesto vs Carramimbre Valladolid (76-78 / 0-1)
J.2: Melilla Baloncesto vsCarramimbre Valladolid (76-70 / 1-1)
J.3: Carramimbre Valladolid vsMelilla Baloncesto (85-64 / 2-1)
J.4: Carramimbre Valladolid vsMelilla Baloncesto (72-76 / 2-2)
J.5: Melilla Baloncesto vsCarramimbre Valladolid (77-71/ 3-2)
RUEDA DE PRENSA | Declaraciones de @AlejandroAlcoba, tras derrotar en el quinto partido a @CBCValladolid y conseguir el equipo el pase a la Final Four#weready #unequipounaciudadunameta https://t.co/apvqQSYdDC
— Melilla Baloncesto (@melillabcto) 21 de mayo de 2019
Abrumados por el cariño y las muestras de apoyo que estamos recibiendo. Gracias a todos lo que nos habéis empujado y nos estáis dedicando unas palabras.
— Carramimbre CBCV (@CBCValladolid) 21 de mayo de 2019
A todos vosotros os avisamos: el sueño no acaba aquí.#NuncaDejaremosDeCreer #SeguiremosSoñando pic.twitter.com/6jDRNulNWt
Quedan por tanto configurados los emparejamientos en la Final Four LEB Oro, que se disputará los próximos 1 y 2 de Junio en el Pabellón Miribilla de Bilbao: