Parece mentira, pero para Pau Gasol, este Eurobasket será el séptimo que participará en su largo historial. Y eso que no jugó en las ediciones de 2005 y 2013, pero a sus 37 años, el jugador español está a un paso de hacer más historia. Está dentro del selecto grupo de jugadores más consagrados de esta competición, por ser campeón en las ediciones del 2009, 2011 y 2015, siendo una referencia en todos ellos. Pero teniendo en cuenta el total, Pau Gasol tiene la oportunidad de ser el máximo anotador en la historia del Eurobasket. Puede crecer el mito aún más.
En la historia de los Eurobaskets, hemos tenido a excelentes anotadores. Por ejemplo, en la etapa de los 60, el mítico Radivoje Korac (844 ptos) fue uno de ellos. En los años ochenta tuvimos a dos genios con el balón con las manos, como fue Nikos Galis (1030 ptos) y el recordado Drazen Petrovic (604). Hemos tenido a más depredadores de puntos, pero la diferencia de los antiguos con los actuales, en parte, es una menor participación en las ediciones disputadas durante sus brillantes carreras. También tenemos algunas excepciones, como Juan Antonio San Epifanio (889) que tuvo la oportunidad de competir en hasta 8 ediciones. Pero una camada de jugadores, principalmente liderados por Dirk Nowitzki, Tony Parker y Pau Gasol, están rompiendo todos los records conocidos.
youtube://v/gLhkFMggPNI
Estos tres últimos jugadores de los que hemos hablado, son los únicos en la historia que, junto a Nikos Galis, han superado la barrera de los 1000 puntos anotados, en la historia del Eurobasket. Cierto es que ahora se juegan más partidos y que el promedio antes era más alto, pero no podemos negar la influencia de esta generación contemporánea, siendo Pau Gasol el único que aún sigue disputando partidos con su selección.
El interior español debutó en competición oficial en 2001, consiguiendo la medalla de Bronce y terminando como 6º máximo anotador con 17.3 de promedio. En 2003, España consiguió llegar hasta la final y Pau Gasol fue máximo anotador con 25.8 ptos por encuentro. Tras ausentarse en 2005 y proclamarse campeón del Mundo en 2006, terminó como 5º máximo anotador en 2007 (18.8). En 2009 acabó como segundo anotador con 18.7 ptos. En su penúltima participación (2011), fue de nuevo el quinto máximo anotador (20.1) y en la apoteósica 2015, con su inolvidable semifinal ante Francia, Pau Gasol acabó como máximo anotador, la segunda vez que consigue dicha distinción.
youtube://v/QB56RxsBG_8
Ahora, sólo le separan 61 puntos de Tony Parker para proclamarse como máximo anotador de la historia del Eurobasket. Todo parece indicar que lo conseguirá, pero habrá que esperar cuando lo hará. Un logro al alcance de uno de los mayores mitos del baloncesto europeo.
| LOS MÁXIMOS ANOTADORES HISTORIA EUROBASKET | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | EDICIONES | PUNTOS TOTALES | ||||||
| 1º | Tony Parker – Francia | 2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2011, 2013 y 2015 | 1104 | |||||
| 2º | Dirk Nowitzki – Alemania | 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2011 y 2015 | 1052 | |||||
| 3º | Pau Gasol – España | 2001, 2003, 2007, 2009, 2011 y 2015 | 1044 | |||||
| 4º | Nikos Galis – Grecia | 1981, 1983, 1987, 1989 y 1991 | 1030 | |||||