Los equipos filiales de Movistar Estudiantes, Baloncesto Fuenlabrada y Valencia Basket consiguieron, este fin de semana, el ascenso a la LEB Plata. Esto es una gran noticia para el baloncesto de formación de nuestro país, que equipos tan jóvenes hayan conseguido tales resultados. Los tres conjuntos tuvieron autenticas exhibiciones y fueron grandes protagonistas en sus respectivos grupos.
BALONCESTO FUENLABRADA
Obtuvieron 3 victorias ante U.E. Mataró, C.B. Chantada y Sant Antoni Ibiza. La última, la más sufrida, pero gracias a un último cuarto se obtuvo el triunfo esperado. En uno de los mejores encuentros de Rodijs Macoha (´02) de esta fase final, siendo autor de 15 puntos y 6/11 en tiros de campo, acompañado de Pablo Rodrigo (´02) autor de 10 puntos, el “veterano” Álvaro Lobo y el joven africano Bassala Bagayoko (´06) que además fue el jugador con más valoración de su equipo, con un total de 18.
El balance del equipo fuenlabreño ha sido un extraordinario 20-3 durante esta temporada. Resultado merecido que confirma el buen año realizado y un éxito indudable para la cantera del club madrileño.
MOVISTAR ESTUDIANTES
El equipo estudiantil tuvo que ganar al Uros de Rivas para materializar el quinto ascenso de la categoría. Gracias a las rentas conseguidas en la primera parte (45-33) y al aguante en la segunda mitad, pudo obtener este imprescindible ascenso a la tercera mejor división del país. Los mejores fueron Héctor Alderete (´02) con 19 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias, a la compulsiva anotación de Rubén Domínguez (´03) autor de 25 puntos, y a la envergadura de Gilad Levy (´02) con 12 puntos y 16 rebotes, esta tripleta de jugadores fueron los líderes del equipo, obteniendo un ascenso más a la categoría LEB Plata en su historial.
El balance del equipo termina 13-11, siendo mucho más sufrido que el Baloncesto Fuenlabrada, pero que, a pesar de las dificultades, obtienen un resultado excelente y una alegría de cara al futuro de Estudiantes.
VALENCIA BASKET
No exageramos si afirmamos que el conjunto valenciano ha sido el mejor equipo de esta temporada en la Liga EBA. Sólo ha perdido un partido en toda la temporada. Ha sido mejor que los otros dos equipos que han ascendido, CF Cartagena y Safir Fruits Alginet. Han dominado con contundencia cada partido que han disputado, salvo en el último partido que sufrieron contra Usal La Antigua (91-89), pero que también materializaron en victoria, gracias a un excelente último cuarto.
La tripleta de exteriores Millán Jiménez Garrido (´02), Hilmar Hennigsson (´00) y Guillem Ferrando (´02) han sido tres de los mejores jugadores del año, anotando 27 triples en la Fase Final, que invitan a la esperanza en la cantera del Valencia Basket.
EN LEB PLATA: C.B. PRAT Y BARÇA, BUSCAN EL ASCENSO A LA LEB ORO
Otros tres equipos filiales/vinculados de equipos ACB participan en los Cuartos de Final, de la tercera mejor división del país. Lastima que Gran Canaria y Barça se encuentren en el mismo cruce, pero los catalanes tienen vía libre para llegar a las semifinales gracias a una contundente victoria por 68-96, aprovechando una ventaja de +28 para el siguiente partido. El conjunto azulgrana tuvo un partido muy coral, donde 7 de sus jugadores superaron la barrera de los 10 de valoración, siendo muy superiores en lo colectivo a los canarios.
C.B Prat mantiene una cómoda ventaja de +12 ante el C.B. Marbella y junto al Barça es un claro aspirante a las semifinales de la categoría, donde está en juego las dos últimas plazas para el ascenso a la LEB Oro.
Ante las dificultades y exigencia competitiva que hay en Liga Endesa y en LEB Oro, es una gran noticia para el baloncesto español que haya más presencia de equipos filiales y jugadores jóvenes en las mejores categorías del país. Esto ayudará en la formación de los jugadores y su adaptación a las categorías Senior, donde cada año, nuevas promesas buscan su oportunidad y conseguir un hueco en las mejores divisiones del país y labrarse una carrera profesional.