Llegó el momento definitivo en la Adecco Oro: la gran fiesta del baloncesto gallego, con un anhelado puesto en la Liga Endesa en juego. A la hora de la verdad solo un equipo apareció sobre el parquet del Pazo Paco Paz y ese fue el conjunto local, un Club Ourense Baloncesto que ofreció una excelentísima imagen a sus aficionados. Asestó una paliza al Breogán impensable en estas lides y puso el 1-0 en la finalísima de unos playoffs en los que aún no han perdido ningún partido. Pero, ojo, que esto es muy largo y el domingo, en el mismo escenario, se volverán a ver las caras. Y es que la final no ha hecho más que empezar.
|
|
CLUB OURENSE BALONCESTO |
83-52 |
RIBEIRA SACRA BREOGÁN LUGO |
|

Resumen del partido
Estadísticas
BIENVENIDOS A LA FINAL DE LA ADECCO ORO Viernes, 23 de mayo de 2015. Club Ourense Baloncesto y Ribeira Sacra Breogán de Lugo jugarían su primer encuentro de las finales de la Adecco Oro con un claro premio, dar un primer paso hacia el ascenso a la liga ACB, gran sueño húmedo de los dos equipos. Dos clásicos del baloncesto español frente a frente, dos equipos en donde cualquier tiempo pasado fue mejor, que tras mucho luchar durante años, este viernes 23 por fin lo tenían a un solo paso.
LOS DOS EQUIPOS TENÍAN CLARO LAS FLAQUEZAS DEL RIVAL Tras una liga regular donde se encontrarían dos veces, con una victoria para cada equipo, Ourense y Breogán eran sabedores de los puntos débiles del otro y quisieron en el inicio del partido golpear donde mas dolía al enemigo. Así, los lucenses conocedores de su mayor potencial físico atacaban la zona del Ourense y se hacían fuertes en el rebote ofensivo. Mientras los locales no obtenían productividad interior, pero su mayor acierto exterior, con jugadores como Darien Brothers o Salva Arco viendo la canasta con facilidad, les daban un +8 al término del primer cuarto.
BREOGÁN SE DESVANECIÓ Y OURENSE SE MULTIPLICÓ Los visitantes veían que pese a intentar hacer daño en la zona, con rebote y anotación interior, el Ourense conseguía sus primeras grandes diferencias. Sería entonces cuando los lucenses, sin ideas, y perdiendo poco a poco su superioridad en la zona, empezarían a asumir riesgos desde la linea de tres, la peor de sus decisiones en la tarde-noche de ayer. Breogán estaba muy desacertado desde el exterior, y su rival, quizás el mejor bloque perimetral de la competición, multiplicaba las diferencias. En el descanso, los locales ya mandaban con un +20, con Breogán absolutamente desquiciado, sin dominar en las parcelas que debiera y dejándose llevar por la velocidad ofensiva del Ourense, lo que les hizo mucho daño durante todo el partido.
INTENTO DE REMONTADA FALLIDO DEL BREOGÁN Al inicio del tercer cuarto era una evidencia que los lucenses debían formatear su cerebro, volver al inicio del partido, usar sus cualidades, ser intensos, más defensivos, y que sus hombres importantes volviesen a aparecer. Así lo intentaron al inicio de la segunda mitad, donde Llorca tuvo sus momentos de importancia, asumiendo el liderazgo que se le presupone, en lo que parecía una leve remontada, hasta los +14. Fue entonces cuando el Ourense tiraría de veterania, importante en todo esto. Guillermo Rejón aumentaría el nivel defensivo, pero sobre todo, Marcos Suka, que se ocuparía del líder breoganista, y quizás su mejor hombre, Àlex Llorca, al que acabaría desquiciando, y eliminándolo irremediablemente del partido.
DESQUICIADO EL BREOGÁN, EL PAZO SERÍA UN FORTÍN Tras unas cuantas antideportivas, unos cuantos malos gestos breoganistas, y los mejores jugadores lucenses totalmente fuera del partido, el final del encuentro fue un auténtico festín, y quizás el mas carnívoro de la temporada para el Ourense Baloncesto. En el COB cada punto, cada renta, cada diferencia más y más abultada significaba hacer más y más daño en esa llaga que iba creciendo en las entrañas lucenses. Los locales no pararían hasta no poder más, pues el objetivo era minar hasta el final la moral rival. De nuevo volverían los +20, y los +20 dieron paso a los +30, que incluso llegarían a una máxima de +34 para un definitivo +31 de partido.
LOS MEJORES Debemos destacar la gran noche de tres jugadores ourensanos, que serían la clave real de este partido y de este histórico +31 en toda una final por el ascenso a ACB. Hablamos de Chase Fieler, Guillermo Rejón y Marcos Suka. Si bien las primeras grandes diferencias no serian causadas por ellos, el trabajo interior, sobre todo defensivo, de Fieler y Rejón marcarían el partido. No solo cerrarían el rebote, sino cualquier ventana abierta por donde alguna estrella interior pudiese aportar algo ofensivamente. Y por supuesto, Marcos Suka-Umu, que una vez más daría mucho y muy bueno al COB. A su productividad ofensiva sumaría la defensa a Llorca. Su acierto electrizante desarbolaría a la estrella visitante, sumando enteros a esta histórica victoria de un COB que ya busca más y mejor en la final de esta Adecco Oro.
Por Brais Ruas

